Noticia, Inbound Marketing o cómo captar clientes perdidos - 17/06/2014 9:30:17
" El termino inbound marketing (Marketing de atracción) debe ser, junto con big data u optimización mobile, las tres tendencias que más en alza están hoy en día en las redes al respecto del marketing online.Muchas empresas deambulan entre alternativas outbound e inbound, con mensajes personalizados y otros más clásicos, con webs dinámicas pero orientadas a la venta y no al cliente…
De igual modo, el usuario o cliente potencial también deambula. Desde que nace una necesidad hasta que se satisface, divaga por el océano de Google sin rumbo aparente
¿Sabe alguien acaso qué va a encontrar antes de realizar una búsqueda en Google?
En cierto modo todo el mundo se lanza a la aventura esperando encontrar aquella información que resuelva sus enigmas.
Sobre esta situación el inbound marketing busca reducir la incertidumbre del cliente potencial y convertirlo en un cliente satisfecho y fidelizado a través de la captación y atracción en forma de información pertinente y relevante. Es a través de este método que se puede pausar la mente de cualquier cliente potencial y entablar una invisible e improvisada charla en la que convencerle de que la venta no es vuestra prioridad, y que vuestra presencia online se entiende exclusivamente para aportarle como usuario las herramientas necesarias para tomar su mejor decisión.
Si la analítica web busca optimizar las decisiones de negocio de las empresas, el inbound marketing busca optimizar las decisiones de compra del cliente
Si el cliente potencial no estuviera perdido, entonces no existirían ciclos de maduración de compra ni posiblemente tendrían demasiado valor los funnels de compra, pues poco influirían en decisiones tomadas con anterioridad.
Es por todo ello que el inbound marketing contempla este lapso de incertidumbre previo a iniciar una búsqueda online como una oportunidad real de posicionamiento, el momento en que iniciar el trabajo sobre el ZMOT para tener presencia en los espacios de consulta habituales de los usuarios. Son aquellos foros, webs, crónicas y demás contenidos donde las experiencias de los antiguos clientes se comparten y donde se modulan gran parte de las decisiones finales de los nuevos o futuros usuarios.
Superado el ZMOT, el inbound marketing apuesta como premisa por la información, y es por ello que busca reorientar al cliente potencial, todavía con su decisión inmadura, a través de su experiencia en el sector.
Y es que si vendéis un producto o servicio, ¿cómo no vais a conocer al detalle cuáles son las dudas, inquietudes o preguntas que surgen en los clientes?
Aplicando esta base al entorno online, el SEO y SEM de las empresas que abrazan el inbound marketing se posicionan a través de guías, artículos, vídeos o conferencias que puedan ayudar a los usuarios a tomar conciencia de la realidad de su decisión y a enfocar hacia dónde caminar para tomar la mejor opción.
La mejor opción no tendrá que ver con el dinero gastado o con las prestaciones del producto, una visión "customer centric" es la que entiende la mejor opción como aquella que se ajusta exactamente al perfil de usuario que atiende. Y para categorizar de forma óptima un usuario o lead, no bastará con saber su poder adquisitivo o su sexo, habrá que indagar en la urgencia de su compra, la verdadera necesidad de esta, la forma en la que quiere informarse en base a su ritmo de vida y situación familiar, qué formato le es más cómodo y agradecerá más, en qué punto se encuentra del ciclo de compra, cómo de rápido avanza en la maduración de la decisión… Todos ellos (y muchos otros que podrás personalizar en base a tu negocio online) serán los que dejen por el camino unas migas de pan que el cliente gustosamente recogerá y seguirá, porque al final del recorrido hallará la mejor alternativa para satisfacer su necesidad.
Y pese a todo, esta es una estrategia delicada, porque el cliente comparte gran parte de su confianza a lo largo del proceso, y lo que no va a tolerar y por lo que podría castigarnos severamente es que vea traicionada su idea de alcanzar la mejor opción. Esa debe ser vuestra promesa en inbound marketing, y debéis estar convencidos de ser esa solución que busca el cliente para así potenciar vuestro ROI a nivel online y reputación futura.
Imagen de shutterstock.com
Autor: Roger Llorens (@rogerllj), licenciado en Administración y Dirección de empresas por la UAB, completando sus estudios en la Linnaeus University de Suecia. Especializado en Marketing Online desde 2008 y trabaja estrategia online corporativa y comunicativa para varias empresas y startups.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Ayudas de las ADR para emprender - 21/04/2014 10:58:45
"IAFAgroemprendimiento
El Instituto Aragonés de Fomento (IAF) financia con hasta 50.000 euros el Programa de Emprendimiento Agroalimentario en Aragón. Los objetivos específicos que persigue este programa son apoyar técnicamente las iniciativas emprendedoras agroalimentarias que se realicen en Aragón, para así lograr mayores niveles de productividad, competitividad y orientación al mercado del sector agroalimentario. Además, se busca promover la puesta en marcha de proyectos empresariales en el ámbito de la agroindustria, incentivando su carácter innovador y la incorporación de valor añadido. Por último, se pretende favorecer la puesta en marcha de nuevos proyectos que generen mayor valor añadido y la creación de empleos cualificados en el sector agroalimentario aragonés.
www.iaf.es
SODERCAN
Cooperación comercial
Como miembro de la Enterprise Europe Network (EEN), Sodercan ofrece a las empresas y emprendedores de Cantabria un nuevo servicio de difusión de ofertas y demandas de cooperación comercial y de participación en consorcios europeos de I+D+i (Horizonte 2020). La reciente aprobación del Programa Horizonte 2020, con un presupuesto global de 80 billones de euros para el período 2014-2020, supone un hito en la promoción de proyectos de Investigación y Desarrollo desde la Comisión Europea. El servicio consiste en envíos quincenales de difusión de ofertas y demandas de cooperación, así como asesoramiento e información sobre el propio programa Horizonte 2020. Asimismo, existe la posibilidad que a través de Sodercan las empresas y emprendedores de Cantabria realicen en función de sus necesidades específicas búsquedas de socios hacia el resto de países que componen la Red.
www.sodercan.es
IGAPE
Herramienta para determinar la viabilidad empresarial
El Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE) facilita a los emprendedores y empresarios, una herramienta informática, Viable 2020, para analizar y determinar la viabilidad económica y financiera de sus proyectos. Su diseño ha buscado el equilibrio entre un manejo sencillo, válido para usuarios sin requerir formación especializada y la rigurosidad en el tratamiento de los datos así como en la cantidad de parámetros analizados, los cuales se determinan para un plazo de cinco años. Viable2020 se puede descargar gratuitamente de la página oficial del IGAPE.
www.igape.es
IDEA
Fondo de economía digital
Axon Partners Group, empresa internacional de inversiones, ha lanzado un fondo nuevo para invertir en empresas españolas en fases tempranas, del sector de la economía digital. El Fondo ICT II dispone de un patrimonio aproximado de 10 millones de euros que proviene de inversores privados y de la iniciativa Jeremie (Fondo Europeo de Inversiones) en Andalucía gestionada por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. ICT II busca empresas con interés en Andalucía que puedan crear impacto positivo a largo plazo. Este fondo se crea como una extensión regional del exitoso Fondo ICT I de Axon, el cual ha invertido en empresas como Wuaki.tv, Akamon o Nice People at Work. Para Francisco Velázquez, presidente de Axon Partners Group, "el Fondo ICT II es una nueva pieza de nuestra estrategia en España para apoyar el sector TIC y la economía digital. La idea es replicar el modelo del fondo Axon ICT I de invertir desde la fase inicial hasta el crecimiento, potenciando o atrayendo talento a Andalucía".
www.agenciaidea.es
INFO MURCIA
Éxito de la caña emprendedora
Conocer la experiencia de empresarios de éxito, recibir asesoramiento personalizado de mentores y participar en un speed-networking para generar oportunidades de negocio. Todo esto es lo que la llamada caña emprendedora, que organiza el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), pone a disposición de los profesionales murcianos que están en fase de lanzamiento de nuevos proyectos. En espacios que se alejan de los habituales centros de negocio, como son bares y restaurantes, y con una cerveza fría en la mano, el INFO ha celebrado un total de 13 cañas emprendedoras desde que empezara a finales de 2011, eventos por los que han pasado más de 300 emprendedores y se ha ofrecido mentorización a 16 proyectos empresariales. "Proponemos compartir un rato distendido conociendo a personas que tienen mucho que aportar," explica Juan Hernández, director del INFO.
www.institutofomentomurcia.es
SPRI
Préstamos a fondo perdido
Los emprendedores alaveses ubicados en las instalaciones que el Centro de Empresas e Innovación de Álava (CEIA) tiene en el Parque Tecnológico de Álava, en Miñano, se podrán beneficiar de los préstamos y subvenciones a fondo perdido que ofrece la Fundación Michelín Desarrollo, siempre que sean proyectos del sector industrial o de servicios a la industria, que creen empleo duradero y que se lleven a cabo allí donde Michelín tiene centros de trabajo. El convenio suscrito establece dos tipos de ayuda financiera para estas empresas: por una parte, préstamos de entre 20.000 y 180.000 euros, a 10.000 por empleo generado, con un máximo de 18 empleos subvencionables, y subvenciones a fondo perdido de 1.000 euros por empleo generado. Por otro, la Fundación Michelín pone a disposición de las empresas ubicadas en CEIA los expertos de su centro de formación.
www.spri.es
IVACE
Nuevas convocatorias
Abierto el plazo de presentación de solicitudes de las convocatorias del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), por valor de siete millones de euros, dirigidas a fomentar la investigación industrial, el desarrollo experimental así como para apoyar el emprendimiento innovador. La modalidad es la de préstamos a coste cero, hasta una determinada cantidad en función del proyecto, a devolver en cuatro años. El plazo finaliza el 11 de abril.
www.ivace.es
""
EN BREVE
Canarias tecnológica
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Ejecutivo canario concede este año 1.850.000 euros al Parque Científico y Tecnológico de Gran Canaria.
Taller formativo INFO
INFO Murcia ha mostrado a los emprendedores cómo montar un negocio online a través del taller formativo del mismo nombre, que impartió el consultor Antonio Borreguero y al que asistieron alrededor de 115 personas.
Acuerdo financiero
La Junta de Castilla y León y CaixaBank han firmado un acuerdo para impulsar el crédito al sector empresarial a través de líneas de financiación por un importe de 700 millones de euros. El objetivo es dinamizar la economía regional.
La baza exportadora
África y Oriente Medio empiezan a ser mercados de futuro de gran interés para la empresa vasca, junto a Emiratos Árabes, Catar y Arabia Saudita, tal como se pudo ver en las jornadas Intergune 2014.
""
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras Facebook, el "ojito derecho" del Social Commerce en España y commerce (II); In-App Payments de Google y conducta de los consumidores
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Inbound Marketing o cómo captar clientes perdidos y El e-Commerce se adapta a las necesidades
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora 9 Negocios Relacionados con la Moda Increíblemente Rentables y Como Emprender un Negocio en Momentos Difíciles
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario