jueves, 9 de abril de 2009

Tim Berners-Lee: El futuro de la web según su creador

 Algunos párrafos extraidos de una página Web interesante
El padre de la World Wide Web reveló en Brasil detalles de sus proyectos y contó cómo inventó la red para comunicarse con científicos dos décadas atrás.
Imaginemos que ya no se necesitan buscadores para encontrar información en internet: cada página que revisamos va "sugiriendo" -mediante un sistema de links u otro tipo de avisos- qué sitio podría ser interesante para visitar. Y acto seguido, nos redirige a un portal que complementa la información que ya encontramos. Dicho de otro modo, el propio navegador entiende lo que andamos buscando y nos ayuda a encontrarlo.
Así será la llamada web semántica, también llamada web 3.0: una suerte de "inteligencia artificial" donde todos los datos están interconectados entre sí y no aislados como en la red actual. Es en esta iniciativa que se encuentra trabajando el creador de la world wide web, Tim Berners-Lee, como parte de su labor a la cabeza de W3C, el consorcio internacional que produce estándares para internet.
Fue así que Berners-Lee escribió un memo a sus superiores donde describía el funcionamiento de una red que sería capaz de hacer de puente entre las personas de todo el mundo, interconectando diferentes organizaciones y fuentes de información. El científico exhibió entonces una copia digitalizada del documento original, con un diagrama de flujo, lleno de círculos y flechas en el cual describía el invento que llegaría a ser internet.
Todos estos adelantos apuntan, en definitiva, en una sola dirección: el despegue de la web semántica, el proyecto que pretende interconectar toda la información que existe en internet, de manera tal que los computadores puedan encontrar datos más fácilmente y establecer asociaciones entre los diferentes trazos de información. Para esto habrá que modificar el actual lenguaje de internet. Es algo así como hacer de la web una red inteligente.
El sueño ulterior de Berners-Lee es que todo en internet funcione con código abierto. Y esto es casi un mandamiento para él. Aunque usa un MacBook de Apple y su teléfono es un iPhone, el navegador predeterminado en su computador no es otro que Firefox. "La web debe ser universal: debes poder usarla sin importar el hardware que tengas o el sistema operativo que tengas o dónde obtuviste tu navegador", dijo durante su conferencia arrancando aplausos de los asistentes.
Fuente Original del Presente Documento
Consulta también El posicionamiento web es complejo
Otros Articulos Relacionados en Gana Buscador...

Dinero desde Internet

Sigueme
Sigueme

Mi Blog

No hay comentarios: