lunes, 17 de febrero de 2014

un espacio para conocer historias de emprendedores en primera persona y Un contrato para el Éxito

Que opina? "Café Emprendedor", un espacio para conocer historias de emprendedores en primera persona - 04/02/2014 9:30:06

"Son muchos hoy los medios que cubren el ecosistema emprendedor y sus diferentes noticias, pero son muy pocos los que cuentan en primera persona la historia de sus protagonistas. Cafeemprendedor.com, viene a llenar ese hueco, a contar en primera persona la vida y obra de los emprendedores mas reconocidos en la región y a dotar a sus lectores de herramientas poderosas para que puedan llevar a cabo sus emprendimientos de manera exitosa.
Los lideres de OLX, InvertirOnline, GuiaOleo, Dafiti y GuiaLocal ya pasaron por los micrófonos de CafeEmprendedor, dejando experiencias inolvidables y enseñanzas que emprendedores nacientes ya están poniendo en practica. Recientemente se abrió otra sección del blog denominada "tienen tracción" en el cual emprendimientos de alto potencial pero con poca vida transcurrida, cuentan sus historias.
¿Que vas a encontrar en CafeEmprendedor?
Historias de los comienzos de los emprendedores mas exitosos
Secretos personales de cada emprendedor
Enseñanzas de cómo alcanzar el éxito de los lideres de la región.
Consejos de las mejores formas de emprender
Enseñanzas valiosas para poner en práctica en tu emprendimiento
Por eso si querés conocer que piensan los lideres de la región, no dejes de seguirnos.
Web: www.Cafeemprendedor.com
Facebook: facebook.com/cafeemprendedorblog
Twitter: twitter.com/CafeEmprende
Articulo escrito por Facu Basilico
Artículos Recomendados:
Casos de éxito de emprendedores Colombianos que le apuestan
Casos de éxito de dos emprendedores peruanos que comenzaron
Las Virtudes de las Historias Patrocinadas en Facebook
Mitos del emprendimiento y claves para iniciar un negocio…
7 Cualidades de los emprendedores exitosos (infografía)
El artículo "Café Emprendedor", un espacio para conocer historias de emprendedores en primera persona aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Un contrato para el Éxito - 18/01/2014 9:30:47

""Tienes un corazón, un cerebro,
un alma, un espíritu,
entonces como puedes sentirte pobre y desdichado".
-Facundo Cabral
Te saludo cordialmente. Hace algunos años un mentor me hizo ver que la verdadera llave del éxito, la felicidad y la grandeza se encontraban en mí mismo. Hasta ese entonces mi búsqueda del éxito siempre estaba en las cosas externas. A lo largo del tiempo me di cuenta que esas cosas no valían tanto como yo creía. En realidad quiero darte una noticia increíble "somos inmensamente ricos", te puedes dar cuenta de esto por que estamos vivos y esta es la única condición que necesitamos para alcanzar todo aquello que hemos soñado.
Al tiempo que mi mentor me dio esta valiosa lección me dijo que era hora de firmar un contrato irrevocable conmigo mismo. Hoy quiero compartir contigo ese contrato que cambió mi vida para siempre. Te sugiero que lo rescribas y te atrevas a comprometerte contigo mismo.
Contrato Irrevocable
EN ESTE DÍA PROMETO:
Iniciar una nueva etapa, hacer más con mi vida y alcanzar la grandeza que existe dentro de mí y que está esperando ser utilizada.
Hoy dejaré de huir de mí mismo y ya no fracasaré jamás. Este es el día que por fin tengo el valor de enfrentarme a las circunstancias y los problemas y los venceré uno a la vez. No volveré a tomar el camino fácil.
Sacrificaré placeres temporales disciplinando mis apetitos físicos y emocionales para alcanzar excelencia en mis esfuerzos y acercarme a mi meta.
Alimentaré mi mente de información y mi espíritu de positivismo y entusiasmo, y en mi continua jornada no permitiré que mi mente sea invadida por el ocio, ya que sé que tengo la fuerza de voluntad necesaria para evitarlo.
Pagaré el precio necesario para alcanzar esta meta, por que sé que el dolor del fracaso es mayor que cualquier sacrificio o trabajo.
Sé que al firmar este contrato estoy dando un paso muy importante en mi vida, por que al cumplirlo estaré preparado para continuar con mi siguiente meta y por primera vez puedo comprobar que tengo control de mi destino.
Por fin empezaré a ser inmensamente feliz realizando mis sueños y dejaré mentiras y excusas en el pasado. Ya no me conformaré sólo con limosnas de la vida para sobrevivir. Para triunfar nací y fui diseñado, y hoy sé que las grandes puertas de la felicidad, la riqueza y la tranquilidad se abrirán para mí y para mis seres queridos.
Si no cumplo con este contrato merezco que la vida me trate como hasta hoy lo ha hecho.
¡HEY! No olvides dar ME GUSTA a mi Fanpage en Facebook… En este espacio llevo educación financiera, motivación y consejos de liderazgo que te ayudarán a alcanzar tus objetivos diarios. Leer todos los días el contenido que comparto te ayudará en tu camino a la cima financiera.
"El único precio que debes pagar es el precio de tú transformación".
Arturo Quijano
Puedes encontrarme en los siguientes medios…
Blog: http://arturo-quijano.blogspot.mx
E-mail: arqui.empre@gmail.com
YouTube: http://www.youtube.com/ArturoQuijanoDinero
Twitter: https://twitter.com/arqui_empreMM
Artículos Recomendados:
Vídeo de Motivación para continuar con tu camino al éxito
Una excelente Historia de Motivación
Cómo alcanzar el Éxito Financiero: 10 Lecciones #3
El éxito financiero es cuestión de Pasión
10 Lecciones de Éxito Financiero comenzando donde estas
El artículo Un contrato para el Éxito aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: La diferencia entre ganadores y perdedores - 15/12/2013 9:30:41

""A los ganadores las perdidas los alientan, mientras que a los perdedores las derrotas los aniquilan". Robert T. Kiyosaki
La mentalidad del éxito
Te saludo cordialmente. Como todos sabemos en la vida siempre hay ganadores y perdedores, y sucede lo mismo en los negocios. Pero alguna vez te detuviste a pensar ¿cuál es la diferencia entre los dos? ¿Es sólo un golpe de suerte, o hay algo más?
En mi experiencia, es una cualidad distintiva. Una cualidad que los ganadores tienen y que los perdedores no. Y se define en la manera de mirar el mundo. Esto no quiere decir que los ganadores no pierden. Todo el mundo lo hace. Pero la diferencia entre ganadores y perdedores es a menudo la forma en como perciben las perdidas. Todo se inicia con la forma de pensar.
"¿Eres un gigante o un gusano?"
Es una afirmación que siempre me ha gustado: Los Gigantes a menudo tropiezan y caen, pero los gusanos no, porque todo lo que hacen es cavar y gatear. Los gusanos viven a lo seguro, el gigante vive a lo grande, aunque eso implique caer de vez en cuando.
La razón principal por lo que muchas personas luchan financieramente no es porque no sean inteligentes o trabajadoras. Es porque tienen miedo de perder. En lugar de tomar el riesgo de convertirse en un gigante y vivir la experiencia de las caídas que vienen con el proceso, optan por quedarse cerca del suelo donde es seguro y no hay riesgo de caerse. No se dan cuenta de que ya han perdido a causa del miedo.
He visto personas iniciar pequeños negocios y convertirlos en un éxito momentáneo. Tienen la opción de hacerlo crecer y expandirlo, sin embargo por el miedo a perder se quedan en la comodidad de su pequeño negocio. Pudieron contratar a otros para hacer el trabajo pesado, pero el miedo los hace permanecer muchos años trabajando arduamente en su pequeño capullo. Al paso de los años el negocio ya no es el mismo y terminan frustrados y enojados por no haber decidido expandir sus alas y convertirse en una mariposa libre. Este es un gran ejemplo de empresarios que pierden.
Los ganadores hacen las cosas casi exactamente lo opuesto. Muchos de mis amigos y mentores son personas que juegan a ganar, es decir son Triunfadores. Ellos son consientes de que se puede perder en el juego, pero por el mismo motivo saben que la recompensa de una victoria es mucho mayor que el miedo a no conseguir el objetivo trazado.
"La clave para ser un gran empresario es ser neutral emocionalmente".
La educación financiera te da confianza
En mi experiencia, cualquier persona que sea un ganador tiene una buena educación financiera. Han aprendido de libros, seminarios y coaching. Lo más importante es que aplican sus conocimientos y aprendieron de los errores que cometieron. Cada pérdida es una oportunidad para aprender cómo pueden ganar en el futuro.
Si quieres ser un ganador, debes ser capaz de dejar a un lado la emoción y siempre debes estar aprendiendo sobre el dinero y cómo funciona. Con cada lección aprendida, tu confianza crece y tus pérdidas no dolerán tanto. De hecho, a veces una perdida es la mejor medicina, ya que viene a demostrarte algo que necesitabas aprender.
Así que, si quieres ser un ganador, invierte en ti mismo, edúcate financieramente y sobre todo, aplica ese conocimiento.
Para terminar te quiero invitar a mi Fan Page en Facebook, donde estamos CAMBIANDO la forma de pensar, por medio de la motivación y consejos de liderazgo para alcanzar tus objetivos diarios, esos objetivos que te lleven al éxito financiero. Leer todos los días el contenido que comparto te ayudará en tu camino a la cima financiera. No olvides dar ME GUSTA y disfrutar el contenido.
"No desistas hasta alcanzar el éxito financiero y nos vemos en la cima"- Arturo Quijano
Puedes encontrarme en los siguientes medios…
Blog: http://arturo-quijano.blogspot.mx
E-mail: arqui.empre@gmail.com
YouTube: http://www.youtube.com/ArturoQuijanoDinero
Twitter: https://twitter.com/arqui_empreMM
Artículos Recomendados:
Éxito Financiero: 15 consejos de Robert Kiyosaki (Día 2)
Una lección que debes aprender para tener éxito como…
Ahorrar Dinero es una mala idea en la era de la Información
7 Secretos para el Éxito Financiero: #2 Misión y Sueño
Una excelente Historia de Motivación
El artículo La diferencia entre ganadores y perdedores aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Hábitos para el éxito - 13/12/2013 10:30:34

"Lo que diferencia a los mejores del resto son los hábitos. Cultivar unos pocos pero importantes hábitos, diferenciaran el éxito o el fracaso en tu carrera profesional y en tu vida.
"Un buen habito es como un roble robusto. El roble comienza como una pequeña semilla plantada en un momento concreto. Si no lo cuidas un poco cada día, tendrá una muerte rápida, pero si la cuidas crecerá, y un día será tan grande que casi será imposible romperlo" (Robin S. Sharma)
A continuación comparto algunos hábitos que a mi criterio son importantes al momento de perseguir el éxito.
1.- Buscar en toda actividad el nivel máximo de excelencia y calidad
Existe una frase de Mario Moreno "Cantinflas" que ejemplifica muy bien este punto:
"Si hubiera sido carpintero, sería un muy buen carpintero; si hubiera sido electricista, seria ahora un muy buen electricista. Siempre creí que la superación del oficio está ligada a la superación del Ser Entero"
Independientemente de la profesión u ocupación en la que nos encontremos, siempre debemos buscar la superación laboral, académica y personal.
Toda actividad o tarea que nos comprometamos a realizar, siempre debemos entregar el máximo de calidad, no descuidar nunca los detalles, ofrecer el máximo de cuidado y diligencia, ser pulcros en el momento de la presentación y minimizar la posibilidad de errores u omisiones en nuestro trabajo.
"La Calidad y la constancia en nuestro trabajo, son herramientas imprescindibles para llegar hacia nuestros objetivos"
2.- Desarrollar y Fortalecer nuestros circuitos sociales.
La semana pasada tuve que realizar algunos trámites en el banco en el cual soy cliente, me dijeron que el trámite duraría tres días como máximo, el problema fue que yo necesitaba esos papeles para el día siguiente. Recordé que uno de mis amigos de la universidad trabajaba hace ya un buen tiempo en esta institución financiera en el área legal. Entonces lo llame y le expuse mi problema, me dijo que investigaría y vería que podría hacer. Grande fue mi sorpresa que para la mañana siguiente ya se encontraban mis documentos listos para recogerlos.
El cultivar amistad con todas las personas que pasan por tu vida, por más pasajeras que estas sean, tiende a dar grandes recompensas. Una simple sonrisa o regalar nuestro tiempo para escucharlas, nos ofrecerá muchas personas a quienes recurrir cuando pasemos por alguna contingencia.
Un gran consejo que me dio uno de mis héroes, mi señor padre fue:
"Se amable y sincero con todos, ya que nunca sabes que puerta necesitaras golpear"
Pero todo debe ser reciproco, en el momento en el que te pidan ayuda, brinda sinceramente tu apoyo. Nunca te conviertas en ese tipo de personas que siempre pide y nunca entrega.
3.- Emplear los fracasos y obstáculos para mejorar nuestra carrera y nuestra vida.
La vida siempre te da reveses, siempre desea que aprendas algo. No he conocido a ninguna persona que nunca haya tenido un fracaso o una caída, por otro lado, si he conocido a muchas personas que por ese fracaso o por esa caída, desecharon por completo sus sueños y objetivos.
Existe una frase dentro de la canción "On your feet" de una de mis bandas de Rock favorito "ICON" que siempre me ha fortalecido:
"Me han derrotado y pisoteado, pero cada día salgo a dar lo mejor de mi"
Esta es una actitud ganadora, no dejarse vencer por los fracaso o por los obstáculos que se nos presentan en la vida y en nuestra carrera.
"Nunca debes aferrarte a la tonta idea de esperar la calma después de la tormenta, debes aprender y entrenarte duro cuando la situación es más difícil, y así prepararte mejor para cuando regrese la tormenta, por que sin duda regresará"
4.- Madrugar y aprovechar al máximo todas las horas del día.

Uno de los hábitos más difíciles de cultivar para muchas personas, es la de levantarse temprano. Madrugar o levantarte temprano ofrece muchos beneficios a nuestra salud tanto física como mental.
El madrugar está muy ligado a darte el tiempo suficiente para realizar ejercicios y regalarte un desayuno tranquilo y vitaminoso. Según expertos el mejor momento del día para realizar ejercicios, meditación o yoga, es en la madrugada (5 am, 6 am)
Una de las horas más estresantes del día, es el momento de trasladarse al trabajo. Ya que existen muchas personas que se encuentra camino a su oficina, entonces te encuentras con buses y taxis llenos, sistemas de transportes convulsionados de personas, avenidas y autopistas atestadas de coches. Madrugar te ayudará a salir temprano de tu casa y no tener que pasar por este tipo de presión y estrés.
Al levantarte temprano te encontraras más fresco, con mucha energía y muy optimista, ayudando así el nivel de rendimiento de todo el día.
"La forma en que inicias el día, repercutirá en tu rendimiento de toda la jornada"
5.- Ser un estudioso apasionado.

"El día en que no aprendo algo nuevo, es un día perdido"
El modo en que nos especializamos y perfeccionamos nuestro trabajo, es mediante un estudio constante. Las personas que creen que solo basta la experiencia y la rutina para ser especialista en su trabajo, está realmente muy equivocada.
Todo en el mundo cambia, nuevas teorías se revelan otras quedan obsoletas, nuevas tecnologías aparecen, inventan nuevas técnicas, etc.
Actualizarte es vital para alcanzar el éxito, recuerda siempre:
"Nunca lograras objetivos y metas si tus conocimientos y técnicas se encuentran desactualizados e inservibles"
Este hábito también apunta a entrenar a tu cerebro constantemente: La lectura, la investigación, una conversación o debate con tus amigos sobre las noticias de la semana, ayuda mucho a incrementar tu rapidez de respuesta, tu capacidad de análisis y tu capacidad de expresión.
6. Ejercitarse Constantemente.
A continuación comparto 10 beneficios de ejercitarse constantemente, según Anytime Fitness:
1. La actividad aeróbica o los ejercicios que necesitan de más oxigeno como caminar, trotar, nadar, bailar, esquiar, pedalear, favorecen el sistema cardiovascular, disminuyen la presión sanguínea y mejoran la circulación, lo que reduce el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
2. Ayuda en la prevención de cáncer de colon, ya que acelera el paso de los desechos por los intestinos. Asimismo, al regular los niveles hormonales, puede contribuir a evitar el cáncer de mama y de próstata.
3. Hacer ejercicio contribuye a una mejor salud mental, reduce el estrés, la ansiedad e incluso las fobias y los ataques de pánico. Es muy funcional como apoyo en el tratamiento contra la depresión, tan efectivo como los medicamentos, pero sin efectos secundarios.
4. El impacto en los huesos es muy positivo. En los niños puede aumentar la densidad ósea, en los adolescentes los fortalece y en la vida adulta retrasa la degeneración. Puede prevenir la osteoporosis.
5. Con el ejercicio el sistema inmune se acelera de manera temporal, aumenta su capacidad y defensas para el organismo.
6. Realizar actividad física con regularidad ayuda a mantener un nivel saludable de azúcar en la sangre, que no sólo contribuye a controlar el peso, sino a evitar el riesgo de padecer diabetes tipo 2.
7. Con el ejercicio puedes mantener tu peso ideal, ya que si quemas calorías es posible que alcances un equilibrio de energía.
8. El flujo de oxígeno al cerebro aumenta, por lo que la capacidad de aprendizaje, concentración, memoria y estado de alerta pueden mejorar de manera considerable.
9. Beneficia la calidad del sueño. Un estilo de vida activo puede significar un sueño más reparador y profundo, que estimula la concentración en el día, aumenta tu productividad y propicia un mejor estado de ánimo.
10. En los músculos, no sólo aumenta la oxigenación, tono, fuerza y volumen, también favorece la flexibilidad, la fuerza de los tendones y los ligamentos.
"Estar en movimiento y ejercitarse constantemente es muy importante para tu salud física y mental"
7.- Equilibrar libertad y responsabilidad
Sí se libre, disfruta de cada momento, se apasionado, pásalo en grande, vive el presente, pero al mismo tiempo, se responsable en tus actos, fija tus objetivos, mantén tus promesas, resuelve los asuntos importantes y cumple con tus tareas.
"Todo en la vida es una cuestión de equilibrio. Y uno de los puntos de equilibrio fundamentales es el que se produce entre libertad y responsabilidad"
(Robin S. Sharma)
Si deseas seguir conociendo más sobre la temática empresarial te invito a que pases por mi blog:
BLOG: COMOHACERUNNEGOCIO
FACEBOOK: FACEBOOK/COMOHACERUNNEGOCIO
Haz click en la imagen:
Artículos Recomendados:
5 Cosas que la gente exitosa hace al despertarse
Consejos para ejercitar a nuestro cerebro
Figurella Colombia busca incentivar hábitos saludables…
Consejos para mejorar el rendimiento en el trabajo
Los efectos negativos del insomnio y sus desventajas para…
El artículo Hábitos para el éxito aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, 10 Obstáculos que Limitan tu Crecimiento (primera parte) - 10/10/2013 9:30:32

"Hola. En este video les quiero compartir los que para mi son los 10 obstáculos o barreras que nos impiden alcanzar el éxito o que se interponen en nuestro crecimiento.
En esta primera parte veremos los primeros cinco obstáculos os o barreras: la falta de herramientas, tener una actitud negativa, falta de enfoque, procrastinar y la monotonía. Los restantes cinco, los veremos en la segunda parte que se publicará próximamente.
Te invito a revisar con detalle estos primeros 5 obstáculos en el video y además te compartiré algunos consejos para superar cada uno de ellos.
Para más videos de Daniel Marcos visita www.capitalemprendedor.com
Artículos Recomendados:
10 Obstáculos que Limitan tu Crecimiento (segunda parte)
Los 5 obstáculos a la hora de realizar una venta ,…
Lecciones del libro "To Sell is Human" ,…
Recomendaciones para Crecer el Reconocimiento de tu Marca en
¿Quieres ganar más dinero? Da 10 veces más valor por…
El artículo 10 Obstáculos que Limitan tu Crecimiento (primera parte) aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Lecciones de Negocios y Liderazgo de Niki Lauda - 08/10/2013 15:30:16

"Niki Lauda hace parte de la historia automovilística de 30 años atrás, pero en este artículo no voy a hablar de automovilismo sino de las lecciones de un líder, que bien podemos aplicar en los negocios.
Por si no sabes o no recuerdas quien fue Niki, te transcribo una breve biografía que encontré en wikipedia. Lo interesante es que este piloto de fórmula 1, también es un emprendedor con recursos económicos que ha tenido sus éxitos y sus fracasos en los negocios.
"Andreas Nikolaus Lauda, mejor conocido como Niki Lauda 22 de febrero de 1949 Viena, es un piloto Austriaco de Fórmula 1. Fue campeón del mundo en 1975, 1977 y 1984, subcampeón en 1976, y cuarto en 1974 y 1978. Su primera victoria fue en el Gran Premio de España de 1974, y la última en el Gran Premio de los Países Bajos de 1958. A lo largo de su carrera en la máxima categoría pilotó para las escuderías March,BRM, Ferrari, Brabham y Mclaren, acumulando 25 victorias y 54 podios.
En 1976, Lauda sufrió un grave accidente en el Gran Premio de Alemania que le produjo graves quemaduras que le dejaron marcas de por vida. Retirado de las carreras en 1978, puso su propia compañía aérea, Lauda Air. Las deudas y una larga querella con la compañía Austrian Airlines lo obligaron a volver en 1982. Se retiró definitivamente de la competición en 1985. Volvió a fundar una nueva compañía de aviación, Niki. Comenta las carreras de Fórmula 1 para una cadena austríaco-alemana de televisión."
Como podrás ver en su biografía Niki Lauda tuvo un grave accidente automovilístico que lo dejo marcado, sin embargo no ha perdido su capacidad de liderazgo que lo llevaron a ser exitoso. Es así como hoy a sus 64 años nos deja unas lecciones de liderazgo como las que te voy a transcribir más adelante que son dignas de imitar.
Con todo ese bagaje, experiencia de un campeón y con todas sus vicisitudes hay un pensamiento de él que nos motiva a lograr nuestras metas: "Tu eres el motivo de casi todo lo que te sucede."
Ahora si veamos las claves del éxito de Niki Lauda las cuales representan unas verdaderas lecciones de liderazgo, las cuales se pueden resumir como: la pasión, saber esperar y saber llegar al éxito:
Perseguir lo que te apasiona, el primer objetivo
Comenzó su carrera en 1968, tres años después y lejos de los deseos de la familia, formó parte del equipo de March Engineering en la Fórmula 1 con poco éxito en su carrera automovilística. Un año después, el sueño de todo corredor se convertía en realidad, Enzo Ferrari volteaba a verlo bajo la lupa de Clay Ragazzoni, amigo y compañero de carrera.
Con el nombre de Ferrari en la espalda, Lauda consiguió el segundo lugar en el Gran Premio Argentina, consiguiendo seis "pole positions" de manera consecutiva. En 1975 logró su primer campeonato mundial durante la última carrera en el Gran Premio de Estados Unidos.
El éxito llega después
Un año después su vida cambiaría de manera trágica. La carrera de Lauda estaba en subida, había obtenido 61 puntos, más del doble de su competidor inmediato, Jack Brabham, parecía que había afianzado el campeonato luego de que reportaba cuatro de seis carreras ganadas.
Pero en Nürburgring todo se salió de control, Lauda sufrió un terrible accidente, el auto estaba repleto en llamas cuando Arturo Merzario y otros dos compañeros de carrera (Erlt y Edwards) se detuvieron para rescatarlo. Imposibilitado totalmente, Lauda sólo pudo ganar el subcampeonato.
La meta no es sólo llegar, sino cómo llegas
Pero la verdadera historia comienza aquí, a tan sólo cinco meses de su accidente, el cual le valió graves quemaduras de tercer grado y una deformación parcial de su cara, Lauda regresó a la pista logrando un campeonato más en 1977. Sin embargo, esto duraría poco. Un año después y aburrido de su trayectoria, decide decir adiós y partir con la frente en alto.
Estás mismas lecciones aplican en los negocios: La pasión, saber esperar y saber llegar al éxito.
Tomado y adapatado de Alto nivel "Lecciones de liderazgo de Niki Lauda"
Y sí me permites la redundancia, te deseo muchos éxitos,
Ricardo Torres G.
Creador del Blog Como Crear Empresa
www.comocrearempresa.com
Artículos Recomendados:
Liderazgo animal en el mundo empresarial (infografía)
Cómo lograr el Éxito Financiero comenzando donde estas #4
Lecciones del libro Leadership Challenge , Kouzes y…
Cómo alcanzar el Éxito Financiero: 10 Lecciones #3
10 Lecciones de vida de Mahatma Gandhi
El artículo Lecciones de Negocios y Liderazgo de Niki Lauda aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras La estrategia y Es nuestra estrategia
Consulte Información de Gana Emprendedor Web el negocio y Como obtener dinero
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario