jueves, 18 de abril de 2013

según 17 expertos en productividad. y versión 2012

Que opina? La herramienta más importante, según 17 expertos en productividad. - 05/08/2012 12:29:13

" ¿Cuál es tu herramienta más importante para la productividad personal?.
Por Jeroen Sangers.
El Canasto.

En El Canasto he publicado muchas reseñas de herramientas y también he explicado qué uso yo para planificar mi trabajo. Parcialmente para satisfacer mi propia curiosidad por los flujos de trabajo de los demás, he preguntado a los expertos de productividad personal cuál es su herramienta más importante:

1. Antonio José Masiá de Cambiando Creencias:
Sin duda el calendario. Esta herramienta me marca la ruta diaria a seguir. Sencillamente cuando aprendes a usarlo de forma correcta, experimentas una gran liberación ya que prácticamente no tienes que pararte a pensar o recordar cuales son tus compromisos. Yo actualmente uso Google Calendar sincronizado con todos mis gadgets. Aunque acostumbro a revisarlo varias veces al día, normalmente programo alarmas 30 minutos antes de cada compromiso con objeto de no fallar en caso de alguna distracción inoportuna por parte de terceros. Suelo dejarme espacio de sobra entre compromiso y compromiso para trabajar en mis listas o bien descansar durante el día.

2. Iago FRAGA de Técnicas de Organización:
Sin duda alguna, mi sistema de recogida de ideas y tareas. Para mí es vital tener sólo la información pertinente en el momento en que es útil. Cualquier buena idea se convierte en ruido si la veo en mal momento, si no la veo cuando puedo hacerla o si cuando la veo no puedo hacerla porque antes necesito ocuparme de algo que la bloquea. Para que esto sea posible la clave está en la previsión. En vez de apuntar las tareas en una lista y luego mirar cuáles puedo hacer en la situación en la que me encuentro, lo que hago es crear una lista para cada situación y acudir a la lista correspondiente según la situación en la que me encuentre.

3. Bergonzini de GTD Bergonzini:
Mi herramienta de productividad más importante soy yo. Yo creo los hábitos, yo reviso las tareas, yo defino el calendario, yo decido los proyectos, yo me motivo y me empujo. Si yo fallo, el sistema se resiente. Las herramientas auxiliares van cambiando con el tiempo y la tecnología, con lo que he aprendido que no puedo crear ningún vínculo con ellas, sólo puedo utilizarlas y sacarles el partido que necesito, sin alterar filosofías. Las modas y las necesidades me harán cambiar a otra herramienta, mientras que yo, continuaré siendo el que soy por mucho tiempo. Por ello, mi herramienta más importante siempre seré yo.

4. José Miguel Bolívar de Optima Infinito:
Los hábitos que he desarrollado utilizando GTD y, en concreto, vaciar la mente en cualquier momento y lugar. Desde el punto de vista más material, mi herramienta GTD desarrollada con MindManager+ResultsManager+MindReader y mi agenda, ya que es mi "mente extendida".

5. Matías de Bandeja de Entrada:
Google Calendar.

6. JC de ComoMeOrganizo:
Hoy por hoy, la corporación para la que trabajo me da Microsoft Outlook, y en esencia toda mi agenda está volcado ahí. Esta herramienta es hoy por hoy el centro neurálgico de mi organización laboral y personal.

7. Miguel León de Life"s Like That:
La herramienta de productividad más importante es una agenda Day Runner con las plantillas de DIY Planner que, para mí, reúne las siguientes características:
Es móvil.
Es flexible.
Es compatible con Mac, Windows, Linux.
Funciona aunque no haya energía o WiFi.
Complementada con mi smartphone y un cuadernillo Moleskine (sí, soy un poco snob) de .3.5x5.5 pulgadas.

8. Ruben Alzola de Marca la diferencia:
He usado varias pero en la actualidad no uso ninguna. Mi trabajo está muy asociado al email y me he construido mi propio sistema en el cliente de correo a base de carpetas. Considero que mucho más importante que la herramienta es interiorizar GTD a nivel de hábitos y reflexionar acerca de lo que estamos haciendo y por qué.
En Outlook he usado ClearContext. En general me gustaba por lo educativa que es ThinkingRock. He probado Remember the milk también y otras como la clásica Evernote adaptándola a un uso tipo GTD. Pero he acabado, fijando un par de buenos hábitos y volviendo a un método bastante primitivo. Eso si, siempre llevo la famosa libretita y bolígrafo en la que intento anotar todo y posteriormente llevarlo a formato electrónico.

9. David Torné de David Torné 2.0: Productividad y Desarrollo:
Estoy tentado de decir que es Evernote o Facilethings, aflora mi vena geek, pero la verdad es que a día de hoy sigue siendo mi bloc de notas con el que recopilo todo lo que se me pasa por la cabeza (valga la pena o no ;-). Sin duda alguna descargar la mente del ruido que representan esos pensamientos relacionados con mis asuntos, sigue siendo lo que marca la diferencia para mí, y no hay nada como ese pequeño bloc de hoja cuadriculada que me permite anotar, recopilar, e incluso enviar el concepto o la acción a mi inbox física, arrancando la hoja si es necesario, para que no se me escape nada. Complemento la captura con mi Smartphone, pero nada es tan eficiente y tan sencillo como sacar el boli y la libreta.

10. José Antonio Jarque Izquierdo de TecnoGTD:
Todo de Appigo es la herramienta que mas me gusta. He probado muchas, Things, Remember the milk, y otras. La tengo en mi Mac, iPhone e iPad. La información está integrada en la nube, de forma que siempre la tengo disponible y pueda actualizarla.
Esta herramienta cumple con todas mis expectativas, es flexible, tiene subtareas, puedo trabajar con contextos y etiquetas. Puedo montar una lista de llamadas e integrarla con mi agenda de forma que no tengo que ir a otra aplicación a buscar el teléfono de la persona a la que quiero llamar.
En ella anoto también mis reuniones y notas mas importantes. También la utilizo como CRM. En estos momentos tengo 737 tareas abiertas, clasificadas en 14 listas. Para mi es la mas completa y flexible. Puede ser que las otras aplicaciones que probé en su día hayan mejorado, pero está aplicación cubre totalmente con mis expectativas.

11. Samuel Leal de Gestión Personal:
Por ahora Microsoft Outlook, en una sola aplicación gestionas tu correo, tareas, calendario y contactos. Tiene la posibilidad de automatizar muchas funciones y crear vistas que te hacen el trabajo del día a día muy eficiente.

12. Berto Pena de ThinkWasabi:
Una hoja de papel. Una moleskine en concreto.

13. Luis José Sánchez de Minimo blog:
Las más importantes para mí son Dropbox y GMail.

El cuaderno y la pluma eran muy importantes hace un tiempo pero se están convirtiendo en un hobby y están dejando de ser una herramienta de productividad.

14. Christian Reyes de +people:
La más importante es….la focalización y concentración, definir mis actividades core de cada día, al comienzo de cada día es crucial y aplicar 2 técnicas, la de Pareto y la de Parkinson me permite ser un rayo laser.

15. Daniel Aguayo de Du Tudú:
Si he de escoger solo una herramienta, me decidiría por el calendario, que uso el de Google sincronizado con mis dispositivos portátiles. Es la única que lleva años sin cambiar, y si me quedara solo con ella me permitiría gestionar de una u otra forma casi toda mi vida. Además, es una herramienta activa: repite eventos por mí, me avisa cuando se acerca la hora del evento, etc. ¿No es genial tener una herramienta que trabaje por sí misma?

16. Alfonso Alcántara de Yoriento:
En realidad son cuatro herramientas o aplicaciones que uso de manera complementaria:
1.Evernote, sobre todo para organizar proyectos y capturar ideas, notas y posibles tareas
2.Diigo (antes usaba Delicious) para guardar enlaces que serán fácilmente recuperados gracias a su usable sistema de etiquetado
3.Docs de texto donde organizo contenidos por temas y proyectos. En cada doc navego en vista "mapa de documento" gracias a haber organizado por títulos.
4.Finder, el directorio de archivos en Mac. Una buena organización en proyectos y contenidos es como un buen mapa de conocimiento en el que baso todo lo demás.

17. Santiago Cabezas-Castellanos de LaProductividad:
Como no, el Evernote. La forma de recopilar se hace muy cómoda y sencilla, pudiendo procesar rápidamente los datos. Sin embargo, si nos salimos de la productividad "personal" y nos referimos a la productividad de equipos de trabajo, la cosa se complica, y me explico. Los grupos de trabajo no siempre trabajan el 100% delante de un ordenador, ni todos conocen como funciona un smartphone y se hace necesario procedimientos en papel sencillos y muy funcionales. Aquí hay que atender no solo al procedimiento en si mismo, si no en la propia capacidad psicológica del "jefe" para su implantación.

Por Jeroen Sangers el 2 de Agosto 2012

Copyright
Este blog tiene una Licencia Creative Commons | Todos los derechos reservados © 2006-2012 | Jeroen Sangers

…………………………………………………

Fuente: El Canasto
Imagen: Productivity tools

.... Twittear

Artículos relacionados:

- La herramienta más importante, según 17 expertos en productividad
- Productividad: Descubra el poder de los rituales en el trabajo
- 10 herramientas para estudiar y hacer trabajos en grupo
- Los 17 factores que condicionan tu productividad
- 123 Herramientas de autor y aplicaciones web gratuitas
- Diez herramientas para trabajar de manera colaborativa
- Caja de 27 herramientas útiles para emprendedores
- 25 herramientas colaborativas que no debes perderte
- Trabajo colaborativo: 6 ideas para utilizar Dropbox en equipo
- 50 formas de incrementar la productividad en el trabajo
- 9 estrategias para ahorrar tiempo en las redes sociales

Sígueme en: Twitter - Facebook - Google+ - Delicious - Blogalaxia - Bitacoras.com - NetworkedBlogs - My Twitter Times

Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, imaginactivo, manuelgross, bligoo

.....................................


Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Aplicaciones Esenciales y gratuitas para Windows, versión 2012 - 01/04/2012 10:13:49

"

Con tanta prueba de Windows 8, me he encontrado eliminando versiones de Windows anteriores y reinstalando aplicaciones nuevamente, lo que me ha dado una nueva perspectiva sobre los programas que realmente considero esenciales y que, siempre, termino instalando primero. Esta lista no tendrá programas muy nuevos, y probablemente conozcan a la mayoría (o todos), pero me pareció interesante armar una con aplicaciones esenciales, tras una reinstalación de Windows, como una suerte de referencia.
Ustedes instalar algunos programas adicionales? No se olviden de dejar sus listas en los comentarios! Pero recuerden que se trata de aplicaciones esenciales; es decir, lo más básico para que puedan trabajar en dicha PC.

Aquí, pues, la lista:

Parte 1 : Instalación Crítica
Dropbox
A pesar de ser uno de los más recientes que veremos en la lista, Dropbox se ha convertido rápidamente en la primera aplicación que termino instalando en cualquier PC. Dropbox, para los que no los conozcan, se trata de un servicio de alojamiento de archivos que entiende como debe funcionar la "nube"; es decir, no sólo almacenar archivos en la web y olvidarnos de ellos, sino que mantiene una carpeta sincronizada con dichos archivos en toda PC que instalemos. Así, nuestros archivos nos siguen hacia donde instalemos la aplicación.
Con Dropbox, pues, viajan muchos de los documentos en los que estoy trabajando, algunos ejecutables esenciales, y todo puede quedar sincronizado en otra PC en minutos. Esto, gracias a que, si ambas PCs se encuentran en la misma red local (LAN, Wifi), Dropbox jalará los archivos de otra PC local, en lugar de la web. De esta manera, gigabytes de archivos toman minutos, en lugar de horas, en sincronizar.
Si los dos gigabytes no son suficientes, no se pierdan el artículo: Tip: como aumentar el espacio en Dropbox (consigue hasta 10 GBs gratis!)

Windows Live Essentials
Por algo lleva el nombre de "Essentials" en el título, y es que Windows no está realmente completo, hasta que instalamos este pack adicional de software.
Incluído en los Live Essentials, tenemos un administrador de fotografías (Photo Gallery), editor de video (Movie Maker), al popular MSN Messenger, y uno que considero no sólo esencial en Windows, sino uno de los mejores programas para blogs: Windows Live Writer. Windows, sencillamente, no está completo con este pack.



Microsoft Security Essentials
Desde que Security Essentials apareció, no he visto la necesidad de utilizar otro antivirus. Microsoft Security Essentials ha detectado con éxito varios, y jamás he tenido problemas desde hace un par de años. Lo que me encanta de Security Essentials, es que es sumamente veloz y ligero. Detesto entregar demasiados recursos a un antivirus, y Security Essentials logra cumplir con su trabajo, sin exigir mucho.


Chome / Firefox
Ambos navegadores ofrecen no sólo excelente velocidad y estabilidad, sino una función que considero vital: sincronización entre múltiples computadoras. Ya sea a través de Firefox Sync o Google Sync, es posible jalar absolutamente todo; favoritos, extensiones, el tema, pestañas visitadas, historial, hacia nuestra nueva PC. Así, no perdemos
Chrome tiene una gran ventaja: Su Chrome Web Store. Si se trata de una nueva PC, Chrome puede ser un portal a muchas webapps, pues se comporta bastante como un sistema operativo. Quizás algunas aplicaciones no sean más que atajos a servicios web, pero muchas de ellas están diseñadas con Chrome en mente. Y si le añadimos el soporte a WebGL, lo que nos permite tener juegos en 3D espectaculares (Bastion, por ejemplo), desde el mismo navegador


Parte 2: Instalación Importante

LibreOffice
LibreOffice, lanzado por los creadores originales de OpenOffice, se ha convertido rápidamente en una excelente alternativa gratuita para todos nuestras necesidades ofimáticas. Visualmente no son gran cosa, pero sí son excelentes para trabajar con documentos de texto, hojas de cálculo, etcétera. Para presentaciones no es tan bueno, pero para eso existe Prezi.
Personalmente, no lo incluyo bajo aplicaciones "críticas", porque la mayoría de documentos los trabajo en Google Docs, pero igual es bueno tenerlo instalado para aquellas veces que recibimos un documento .doc; es más fácil revisarlo con una app local, que estarlo enviando a Google Docs, para luego descargarlo de nuevo y compartirlo.

Thunderbird
Thunderbird sigue siendo una de las mejores aplicaciones de correo disponibles en la actualidad, para cualquier plataforma. Microsoft incluye un cliente de correo básico en Windows (y uno "Metro inspired" en Windows 8), pero si necesitan mayor flexibilidad a la hora de administrarlos, Thunderbird es la mejor alternativa. Incluso si utilizan Gmail o cualquier otro servicio de correo web, Thunderbird es una excelente manera de mantener una copia local de todos nuestros correos.

7-Zip
Windows incluye soporte para archivos ZIP desde hace algún tiempo, pero si necesitan acceder a RARs (sumamente comunes), 7z, TARs o lo que sea, 7-Zip tiene que estar en nuestra lista de aplicaciones por instalar.


CCleaner
De nada sirve reinstalar Windows, si no lo podemos mantener limpio al menos un año, verdad? Para ello, CCleaner es una de las mejores aplicaciones para limpiar la "basura" que se va acumulando con el paso de los días, meses. CCleaner se encargará de limpiar el registro, los archivos temporales de los navegadores y de Windows, y mantendrá el orden en nuestra PC.



Parte 3: Misceláneo.
Última sección, donde encontramos programas que, si bien no son esenciales, es bueno, igual, tenerlos.

Pidgin.im
Me hubiera gustado incluir a Digsby en la lista, pero me preocupa que hay que tener demasiado cuidado durante la instalación. Si clickeamos erróneamente, terminaremos con programas que no queremos, instalados en la PC.
Este problema, sin embargo, no lo presenta Pidgin, una aplicación sumamente completa que nos dará acceso a todos los protocolos de comunicación que necesitamos, como: Google Talk, MSN, Yahoo!, entre otros.


Echofon
Echofon es un cliente de Twitter ligero, sencillo, y extremadamente funcional. Si están hartos de Twitter porque su página web apesta, denle un vistazo a Echofon, vale la pena.


Nitro PDF Reader
Windows recién ofrece un soporte nativo para PDFs a partir de Windows 8. Pero si están con una versión anterior (Windows 7 para abajo), necesitarán un lector de los mismos. Y de todos los disponibles, el mejor, para mi gusto, en Nitro PDF. Sumamente veloz, ligero, y también con la posibilidad de convertir cualquier archivo que podamos imprimir, directamente a un PDF.

Similar Posts:
Free Apps: Instalando las mejores aplicaciones gratuitas en grupo
Analiza tu PC por virus, cuando el salvapantallas se inicia (Security Essentials Screensaver)
Mix Podcast 10
Security Essentials gana certificación VB100
AllMyApps reinstala multiples aplicaciones en un solo click
Etiquetas:
descarga, descarga del dia, noticias, Tips

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Typerighter, un sencillo, pero poderoso editor de texto [Markdown] - 28/02/2012 11:59:04

"

En mi búsqueda por editores de texto sencillos para "simplemente escribir", he pasado por un montón de aplicaciones. De hecho, hemos visto ya un especial al respecto, detallando cómo funciona Markdown, y por qué nos ayuda a escribir de manera sencilla y rápida, con bastantes aplicaciones recomendadas.
Una de las más recientes que he podido probar, es Typerighter. No se trata de una aplicación para el escritorio o smartphone, sin embargo. De hecho, se trata de una aplicación web, lo cual le da una ventaja: está disponible en cualquier dispositivo. Es posible editar o leer documentos desde el navegador de nuestra laptop, desktop, smartphone, tablet, siempre con la posibilidad de editar o leer el resultado desde ahí.
Esta disponibilidad desde el navegador de cualquier dispositivo es genial. Me permite avanzar un documento desde donde esté, con sólo abrir el navegador, sin necesidad de instalar alguna aplicación. Por supuesto, esto significa que, cuando estemos sin conexión a la web no tendremos acceso a nuestros escritos, así que tomen a la aplicación más como un espacio transitorio (ojalá se implemente algún tipo de sincronización con Dropbox).

Lo que me ha encantado de Typerighter, es que absolutamente todo lo podemos hacer desde la ventana de texto. Necesitan guardar un documento inmediatamente? Simplemente escriban "" (con los dos puntos). Quieren saber cuántas palabras llevan escritas? Basta con escribir "word" para obtener el resultado. Y todo esto, sin sacar ni una sola vez las manos del teclado
Algunos de los otros comandos disponibles:
"word" Muestra el número de palabras disponibles
"top..", "index..", y presionar "Esc" en el teclado nos llevará al índice de artículos
"mail.." copiará el texto actual a nuestro cliente de correo
"kill..", "delete..", and "rm.." borrará un documento
Typing "text.." or "txt.." descargará el archivo como un archivo de texto (también pueden añadir .txt a la barra de direcciones para verlo como texto en el navegador)
"date.." nos pone la fecha
"time.." añade la hora
"datetime.." añade la fecha y hora
"thx.." se transforma en "Thank You"
Incluso es posible añadir el nombre de otro documento para añadirlo al documento. Si crean un archivo llamado "nc.." (por nombre completo) , por ejemplo, y lo escriben (con los dos puntos), aparecerá nuestro nombre completo. Perfecto para firmas
Como pueden ver, a pesar de no tener una interfaz (sólo tenemos la ventana de texto, lista para ser utilizada, que funciona genial en pantalla completa), tenemos un montón de comandos que nos permiten trabajar con el texto. Y Typerighter funciona con Markdown, así que si se tomaron el tiempo de aprenderlo (són sólo unos pocos minutos), realmente le sacarán provecho creando texto con formato sin sacar jamás las manos del teclado.

Otra función que me encanta, es la facilidad de compartir documentos. Basta con añadirle ".html" a algún escrito, por ejemplo, para que, instantáneamente, estemos compartiéndolo en la web. Incluso podemos añadirle un "#public", que lo pondrá disponible públicamente. Por ejemplo, todo este artículo ha sido redactado en Typerighter, y pueden encontrarlo aquí: https://arturogoga.typerighter.com/typerighter.html.
El servicio, sin embargo, no es gratuito. Tiene un costo base de $5 + 1 centavo por cada usuario (de momento está en $6.50), pero se trata de un servicio con un pago único. Es decir, una vez que pagamos, podremos usarlo hasta que el servicio desaparezca. Existe también una cuenta Pro que nos da etiquetas y una manera más rápida de buscar los textos. Igual, existe una cuenta demo que pueden probar desde la página oficial (typerighter/new).
Si buscan un sencillo, omnipresente y completo editor de texto, vale la pena darle un vistazo a Typerighter
Link
Similar Posts:
Swype para Android, un revolucionario método de entrada de texto para celulares
Click.To , Copia y pega texto de cualquier app, en redes sociales / la web
Dropbox Automator, automatizando tareas con carpetas de Dropbox
Convertir documentos escaneados a texto (DOC, PDF) con OCR Online
Min.us, la herramienta para compartir archivos, crece y añade herramientas
Etiquetas:
editor texto, markdown, webs de interes

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Incredimail compra aplicación de montajes de fotos - 01/08/2011 9:27:03

" La compañía responsable por el popular y entretenido programa de correo electrónico Incredimail ha comprado smilebox.com, un sistema de scrapbooking que también permite realizar invitaciones y presentaciones a partir de fotografías.
Incredimail es muy conocido por ser el responsable de esos emails llenos de emoticons, letras gigantes y colores a diestro y siniestro. Este movimiento puede significar que, dentro de poco, podrán enviarse colecciones de fotografías y álbumes con efectos visuales con solo unos clicks.
Según informan en techcrunch, podemos estar hablando de 25 millones de dólares, lo suficiente para recordar que no es una tendencia de hace 10 años, los emails llenos de flores son muy utilizados, y pueden serlo aún más.
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.
Entradas relacionadas
Extensiones para usar Gmail como cliente de correo principal en Internet
Actividades online sobre ortografía, acentuación y puntuación para primaria
Recibe archivos en Dropbox con File Stork

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya cliente de correo y Dropbox
Consulte Información de Gana Emprendedor Web que incluya cliente de correo y Dropbox
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario