Interesante, Tuenti "Zerolímites": utilizarlo no consumirá datos para clientes de Tuenti Móvil - 13/06/2013 2:43:36
" Durante los últimos meses hemos ido viendo cómo Tuenti se reinventaba: además de ser una red social, también han dado el salto a la mensajería con el lanzamiento de Tuenti Social Messenger. ¿El objetivo? A pesar de que el público que tuvo en sus inicios ya ha crecido y seguramente cambiado a otras alternativas, quieren mantener su cuota de mercado. Así se justifica el lanzamiento de Tuenti "Zerolímites".Con "Zerolímites", Tuenti tira de Tuenti Móvil, su OMV, para ofrecer una propuesta de valor distinta a la de sus competidores. Desde ahora, todo cliente de Tuenti Móvil podrá utilizar los servicios de Tuenti de manera gratuita y sin que se consuman datos. ¿Qué significa esto? Que alguien sin saldo o que ya haya agotado su transferencia mensual puede llamar a través de VoIP (Android por el momento), chatear y navegar por Tuenti, utilizando todos los servicios que ofrece la aplicación sin coste adicional.
A destacar que esta navegación extra gratuita no es realmente ilimitada, sino que Tuenti ha establecido un límite de 1GB para evitar que se abuse del servicio (es decir, 1GB extra al bono de Internet que tenga contratado cada cliente y que se podrá utilizar en Tuenti). Lógicamente, para que se ofrezca esta posibilidad los usuarios, ya bien sean de contrato o de prepago, deben poseer una tarifa de datos móviles.
Con este cambio, Tuenti apela sobre todo a los más jóvenes, que sin saldo en sus teléfonos podrán seguir comunicándose con sus amigos y llamar, vía VoIP, a otros que tengan instalada la aplicación aunque sean de cualquier otro operador. Tuenti y Tuenti Móvil pasan así a estar más integradas que nunca, ¿conseguirá este cambio a traer más usuarios para la primera y nuevos clientes para la segunda?
En Xataka Móvil | Tuenti Móvil Zerolímites añade gratis llamadas a todos y navegación desde la APP
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? babbel.com adquiere PlaySay, ubicada en San Francisco - 21/03/2013 9:00:44
" Hoy babbel.com ha anunciado el fin de las operaciones de compra de PlaySay, una aplicación social de aprendizaje de idiomas para iPhone que incorpora conversaciones reales y la evaluación de la pronunciación con hablantes nativos.Nos comentan que es una muestra del objetivo a largo plazo de Babbel de extender su presencia en el mercado de aprendizaje móvil mundial y, en particular, en los Estados Unidos. Babbel tiene 15 millones de usuarios en todo el mundo, más de 8 millones de descargas de sus aplicaciones y un crecimiento del 200% anual.
Fundada por Ryan Meinzer en 2008, PlaySay es "una experiencia de aprendizaje de idiomas" que ofrece una forma única, innovadora y divertida de aprender español e inglés. La empresa PlaySay Inc., con sede en San Francisco y finalista de la Tech Crunch Disrupt de 2011, ha visto cómo su aplicación ha llegado al puesto número uno en la categoría de formación de iTunes Store en diez países, incluidos los Estados Unidos.
Ryan Meinzer es asesor de Babbel para las operaciones en los Estados Unidos, un proyecto preparado para apropiarse de la cuota de mercado de gigantes como Rosetta Stone, que ha desaprovechado su ventaja entre los usuarios estadounidenses que gastan más de 100$ al año en productos para el aprendizaje de idiomas.
El ganador de la carrera en el ámbito del software de aprendizaje de idiomas será el que cuente con una mejor oferta para los dispositivos móviles y babbel.com, con la compra de PlaySay, está en una muy buena posición de salida en el mercado principal de los EE. UU.
Los usuarios de PlaySay podrán continuar utilizando la aplicación durante 45 días como mínimo y también podrán descargarse las aplicaciones de aprendizaje de idiomas de Babbel gratuitamente para iPhone o para iPad (a partir de 7,45 $ / mes).
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos
Hospedado en RedCoruna
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? El CEO de Pandora dimite de su cargo por no poder llegar a conseguir beneficios - 08/03/2013 10:31:53
" Malos días para Pandora, una de las radios pioneras con la que escuchar música desde internet. Su CEO y presidente, Joe Kennedy, ha dimitido de su puesto al mismo tiempo que ha anunciado pérdidas en la compañía en una rueda de prensa donde se han dado a conocer los resultados de su último trimestre fiscal.No ha sido un despido fulminante: la marcha ha salido fruto de un pacto y Pandora ha comunicado a la prensa los récords que en su día se consiguieron bajo el mando de Kennedy: un 70% de la cuota de mercado y 67 millones de oyentes al mes. El problema es que, a pesar de que los resultados financieros han sido incluso mayores de lo esperado, la compañía no consigue ser rentable. Lo han notado incluso los usuarios de las cuentas gratuitas de Pandora, que han visto cómo se imponían límites al escuchar canciones.
Es decir, Pandora ha ganado usuarios pero no ha sabido sacar partido económico de ello. Y es una pena, porque era una de las pocas compañías que decidieron plantar cara al sistema de royalties a pagar a las discográficas para hacer evolucionar un poco a la industria musical. La consecuencia inmediata es esta dimisión, y ahora la compañía busca un nuevo liderazgo que le sepa dar un empujón. De momento la dimisión de Kennedy ha hecho que las acciones suban.
Vía | ReadWrite
En Genbeta | De la web al móvil y a los coches. El camino de Pandora hacia la rentabilidad
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Diez alternativas a WhatsApp - 07/03/2013 10:51:26
" Desde que WhatsApp ha decidido comenzar a reclamar a algunos usuarios de Android el pago anual de la licencia por el uso de la aplicación, muchos se pueden plantear utilizar otras aplicaciones que den el mismo servicio y sean gratuitas. Por eso vamos a recopilar diez alternativas a WhatsApp para nuestros mensajes instantáneos.No sólo se trata del pago, sino también de la calidad del servicio. Son muchos los usuarios que estaban descontentos con esta aplicación, pero pasaban por alto sus imperfecciones al ser gratuita. Ahora al pasar a planes de suscripción valoran otras soluciones que tenemos disponibles en Android y que suplen con solvencia a WhatsApp.
Diez alternativas WhatsApp para la mensajería instantánea
Line es una de las alternativas más solventes con más de 100 millones de usuarios por todo el mundo. Además de la mensajería instantánea añade la posibilidad de llamadas gratuitas, o aplicación para instalar en el escritorio para Windows y Mac. Si a esto le sumamos los stickers y demás opciones, hacen que se convierta en una de las aplicaciones favoritas para ocupara el trono de WhatsApp.
Facebook Messenger poco más podemos decir de un servicio que viene avalado por la red social más popular del planeta. Aunque Facebook no es tan fuerte desde el móvil que como en el escritorio esta aplicación. Mensajes de chat, compartir imágenes, crear grupos, etc. Quizás la aplicación tendría que mejorar un poco para suponer realmente una alternativa.
GroupMe es otra de las alternativas que estaban luchando por ganar cuota de mercado a costa de WhatsApp, sobre todo después del impulso que tomó al ser comprada por Skype. Fotos, mensajes, localización, mensajes directos o aplicación para escritorio son sus armas.
Joyn ha sido definido como el WhatsApp de las operadoras. En España funciona para los usuarios de Movistar, Vodafone y Orange, lo que cubre gran parte del mercado, pero donde está también su principal debilidad, al dejar fuera a muchos otros. Con Joyn podemos enviar fotos, vídeos, canciones o cualquier otro tipo de ficheros son su principal funcionalidad.
Forfone quizás no es tan conocida como las anteriores. Nos permite llamar y enviar mensajes de texto, imágenes o la geolocalización. También nos permite llamar a usuarios que no tengan instalada la aplicación con un coste de 1,9 céntimos minutos.
Google Talk podríamos decir que es la aplicación que tenemos por defecto, ya que va asociada a nuestra cuenta de Google. Es muy sencilla y se integra con GMail y en el escritorio lo que le da un extra. Sin embargo necesita un plus, ya que no acaba de ser la alternativa que los usuarios buscan para sus comunicaciones.
Viber es otra de las alternativas más solventes, pero quizás está más enfocada hacia las llamadas que la mensajería instantánea. Sin embargo puede ser una alternativa muy solvente. En realidad es una aplicación que funciona muy bien, pero a la que quizás le falta masa crítica de usuarios, que hasta ahora ha podido estar tapada por la popularidad de WhastApp.
Skype es otro servicio muy utilizado, pero más que para la mensajería instantánea las llamadas y video llamadas son sus puntos fuertes. También está más asociado a su uso desde equipos de sobremesa y portátiles que desde móviles o tablets, aunque las aplicaciones que tiene disponibles funcionan bastante bien. Esperemos que una vez que acabe de sustituir a MSN potencie mucho más esta faceta desde el móvil. Quizás su punto más flojo sea la integración con los contactos que tenemos en nuestro teléfono.
Tango es otra aplicación más centrada en las videollamadas que en la mensajería instantánea. Llamadas de voz, mensajes de texto o de sonido son sus puntos fuertes. Sin embargo, no es tan popular como Skype o como Viber en su campo.
Spotbros es una alternativa nacional que viene pegando muy fuerte. Acaba de alcanzar el millón de usuarios. Es una aplicación que quizás está comenzando, pero que incorpora funcionalidades muy interesantes como las aplicaciones integradas en el chat. Una aplicación para seguir muy de cerca y que aseguran que siempre será gratuita.
¿Cuál es la mejor alternativa?
Para ser sinceros la mejor es la que utilizan un mayor número de vuestros contactos. No conviene perder la perspectiva y perderse en cuál es mejor técnicamente. Al final es una aplicación que tiene que cumplir una función muy clara para comunicarnos con nuestros contactos y de nada nos servirá tener la mejor aplicación del mundo si no la utiliza nadie más.
En Genbeta | ¿Cuánto nos cuesta WhatsApp?
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Line quiere aprovechar las aguas revueltas para intentar quitarle el trono a WhatsApp - 07/03/2013 6:31:42
" ¿Qué aplicación es actualmente la más descargada de la Google Play española? La respuesta no es ninguna sorpresa: WhatsApp. ¿Y la segunda? Ahí es donde aparece Line, la aplicación de mensajería de la que tanto se habló hace unos meses y que ahora vuelve a estar acaparando titulares. En la App Store de Apple también nos encontramos con una situación similar. ¿Casualidad? No.Desde Line son conscientes de que WhatsApp, su principal competidor y rey ahora mismo de la mensajería móvil, está pasando por un momento clave después de pedir a los usuarios de Android que renueven su suscripción. Algunos lo han hecho sin dudar, mientras que otros están buscando otras alternativas gratuitas. Y aquí es donde Line quiere "pescar", afirmando categóricamente que su servicio "es y será siempre gratuito".
Casualmente, hace unos días se anunciaba una fuerte inversión de esta aplicación en publicidad en nuestro país, tanto en medios como online. La fortuna les ha sonreído, ya que la campaña llega justo en este momento de debilidad para WhatsApp. Hoy, incluso, se estrenará el primer anuncio de Line en la pequeña pantalla, en el que no han escatimado gastos pagando una elevada suma de dinero por contar con dos actores muy conocidos del panorama nacional.
Pero no todo es de color de rosa…
Sin embargo, a Line aún le queda mucho que mejorar si quiere "robarle" una importante cuota de mercado a WhatsApp. Cierto es que Line dispone de más funcionalidades (y algunas de ellas muy interesantes, como las llamadas VoIP), pero el éxito de WhatsApp reside precisamente en su sencillez, algo de lo que Line no puede precisamente presumir.
Line es un ecosistema, con multitud de aplicaciones con multitud de funciones, mientras que WhatsApp es sólo una y sirve para lo que es importante: enviar mensajes. Precisamente un aspecto que aún tienen pendiente de solucionar en Line es el altísimo consumo de batería, del que muchos usuarios se quejan. En mi caso, este factor ha sido decisivo para no sólo dejar de usarlo, sino también para desinstalarlo sin mayores miramientos.
Además, a Line le falta algo en lo que WhatsApp domina con creces: el número de usuarios. WhatsApp sigue siendo la aplicación preferida para los dueños de los smartphones en lo que a comunicaciones personales se refiere. Ahora, con la introducción del pago, puede que algunos decidan dar el salto a otras alternativas, pero por ahora personalmente tengo la percepción de que no se está viviendo un éxodo masivo de usuarios.
No podemos olvidarnos de los usuarios de iOS, una cifra importante en nuestro país, que sólo tienen que pagar una vez a la hora de instalarse la aplicación (al contrario de Android, donde es gratis y luego toca renovar la suscripción). Por todo esto, y en mi opinión, desde WhatsApp pueden estarse tranquilos… al menos de momento. Habrá que ver si la campaña a gran escala de Line da resultados a la aplicación asiática, pero todavía tienen mucho trabajo por delante.
En Genbeta | Line: ¿puede un servicio de mensajería japonesa desbancar al todopoderoso WhatsApp?
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? QuickBlox ahora facilita a los desarrolladores añadir chat de vídeo en sus aplicaciones, y estrena plan gratuito - 20/02/2013 16:00:02
" QuickBlox, llamada inicialmente Mob1serv desde hace dos años desde su nacimiento, es una compañía que ofrece soluciones modulares vinculados al uso de servicios en la nube para los desarrolladores de aplicaciones móviles, con el objeto de facilitarles la creación y desarrollo de sus propias aplicaciones. Es lo que viene a llamarse mBaaS (mobile-backend-as-a-service), y hoy acaba de presentar soporte para el chat de vídeo, además de establecer una nueva relación de precios, incluyendo una opción básica de forma gratuita.Con la incorporación del soporte de chat de vídeo, los desarrolladores ahora podrán añadir funciones de chat en sus propias aplicaciones de forma sencilla, y además, muchos desarrolladores independientes podrán hacer uso de la tarificación gratuita, la cual les ofrece 10GB de tráfico/almacenamiento al mes, así como llamadas ilimitadas a la API y notificaciones push. Según la compañía, esto es suficiente para el 95% de los casos, y espera que con este plan aumente su cuota de mercado.
El uso de soluciones mBaaS es una opción interesante para muchas empresas a la hora de desarrollar sus aplicaciones, ya les puede salir rentable externalizar las tecnologías que funcionan detrás de sus propias aplicaciones, los que les puede suponer ahorro de tiempo y dinero.
Enlace: QuickBlox | Vía: TNW
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya cuota de mercado y gratuita
Consulte Información de Gana Emprendedor Web que incluya cuota de mercado y gratuita
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario