Que opina usted? Tus revistas favoritas a un clic - 29/02/2012 8:21:03
"Hearst Magazines España e Internet Explorer se han unido para ofrecer a los internautas la mejor experiencia posible en la web. Desde ahora, los lectores de Elle, Diez Minutos, ¡Qué me dices!, Crecer Feliz, La Revista de Ana Rosa, Car and Driver, Fotogramas, Emprendedores y Quo podrán convertir sus revistas favoritas en una aplicación gracias a Windows 7 e Internet Explorer. Esto significa que, desde hoy mismo, los lectores necesitarán un solo clic sobre el icono para acceder a los contenidos actualizados de sus revistas preferidas.Los lectores se beneficiarán la ventaja de que con un simple clic en el botón derecho del ratón podrán acceder a los atajos de Internet Explorer 9, que les llevarán directamente a las secciones principales de la revista, de manera que el usuario pueda acceder más rápida y cómoda a los contenidos que le interesan. Además, con el botón derecho también accederá a los atajos dinámicos, en los que las noticias se irán actualizando. Al mismo tiempo, el usuario sabrá que se han incluido nuevos contenidos gracias a las notificaciones. Las notificaciones son llamadas de atención en la barra inferior de Windows 7 que avisan al usuario de que hay contenido nuevo disponible en la página web de su revista.Además, el usuario solo tendrá que pasar el ratón por encima del icono para ver la página completa, actualizaciones incluidas. Esto es lo que se llama control de vista previa.Igualmente, los lectores podrán anclar la página web a la barra de tareas de Windows, para lo que solo tendrá que abrir la web de sus revistas favoritas y arrastrar el icono del site a la barra de tareas de Windows 7. De esta manera, podrán acceder a esa web de manera rápida y sencilla, sin necesidad de ningún paso intermedio.Jose Angel Morales, Director de Marketing Online de Hearst, comenta que: "Esta es una gran oportunidad para nosotros y para nuestros lectores, puesto que Internet Explorer 9 saca el máximo partido a las páginas web. Nuestras publicaciones parecerán una aplicación nativa dentro de Windows. Estamos seguros de que esta asociación fidelizará aún más a nuestros lectores".Por su parte, Rafael Ríos, Jefe de producto de Windows Live e Internet Explorer en España, comenta que "Desde Microsoft estamos encantados de colaborar con Hearst, una compañía líder en la industria de contenidos. Gracias a esta asociación, los lectores de estas publicaciones van a poder disfrutar de la mejor experiencia web cuando visiten sus revistas favoritas. En Microsoft, esperamos que esta iniciativa contribuya a que muchas más personas tengan en su barra de tareas estas páginas web que visitan a menudo"Internet Explorer 9 potencia al máximo las páginas web que los usuarios visitan con más frecuencia, dándole protagonismo a lo que realmente importa: la web. Asimismo, Internet Explorer 9 incorpora HTML5, una tecnología que permite crear increíbles experiencias online para que los usuarios puedan sacar el máximo partido de los contenidos que se les ofrecen. Internet Explorer ofrece, además, la navegación más segura posible y protege a los internautas de las amenazas online, como por ejemplo la suplantación de identidad a la hora de realizar una compra o el robo de contraseñas.Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Actualización "Mango" a fondo: ¿Es este un "relanzamiento" de Windows Phone 7? - 29/05/2011 2:37:01
" Como ya sabrán, esta semana Microsoft anunció la más grande las actualizaciones de Windows Phone hasta ahora: Mango. De acuerdo a ellos, Mango incluirá casi 500 novedades, de las cuales cerca 80 son conocidas hasta este momento.Pero más allá de la cantidad, Mango vendrá con algunas características de gran importancia, como el esperado multitasking, o el soporte de mensajería instantánea.
Por eso, dada la tremenda relevancia de esta actualización, en este post hemos querido hacer un repaso a fondo de todas las novedades importantes que se incluirán, intentando ofrecer un pequeño análisis de "hacia dónde va Windows Phone" luego de estos anuncios. Pueden seguir leyendo después del salto.
Windows Phone como "social-phone": Grupos, redes sociales, y mensajería instantánea
Una de las áreas a las que más se le ha puesto énfasis con la actualización "Mango" son las redes sociales y las comunicaciones. Si ya en la primera versión de Windows Phone se veía que este SO tendría el foco en lo social, ahora eso se ha profundizado, integrando más funciones sociales en el teléfono ("Nuestros amigos son personas, no aplicaciones" es lo que han dicho los de Microsoft en la presentación oficial).
Por ejemplo, tenemos los grupos, una nueva característica que permite juntar contactos como amigos, familia, compañeros de trabajo, en una misma categoría. Al acceder a un grupo, nos aparecerán varios "Live Tiles" para cada persona que esté en él, en los que se mostrará información relevante respecto a ese contacto. Por ejemplo, si tenemos una llamada perdida de un amigo, o una reunión agendada con un compañero de trabajo, eso aparecerá en el Live Tile de esa persona.
Gracias al soporte nativo de check-ins, los Live Tiles también muestran la ubicación de la persona en cuestión. Y estos Live Tiles individuales también se pueden anclar a la pantalla principal de Windows Phone.
También hay un acceso directo para enviar un correo, o un SMS a todos los miembros del grupo de una sola vez.
Además, es posible mirar actualizaciones sociales (Facebok, Twitter) correspondientes solo a un grupo. Incluso Windows Phone permite ver las fotos de Facebook de los miembros del grupo sin tener que iniciar la app de Facebook.
Otra novedad importante es la incorporación de mensajería instantánea, algo que extrañamente había estado ausente en el lanzamiento de Windows Phone original. Con la llegada de Mango, se dará soporte nativo tanto al chat de Facebook como a Windows Live Messenger. Pero lo más notable no es tanto la mensajería instantánea en sí, sino que la forma en la que Microsoft la ha implementado.
Han creado una vista de conversación que integra todos los sistemas de MI soportados por Windows Phone (Facebook chat, Windows Live Messenger y SMS) en una misma interfaz. De ese modo, es posible iniciar una charla en SMS, continuarla por el chat de Facebook, y luego pasar a Windows Live Messenger, sin perder el hilo de la conversación y sin tener que cambiar de aplicación.
Y junto con la mensajería instantánea, tenemos el correo. Mango también incorpora avances en esta área, ofreciendo la llamada Linked Inbox, que es algo similar a la Inbox unificado, salvo una pequeña diferencia. Mientras la "Inbox unificada" nos obliga a vincular todas las cuentas de correo, en Windows Phone se permite unir 2 o mas cuentas de correo, pero dejar otras separadas. Por ejemplo, puede que mucha gente considere conveniente dejar separada la cuenta de correo de trabajo, para así revisar el correo personal el fin de semana sin tener que ver mails de asuntos laborales. Con la Linked Inbox es posible.
Y para concluir la lista de mejoras en comunicaciones y redes sociales, les contamos que a partir de la llegada de Mango, Windows Phone se integrará de forma nativa tanto con Twitter como con LinkedIn, de la misma forma como hoy ocurre con Facebook. Además, Twitter también se integrará con Windows Live en su conjunto. Por ejemplo, podremos leer los updates de Twitter desde Windows Live Messenger, twitear desde una actualización de estado, etc.
Internet Explorer y Bing dan un gran salto adelante en Mango
Aprovechando el buen trabajo que han hecho con Internet Explorer 9 de escritorio, los de Microsoft decidieron aprovechar eso y hacer un ported de IE9 para Windows Phone. De esta forma, los usuarios podrán acceder a la aceleración por hardware, soporte para HTML5, buena velocidad de carga, y todas las ventajas del back-end de IE9, pero desde el móvil.
A partir de las demos de IE9 Mobile, se ve que Microsoft ha hecho bien el trabajo (al menos en apariencia).
Pero es en Bing en donde, en mi opinión, están las novedades más interesantes. Tenemos a Bing Vision y Bing Music, dos herramientas de Microsoft que buscan ampliar la funcionalidad del buscador.
Bing Audio ofrece una funcionalidad muy similar a Shazam. Permite encontrar el nombre de una canción con tan solo escucharla por unos segundos por el micrófono, y una vez hecho eso, inicia una búsqueda en Zune. En tanto, Bing Vision es algo parecido a Google Googles, una herramienta que usa la cámara del teléfono para escanear códigos de barra, códigos QR, Microsoft Tag, carátulas de libros, música y películas e iniciar búsquedas a partir de eso.
Gracias a la integración de Bing con apps como Amazon, IMDb, Best Buy, etc, es muy fácil iniciar compras a partir de "objetos en el Mundo Real". Por ejemplo, es posible estar en una librería, escanear la carátula del libro con Bing Vision, y descargarlo directamente desde la Kindle Store. O escuchar una canción en la radio, y descargarla al instante desde el Zune Marketplace, o desde Spotify, gracias a Bing Audio.
Y es cierto que estas funciones están disponibles en iOS y Android mediante aplicaciones, pero se agradece que Windows Phone las incorpore de forma nativa, ya que así se mejora la "Out of the Box Experience".
Otra novedad interesante en Bing es el Local Scout. Es una herramienta que detecta automáticamente nuestra ubicación y nos sugiere locales comerciales, restaurantes, bares, museos, etc, en los alrededores. Se recomiendan automáticamente los lugares que estén más cerca y que tengan mejores calificaciones, y se nos permite filtrar los locales según su tipo. Por desgracia, parece que solo funcionará en Estados Unidos y Gran Bretaña.
Mejoras en aplicaciones: Multitasking, Zune, Office, Calendario, y más
Con Mango por fin llegará el esperado multitasking a Windows Phone. Y para alegría de los usuarios, se ha implementado muy bien, con una interfaz amigable que imita al alabado multitasking de webOS. Para cambiar de aplicación, simplemente hay que presionar el botón físico "atrás" y aparecerá una pantalla con capturas (no iconos) de todas las aplicaciones que tengamos abiertas en ese momento. Con el dedo nos movemos de un lado hacia el otro, y seleccionamos la app que queremos usar ahora.
Lo único que le criticaría es que los colores de fondo que usa el multitasking suelen verse muy mal en comparación con el fondo negro elegante que tiene el resto de la interfaz de Windows Phone, pero eso es más bien un gusto personal.
El gestor de correo en Mango incorpora un par de novedades útiles como la vista por conversación, la aplicación Zune (hub de música y vídeos) agrega soporte para podcasts y Smart DJ, que son listas de reproducción inteligentes al estilo "Genius", y el hub de Xbox Live ahora le da más protagonismo al avatar 3D.
Pero es en el hub de Office donde están las novedades más interesantes. Con Mango, los archivos PDF empezarán a aparecer en en este hub, además se ofrecerá una integración profunda con SkyDrive y Office 365, permitiendo editar documentos "en la nube". Y no sólo documentos, ya que desde el hub Office ahora se podrá acceder a casi todos tipos de archivos que tengamos almacenados en SkyDrive.
Algo que no se mencionó oficialmente, pero que igual viene incluido en Mango son las novedades en el calendario de Windows Phone. A partir de ahora, este calendario contará con un gestor de tareas pendientes, tendrá soporte para múltiples calendarios, y se integrará con los eventos de Facebook y el calendario de cumpleaños de Windows Live.
Además, hay muchas mejoras en cuanto a APIs para desarrolladores, que ahora permitirán la creación de apps de realidad aumentada, o que interactúen mejor con otros sensores. Estas mejoras ya las comentamos más a fondo en este post.
Lo que todavía se echa de menos
A pesar de que Mango corrige la mayoría de las carencias de Windows Phone 7, todavía hay algunas cosas que se le han quedado en el tintero a Microsoft.
En primer lugar, tenemos la falta de soporte para Flash y Silverlight en IE9 Mobile. Es probable que nunca se de soporte a Silverlight acá debido a que Microsoft lo está abandonando como runtime para las RIA, pero sí es de esperarse que en el futuro cercano se añada soporte para Flash. Pero como ya sabemos, no será en Mango, sino que en alguna futura actualización.
Además, Windows Phone "Mango" se queda un poco corto en cuanto a funcionalidades de vídeo. No se ha dicho ni una sola palabra respecto a dar soporte a videoconferencia y mensajes de vídeo (a pesar de que la próxima generación de Windows Phones sí vendrá con cámara frontal). Ojalá lo anuncien en los próximos meses, pero no podemos estar seguros.
Por otro lado, tampoco existe la posibilidad de editar vídeos desde Windows Phone. Como dicen en LiveSide se echa de menos un "Movie Maker Mobile", que funcione de un modo similar al iMovie para iPhone, permitiéndonos agregar temas, recortar clips, aplicar efectos, a los vídeos grabados desde el móvil.
Mango: el relanzamiento de Windows Phone 7
Con todas las novedades que llegarán con Mango, está claro que esta actualización marcará un antes y un después en la evolución de Windows Phone. Con Mango, WP por fin se convertirá en un sistema operativo maduro.
Pero, ¿no habría sido mejor que Microsoft esperara a tener listas todas esta mejoras, antes de lanzar Windows Phone al mercado?
En mi opinión, lo que ha hecho Microsoft es lanzar Windows Phone simplemente cuando ya era "lo suficientemente bueno", para así dejar de perder tiempo y empezar a conseguir masa crítica tanto de usuarios como de desarrolladores. Pero a la vez, teniendo presente que el momento de la verdad llegará con Mango, cuando se subsanen todas las carencias actuales (copy-paste, multitasking, por ejemplo) y el SO se convierta en un producto realmente maduro.
Creo que esa fue la decisión correcta, porque así cuando Mango llegue al mercado Windows Phone ya contará con más de 25.000 aplicaciones, y una amplia comunidad de usuarios a punto de completar la tan ansiada masa crítica. Ese momento será, por así decirlo, un auténtico re-lanzamiento de Windows Phone, en el que Microsoft deberá redoblar su ofensiva de marketing para poder consolidar una posición.
Es algo parecido a lo que hacen muchos restaurantes nuevos en EEUU (le llaman "soft launch"): antes de hacer un lanzamiento oficial, tienen abierto el local una semana o dos, para que la gente lo conozca, ir consolidando una clientela fiel, etc. Luego hacen un lanzamiento con "bombos y platillos", pero teniendo lo logrado en las primeras semanas como punto de partida. Creo que Microsoft ha hecho exactamente lo mismo, pero a una escala de meses.
Por otro lado, con Mango no hay ningún cambio en la filosofía que Windows Phone prometía en sus comienzos. Al revés, Mango es una profundización en el esfuerzo por prescindir de las aplicaciones para las funciones más importantes. Hay soporte para Messenger, pero sin necesidad una aplicación respectiva, ya que está integrado en todas partes del SO. Lo mismo para el chat Facebook. Para abrir un PDF no hay que ir a la app para leer PDFs, sino que al hub de Office, donde están los documentos e todo tipo. Aplicaciones de "búsquedas" como Amazon, Best Buy, o IMDb entran a complementar el hub de Bing, y aplicaciones multimedia como Spotify complementan el hub de Música y vídeo.
En otras palabras, Mango no es una "revolución" sino que una gran evolución. Y está bien que así sea, porque la base entregada por la primera versión de Windows Phone fue excelente, un gran salto en la dirección correcta. Ahora Microsoft solo necesita seguir dando pasos (como Mango) en esa dirección a un ritmo lo suficientemente rápido como para mantenerse en competencia con iOS y Android (y si pueden ir lo suficientemente rápido como para adelantarlos, mejor).
Nota de prensa | Microsoft.com
Lista completa de las mejoras conocidas hasta ahora | Anythingbutiphone Fuente Artículo
Es Noticia, Microsoft DreamSpark , La apuesta de Microsoft por la formación académica - 23/04/2011 13:00:16
" Ya sea como campaña de Marketing, o como apoyo social, son muchas las empresas y compañías que deciden mostrar su solidaridad con la sociedad de algún modo, pudiendo ser, por ejemplo, un apoyo a los estudiantes de todo el mundo para fomentar su formación, así como también para dar más posibilidades de aprendizaje.Ese es el caso de Microsoft, que a través de su sistema DreamSpark viene ofreciendo hace algún tiempo, la opción a jóvenes estudiantes de todo el mundo para que puedan acceder a herramientas profesionales de Microsoft de forma gratuita, debiendo cumplir la única condición de renovar su constancia de estudio una vez al año.
La idea de DreamSpark es que los jóvenes estudiantes, sea cual sea el rubro que sigan, puedan disponer de herramientas de diseño técnico, tecnología, matemática, ciencias e ingeniería de forma gratuita, mientras que las mismas, para el resto del público tienen un costo económico.
Para poder acceder a los beneficios de este sistema, sólo es necesario conectarse a Internet y, con una cuenta en Windows Live ID, ingresar en el sitio oficial de DreamSpark, lugar donde podrán registrarse, verificarse como estudiantes y posteriormente realizar las descargas que se deseen. Asimismo, cada usuario podrá consultar su historial de descargas para ver cuales aplicaciones ha descargado en su último tiempo.
Sí bien Microsoft añade casualmente nuevas herramientas en DreamSpark, estos sucesos no se notifican por correo electrónico a los usuarios, razón por la cual es conveniente que cada cierto tiempo se ingrese en la web para corroborar sí existen nuevas aplicaciones disponibles.
Un dato que me pareció muy interesante es que las versiones de los programas que se ofrecen en DreamSpark no son limitadas, es decir que tendrán exactamente los mismos beneficios que obtendrían en caso de pagar por las licencias del software. No obstante, Microsoft asegura que en ocasiones se puede tomar en cuenta la opción de ofrecer una herramienta que aún esté en fase de pruebas, siempre y cuando se considere que pueda resultar útil para el usuario.
Recordamos que para que el estudiante pueda verificarse en DreamSpark, será necesario que la escuela en la que cursa sus estudios esté registrada en el sitio. En caso de no estarlo, habrá que solicitar al administrador de la misma que lo haga, momento en el cual Microsoft verificará los datos y enviará las llaves correspondientes al administrador para que a su vez se las brinde a los estudiantes interesados en hacer uso de este servicio.
Enlace | DreamSpark
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios y oooferton. Hospedado en RedCoruna
Entradas relacionadas
No hay entradas relacionadas.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Pepsi conecta con su público mediante el móvil - 24/09/2010 7:00:23
"Pepsi se ha convertido en el primer anunciante en España que utiliza el formato "take over" en móviles para dirigirse a su target. Microsoft Advertising ofreció a Pepsi utilizar este nuevo formato de publicidad. El "take over" consiste en comprar el 100% de los emplazamientos publicitarios durante un tiempo, normalmente un día. La campaña se segmentó por edad para impactar a usuarios de hasta 24 años mediante MSN Y Messenger Mobile durante dos fines de semana alternos de agosto.OMD participó como agencia de medios en la campaña, que estuvo compuesta por dos acciones: una ligada a generar clics y otra a la creación de marca. Se superaron los objetivos planteados, obteniéndose una tasa de clic media de 0,85%, 23.000 visitas a la página web, y una potenciación del recuerdo de marca.
Mayte Areces, Manager Media & Digital de Pepsi, ha apuntado hacia "las grandes posibilidades que ofrece el marketing móvil a nivel publicitario". La Directora Comercial de Microsoft Advertising, Marisa Manzano, ha afirmado: "el usuario puede acceder a toda la información y entretenimiento de los servicios Windows Live y al portal de MSN a través de su móvil, por lo que encontramos aquí una oportunidad para el anunciante de llegar a su público desde cualquier dispositivo y a través de múltiples pantallas digitales"·
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya Marketing y Windows Live
Consulte Información de Gana Emprendedor Web que incluya Marketing y Windows Live
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario