Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2009

Internet, el futuro de los periódicos: Ricardo Medina | El Economista online

 Algunos párrafos extraidos de una página Web interesante
NotimexVersión para impresión Internet se posicionó como la vía de sobrevivencia para los medios de comunicación impresos, pues derivado del fortalecimiento del dólar frente al peso el papel se encareció hasta 25%, afirmó el director general del periódico El Economista, Ricardo Medina.
Argumentó que la información de un medio especializado se vuelve más valiosa para la gente que quiere tomar la mejor decisión en tiempos de crisis. Es decir, precisó, la gente recurre más a la información para cuidar su patrimonio y sus finanzas.
En la actualidad, precisó, el número de visitas en los portales de Internet duplica el número de ejemplares que imprime esa casa editorial. No descartó que se tengan hasta seis lectores por cada ejemplar impreso. "Estaríamos hablando de 80,000 visitas diarias en los sitios de internet contra 40,000 ejemplares impresos".
Ante los efectos de la crisis, consideró afortunada la tendencia que hay hacia el periodismo "on line". Explicó que eso se debe a un aspecto generacional "porque cada vez más la gente joven lee y se informa en Internet o dispositivos digitales, como mensajes de celular. Eso nos ha permitido compensar".
Internet "es un gran sistema de distribución, porque no necesita tener voceadores, distribuidores, motociclistas, locales cerrados, enviar el periódico en las mañanas. En todo el mundo estoy en el momento en que entran a mi página y todo mundo puede verlo".
También resaltó que los periódicos que piden suscripción en internet han perdido mercado frente a los que están abiertos. Entre los medios con mayor crecimiento en internet señaló a Milenio y El Universal, "incluso no sé si este último tendrá más ingresos en online que en el impreso".
De igual forma, indicó que los anunciantes se dieron cuenta que la información en el online es más leída por la gente, lo que significa otra forma de anunciarse y de hacer periodismo. "Tenemos que ser más rápidos y estar las 24 horas, los siete días de la semana en el portal".
En cuanto al reducido número de lectores de diarios en México, dijo que falta reforzar ese hábito. "A veces pensamos que se lee poco porque se piensa en periódicos y libros impresos, pero Internet también está generando un gran número de lectores".
Fuente Original del Presente Documento
Consulta también La crisis económica como afecta a Internet
Otros Articulos Relacionados en Gana Internet...

Dinero desde Internet

Dinero desde Internet

Mi Blog

viernes, 20 de febrero de 2009

Google no puede salvar la prensa escrita

 Algunos párrafos extraidos de una página Web interesante
La crisis económica está tenido como efecto que los medios tradicionales (prensa escrita, radio, televisión, carteles) vean cada vez más complicado obtener ingresos publicitarios. Por su parte, parece que los usuarios se inclinan hacia el hogar y los medios digitales para informarse, lo cual está haciendo moverse el flujo de los anunciantes hacia Internet.
Al menos Google, acusada por muchos de matar a la prensa y robarle esta importante fuente de financiación, sigue creciendo en este ámbito, con un incremento interanual de sus ingresos por publicidad del 30%.
El consejero delegado del gigante tecnológico, Eric Schmidt, cree que Google podría echarle una mano a la prensa generando una nueva fuente de ingresos, pero no salvarla. "Somos capaces de proporcionar clicks a las páginas web de los diarios para que ellos las moneticen. Eso les puede suponer algunos ingresos. El problema es que estos no son suficientes para compensar la pérdida de sus otros ingresos".
Fuente Original del Presente Documento
Consulta también Gane Productividad con la Telefonía IP
Otros Articulos Relacionados en Gana Móviles...

Red de Contactos
Forma parte de mi red profesional de Contactos

Mi Blog