Mostrando entradas con la etiqueta página. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta página. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de noviembre de 2008

Factores importantes para crear y mantener una Página Web Vendedora

Niño ComputadoraDISEÑO
Ya los tiempos en los que hacías una página web cualquiera terminaron. Tus visitantes te van a juzgar por el diseño sin que les importe que seas la empresa Coca-Cola.
Evítalo:
• Diseñando un portal basado en las opiniones de tus clientes.
• Estudiando páginas web que te agraden.
• Contratando un diseñador de páginas web. Es la mejor inversión que harás.
NAVEGACIÓN
El objetivo es la clave. ¿Qué quieres lograr? Sigue las siguientes sugerencias:
Vender
Crea cada página de forma que conduzca a los clientes a la idea que les quieres vender. Evita confundirlos. Por ejemplo, el objetivo de mi página web es que lean el contenido para así aumentar su confianza y que luego se suscriban a mi boletín. Si te fijas, cada artículo cierra pidiéndote que te inscribas para recibir la revista. Mi objetivo es claro. ¡Ahí no encontrarás nada más!
Llamadas
Es otro ejemplo de lo explicado más arriba. Tienes que tener claro el objetivo desde el principio: si deseas que te llamen, incluye tu número en letras grandes con un fondo que llame la atención. Especialmente en la parte superior a la derecha. Quieres que tus visitantes vean el objetivo al cargar la página.
Boletín
Cada artículo y cada página les pide a los visitantes que reciban mi boletín. ¡Simple y al grano!
Se debe resaltar la importancia del objetivo. ¿Conoces los landing pages? Es simplemente una página que creas con un objetivo concreto.
En el marketing por internet, se denomina página de aterrizaje a una página web a la que una persona llega, después de haber pulsado en el enlace de algún banner o anuncio de texto situado en otra página web o portal de internet. En la mayoría de los casos esta página web es una extensión del anuncio de promoción, donde se explica más detalladamente la oferta del producto o servicio que se está promocionando a través de una carta de ventas.
También esta página suele estar optimizada para unas determinadas palabras clave, con el objetivo de conseguir que los buscadores la indexen correctamente y la muestren cuando el prospecto realiza una búsqueda introduciendo esas palabras clave. Así se pueden tener diferentes páginas de aterrizaje que promocionan el mismo producto, pero optimizadas para diferentes palabras clave, lo que maximiza las posibilidades de conseguir que más potenciales clientes lleguen hasta la página de oferta.
Por ejemplo: Quieres que tus clientes se descarguen un documento sobre un estudio realizado en mujeres embarazadas. Esta página tendrá la información básica del estudio y un formulario que tus visitantes deberán completar para recibirlo. El objetivo principal tal vez sea que conozcan tus servicios: este documento les dará la información del estudio junto a la información de tu empresa.
Otro ejemplo: Venta de un libro electrónico. Si te fijas en la mayoría de los expertos que venden libros, estos destinan para ello una sola página. El objetivo es engancharte con el contenido y luego venderte el libro. Todo incluido en una sola página. Ese es el objetivo de un landing page.

Informacion Adicional...


Pareja

Otros Artículos de Interés

sábado, 13 de septiembre de 2008

30 consejos básicos para mejorar su página Web

Chinita Guapa con Lapicero1- Inicialmente, antes de crear una Web es conveniente crear mentalmente o mejor sobre papel un boceto de la página principal, para tener una idea de cómo ordenar visualmente todo los elementos como menús, imágenes, banners y animaciones.

2- Es importante tener en cuenta a la hora de evaluar el contenido que tendrá la página Web, sobre que puedo hablar y sobre que no puedo hablar, más allá, obviamente, de la capacidad, originalidad y conocimiento sobre un tema especifico.

3- Cuando el contenido que voy a volcar en mi sitio es posible dividirlo o agruparlo en secciones, es conveniente hacerlo, no solamente por la facilidad para el usuario sino para que cada sección no sea extensa.

4- El equilibrio en la publicidad es muy importante. Esta muy bien ganar algún dinero para poder comprarte un dominio, intercambiar banners para aumentar las visitas, etc., pero las ventanas emergentes del tipo pop-up, el abuso de banners en la pagina principal y cosas por el estilo solo harán que el usuario no vuelva a tu pagina.

5- Un enlace en javascript del tipo “Añadir a Favoritos” para que el usuario tenga la opción, solo con hacer clic, de poner la pagina entre las favoritas de su navegador. A veces el usuario esta interesado con el contenido de la Web pero no recuerda que tiene esta opción para volver otro día mucho mas fácilmente. La mayoría de los usuarios llegan en forma aleatoria, navegando desde buscadores, clikando en links de otras paginas, etc., y no recordara otro día como volver hasta este lugar.

6- Quizá uno cree que su pagina principal tiene un diseño muy atractivo, pero cuando el usuario cae en ella tarda mucho en cargar (si tarda mas de 15 segundos estas acabado), o hay excesiva publicidad, o se le abren ventanas emergentes, o no encuentra bien clasificada y ordenada la información. Es muy importante hacer que tu Web sea accesible desde todos los buscadores, pero mas importante es que los que hayan visitado por primera vez tu pagina piensen en volver a hacerlo otro día.

7- Si actualiza el contenido de las secciones pero la pagina principal siempre es la misma quizá el usuario crea que no hay nada nuevo por ver. Cambie el diseño de las paginas (sobre todo de la principal) cada cierto tiempo, aunque sean cambios solo visuales. Añade frases o imágenes siempre diferentes que llamen la atención del usuario del tipo “Nueva sección” o copia y pega alguna pequeña imagen llamativa.

8- No publique su página sin haberla terminado por completo antes. Da mucha rabia ver un enlace interesante en un buscador o en un centro de recursos anunciando una información que no esta disponible porque la pagina esta en construcción.


Informacion Adicional...



lunes, 18 de agosto de 2008

¿Dónde pongo mi página web gratis?

Quiero un servidor donde poner mi página Web gratis.

Hay un montón de lugares donde puedes poner tu página Web gratis, si es una página personal, DMOZ lista al menos 124 proveedores. Entre los más conocidos están estos cuatro:



Informacion Adicional...