lunes, 27 de octubre de 2014

Reglas para tener éxito en los negocios y Jóvenes Empresarios Millonarios, ¿Cómo lo Hacen?

Que opina? Reglas para tener éxito en los negocios - 19/07/2014 10:30:42

"Todos los días inician operaciones miles de empresas alrededor del mundo, la mayoría fracasan por una diversidad de factores, para evitar formar parte de una estadística negativa, hay que seguir algunas reglas prácticas que aumenten las posibilidades de éxito.
Algunas reglas para el éxito en los negocios:
Planifica detalladamente la organización de tu empresa:
No abras operaciones sin que antes tengas un plan, el cual necesita responder algunas preguntas básicas como las siguientes: ¿cuáles son tus costos fijos y operativos?, ¿cómo atraerás a los clientes?, ¿entiendes claramente el proceso de tus bienes o servicios?, ¿tienes el listado de proveedores?, ¿cuál es tu punto de equilibrio?, ¿contratarás personal?, etc. Si primero te tomas el tiempo para hacer una investigación rigurosa, las posibilidades de éxito aumentan.
Aprende a crear la oportunidad:
La oportunidad no llegará por suerte, sino por las acciones que originarán una alta diferenciación con tu negocio. ¿Qué valor agregado piensas dar por encima de la competencia?, ¿qué criterios harán que tengas clientes fieles?, ¿cuánto esfuerzo estás dispuesto a realizar a fin de brindar un gran servicio y un estupendo producto?, etc. La oportunidad de una gran alianza, conseguir un crecimiento acelerado de los clientes, acceder a mercados extranjeros, etc. Depende de tu empeño.
Elevar la vibración interna en base a trabajo y concentración:
El mundo de los negocios y cualquier circunstancia en la vida funciona con ondas vibratorias que son imperceptibles para la lógica, pero que a nivel espiritual siempre funcionan. Si quieres llevar tu negocio al nivel de las empresas más exitosas, es fundamental que trabajes con una pasión desbordante, donde puedas aprovechar cada muy bien cada hora de tu agenda. La concentración en una idea de negocio por varios meses e incluso años, acumula alto niveles de energía que modifican el Sistema de Creencias. De pronto observas un crecimiento acelerado y una lluvia de enormes oportunidades, no es buena suerte, sino el fruto de tu empeño y concentración que elevaron tu perspectiva interna.
Centra tu atención primero en el cliente y los beneficios financieros llegarán:
Todo negocio tiene el propósito de ganar dinero, sin embargo es fundamental pensar en el compromiso que se está teniendo con los clientes y el servicio a la sociedad. Desarrolla la empatía, piensa como cliente de tu propio negocio. ¿Qué te gustaría recibir?
Eres el responsable directo por las actividades de tu negocio:
Eres tú quien elige a las personas, por ello nunca puedes caer en una excusa con un cliente o con las oficinas gubernamentales. Si deseas ser empresario exitoso deberás estar supervisando todo el acontecer de tu negocio, capacitar al personal, motivarlo y tú mismo involucrarte.
Apuesta por la mejora continua:
Algunos emprendedores se esfuerzan mucho al inicio y logran que su negocio consiga una buena posición, luego se relajan y de pronto puede venir una caída estrepitosa. Dice un refrán común "lo difícil no es llegar, sino mantenerse", esto encaja perfectamente en las empresas. Apuesta por la mejora continua, busca reducir costos, aumentar la calidad, una mayor innovación, trabaja para ser el líder.
Brinda garantías de satisfacción:
Cuando ofreces garantías, el cliente se siente más seguro y tú también, porque respaldas tu trabajo.
Usa las ganancias para reinvertirlas en el negocio:
En Japón se usa el principio "empresas ricas, empresarios pobres", lo cual significa que en los primeros años la mayor parte de las utilidades se destina a la inversión, es uno de los secretos para Multiplicar Dinero. No pierdas tu norte solo porque tienes considerables ganancias, destinando el dinero al consumo personal, necesitas un salario, pero que sea modesto para que crezcas más rápido.
Busca una evolución de tu negocio:
No te quedes haciendo siempre lo mismo porque te va bien, mira otras oportunidades de negocios, expande y si es necesario deja ciertos productos, trabaja en aquello que es rentable para ti.
Todas las personas tienen el potencial para tener éxito en los negocios, lo único es que se necesita aprender a hacer las cosas correctas en la práctica. Cualquier número de estrategias que se apliquen sirven para creer en sí mismo, conoce herramientas estupendas que te ayudarán a lograr el éxito en menor tiempo, descarga regalos para la autosugestión y control mental, visita la siguiente página y suscríbete en la sección que dice Gratis, haz clic Aquí.
Artículos Recomendados:
¿Trabajo duro o trabajo inteligente?
5 Secretos para vender tus servicios profesionales
Posicionar Web en Google con la estrategia de Seguidor
Diferentes conceptos que trabajar para vender más
La pasión que le pongas a tu negocio, no necesariamente…
El artículo Reglas para tener éxito en los negocios aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Ganar Dinero

Que opina usted? Jóvenes Empresarios Millonarios, ¿Cómo lo Hacen? - 03/05/2012 8:55:44

" La noticia más reciente que literalmente explotó en las redes sociales fue la compra de la empresa Instagram por parte de Facebook. Y no es para menos pues Mark Zuckerberg pago nada menos que mil millones de dólares por la misma (1000 MDD), lo que ha convertido a sus creadores en los nuevos jóvenes empresarios millonarios.
¡Así es! Volvió a Suceder
El fenómeno que ya hemos oído muchas veces acerca de jóvenes que crean un producto innovador y lo transforman en una mina de oro nuevamente ha ocurrido y la Internet ha dado a luz un par de multi millonarios más casi de la noche a la mañana.
Esta es una de las compras más asombrosas de los últimos tiempos y aunque para muchos es cuestión de suerte. Para otros - entre los que me incluyo - es producto de la genialidad, la imaginación y el deseo de lograr algo distinto y de creer que no todo está inventado. Que siempre hay algo más.
Cuando estos fenómenos ocurren frente a nuestros ojos es usual preguntarnos ¿porqué no se me ocurrió a mi antes? Y la buena noticia a mi parecer es que las oportunidades siguen estando allí. Facebook de hecho es otra empresa relativamente joven que ha transformado en gran manera la forma de hacer negocios y de conectar a las personas.
Y estoy seguro que en el futuro próximo seguiremos viendo nuevas ideas, nuevos conceptos y productos asombrosos creados seguramente por jóvenes en el garaje de su casa que seguirán siendo los nuevos millonarios de este siglo.
Para quienes están menos familiarizados con la noticia, me permito hacerles un brevísimo resumen para no aburrirlos ya que la red está plagada de información al respecto y mi intención no es repetir todos los detalles sino sacar algunas conclusiones que nos permitan tomar valiosas lecciones acerca de emprender un negocio que es lo que nos interesa.
La Historia de Instagram
Instagram es una empresa creada hace apenas 18 meses por un par de jóvenes entusiastas Kevin Systrom y Mike Krieger, ambos de 26 años quienes fundaron su empresa basada en un solo producto: una aplicación para editar y compartir fotografías en téléfonos inteligentes llamada Instagram.
Su pequeña empresa tipo startup contaba con tan solo 13 empleados y una modesta oficina, sin embargo su producto tuvo una gran aceptación y parte de su éxito consiste en que es muy amigable, fácil de usar, libre de publicidad y sobre todo que es ¡GRATIS!
En menos de 3 meses su aplicación había sido acogida por un millón de usuarios y en poco tiempo lograron 31 millones de usuarios. Aspecto que llamó poderosamente la atención de los grandes inversionistas y que le valió para ser reconocida con el premio a la Mejor Aplicación 2011.
La Estrategia
Para Kevin y Mike la estrategia parece haber sido esperar y soportar el crecimiento de usuarios hasta tener en su mano un producto potencialmente comercial. ¡Y funcionó! Muchos expertos de hecho opinan que Facebook más allá del potencial de negocio ha comprado Instagram principalmente para evitar que en un futuro se convirtieran en un competidor que les diera fuertes dolores de cabeza.
Y bueno, cualquiera que sea la razón, el éxito de estos jóvenes es innegable y podemos extraer algunas lecciones valiosas de negocios (y motivacionales) que me permito compartir contigo:
En los negocios no todo está inventado. La creatividad no tiene límites. A pesar de que la web esta plagada de aplicaciones y programas similares para distintos usos, ellos pensaron que podían hacer ""algo mejor"". Y esta debería ser nuestra forma de pensar. Una mentalidad innovadora.
Visión. Se dice que visión es ver lo que otros no ven. Es visualizar tu propósito en términos de ""imposible"" para hacerlo posible. Los creadores de Instagram parecen haber manejado a la perfección este concepto.
Intentarlo y fallar es mejor que nunca intentarlo. El final de esta historia es un final feliz desde cualquier perspectiva que se vea. Y es fácil decirlo ahora pero seguramente durante muchos meses el trabajo debió haber sido arduo y la recompensa económica muy poca. Seguramente en algún momento pensaron que esto no funcionaría y pudieron abandonar (lo cual hubiera sido muy fácil). Sin embargo, el mérito parece ser, seguir adelante hasta lograrlo.
¡Las ideas valen! Jamás desprecies una idea. Hay mucha gente que dice que las ideas no valen nada si no hay una ejecución. Y concuerdo parcialmente con ello pues, pon frente a mi a un gran ejecutor sin ideas y tampoco tendrás nada.
Así pues la formula perfecta es una gran idea con una gran ejecución. No desprecies tus ideas. Trabájalas, dales forma, planifica, haz números conscientes, pide asesoría y finalmente, actúa, trabaja incansablemente y no te detengas por nada que tu podrías ser el próximo empresario multi-millonario(a) de la red.
¿Qué otras lecciones ves en esta asombrosa historia? ¿Y qué me dices de la visión de Facebook al comprar Instagram? Vaya que hay tela que cortar aquí...
Otras historias de jóvenes millonarios de la red:
Youtube: una historia fenomenal
El perfil del empresario exitoso
La genialidad detrás de Facebook
La increíble historia de Yahoo
Cómo ganar dinero por Internet
La historia de Victoria"s Secret
Más recursos gratuitos para tu negocio en http://www.foro1000.com

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Germán, Un Vídeo Negocio de $40 Mil Dólares al Mes y Impresionante Historia de Éxito Empresarial
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Información sobre Negocios Digitales y 4 Negocios Rentables de Éxito Asegurado
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios: