Mostrando entradas con la etiqueta internauta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internauta. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de febrero de 2009

Sobrevivir sin Internet era lo cotidiano hace sólo diez años

 Algunos párrafos extraidos de una página Web interesante
En ese plazo de tiempo, el prodigio tecnológico se ha ganado un espacio enorme en la vida personal y profesional de los ciudadanos del mundo. Los hábitos de las personas han cambiado y el conocimiento está más cerca que nunca, ahora al alcance de quién lo encuentre. Pocas cosas han enriquecido tanto la sociedad del conocimiento como Internet, paradigma de la globalización y de la comunicación universal.
Es tanta la trascendencia de aquel prodigio, que sus miles de millones de usuarios no están dispuestos a prescindir de su accesos bajo ningún concepto. Si fuera necesario, incluso sacrificarían la televisión, la radio, los periódicos tradicionales o hasta el teléfono móvil. "Prefiero que me corten un dedo de la mano a que me dejen sin conexión", explica Pablo Herrera, estudiante de Empresariales de 19 años, adicto confeso a Tuenti y nativo digital como el que más.
A finales de los 90, lo normal era vivir sin la Red, haciendo las cosas como se habían hecho toda la vida y sin más preocupación tecnológica que sobrevivir a la pantomima del Efecto 2000. En aquella época, la información se almacenaba físicamente en carpetas y archivadores, la gente practicaba el género epistolar con sus allegados, buscaba direcciones en las Páginas Amarillas, planificaba sus vacaciones en agencias de viajes y se aprovisionaban de catálogos para meditar la compra de su nuevo coche.
Fuente Original del Presente Documento
Consulta también Conocer la Web 2.0 o morir en Internet
Otros Articulos Relacionados en Gana Web...

Parejas buscando parejas

Parejas buscando mujeres

Hombres buscando mujeres

Acción de Cámara en vivo y en directo

Mujeres buscando hombres

Hombres buscando hombres

Dominante/Dómina buscando subordinado

Solteros buscando Romance

Mi Blog

martes, 19 de agosto de 2008

Ganar dinero navegando en Internet

Cobrar por navegar puede ser un buen incentivo para sumergirnos en la Red. Aunque la mayoría de las veces se traten de estrategias de fidelización para que el internauta se deje seducir por la publicidad, hay lugares que, haciendo un buen uso de ellos y combinándolos inteligentemente, permiten conseguir ciertas cantidades de dinero.

Dinero
por navegar, por recibir correo electrónico, por responder
encuestas, por escuchar música... Existen webs que pagan
a los internautas que cumplen determinadas reglas. Otra manera
es la de establecer un programa de fidelización basado
en puntos que pueden canjearse por regalos o compras en tiendas
asociadas. Todos y cada uno de estos websites exigen registrarse
como cliente. Es un nuevo fenómeno del marketing on-line,
el cual inventa nuevos métodos que han acercado a la
WWW los negocios piramidales (ganarás dinero también
gracias a otros usuarios que sean referenciados tuyos). Ten
presente que no en todas las webs que te relacionamos pagarán
en tu país de origen.

Es cierto que ya ha habido alguno de estos lugares que se han
visto en la necesidad de cerrar ya que no han sido capaces de
cumplir los compromisos con sus usuarios. Pero Internet continúa
viva y en ella sobrevivirán tan sólo unos pocos.

Informacion Adicional...


lunes, 18 de agosto de 2008

Ganar dinero navegando en Internet

Cobrar por navegar puede ser un buen incentivo para sumergirnos en la Red. Aunque la mayoría de las veces se traten de estrategias de fidelización para que el internauta se deje seducir por la publicidad, hay lugares que, haciendo un buen uso de ellos y combinándolos inteligentemente, permiten conseguir ciertas cantidades de dinero.

Dinero
por navegar, por recibir correo electrónico, por responder
encuestas, por escuchar música... Existen webs que pagan
a los internautas que cumplen determinadas reglas. Otra manera
es la de establecer un programa de fidelización basado
en puntos que pueden canjearse por regalos o compras en tiendas
asociadas. Todos y cada uno de estos websites exigen registrarse
como cliente. Es un nuevo fenómeno del marketing on-line,
el cual inventa nuevos métodos que han acercado a la
WWW los negocios piramidales (ganarás dinero también
gracias a otros usuarios que sean referenciados tuyos). Ten
presente que no en todas las webs que te relacionamos pagarán
en tu país de origen.

Es cierto que ya ha habido alguno de estos lugares que se han
visto en la necesidad de cerrar ya que no han sido capaces de
cumplir los compromisos con sus usuarios. Pero Internet continúa
viva y en ella sobrevivirán tan sólo unos pocos.

Informacion Adicional...