domingo, 27 de abril de 2014

Microsoft presenta Windows Phone 8.1 y marcas deben considerar "Mobile Economic Time" o se arriesgan a perder clientes

Que opina? Microsoft presenta Windows Phone 8.1 - 02/04/2014 13:59:43

" Tal como les había comentado anteriormente, la conferencia para desarrolladores BUILD, de Microsoft, ha servido para presentar el nuevo y largamente esperado Windows Phone 8.1.
Así es. Microsoft ya anunció oficialmente Windows Phone 8.1, y ha contado cuáles serán las grandes novedades que los usuarios podrán disfrutar, confirmando, prácticamente, todas las que se habían ido filtrando desde hace meses atrás.
Por ejemplo, en primer lugar, démosle la bienvenida a la asistente de voz Cortana, que cumple funciones similares a las de Siri, S-Voice y Google Now, pero con alguno detalles que la harían un tanto especial.
Es decir, los usuarios podremos comunicarnos con ella a través de nuestra voz, para pedirle que realice tareas habituales de una asistente. Por supuesto, Cortana se basará en el motor de búsquedas de Bing, y también de nosotros mismos, ya que con una función llamada Notebook, Cortana irá tomando nota de las personas más cercanas a nosotros, nuestros intereses, gustos musicales, horarios de descanso, entre otras cosas más, que nosotros mismos le iremos proporcionando, si es que queremos que su trabajo se desarrolle con mayor eficiencia.
Es que Cortana nos mostrará una serie de información totalmente personalizada, basada en esos datos, en una Live Tile dedicada a ella en la pantalla de inicio.
Asimismo, Microsoft ha anunciado que Cortana tendrá soporte para aplicaciones de terceros, con el fin de que nos ayude a no solo ejecutar las aplicaciones que le indiquemos, sino que, además, nos permita interactuar con ellas de manera más fluida. Por ejemplo, podemos pedirle que revise determinada cuenta de correo para que averigüe a qué hora es el vuelo que debemos tomar, y nos indique cuánto tiempo nos queda libre antes de salir para llegar a tiempo.
Por lo que se ha podido observar, Cortana será un elemento muy interesante en la plataforma Windows Phone, aunque seguramente no haga que los usuarios de otros sistemas operativos vuelquen la mirada hacia ella con mucho detenimiento. Además, hay que tener presente que Cortana solo estará disponible en Estados Unidos en su lanzamiento, y más tarde llegará al Reino Unido y China, para luego abrirse paso en otros países del mundo.
Dejando de lado a Cortana, ahora vamos a revisar otra novedad muy esperada por los usuarios de Windows Phone: el Action Center, o centro de notificaciones. Por fin, Windows Phone cuenta con un panel de desplazamiento hacia abajo que nos mostrará con mayor detalle las notificaciones que tengamos en el equipo.
El Action Center está organizado de tal manera que agrupa las notificaciones de las diferentes aplicaciones en bloques diferentes. Por ejemplo, las notificaciones de Facebook aparecerán en un bloque, las de Twitter, en otro, y así sucesivamente.
Además, el Action Center cuenta con botones para activar algunas funciones de manera rápida. Por ejemplo, antes uno tenía que ir hasta la configuraciones del teléfono para establecer el modo avión o activar el Bluetooth, pero ahora, el Action Center nos mostrará los botones para activar o desactivar esas funciones, tal como sucede en iOS y en Android.
Por otro lado, la cámara nativa de Windows Phone también ha adquirido mejoras y novedades. En primer lugar, tenemos que, al abrir la aplicación de la cámara, veremos en la zona izquierda una serie de iconos que nos indican el acceso a la galería de imágenes, la sensibilidad del ISO, las lentes (apps de terceros), y los modos de escenas. Mientras que, en la zona derecha tendremos los botones para disparar, el modo video y el disparo en ráfaga.
Ahora, hay que hablar sobre las demás funciones novedosas en Windows Phone 8.1, que quizás puedan pasar un poco más desapercibidas que las demás, pero que podrían ser muy beneficiosas para el usuario.
Una de ellas por ejemplo es la incorporación del modo Wordflow en el teclado, para poder escribir mientras deslizamos nuestro dedo por las teclas, sin levantarlo, hasta formar una palabra. Es decir, similar al teclado swype que encontramos en Android.
Otra función añadida en Windows Phone 8.1 es la llamada Wi-Fi Sense, que nos permitirá compartir la conexión Wi-Fi con nuestros contactos de Skype, Outlook y Facebook, sin necesidad de darles la contraseña. Asimismo, Wi-Fi Sense nos permitirá conectarnos automáticamente a las redes inalámbricas públicas.
Por su parte, Quiet Hours nos permitirá establecer un tiempo determinado para que las notificaciones de todo tipo se silencien, y así podamos descansar, o concentrarnos en una reunión en la que estemos. Pero si en caso queremos estar al tanto de alguna emergencia, podemos configurar este modo para que permita la entrada de llamadas o mensajes de algunos contactos específicos.
Internet Explorer 11 también ha recibido parte del cariño de Microsoft en esta actualización de Windows Phone 8.1, ya que ahora cuenta con una función de lectura interesante, para guardar artículos que sean de nuestro interés, y luego mostrarlos en un entorno de lectura sencilla, donde el texto sea el privilegiado. Asimismo, se ha incorporado un sistema que almacena todas las contraseñas de manera segura, para no tener que estar escribiéndolas a cada rato, y se ha incluido un modo de navegación privada, a fin de que las páginas que visitemos no sean almacenadas en el historial.
Finalmente, hablemos las novedades en el diseño de la interfaz de Windows Phone 8.1, empezando por la pantalla de bloqueo, la cual ahora incluye temas que modifican su diseño, con el texto en diagonal, o que muestran los eventos del calendario. Incluso, los de Redmond han abierto la API de la pantalla de bloqueo para los desarrolladores puedan ofrecer sus propios temas a los usuarios.
Por el lado de la pantalla de inicio, también encontramos novedades interesantes, como el nuevo número de columnas de Live Tiles: 6. Con ello, Microsoft propone a los usuarios aprovechar mejor el espacio, incluso en los dispositivos con pantallas más pequeñas.
Y ya que hablamos de las Live Tiles, es momento de señalar que Windows Phone 8.1 admite que cambiemos su fondo con imágenes propias que tengamos. Y si en caso queremos usar los colores planos, podemos escoger una textura ara ellos.
Por último, Microsoft anunció que ya no será un requerimiento la presencia de botones físicos para los terminales con su nueva plataforma, pues ahora, los botones de navegación aparecerán en pantalla. Esta decisión, sin duda, hará que los fabricantes consideren con mayor interés a Windows Phone 8.1.
La actualización a Windows Phone 8.1 se espera para finales de este mes, aunque es probableque se tenga que esperar un poc más. De todos modos, habrá nuevos lanzamientos de equipos con Windows Phone 8.1 entre abril y mayo de este año, para ir descubriendo en propia mano estas novedades.
Video: Windows Phone 8.1
Fuente: SlashGear
La noticia Microsoft presenta Windows Phone 8.1 fue originalmente escrita en Tecnología 21

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Las marcas deben considerar "Mobile Economic Time" o se arriesgan a perder clientes - 15/07/2013 4:58:04

Las marcas deben considerar "Mobile Economic Time" o se arriesgan a perder clientes ()
Un estudio realizado en nombre de CA Technologies revela que el usuario medio de smartphone y tablet PC convierte alrededor de 38 días al año de su "tiempo muerto" en "Mobile Economic Time", unos espacios de tiempo que los usuarios de dispositivos móviles aprovechan para comprar, trabajar, relacionarse y jugar en modo online. El "Mobile Economic Time" refleja el momento y la forma en que los consumidores entran en contacto con las marcas y su actitud de tolerancia cero hacia las marcas y aplicaciones online que no ofrecen una experiencia satisfactoria y segura en el dispositivo móvil las 24 horas del día.
El profesor Chanaka Jayawardhena, experto en Marketing de Servicios de Internet que ha colaborado con CA Technologies en el estudio, ha explicado que para calcular el "Mobile Economic Time" se han tenido en cuenta tres situaciones cotidianas: pausas publicitarias mientras se ve la televisión, tiempo libre personal y desplazamientos en transporte público. "Es en el transcurso de estas tres actividades cuando es más probable que los usuarios de smartphones y tablet PCs utilicen sus dispositivos móviles para interactuar online con marcas y empresas.
La estimación de 38 días anuales refleja la importancia del "Mobile Economic Time" para las marcas y para las empresas. Todo lo que no sea una experiencia online móvil de calidad y segura es perjudicial para el negocio. Las empresas que se preocupan de conservar a sus clientes existentes y atraer a otros nuevos deben estar atentos ante el fenómeno del "Mobile Economic Time", ya que les brinda una oportunidad de ofrecer a los usuarios móviles una experiencia online positiva que influenciará favorablemente en su comportamiento de compra". La proliferación de smartphones y tablet PCs ha hecho posible que los consumidores aprovechen más su tiempo.
Según el analista Gartner, Inc. se prevé que los tablets experimenten un fuerte crecimiento en 2011 con una estimación de ventas mundiales de 54,8 millones de unidades, un 181 por ciento más que en 2010, y que alcancen los 208 millones de unidades en 20142. A finales de 2010, por ejemplo, Francia (45,6 por ciento3) e Italia (45,9 por ciento4) tenían el mayor índice de adopción de smartphones de Europa, y uno de cada cuatro hogares alemanes tenía un smartphone, el doble que el 2009. El "Mobile Economic Time" hace posible que estos usuarios de smartphones y tablets hagan un mejor uso de su tiempo para hacer más cosas en su vida cotidiana, desde tareas rutinarias relacionadas con el trabajo, a compras online, operaciones bancarias o relaciones sociales.
Con la venta de dispositivos móviles más sofisticados y paquetes de datos ilimitados ofrecidos por muchos proveedores de red, los consumidores más avanzados utilizan su tiempo más eficazmente. "Este estudio es una llamada a las empresas para que reconozcan la importancia del "Mobile Economic Time", ya que los consumidores y los trabajadores del conocimiento utilizan sus teléfonos inteligentes y tablet PC para entrar en contacto con las marcas y aumentar su productividad", apostilla Kobi Korsah, director de Marketing de Producto de CA Technologies para Europa, Oriente Medio y África. "Para aprovechar al máximo el "Mobile Economic Time", aumentar los ingresos, el crecimiento y la satisfacción de los clientes, las organizaciones deben garantizar, asegurar y gestionar la disponibilidad de su presencia en entornos móviles; estamos en un momento en el que muchos usuarios de smartphones y tablets no ponen límites a su consumo de datos o a su apetito de aplicaciones móviles.
Al centrarse en proporcionar una experiencia móvil segura y positiva a los clientes online, estas organizaciones mejorarán la fidelidad hacia su marca, aumentarán los ingresos y generarán nuevas oportunidades de mercado". La preocupación por la seguridad, un pobre diseño de la interfaz de usuario de las aplicaciones web para dispositivos móviles y una experiencia de usuario insatisfactoria hacen que los consumidores se resistan a convertir sus espacios de tiempo muerto en momentos que sirvan para comprar, trabajar o jugar. El crecimiento del "Mobile Economic Time" ha elevado las expectativas de los consumidores respecto a la experiencia del servicio, y los usuarios aplican la misma actitud de tolerancia cero cuando interactúan con una empresa a través del ordenador que cuando lo hacen a través de su smartphone o tablet PC.
El software CA Technologies Service Assurance hace posible que las TI cumplan con las expectativas de servicio de la empresa, sea cual sea su entorno TI. "Al centrarse en ofrecer una experiencia online óptima a los clientes de teléfonos inteligentes y tablet PC, las organizaciones podrán aprovechar la oportunidad de negocio que les brinda el Mobile Economic Time", asegura Ricardo Usaola, director de soluciones, CA Technologies Iberia.
Enviado por: Alicia
Fuente Artículo

Información: OS X Mountain Lion. A fondo - 27/07/2012 3:47:49

" OS X Mountain Lion apareció por sorpresa en la web de Apple, un año antes de lo esperado y rompiendo con la agenda a la que nos tenían acostumbrados en Apple de renovar su sistema operativo cada dos años. Así que los usuarios de OS X nos topamos con él de bruces, y viendo los primeros datos oficiales la sensación general fue que Mountain Lion iba a ser principalmente una versión de OS X Lion más preparada para iCloud. Pero eso es sólo la punta del iceberg.
OS X Mountain Lion no sólo significa el asentamiento definitivo de iCloud como la plataforma ya esencial para usar dispositivos de Apple, sino que además también implica una necesitada "socialización" del sistema y un aumento del rendimiento que se agradece. Además, hay un buen puñado de pequeñas mejoras que en conjunto nos dan la sensación de que OS X Mountain Lion está más afinado y pulido que su predecesor.
OS X Mountain Lion: más rendimiento incluso en ordenadores con cierta edad
El escritorio de OS X Mountain Lion, con el Dock a la izquierda y el centro de notificaciones a la derecha.
Quizás uno de los defectos que podemos hacer notar de OS X Mountain Lion es la compatibilidad que ofrece. La lista de Macs compatibles es corta, y parte de modelos del 2007. Hablamos de ordenadores de hace unos cinco años de antigüedad, lo cual no está mal, pero hay Macs más antiguos con procesadores Intel que podrían ejecutar OS X Mountain Lion sin muchos problemas y se han quedado fuera de la lista.
La buena noticia es que en aquellos Mac donde es compatible, OS X Mountain Lion demuestra más rendimiento que OS X Lion. Y no hablo de algo que sólo se puede detectar con benchmarks, sino de algo que se nota a los diez minutos de usar Mountain Lion por primera vez. El cambio se nota sobretodo en Safari, navegador al que le dedicaremos una revisión a fondo próximamente; aunque también he notado como en mi Mac de tres años las animaciones del sistema ya no se "atrancan" como pasaba con algunas en OS X Lion.
En cuanto al diseño de la interfaz gráfica en sí, no ha cambiado prácticamente nada desde OS X Lion. Algunas aplicaciones que siguen el principio del skeumorfismo, como Calendario y Contactos, sí que tienen un aspecto algo más pulido y simple. Algo que notaréis los que ya tenéis el nuevo sistema es que la superficie del Dock cambia para ser más opaca, con los indicadores de aplicaciones abiertas más definidos. En cuento a su funcionamiento, todo sigue exactamente igual que antes.
iCloud en OS X Mountain Lion: el principio del fin del sistema tradicional de archivos?
Al abrir Vista Previa, lo primero que se nos ofrece es la posibilidad de subir archivos a iCloud.
OS X Mountain se integra con iCloud, y aunque esto pueda parecer una ventaja la mar de simple esconde bastantes secretos. Representa un empujón grande para iWork, suite ofimática que ve como ahora puede mantener sincronizados sus documentos tanto en iOS como en OS X (antes, en OS X Lion, había que descargarse el documento de iWork manualmente desde la web icloud.com). Programas como TextEdit y Vista Previa se vuelven también compatibles con la plataforma, y mucho ojo con ejemplos como Vista Previa, capaces de almacenar archivos como imágenes y PDFs en iCloud. Lo que antes parecía un simple servicio de sincronización de datos empieza a ser ya un competidor de Dropbox en toda regla.
Pero sólo empieza. Faltaría ver cómo en una futura versión de iOS 6 pudiéramos acceder a los archivos de iCloud de esas dos aplicaciones, y por el momento no hay modo oficial de hacerlo (a menos que algún desarrollador use la API de iCloud en su aplicación).
OS X Mountain Lion, además, también es capaz de distinguir entre varias cuentas de iCloud aparte de las de otros servicios. Debido a que las cuentas de Apple pueden usar correos de servicios ajenos como identificadores muchos usuarios han terminado teniendo dos o más cuentas de iCloud (con su consecuente confusión a la hora de sincronizar), y Mountain Lion es capaz de indicarnos qué cuenta de iCloud es la principal y cuál estamos usando de modo secundario sincronizando menos elementos. Es una solución, pero Apple no haría mal en ofrecer algún modo de fusionar cuentas de usuario para simplificar las cosas.
Los recordatorios de iCloud salen del calendario para convertirse en una aplicación independiente.
Integración con las redes sociales, Apple por fin se da cuenta del camino que hay que seguir
La opción de compartir por Twitter las páginas web desde Safari es muy visual, simple y rápida
Otro de los puntos fuertes de OS X Mountain Lion es que las redes sociales como Vimeo, Flickr, Twitter y Facebook (esta última en otoño, cuando iOS 6 salga a la luz) están integradas directamente en el sistema, algo que hasta ahora sólo había visto en Ubuntu. Apple no ha sido precisamente buena en adaptarse a las redes sociales (y ya no hablemos de su Ping, del que ya corren rumores de su desaparición en la próxima versión de iTunes), y mientras Twitter y Facebook enriquecían todos los sistemas del mercado Apple se quedaba más y más atrás. La repentina integración de OS X Mountain Lion demuestra que en Cupertino han tomado una decisión de un cambio drástico en cuanto a esto.
Podemos enviar mensajes a Twitter directamente desde el nuevo centro de notificaciones, cosa que veo útil para los que quieren decir algo sin distraerse viendo el timeline de mensajes del servicio. Echo en falta, por ejemplo, que al hacer click en las notificaciones de Twitter el sistema no me abra la web oficial del servicio sino que use la aplicación nativa que esté usando en ese momento. Quizás esto en Facebook tiene más sentido, pero no creo que muchas personas estén usando Twitter desde la web oficial.
Un punto que puede confundir es, probablemente, que la configuración de todas estas redes sociales está en el panel de preferencias "Correo, Contactos y Calendarios". No sé qué tienen de correo, contactos o calendarios servicios como Twitter o Vimeo, pero supongo que Apple tenía que escoger un sitio para poder colocar todas las opciones de integración de las redes sociales. A ver si en un futuro vemos ese panel renombrado a algo así como "Servicios".
El fin del ratón en Apple
Con OS X Lion el Magic Mouse quedó por detrás en cuanto a posibilidades y cantidad de gestos que se pueden realizar. Con OS X Mountain Lion queda patente que lo importante para Apple es el Magic Trackpad: todos los nuevos gestos están orientados hacia ese accesorio o los trackpads de los portátiles, y el Magic Mouse se queda sin gestos adicionales. Esto me lleva a decir que si lo que queremos es disfrutar de todos los gestos de OS X Mountain Lion, el ratón ya no es una opción.
Esto puede desenterrar el eterno debate: ¿tiene el ratón los días contados? No veo la muerte de este periférico cerca, pero si sólo nos centramos en el ecosistema de productos y sistemas de Apple parece que para los chicos de Cupertino el ratón está muerto. Me veo a muchos usando OS X Mountain Lion con el trackpad, y guardando el ratón para tareas esporádicas como juegos o edición avanzada de vídeo. Algo muy gordo tendría que pasar para que el Magic Mouse tenga algún tipo de sucesor.
Los detalles son los que cuentan
Siempre pasa lo mismo con cada nueva versión de OS X: Son el conjunto de los pequeños detalles los que pueden calificarse como novedades. La función de dictado de texto, por ejemplo, apaga los ventiladores del ordenador para que nuestra voz se reconozca adecuadamente. Más ejemplos: cambiar el nombre de un archivo directamente desde la barra de título de la ventana que muestra ese archivo, diccionario en castellano, progreso de copia de un archivo desde el mismo icono del archivo…
Se agradecen también algunos cambios que hacen de OS X Mountain Lion más homogéneo: ahora todas las actualizaciones del sistema se hacen mediante la Mac App Store y todas las alertas del sistema (incluidas las alertas web de gmail.com) se reúnen en el centro de notificaciones.
OS X Mountain Lion no es lo que aparenta ser, y eso es bueno
En definitiva, OS X Mountain Lion es una actualización necesaria si usas un Mac relativamente moderno con OS X Snow Leopard o con OS X Lion. Quizás opines que tiene pocas novedades respecto a su predecesor, pero por menos de 16 euros experimentas un salto en rendimiento, en integración con las redes sociales y en el modo de trabajar con la nube de Apple. Pero hay inconvenientes, como que algunas funcionalidades como Power Nap y el mirroring de pantallas mediante AirPlay sólo funcionan en los Mac más recientes.
En Genbeta | Las diez novedades más importantes de OS X Mountain Lion
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, #Apprende a crear Apps con las Becas Emprendedores - 23/02/2012 5:20:21

"Que las aplicaciones para móviles pueden ser un gran negocio ya lo hemos dejado claro en varias ocasiones. Ahora tienes la oportunidad de subirte al tren de las apps y aprender a hacerlas tú mismo. No tienes que ser programador para aprovechar este curso organizado por Oja.la, sólo hay que tener la motivación y el interés suficiente de querer crear aplicaciones para dispositivos móviles que funcionen bajo el sistema operativo Android.Para poder participar, solo tienes que hacer retweet (retuitear) o escribir un nuevo tweet desde tu cuenta de Twitter con el texto que aparece en rojo: Yo también quiero ganar una de las 2 Becas de @emprendedores para #apprender a crear aplicaciones en android > http://bit.ly/zJb1QuTodos los usuarios de los tweets y retweets enviados hasta las 12:00h del día 27 de febrero entrarán en el sorteo de las 2 Becas que ofrecemos en colaboración con Oja.la. El sorteo lo realizaremos la mañana del lunes 27 a través de la aplicación externa Twitterdraw y los nicks de los 2 ganadores serán publicados en el perfil de la revista @Emprendedores Sólo tienes que estar atento a nuestro perfil y retuitear la información de las becas cuando la subamos a la red social del pajarito... y suerte!Con este curso podrás aprender los primeros pasos sobre la programación, el diseño de la interfaz de usuario y los controles, la creación de estilos, gráficos e iconos y mucho más...A través de 64 Videos, podrás aprender a crear diversas aplicaciones para teléfonos de baja gama y smartphones que funcionen con Android, el sistema operativo de Google. Como señala Julio Alfaro, co-fundador de Elemental Geeks y tutor de la formación, "Vamos a crear aplicaciones que funcionen en Android programado en Java. Entre otras cosas, aprenderás a utilizar una serie de librerías y componentes propios de la plataforma. Pero no te preocupes, el desarrollo móvil es accesible a cualquier persona a través de este curso. Todos estos detalles los encontrarás en los diferentes videos que he realizado"Aquí os dejamos también nuestros últimos reportajes sobre aplicaciones móviles:- Plan de negocio para crear aplicaciones rentables- Oportunidades de negocio en aplicaciones y casos de éxito- Las 30 mejores "Apps" para emprendedoresNos vemos en Twitter! El equipo de EmprendedoresProtección de datos, condiciones y aclaraciones:1. Los ganadores se conocerán y se contactará con ellos a través de Twitter.2. Los ganadores del sorteo aceptan y autorizan la mención de sus nombres y premios obtenidos en la página web http://www.emprendedores.es y en el perfil de Twitter @Emprendedores.3. Los ganadores enviarán sus datos a la dirección de email que el perfil @Emprendedores les enviará por Mensaje Privado en la misma red social. 4. Los ganadores autorizan la transmisión de sus datos a la web de cursos profesionales on line Oja.la, entidad creadora del objeto del premio. 5. Los datos recibidos serán tratados en la revista Emprendedores a los efectos previstos en la legislación sobre Protección de Datos de Carácter Personal y no serán almacenados en ninguna base de datos ni cedidos a terceros (salvo la mencionada web Oja.la), ni para uso empresarial, comercial o de cualquier otra índole. 6. No se mostrarán en ningún momento más datos de los ganadores que los que aparezcan con carácter público en sus perfiles de Twitter en el momento del sorteo que se celebrará el día 27 de febrero a las 12:00.7. Ni la revista Emprendedores ni ningún otro ente perteneciente a Hearst Magazines España S.A, mantiene, desarrolla o tiene establecida ninguna relación con la aplicación externa Twitterdraw mediante la que se realizará el sorteo.8. Los usuarios solo podrán establecer las reclamaciones correspondientes en función de la política de reclamaciones que tenga establecida la mencionada aplicación externa, quedando la revista Emprendedores exenta de cualquier reclamación jurídica que se pudiera plantear al respecto.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Abierta la beta de Mikogo 4.0 - 30/03/2011 12:11:13

" Mikogo es un estupendo programa del que ya hicimos una revisión bastante completa hace tiempo. Es un programa muy útil a la hora de realizar de presentaciones remotas, permitir la asistencia remota y todo lo que se os ocurra que podéis hacer mostrando vuestro escritorio a otros usuarios. Ahora ha quedado se están renovando añadiendo nuevas funcionalidades y ha quedado abierta la beta de Mikogo 4.0.
La nueva versión incluye un rediseño de la interfaz completa. Algo más moderna y más clara. A la vez incluye una de las cuestiones más demandadas por los usuarios, como es la posibilidad de visualizar las sesiones que se realizan por parte de los participantes sin necesidad de tener nada instalado, gracias a un nuevo visor html que permite seguir la sesión. Aunque este nuevo visor no tiene todas las funcionalidades del cliente instalable para los participantes.
Por ejemplo, no podremos tener control remoto sobre el equipo que realiza la demostración. Es más una visualización, y en mi opinión, dada la simplicidad de la instalación del archivo para seguir una sesión es recomendable instalarlo. La participación se ve algo limitada, pero es una alternativa necesaria para muchos usuarios que sólo requieren visualizar un escritorio remoto de forma sencilla.
Otra de las cuestiones que ha mejorado mucho es la característica de pizarra, que nos permite mientras estamos realizando una presentación subrayar o remarcar algún área concreta. En este caso también han añadido dos funcionalidades muy útiles, como son el puntero láser y la posibilidad de incluir texto, lo que puede ayudar a mejorar de forma considerable la claridad de la presentación.
Para los usuarios de Mac se ha mejorado de forma notoria las características de esta versión, puesto que ahora incluye algunas opciones que sólo estaban disponibles para la versión de Windows como son las de grabación, planificador, pizarra, dirección inicial de configuración y control remoto así como la posibilidad de ajustar la velocidad y calidad de la visualización.
Otras opciones que se han añadido nuevas son el soporte para varios monitores, la posibilidad de deshabilitar ciertas características del programa o configurar distintos perfiles para los asistentes a una sesión. El resto de opciones que nos permitía Mikogo, como la grabación de sesiones, control remoto, compartición de archivos siguen disponibles. La verdad es que la experiencia para realizar una presentación online que tenemos es bastante buena. También tiene margen de mejora, sobre todo con el visualizador HTML, pero su inclusión en esta versión ya es un gran paso.
Más Información | Mikogo
En Genbeta | Mikogo, una opción rápida para compartir tu escritorio
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Mac OS X Lion en fase intensa de pruebas, con posible nueva beta para los desarrolladores pronto - 23/02/2011 4:21:49

" No hemos sabido nada más de Mac OS X Lion desde que Steve Jobs nos presentó algunas de sus novedades en un evento hace ya unos meses, pero parece que Apple no se olvida de la próxima versión de su sistema operativo. En TechCrunch han detectado un gran aumento de su uso en sus estadísticas, lo cual indica que en las oficinas centrales de Cupertino Mac OS X Lion está siendo ampliamente probado.
Esto coincidiría también con el próximo lanzamiento de una nueva versión beta para los desarrolladores, que deberían recibir pronto para que puedan empezar a trabajar en optimizar sus aplicaciones para el sucesor de Snow Leopard. Estamos a pocos meses del verano, fecha prometida por Apple para lanzar Lion, y antes del lanzamiento de la versión final y estable los desarrolladores necesitan vesiones previas para prepararse bien.
Ya sabemos que el punto fuerte de Lion va a ser la Mac App Store, que los usuarios de Mac OS X podemos usar ya con Snow Leopard 10.6.6 o superior. Se espera que también llegue un rediseño de la interfaz de usuario, que ya empieza a notarse en algunas aplicaciones como Reeder o Sparrow. Por el momento estaremos atentos a lo que pueda pasar mañana, día en el que Apple puede traernos novedades según apuntan los rumores.
Vía | TechCrunch
Imagen | fortherock
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Las compras online y El Marketing
Consulte Información de Gana Emprendedor Web La oportunidad de tu vida y no intentarlo y El tiempo libre
Consulte la Fuente de este Artículo
El portal que comparte sus ingresos

No hay comentarios:

Publicar un comentario