lunes, 17 de febrero de 2014

Los 5 IQ del Éxito Financiero y película de Steve Jobs decepciona con su estreno en EE.UU

Noticia, Los 5 IQ del Éxito Financiero - 19/12/2013 10:30:11

""Los problemas de dinero no se resuelven con dinero, sino con Inteligencia financiera".
Robert Kiyosaki
Te saludo cordialmente. Este artículo es muy especial. Ya que la información que voy a compartir tiene la facultad de convertirte en el próximo millonario. Es decir, esta información en las manos correctas y en la mente correcta puede encaminar a quien la lleve a cabo al éxito financiero. Hoy vas a incrementar tu inteligencia financiera y por lo tanto tus resultados financieros van a mejorar notablemente.
¿Qué clase de problemas financieros te gustaría tener?
El primer punto que quiero dejar bien claro es que todo el mundo tiene problemas financieros, es decir tanto ricos como pobres poseen problemas de esta índole. Sin embargo déjame decirte que no tienen la misma clase de problemas. Los pobres se preocupan por la falta de dinero, mientras que los ricos tienen el problema de poseer demasiado dinero. Pensarás que esto último no es un problema, pero aunque no lo creas si lo es. Tener demasiado dinero es un problema serio por los siguientes dos motivos: el primero es que todo mundo quiere una parte de lo que tú tienes y el segundo es, el dinero que no se mueve se estanca y hay que pagar muchos impuestos por él.
La mejor forma de resolver los problemas de dinero, tanto para los ricos como para los pobres es mediante la inteligencia financiera. El gurú de las Finanzas y mi mentor literario Robert T. Kiyosaki lo expresó de maravilla:
"La inteligencia financiera es aquella parte de nuestro intelecto que utilizamos para resolver problemas financieros, en tanto que el IQ Financiero es la medida de ese intelecto, es la forma en que medimos nuestra Inteligencia Financiera".
Te pondré un ejemplo para que comprendas el poder de la inteligencia y del IQ Financiero… Una persona gana 100 mil dólares al año y gasta 130 mil, estarás de acuerdo que algo no anda bien con su inteligencia financiera. El 95 % de las personas en el mundo están bajo esta situación y la respuesta a cómo es que gastan más de lo que ganan es que viven endeudadas. Poseen la vieja idea de que sus problemas se resuelven con más dinero. Pero ocurre lo contrario.
Terminaré con el ejemplo. Ahora imagina a una persona que gana la mitad del ejemplo anterior, es decir 50 mil dólares anuales. Hace un presupuesto de ese dinero y solo gasta 40 mil, los 10 mil restantes los utiliza para invertir en algunos activos que le generen ganancias residuales. Esta persona percibe menos ingresos que la primera, paga menos impuestos y su inteligencia financiera es mayor. El IQ Financiero de la segunda persona es más alto que el de la primera. La segunda se preocupa por adquirir activos y la primera por hacerse de pasivos. En conclusión La inteligencia financiera resuelve problemas.
La mejor medicina a los problemas financieros es la educación. Estudios revelan que si toda la riqueza del mundo fuera repartida entre cada habitante, tardaría 5 años o menos en regresar a los ricos, es decir al 5% de la población. Esto se debe a la falta de educación financiera.
Es por eso que comparto los 5 IQ que te llevarán al Éxito Financiero:
IQ Financiero #1: Producir más dinero. La mejor forma de producir más dinero es mediante la construcción de activos. Los activos que más dinero producen son los negocios. Construir un negocio incrementará tu IQ Financiero.
IQ Financiero #2: Proteger tu dinero. Una vez que construiste tus activos, necesitas un equipo que te ayude a protegerlos, al principio te comenté que muchas personas querrán una parte de lo que tu posees. Es por este motivo que debes aprender a proteger lo que tienes.
IQ Financiero #3: Presupuestar tu dinero. Aquella persona que aprende a gastar menos de lo gana y el restante invertirlo, ha ganado ya el juego del dinero. La mejor forma de presupuestar, es pagándote a ti mismo primero, lo que significa que una parte de lo que ganes debes dirigirlo a tu columna de activos. Esta es la clave de la riqueza.
IQ Financiero #4: Apalancar el dinero. Hacer que tu dinero generé más dinero es la clave del apalancamiento exitoso. Recuerda que cada dólar que tengas en tus manos solo posee dos opciones, la primera es gastarlo y la segunda es invertirlo. La segunda opción te ayudará a incrementar tu IQ Financiero.
IQ Financiero #5: Aumentar nuestra información financiera. Cualquier persona que sea un ganador tiene una buena educación financiera. La formula infalible para hacer funcionar los IQ anteriores es mediante la información que posees acerca de activos, inversiones y por su puesto de como funciona el dinero.
Ahora ya tienes la que será tu base de estudio para lograr tus metas financieras. Es tu tarea incrementar tu IQ Financiero y pertenecer al 5% de la población que se reparte el 95% del dinero. La clave se encuentra en la información que tengas y como la ocupas. Recuerda que la información es poder. Poder de lograr tus sueños financieros.
Para concluir Te quiero invitar a incrementar tu IQ Financiero y tu Inteligencia Financiera en mi Fan Page en Facebook, donde llevo educación financiera, motivación y consejos de liderazgo para alcanzar tus objetivos diarios. Leer todos los días el contenido que comparto te ayudará en tu camino a la cima financiera. No olvides dar ME GUSTA y disfrutar el contenido.
Puedes encontrarme en los siguientes medios…
Blog: http://arturo-quijano.blogspot.mx
E-mail: arqui.empre@gmail.com
YouTube: http://www.youtube.com/ArturoQuijanoDinero
Twitter: https://twitter.com/arqui_empreMM
Artículos Recomendados:
Libertad Financiera: 8 activos para poder alcanzarla
3 Videos sobre cómo hacer dinero y lograr el éxito…
Éxito Financiero: Como funcionan los bancos
Inteligencia financiera: A los ricos no les gusta trabajar…
Ahorrar Dinero es una mala idea en la era de la Información
El artículo Los 5 IQ del Éxito Financiero aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: La película de Steve Jobs decepciona con su estreno en EE.UU - 20/08/2013 10:30:43

"Gran expectativa se generó durante el pre-estreno de la película que narraba la historia de uno de los más grandes inventores de nuestro siglo: Steve Jobs. Sus numerosos seguidores anhelaban con vehemencia la adaptación a la pantalla grande de lo que fue la vida del gurú de la innovación, creador de Apple junto con el primer ordenador de la historia, el iPod, iPad, iPhone y protagonista en la época que significó el éxito de la empresa de animación Pixar, entre otros inventos y sucesos parte de su legado que le hacen merecedor de toda la admiración.
La cinta estelarizada por Ashton Kutcher no ha recaudado más de 7 millones de euros en su primera semana, lo que la ubica en un ,sino vergonzoso, por lo menos si muy mediocre- séptimo lugar en el ranking de las películas más taquilleras de Estados Unidos. La película que lidera el top narra lo que fue la vida de un sirviente de la casa blanca y lleva por nombre The Butler.
Luego de ser pre-estrenada en un festival de cine que lleva por nombre Sundance a crítica se ha mostrado (ni siquiera agresiva) sino indiferente ante la cinta. Joshua Michael Stern espera el panorama mejore con la llegada a otros teatros del mundo.
Otro punto en contra de la película es que el mismo Steve Wozniak (cofundador de Apple y fiel amigo de Steve Jobs) dijo que "No recomendaría la película". Asegura que es entretenida, pero hay errores en la historia y no le convence mucho la personificación que Ashton Kutcher ha creado de Steve Jobs.
Es esta una clara muestra del cuan complejo se torna, llevar al escenario lo que fue la vida del gran Steve, que en paz descanse.
A continuación puedes ver el trailer de la película de Steve Jobs para que te hagas una idea de la misma:
Artículos Recomendados:
Documental sobre la historia de Steve Jobs y Apple
[Infografía] Los momentos más importantes de la vida de…
Libro "Steve Jobs" de Walter Isaacson ,…
10 Lecciones de Steve Jobs en una infografía
Steve Jobs y Mark Zuckerberg entre los más grandes genios…
El artículo La película de Steve Jobs decepciona con su estreno en EE.UU aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Para tener éxito en los negocios debes ir en busca de las estrellas (Robert Kiyosaki) - 03/06/2013 10:00:14

"Éxito Financiero: 15 consejos de Robert Kiyosaki Día 15
El ultimo consejo de Robert Kiyosaki para alcanzar el éxito financiero
Este ultimo consejo te ayudará a pertenecer al selecto grupo de la gente que logró en éxito financiero en su vida: el círculo de los Multimillonarios
Llegamos al ultimo consejo de esta serie para alcanzar el éxito financiero, guiados por el Gurú de las finanzas personales Robert T. Kiyosaki. El consejo de hoy tiene algo místico y no solo por ser el último, sino por que tiene la capacidad de hacerte conseguir el éxito financiero y llevarte a formar parte del círculo de los Multimillonarios. Despertará algo en ti y activará los 14 consejos anteriores.
El emprendimiento como hemos visto a lo largo de estos consejos, es algo hermoso pero requiere educación financiera y disciplina, todo esto, implementado de forma correcta nos llevará a conseguir el éxito financiero en nuestra vida. La clave como en cualquier otra disciplina requiere preparación. Te invito a revisar el consejo anterior "Si deseas el éxito financiero aprovecha los medios". Si estas listo te dejo con el ultimo consejo de esta serie y te hago la invitación a seguir tu preparación financiera en mi Blog.
15. Ve en Busca De las Estrellas
Para los emprendedores que desean aumentar sus ganancias, y lograr el éxito financiero, he aquí un breve análisis de lo que se requiere para formar parte del círculo de los multimillonarios
En 2004 conocí a Donald Trump y, en 2006, publicamos nuestro libro titulado Why We Want You to Be Rich (Por qué queremos que seas rico). Una de las mejores cosas que me sucedieron al trabajar con Donald fue que pude observar de primera mano la razón por la cual es multimillonario ,y por la que yo soy sólo millonario. Entre más lo conocía, más me preguntaba "¿por qué no soy multimillonario?".
La principal respuesta fue "porque eres flojo, estás cómodo y has alcanzado tu objetivo de convertirte en millonario". Así es que decidí que ya era hora de establecer una nueva meta.
Justo antes del lanzamiento comercial de nuestro libro comencé a construir un proyecto que me convirtiera en multimillonario. Lo primero fue elaborar un plan de negocios completamente nuevo. En ese momento, la compañía Rich Dad (Padre Rico) era principalmente un negocio para publicar libros e impartir seminarios.
Como bien saben, el negocio de los libros está muy limitado y los seminarios me exigían viajar continuamente. Si mi esposa Kim y yo no viajábamos, no había seminarios. Por esta razón estábamos fuera de la oficina más de 250 días al año. Si la situación no cambiaba, el negocio no crecería… porque no podía crecer.
Lo segundo fue presentar el nuevo plan a mis ejecutivos y socios. A muchos no les gustó el nuevo plan y han abandonado la empresa.
En tercer lugar busqué gente con experiencia (emprendedores, no empleados) que hubieran construido sus negocios en el campo hacia el que planeaba llevar la compañía. Una persona tiene una empresa de medios de comunicación que crea programas para la televisión. Otra es un amigo de hace tiempo que ha construido franquicias por todo el mundo. ¿Qué hicimos? Ahora vendemos bajo licencia el uso de nuestra marca, con lo que logramos que el circuito de seminarios continuara sin mí. Esto me dejó en libertad para ser un emprendedor en vez de líder de seminarios.
El plan es llevar la compañía a la marca de US$100 millones de flujo de efectivo dentro de los siguientes cinco años, y después ingresar al mercado accionario a través de una IPO. Ya registré otras tres compañías en la bolsa de valores, así es que si todo marcha de acuerdo con el plan, estas medidas me enviarán a la categoría de los multimillonarios. Lo bueno es que no tengo la necesidad de hacerlo. Tengo suficiente dinero. Pero me encanta ganar, y Donald fue mi inspiración.
Todos conocemos la historia acerca de cómo Ray Kroc compró McDonald"s a los hermanos McDonald. Ellos se convirtieron en millonarios, pero Kroc se hizo multimillonario. Los McDonald fueron los emprendedores que iniciaron el negocio, pero Ray Kroc fue el visionario con un mejor plan. Y todos saben que gana la persona con el mejor plan.
Artículos Recomendados:
La filosofía de Donald Trump
Los Secretos de los Millonarios según Robert Kiyosaki
Cómo convertir un negocio pequeño en una gran empresa…
7 consejos de Robert Kiyosaki y Donald Trump
Si desea Ser Rico y Feliz ¿No vaya a la escuela? (Robert…
El artículo Para tener éxito en los negocios debes ir en busca de las estrellas (Robert Kiyosaki) aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Para lograr el éxito financiero debes trabajar con los mejores inversionistas (Robert Kiyosaki) - 23/05/2013 11:00:48

"Éxito Financiero: 15 consejos de Robert Kiyosaki Día 12
Consigue el éxito financiero trabajando con los mejores inversionistas
Una de tus habilidades principales para lograra el éxito financiero como emprendedor y empresario es pescar a los mejor inversionistas.
Una habilidad es primordial a la hora de conseguir el éxito financiero y esta es la capacitad de encontrar y vender nuestros proyectos a los mejores inversionistas. Si realmente deseas el éxito financiero debes aprender a jugar con los mejores y en las ligas mayores. No existen negocios pequeños, lo que existen son espíritus empresariales pequeños. El mismo Steve Jobs tuvo que aprender a vender y encontrar a los mejores, por supuesto esto le valió conseguir el éxito financiero en su vida. Jobs si de algo pecó fue de tener un enorme espíritu y no temer encontrar a los mejores trabajadores, socios e inversionistas para Apple. Esta es la actitud que debe tomar todo emprendedor que está en busca de la libertad y el éxito financiero.
"En tu camino al éxito financiero ¿estas jugando a ganar o jugando a no perder?"
Recuerda que los grandes empresarios de la historia fueron también los emprendedores con la mejor actitud y coraje. Solo piénsalo de nada sirve jugar este juego si vamos a lanzarnos a no perder, debes jugar a ganar y el premio al final de todo tu esfuerzo es el éxito financiero en tu vida. Si deseas esta recompensa debes estar preparado para conseguir a los mejores, es así como se gana este juego financiero. Te invito a revisar el post anterior por si te lo perdiste "Empresario prevenido vale por dos" y por su puesto a continuar con tu educación financiera en mi Blog. Te dejo con el consejo doce por parte de Robert Kiyosaki el Gurú del éxito financiero.
"No existen negocios pequeños, lo que existen son espíritus empresariales pequeños".
12. Pesca a Los Inversionistas con Destreza
¿Cuentas con la carnada adecuada para atraparlos?
Consigue dinero para tu negocio con estos consejos
En columnas anteriores he afirmado que existen tres fuentes de capital para emprendedores: clientes, inversionistas y empleados. Este mes, analizaremos a los inversionistas. En 1977 aprendí cómo vender ideas a los inversionistas, cuando tomé un trabajo de medio tiempo para vender papeles de petróleo y gas a personas de altos recursos. Aprendí a elaborar propuestas para la gente de dinero y, al hacerlo, descubrí que no todos los ricos saben mucho sobre cómo invertir.
Es más, muchos no parecen ser ricos, y muchos de los verdaderamente ricos son genuinos emprendedores. Esto me alentó a seguir aprendiendo, a fin de convertirme en un emprendedor.
A continuación te presento cinco pasos que te ayudarán a "realizar la venta" cuando abordes a posibles inversionistas.
PIDE DINERO ANTES DE NECESITARLO. Por ejemplo, meses antes de que mis socios y yo necesitáramos el capital para una operación minera de oro en China, hablamos acerca de la inversión en reuniones de negocios y eventos sociales. Comentamos a los posibles inversionistas cuánto dinero requeríamos. Después, cerca de un mes antes de que necesitáramos los fondos, hicimos llamadas personales para ver si los prospectos todavía estaban interesados en el proyecto.
HAZ QUE TU PRESENTACIÓN SEA MÁGICA. Personalmente revelé a los inversionistas potenciales que la propiedad en China fue adquirida del gobierno de ese país sin garantía, pues el precio del oro se encontraba en un nivel bajo récord. Esto, por lo general, despertó interés y nos llevó a un análisis más profundo del asunto.
HABLA SOBRE LOS RIESGOS. Cuando solicitan fondos, muchos emprendedores se concentran en promover los rendimientos y evitan hablar de los riesgos. Cuentan sólo el lado positivo y evitan el lado negativo. Yo hago lo contrario. Después de esforzarme por desanimar a los inversionistas, les pregunto si todavía quieren escuchar más acerca del proyecto. Si lo desean, son fuertes inversionistas potenciales. También me siento mejor por no ocultar nada. Recuerda: debes comenzar con lo malo y terminar con lo bueno.

Con nuestra inversión en China, me mostré especialmente honesto acerca de los riesgos. La empresa llegó a cotizarse en la Bolsa de Valores y le fue bien a los inversionistas. Pero en otras ocasiones, también he tenido que decir a los inversionistas que las empresas fracasaron. En esos casos, me alegro de haber sido honesto desde el principio.
PRACTICA CON ALGO FÁCIL. En mi opinión, una inversión en un negocio completamente nuevo es la inversión más riesgosa. Comienza por reunir dinero para una empresa menos riesgosa, tal como un bien inmueble. Si tienes una buena propiedad, es menos probable que tú y tus inversionistas pierdan.
TOMA EN SERIO LA SOLICITUD. Recuerda que cuando pides a la gente que invierta en tu proyecto le estás pidiendo algo más importante que el dinero: su confianza.
Te dejo Mis Datos…
http://arturo-quijano.blogspot.mx
E-mail: arqui.empre@gmail.com
YouTube: http://www.youtube.com/ArturoQuijanoDinero
Twitter: https://twitter.com/arqui_empreMM
Facebook: http://www.facebook.com/ArturoQuijanoFinanzas
"No desistas hasta alcanzar el éxito financiero y nos vemos en la cima"- Arturo Quijano
El artículo Para lograr el éxito financiero debes trabajar con los mejores inversionistas (Robert Kiyosaki) aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Si quiere hacer crecer su negocio, debe elegir a las personas adecuadas para liderar esa expansión (Robert Kiyosaki) - 19/05/2013 10:00:22

"Éxito Financiero: 15 consejos de Robert Kiyosaki Día 10
El éxito financiero depende en gran medida de conocer realmente los líderes en tu empresa
Si piensas hacer crecer su negocio y lograr el éxito financiero, necesita tener cuidado al elegir a las personas que contratas para liderar tu empresa
El éxito financiero depende en grande medida de reconocer que las apariencias engañan. Recuerda que al mismo Steve Jobs, lo terminaron despidiendo de la compañía que el mismo creó. Uno de los puntos clave dentro de la vida de todo emprendedor es saber vender la misión al equipo que conforma el proyecto en turno, lo que significa que todos los integrantes deben tener la misma pasión por conseguir el éxito financiero de la empresa. Los resultados deben ser el común denominador, ninguno debe jugar por la gloria personal y si por el éxito del conjunto. Es por eso que si deseas obtener el éxito financiero en tu vida y tus proyectos debes ser capaz de conocer bien a la gente que trabaja contigo. Lo que menos deseas es que terminen despidiéndote de tu propia empresa y que todos menos tu consigan el éxito financiero.
Recuerda que la unión hace la fuerza y tu equipo debe estar conformado por gente que sea realmente emprendedora, que comprenda tu pasión y la comparta, y por ultimo gente que este comprometida con el éxito financiero de todos, no solo del propio.
Te invito a revisar el consejo anterior ¿Cómo hacer crecer tu negocio?, también te hago la invitación a visitar mi Blog donde encontraras las respuestas que estas buscando en tu camino a la libertad financiera. Te dejo con el décimo consejo que Robert Kiyosaki el Gurú del éxito financiero tiene para ti.
10. Acerca de la Apariencia
¿Va a contratar a alguien para hacer crecer su negocio?
Cuídese de las intenciones ocultas
Hace años, cuando Steve Jobs entrevistó a John Scully, quien laboraba entonces en Pepsi, le preguntó: "¿Quieres cambiar el mundo o vender agua azucarada a los niños?" Scully aceptó el empleo de Apple y (casi de inmediato) despidió a Jobs. La buena fortuna de Apple se fue a pique con Scully. Para aquellos días, Jobs estaba de vuelta y a la cabeza, y Apple nuevamente está cambiando el mundo.
Hay un dicho popular que dice que uno repetirá la lección si no aprende de sus errores.
"Si no conoces tu historia estas condenado a repetirla".
Aunque estudié a fondo el error de Jobs, no aprendí la lección y acabé por contratar a mi propio Scully. Él también se dejó arrastrar por mi visión de cambiar el mundo. Y, como el Sr. Agua Azucarada, una vez que lo contraté, nuestro nuevo líder pidió a los tres socios fundadores de mi empresa que abandonaran el edificio. En un año, las ventas de la Compañía de Papdre Rico se desplomaron. No se habían introducido nuevos productos. Los gastos se dispararon porque contrató "directores" con grandes salarios. El nuevo equipo ejecutivo dejó de comunicarse con el personal antiguo de la compañía. Comenzó una cultura de "ellos contra nosotros".
El colmo fue cuando mis mejores y más leales empleados comenzaron a irse. Cuando cuestioné a nuestro nuevo líder acerca de estas renuncias, me mostró una lista del nuevo grupo del personal antiguo a quien estaba presionando para que abandonaran la empresa. Mis socios y yo estuvimos de acuerdo en algo: era hora de cambiar.
He cometido el mismo error varias veces en mi vida de negocios: pensar que alguien que asistió a una facultad de administración de empresas o que proviene de una gran empresa tiene la destreza y la sabiduría necesarias para ser un emprendedor.
Eso me recuerda la eterna pregunta: "¿Un emprendedor nace o se hace?" Todavía no sé la respuesta. Pero lo que sí sé es que si piensa hacer crecer su negocio, necesita tener cuidado al elegir a las personas que contrate para liderar esa expansión. Los emprendedores y los empleados son gente muy diferente. Jobs es, en verdad, un modelo para el éxito ,y un modelo que casi cualquier emprendedor puede seguir de alguna manera.
Hoy en día, casi dos años después de la partida de nuestro efímero director, la Compañía de Papá Rico volvió a tener éxito. Tenemos nuevas alianzas estratégicas (incluyendo una con Donald Trump), un programa de televisión en PBS, así como el lanzamiento de una franquicia de Padre Rico. Las ventas aumentaron casi 20% en todas las líneas de productos, y los gastos disminuyeron. Y lo más importante: el ambiente laboral es excelente otra vez. Los empleados están contentos. ¿Por qué? Porque mejoramos nuestro enfoque en lo que realmente vale la pena: atender a los que desean aprender a través de la educación financiera.
Te dejo Mis Datos…
http://arturo-quijano.blogspot.mx
E-mail: arqui.empre@gmail.com
YouTube: http://www.youtube.com/ArturoQuijanoDinero
Twitter: https://twitter.com/arqui_empreMM
Facebook: http://www.facebook.com/ArturoQuijanoFinanzas
"No desistas hasta alcanzar el éxito financiero y nos vemos en la cima"- Arturo Quijano
El artículo Si quiere hacer crecer su negocio, debe elegir a las personas adecuadas para liderar esa expansión (Robert Kiyosaki) aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, El éxito financiero se logra conociendo y practicando las reglas (Robert Kiyosaki) - 05/05/2013 12:00:21

"Éxito Financiero: 15 consejos de Robert Kiyosaki Día 5
El verdadero éxito financiero se consigue conociendo y practicando las reglas
Un líder verdadero es capaz de cumplir las reglas y hacerlas jugar a su favor esto lo conduce al éxito financiero permanentemente
En el mundo de los negocios y en tu camino al éxito financiero, no existe formula más inteligente que la de seguir las reglas. Estas reglas fueron hechas para cumplirse. Existe un sinfín de formas de alcanzar el éxito financiero, sin embargo la única que persiste al paso del tiempo y se queda de forma permanente es mediante el respeto de las reglas. Como dice Robert Kiyosaki:
"Conoce la ley porque es más caro no conocerla".
Los verdaderos líderes protegen sus empresas, su patrimonio y por supuesto a sus familias. Es por eso que te invito a seguir el siguiente consejo del Gurú del éxito financiero. También quiero invitarte a no despegarte de mi Blog, donde estoy seguro encontraras las respuestas el éxito financiero y no olvides revisar el consejo anterior: Vender al equipo.
5. Reglas Primordiales
Como líder de tu empresa, tú decides si cumples
o no la ley. Un líder fuerte más reglas fuertes
es igual a un negocio fuerte
A menudo comienzo mis seminarios diciendo: "Yo hago las reglas; yo cambio las reglas; yo hago cumplir las reglas". Después las expongo, así como las consecuencias de romperlas. Por ejemplo, si llegas tarde: $10. Si traes comida a la clase: $10. vendes anillos: $25. Explico que la razón de que existan reglas es para preservar la santidad del salón de clases.
Las reglas son creadas e impuestas por el bien del grupo. Pero existe una segunda razón para ser claro con respecto a las reglas. Siempre alguien las probará y buscará llegar a los límites. Sé que, a lo largo de los años, algunas personas se han ido diciendo que soy un dictador y exigiendo su reembolso. Yo les regreso su dinero con gusto y se van. Tú te estarás preguntando, ¿por qué ser tan duro con las reglas?
Sin reglas, hay caos. Peor aún: sin la imposición de reglas, el valor de los activos disminuye. Cuando los líderes de Enron rompieron las reglas, la empresa desapareció. En los vecindarios donde la ley no se cumple y el crimen crece, el valor de los bienes inmuebles cae. Imagina un partido de fútbol sin reglas o sin un árbitro.
Como líder, tú creas las reglas, las cambias, las haces cumplir. Pero, lo más importante, las cumples tú mismo.
Muchos negocios tienen problemas o fallan porque el emprendedor quiere ser educado o parecer popular. Los líderes débiles a menudo no tienen reglas, les dan la vuelta, las rompen o no tienen el valor de hacerlas cumplir. Un líder débil construye una empresa débil.
Un negocio viable necesita reglas. Sin embargo, el problema es que hay de muchos tipos: legales, éticas, culturales y morales. También hay reglas de comunicación. En nuestra empresa tenemos una ley para el "chisme". Si alguien habla mal de otra persona, el que escucha debe decir, por favor díselo directamente a.
Claro que cuando hay demasiadas reglas, o éstas son anticuadas, confusas, inflexibles o hay una excesiva insistencia en hacerlas cumplir, sólo los robots se quedarán en la empresa. Al final, lo importante son los resultados: un líder fuerte más reglas fuertes es igual a un negocio fuerte.
Te dejo Mis Datos…
http://arturo-quijano.blogspot.mx
E-mail: arqui.empre@gmail.com
YouTube: http://www.youtube.com/ArturoQuijanoDinero
Twitter: https://twitter.com/arqui_empreMM
Facebook: http://www.facebook.com/ArturoQuijanoFinanzas
"No desistas hasta alcanzar el éxito financiero y nos vemos en la cima"- Arturo Quijano
El artículo El éxito financiero se logra conociendo y practicando las reglas (Robert Kiyosaki) aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web Como alcanzar el éxito y el negocio
Consulte la Fuente de este Artículo
Farandula y Espectaculo del Peru y el Mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario