Algunos párrafos extraidos de una página Web interesante
se trata de una tendencia puesta en evidencia por una encuesta entre un millar de profesionales de 30 países que sitúa en el 2018 la superación del soporte tradicional por el soporte digital. Aunque se trate de la percepción de un colectivo inmerso en el sector editorial, que entiende bien su dinámica -crisis incluida- y sus espectativas comercilaes, no deja de parecerme una desmedida visión sobre el futuro del libro digital que al final -incluida mi apreciación- vienen a ser conjeturas. No obstante, lo cierto es un dato que nos deja con algunas interrogantes. En la Feria de Francfort, la 60ª edición y considerada la más grande del mundo, que abre sus puertas a 7.000 expositores de 101 países y a cerca de 1.000 autores, “los libros clásicos no representan ya más que el 42% del volumen total frente a la avalancha de sus parientes digitales, DVD, audiolibros y los nuevos reproductores, con el Kindle de amazon.com y el lector de Sony a la cabeza”.
Fuente Original del Presente Documento
Consulta también El futuro del libro en papel
Otros Articulos Relacionados en Gana Libro Electrónico...
Oportunidades de Negocio desde Internet, Marketing y Productos Multinivel y trabajo desde el hogar, Oportunidad en las Redes Sociales, Posicionamiento en Internet y Buscadores, Rentabiliza tu Blog, Mejora el Diseño de Tu página Web, Genera Tráfico, Publicidad Online
jueves, 26 de febrero de 2009
El libro digital ganará al papel en 10 años
lunes, 26 de enero de 2009
GANAR DINERO CON AMAZON
Algunos párrafos extraidos de una página Web interesante
¿Quién no conoce Amazon? Una de las más exitosas empresas en la web, Amazon fue una de las primeras compañías en tomar al cliente en consideración y añadir cosas como reseñas sobre el producto, fotos y foros. El 80% de libros que quiero comprar sólo los encuentro ahí. Amazon corre su propio programa de afiliados, llamado Amazon Associates.
La librería online líder en el mundo, Amazon.com, fue la primera compañía que promovió fuertemente el marketing de programas de afiliados en Internet. Posiblemente te has cruzado con algún banner de Amazon.com
Amazon ofrece a los afiliados el 4.00% de las ventas y de acuerdo a la cantidad de productos que vendan, este porcentaje pude subir hasta a 8.50%
Fuente Original del Presente Documento
Consulta también ¿Cómo ganar dinero con las redes sociales?
Otros Articulos Relacionados en Gana Redes Sociales...
sábado, 1 de noviembre de 2008
Factores importantes para crear y mantener una Página Web Vendedora
Ya los tiempos en los que hacías una página web cualquiera terminaron. Tus visitantes te van a juzgar por el diseño sin que les importe que seas la empresa Coca-Cola.
Evítalo:
• Diseñando un portal basado en las opiniones de tus clientes.
• Estudiando páginas web que te agraden.
• Contratando un diseñador de páginas web. Es la mejor inversión que harás.
NAVEGACIÓN
El objetivo es la clave. ¿Qué quieres lograr? Sigue las siguientes sugerencias:
Vender
Crea cada página de forma que conduzca a los clientes a la idea que les quieres vender. Evita confundirlos. Por ejemplo, el objetivo de mi página web es que lean el contenido para así aumentar su confianza y que luego se suscriban a mi boletín. Si te fijas, cada artículo cierra pidiéndote que te inscribas para recibir la revista. Mi objetivo es claro. ¡Ahí no encontrarás nada más!
Llamadas
Es otro ejemplo de lo explicado más arriba. Tienes que tener claro el objetivo desde el principio: si deseas que te llamen, incluye tu número en letras grandes con un fondo que llame la atención. Especialmente en la parte superior a la derecha. Quieres que tus visitantes vean el objetivo al cargar la página.
Boletín
Cada artículo y cada página les pide a los visitantes que reciban mi boletín. ¡Simple y al grano!
Se debe resaltar la importancia del objetivo. ¿Conoces los landing pages? Es simplemente una página que creas con un objetivo concreto.
En el marketing por internet, se denomina página de aterrizaje a una página web a la que una persona llega, después de haber pulsado en el enlace de algún banner o anuncio de texto situado en otra página web o portal de internet. En la mayoría de los casos esta página web es una extensión del anuncio de promoción, donde se explica más detalladamente la oferta del producto o servicio que se está promocionando a través de una carta de ventas.
También esta página suele estar optimizada para unas determinadas palabras clave, con el objetivo de conseguir que los buscadores la indexen correctamente y la muestren cuando el prospecto realiza una búsqueda introduciendo esas palabras clave. Así se pueden tener diferentes páginas de aterrizaje que promocionan el mismo producto, pero optimizadas para diferentes palabras clave, lo que maximiza las posibilidades de conseguir que más potenciales clientes lleguen hasta la página de oferta.
Por ejemplo: Quieres que tus clientes se descarguen un documento sobre un estudio realizado en mujeres embarazadas. Esta página tendrá la información básica del estudio y un formulario que tus visitantes deberán completar para recibirlo. El objetivo principal tal vez sea que conozcan tus servicios: este documento les dará la información del estudio junto a la información de tu empresa.
Otro ejemplo: Venta de un libro electrónico. Si te fijas en la mayoría de los expertos que venden libros, estos destinan para ello una sola página. El objetivo es engancharte con el contenido y luego venderte el libro. Todo incluido en una sola página. Ese es el objetivo de un landing page.
Informacion Adicional...
Concepto Relacionado Generar Tráfico Hacia Su Sitio Web: 10 Estrategias Claves
Otros Artículos de Interés
sábado, 6 de septiembre de 2008
El Futuro del Libro
¿Cambiará el libro como objeto? ¿Habrá nuevas formas de lectura? Desde la tableta de arcilla hasta el libro electrónico, el soporte del texto se ha ido transformando. Aquí, la opinión de Kevin Kelly, editor de la revista Wired e impulsor de una gran biblioteca universal en formato digital; Alberto Manguel, autor de "Una historia de la lectura"; Michael Hart, creador y fundador del Proyecto Gutenberg; Anne Margulies, directora del Proyecto Open Course Ware del MIT; y Horacio González, director de la Biblioteca Nacional.
El futuro del libro es electrónico. Y ya llegó. La masiva digitalización, almacenamiento y distribución de libros en la red de redes es un hecho. En sitios como el Projecto Gutenberg, Bartleby.com, o Cervantes Virtual —por nombrar apenas un puñado— hay miles y miles de libros disponibles gratis: académicos, de referencia, de literatura, de ciencia y poesía... En fin, todo lo que se encuentra en una excelente biblioteca. Es cierto que aún no ha llegado un dispositivo accesible, ameno y portátil para la lectura de los textos electrónicos. El I-pod del libro es una deuda pendiente, pero llegará. Sony acaba de lanzar un producto —el Sony Reader— que utiliza una nueva tecnología llamada E Ink que simula una página impresa casi a la perfección. Estamos cada vez más cerca al mágico e-book. No hay duda que el libro está cambiando; ya hace más de una década el académico Ivan Illich pudo declarar en En la viña del texto (Universidad de Chicago, 1993), "El libro ahora ha dejado de ser la metáfora raíz de nuestra era; ha sido reemplazado por la pantalla".
Informacion Adicional...