lunes, 26 de mayo de 2014

debes tener en cuenta para ahorrar en depósitos a plazo fijo y una buena opción para ahorrar su dinero extra

dinero extra

Noticia, Lo que debes tener en cuenta para ahorrar en depósitos a plazo fijo - 21/01/2014 1:02:03

Lo que debes tener en cuenta para ahorrar en depósitos a plazo fijo

15 AGO 12 Por: Claudia Chumbe ...
Comparabien en las noticiasAutor: Zaida YslaFuente: El Comercio
Un especialista en gestión de información nos explica las opciones del mercado en este rubro
Unas de las mejores opciones para ahorrar, si se dispone de un dinero extra, es considerar un depósito a plazo fijo. Alfredo Ramírez, especialista en Gestión de Información y gerente General de Comparabien.com, nos explicó las distintas opciones que da el mercado para adecuarlos a nuestros intereses.
"El principal factor para considerar un ahorro a plazo fijo es la tasa de interés. Existen diferentes alternativas y variación entre lo que ofrecen los bancos o instituciones financieras", explicó Ramírez en entrevista en vivo con elcomercio.pe.
También se debe tomar en cuenta el riesgo de la institución. "En especial si estamos hablando de depósitos mayores a los que cubre el fondo de seguro de depósitos, cuyo valor es entre 90 mil y 100 mil soles. Este fondo cubre cualquier eventualidad en instituciones cubiertas por la Superintendencia de Banca y Seguros".
Explicó que los fondos "pueden ofrecer beneficio en función de rentabilidades más altas, pero el riesgo es que dependen de cómo va caminando la economía, u otros factores externos que uno no puede manejar".
Asimismo, señaló que los depósitos a plazos fijos "tienen la ventaja de poder fijar la ganancia que uno va a obtener por el periodo de tiempo que uno ha fijado. "El depósito nos permite tener la seguridad de que, pase lo que pase, al fin del periodo pactado voy a recibir los intereses pactados de acuerdo a la coyuntura". En ese caso, recomendó calcular cuánto tiempo no se va a usar el dinero, pues si se retira antes de lo pactado, perderá los intereses acordados.
"Lo recomendable es tener el mayor dinero posible en el mayor tiempo, esa es la forma en que podemos garantizar una mayor ganancia por nuestro dinero", sugirió.
Visite nuestro canal en
Fuente Artículo
El riesgo de

Interesante, Depósitos a plazo fijo: una buena opción para ahorrar su dinero extra - 21/01/2014 0:46:23

Depósitos a plazo fijo: una buena opción para ahorrar su dinero extra

27 MAR 13 Por: Claudia Chumbe ...
Comparabien en las noticiasAutor: No DefinidoFuente: Terra
El principal factor para considerar un ahorro a plazo fijo es la tasa de interés.
Unas de las mejores opciones para ahorrar, si se dispone de un dinero extra, es considerar un depósito a plazo fijo. Alfredo Ramírez, especialista en Gestión de Información y gerente General de Comparabien.com, explicó las distintas opciones que da el mercado para adecuarlos a nuestros intereses, en una reciente entrevista con El Comercio.
"El principal factor para considerar un ahorro a plazo fijo es la tasa de interés. Existen diferentes alternativas y variación entre lo que ofrecen los bancos o instituciones financieras", explicó Ramírez en entrevista en vivo con elcomercio.pe.
También se debe tomar en cuenta el riesgo de la institución. "En especial si estamos hablando de depósitos mayores a los que cubre el fondo de seguro de depósitos, cuyo valor es entre 90 mil y 100 mil soles. Este fondo cubre cualquier eventualidad en instituciones cubiertas por la Superintendencia de Banca y Seguros".
Explicó que los fondos "pueden ofrecer beneficio en función de rentabilidades más altas, pero el riesgo es que dependen de cómo va caminando la economía, u otros factores externos que uno no puede manejar".
Asimismo, señaló que los depósitos a plazos fijos "tienen la ventaja de poder fijar la ganancia que uno va a obtener por el periodo de tiempo que uno ha fijado. "El depósito nos permite tener la seguridad de que, pase lo que pase, al fin del periodo pactado voy a recibir los intereses pactados de acuerdo a la coyuntura". En ese caso, recomendó calcular cuánto tiempo no se va a usar el dinero, pues si se retira antes de lo pactado, perderá los intereses acordados.
"Lo recomendable es tener el mayor dinero posible en el mayor tiempo, esa es la forma en que podemos garantizar una mayor ganancia por nuestro dinero", sugirió.
(Fuente: El Comercio)
Fuente Artículo

Es Noticia, ¿Cuál es la diferencia entre una deuda buena y una deuda mala? - 21/01/2014 0:43:31

¿Cuál es la diferencia entre una deuda buena y una deuda mala?

01 JUL 13 Por: Claudia Chumbe ...
Autor: Jose Carlos ReyesFuente: Peru21
Mientras algunos préstamos te ayudan a incrementar tus ingresos, otros pueden afectar seriamente tus finanzas.
Cuando se evalúa tomar un préstamo, hay que ver la situación como una moneda de dos caras. Y es que esa decisión puede convertirse en una deuda buena o en una mala, muy mala.
En el primer caso, el dinero extra nos servirá para elevar nuestra productividad y rentas futuras, refiere Enrique Díaz, profesor de Finanzas de ESAN.
"La primera regla será estar seguros de que podremos pagar ese crédito. Los pagos mensuales no deben superar el 30% de los ingresos de la persona", explica.
Así, se justifica una línea para adquirir una vivienda, pues es un bien que se revaluará en el futuro y mejorará nuestra calidad de vida, opina Díaz.
Otra deuda buena es la dirigida a costear los estudios, ya sean universitarios o posgrados. "La obligación se convierte en una inversión, pues elevará nuestra competitividad laboral y salario en el futuro", apunta.
Requerir un crédito para invertir en un negocio también es una deuda buena, pero Díaz advierte que debe tenerse cuidado en elaborar bien el proyecto, ya que en el 80% de los casos esto no se hace.
"Se debe mantener la regla del 30%, para evitar el riesgo de quedar sobreendeudado si el negocio falla", aconseja.
GASTO NOCIVO
Las deudas malas son las compras por impulso que hacen las personas que no tienen capacidad de pago. El enemigo aliado son las tarjetas de crédito.
Los pagos se hacen tan grandes que solo se abona la cuota mínima, que cubre principalmente intereses y la deuda se vuelve "eterna". "Antes de usar la tarjeta, es preferible un crédito de consumo", recomienda Díaz.
Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Sácale el jugo a tu CTS y compare bien
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Line ingresó 338 millones de dólares en 2013 y Mayor sueldo, mayores gastos: ¿es su caso?
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios: