domingo, 11 de enero de 2015

El "Ángel Guardián" Reinventado Por Un Emprendedor y ¿Qué es? y Cómo Puede Ayudarte a Despegar tu Negocio

Información: El "Ángel Guardián" Reinventado Por Un Emprendedor - 04/11/2014 19:08:29

"¿Alguna vez imaginaste la posibilidad de llamar por teléfono a tu Ángel Guardián para que proteja tu vida?
No es ninguna broma. En realidad estamos hablando de algo muy serio y tiene que ver con la idea de negocio de mi amigo y compatriota Herbert Alvarado quién prácticamente ha reinventado el concepto de Ángel Guardián.
¿Qué es Ángel Guardián?
Como el mismo lo describe en su sitio web, la empresa brinda un servicio de pilotos que conducen tu auto cuando por diversas circunstancias no estás en condiciones de manejar.
Si bien es cierto el proyecto está enfocado especialmente a salvar vidas de quienes de vez en cuando suelen tomar algunas copas de más, en realidad la idea de negocios es totalmente innovadora y seguramente será de la aceptación de muchas personas que tienen necesidad de uno de estos ángeles guardianes que les lleven sanos y salvos a casa.
Cuando escuché la primera vez acerca de esta maravillosa idea, supe de inmediato que sería un negocio exitoso por algunas de estas evidentes ventajas:
Salvar vidas
Reducir el índice de accidentes
Proteger tu automóvil
Generar fuentes de empleo
Disfrutar de tu vida social con más tranquilidad
Por si todo esto fuera poco, Ángel Guardian GT está desarrollando una APP por medio de la cual podrás llamar de forma sencilla y desde tu teléfono móvil a tu ángel guardián en el momento que lo necesites y además el recorrido de tu vehículo quedará grabado para que puedas verificarlo posteriormente.
¿Quiénes son los Ángeles Guardianes?
Pues bien, Herbert definitivamente ha pensado en todo y ha coordinado a una serie de instituciones para que esencialmente sean Bomberos certificados los indicados para prestar este servicio pues son quienes tienen mayor disponibilidad de tiempo durante las noches. Además cuentan con la total confianza de la población y porque el proyecto va en la línea de su misión principal que es salvar vidas.
""Los pilotos son Bomberos Voluntarios certificados que trabajan como bomberos y también como Ángeles Guardianes""
- Herbert Alvarado
Por esto y mucho más, este es un proyecto innovador basado en una idea noble pero a la vez poderosa que resuelve una necesidad importante en la gran mayoría de países.
Así que te invito a dejarle un mensaje de felicitación a Herbert Alvarado o contactarlo si acaso te interesa adoptar el modelo ""Ángel Guardián"" en tu ciudad.
Otras ideas de negocio innovadoras:
25 Ideas de negocios para ganar dinero en navidad
40 Buenas ideas para emprendimientos
Las mejores ideas de negocio para adolescentes
12 Franquicias económicas de baja inversión
10 Ideas de negocio para fin de año
48 Microemprendimientos rentables

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Crowdfunding, ¿Qué es? y Cómo Puede Ayudarte a Despegar tu Negocio - 27/12/2013 17:48:12

"¿Estás pensando en grabar un disco? ¿Montar un startup? ¿o simplemente no encuentras alternativas para financiar tu proyecto de negocios?
Entonces, hablemos de Crowdfunding, ¿qué es? y de cómo puede ayudarte a despegar tu negocio.
¿Qué es el Crowdfunding?
Para definir el concepto en palabras sencillas, diremos que el crowdfunding es un sistema de financiamiento para proyectos de negocios que se basa en la colaboración de varios financistas quienes donan sus recursos formando redes colectivas para poder darle vida a las mejores ideas de negocio.
La base de funcionamiento del micromecenazgo como le denomina en español Wikipedia, también llamados sistemas de microfinanciación colectiva o financiación en masa consisten en reunir un grupo de financistas que suman pequeños capitales para financiar diferentes proyectos empresariales, sociales o incluso políticos.
Su mayor ventaja es que puedes obtener fondos para tu pryoecto sin los altos costos e intereses que implica obtener un crédito por medio de entidades financieras tradicionales. Y su principal desventaja es que necesitas un buen plan de negocio para vender tu idea a las redes de donantes para que crean en ella y le concedan el respaldo.
El Internet y el impacto de las redes sociales ha permitido que las comunidades de donadores colectivos no solo crezcan sino que además sean más seguras ya que tienen mayor información respecto a los proyectos que desean apoyar.
Para que tengamos una idea de su crecimiento, solo en el 2012 los fondos levantados bajo el modelo crowdfunding superaron los 2.7 Billones de dólares incrementándose en un 81%.
"Personas con dinero que confían en personas con ideas y juntos trabajan para sacar un proyecto adelante" - Javier Martín
¿Cómo funciona el sistema Crowdfunding?
Si deseas explorar esta alternativa para financiar tu idea de negocio debes comprender los aspectos básicos de cómo funciona.
1. El Proyecto de Negocios. Lo primero que tienes que tener es una idea, un proyecto y desde luego un plan de negocio. Debes tener muy claro que quieres hacer y cómo lo vas a hacer. Tu idea debe ser viable, útil, interesante y capaz de conquistar la mente y los corazones de la gente que gusta de las buenas ideas de negocios.
2. La plataforma Crowdfunding. Luego deberás buscar entras las muchas que existen una plataforma en la cual publicar tu proyecto para solicitar el financiamiento de acuerdo a su categoría. Al final del artículo brindaremos algunas sugerencias al respecto para que elijas la que sea mas conveniente para tus propósitos.
3. El monto solicitado. En este punto deberás indicar cuanto dinero exactamente necesitas para darle vida a tu negocio y cómo exactamente va a ser utilizado. Entre mayor información presentas y con mayor detalle, será mejor pues transmite mayor confianza y responsabilidad por parte de tu persona.
4. El plazo de evaluación de tu proyecto. Una vez ingresado tu proyecto, deberás esperar un plazo que va desde 30 hasta 120 días para que el mismo sea evaluado por la comunidad en la web y por los donantes que decidan invertir en el mismo. Durante este tiempo deberás hacer algo de promoción de tu proyecto para recibir apoyo pues de ello dependerá la decisión final de la concesión del apoyo financiero.
5. Aprobación. Finalizado el plazo de evaluación, la plataforma emite una resolución que aprueba o deniega el financiamiento. En algunos casos, la aprobación en realidad depende de que hayas encontrado suficientes inversionistas que crean en tu idea y que contribuyan con los fondos. De tal manera que la aprobación está implícita en el hecho de reunir o no la totalidad de lo solicitado.
En caso de ser aprobado se procede a la emisión de los fondos. Y en caso de no ser aprobado, se concede un plazo razonable para que puedas realizar otro intento ya que la mayoría de las veces ocurre que la idea es muy buena pero está mal planteada o con documentación insuficiente.
6. Origen de los fondos. Como lo describimos al inicio, los fondos para los financiamientos provienen de microfinancistas o personas interesadas en apoyar a los emprendedores y sus proyectos y que están dispuestos a donar pequeñas cantidades para contribuir.
7. Actualizar a tus inversionistas. Es muy importante y la mayoría de plataformas lo requieren que constantemente informes y actualices a tus donantes acerca de avance y logros obtenidos en tu proyecto. Recuerda que este es paso es muy importante pues el fin primordial de una persona que apoya un emprendimiento, lo hace por el gusto de verlo realizado.
Consejos para plantear un proyecto exitoso para Crowdfunding
La información que publicas es determinante. Prepara bien tu plan de negocio y sobre todo procura que tus números sean realistas y acordes a lo que deseas lograr.
No pretenda obtener más dinero del que necesitas o al menos que así lo parezca pues puede resultar el efecto contrario desde el momento que los inversionistas perciban algún dato con desconfianza.
Se conciso y directo. No pretendas que la gente lea un documento de 80 hojas para creer en tí. Se breve y eficiente para transmitir la esencia de tu idea de negocio.
Utiliza vídeos, presentaciones y cualquier otro recurso adicional que tengas para hacer más fácil la comprensión de tu proyecto.
¿Que plataformas de Crowdfunding existen para financiar tu proyecto?
La buena noticia es que este sistema ha tenido tanto auge, que cada día hay más y mejores plataformas para poder optar a un financiamiento. Algunas de las más conocidas son:
Kickstarter
Probablemente el sitio más exitoso en mediación de fondos tipo crowdfunding es Kickstarter.com quienes a la fecha han conseguido financiar más de 50,000 proyectos con más de 5 millones de donantes.
Indiegogo
Plataforma fundada en San Francisco que utiliza muy fuertemente las redes sociales y a Paypal como medio de recaudación de fondos. Cobran una comisión del 4% sobre los proyectos financiados.
Kiva.org
Excelente plataforma que gestiona financiamientos para pequeños emprendedores que residen en países en vías de desarrollo.
Goteo
Una web española sin fines de lucro enfocada especialmente en levantar financiamiento para proyectos que generen beneficios para la sociedad y que especialmente sean de tipo social, cultural, educacional o científico.
Verkami
Plataforma multi idioma enfocada a levantar fondos en un plzo máximo de 40 días especialmente para el apoyo de artistas, diseñadores y creativos.
Desde luego hay muchas otras plataformas exitosas y que deberás evaluar antes de hacer público tu proyecto emprendedor.
Acá encuentras algunas listas más completas sobre las características de estas plataformas para crowdfunding.
Más recursos para tu negocio:
5 Formas de conseguir capital para tu negocio
Estrategias para vender más
Iniciando tu propia empresa de reclutamiento
12 Consejos para contratar el personal adecuado para tu empresa
27 Recursos gratis para administrar mejor tu negocio
Cómo ganar dinero mientras duermes

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras ¿Qué es? y Cómo Puede Ayudarte a Despegar tu Negocio y Tendencias 2013 en Emprendimiento y Creación de empresas.
Consulte Información de Gana Emprendedor Web ¿Y ahora Cómo ahorrar dinero?
Consulte la Fuente de este Artículo
Gesti�n P�blica Peruana

No hay comentarios: