lunes, 26 de mayo de 2014

Hasta S/.450 al año se gana a plazo fijo y Los fondos mutuos de acciones ganaron por encima de 15%

aversión al riesgo

Interesante, Hasta S/.450 al año se gana a plazo fijo - 21/01/2014 0:56:41

Hasta S/.450 al año se gana a plazo fijo

07 SEP 11 Por: admin
Autor: Rudy PalmaFuente: Peru 21
¿Buscas opciones de ahorro con rendimiento? Antes de hacerlo, infórmate de la tasa efectiva real y compara con otras entidades.
Ahorrar es, según los expertos, una de las costumbres financieras más saludables que podemos hacer para el futuro o para cubrir emergencias que no contemplábamos. Pero no se trata solo de colocar el dinero "bajo el colchón", expuesto a robos o pérdidas, sino de tratar de que rinda. Si usted le tiene aversión al riesgo, es decir, teme perder su efectivo en inversiones, como fondos mutuos o en la bolsa, quizá su mejor opción sea un depósito a plazo fijo, donde la plata tiene una ganancia de acuerdo con un plazo y una tasa de interés fija que ofrecen los bancos, las financieras o las cajas municipales y rurales.
La oferta es variada y las tasas pueden llevar a la confusión al público. Por ello, la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) recomienda fijarse en la denominada Tasa de Rendimiento Efectivo Anual (TREA) que las empresas del sistema financiero están obligadas a informar a los clientes.
Este indicador muestra la ganancia real que tendrá el depositante, luego de descontar los costos asociados a la operación, como cobro de cargos o comisiones, que no están expresados en la tasa de interés nominal.
ATENTO A LAS TASAS. En la web de la SBS encontramos cuadros comparativos con las tasas de rendimiento de los depósitos a plazo fijo. A modo de ejemplo, si usted deposita S/.5,000 y lo retira en un año, puede obtener una ganancia efectiva de entre S/.62.5 (Interbank) y S/.450 (Financiera TCF).
A julio de 2011, la participación de los depósitos a plazo fijo representaban el 44.28% del total del dinero colocado por el público en la banca comercial, es decir, alrededor de S/.43 mil millones, según la SBS.
Sin embargo, cuatro bancos (BCP, BBVA Continental, Scotiabank e Interbank) cuentan con el 75% de los depósitos de este tipo, a pesar de que existen entidades que pagan más por dichas cuentas.
Ante todo, el BCP da algunas recomendaciones al público que busca esta opción de ahorro: Definir bien el plazo y tener en cuenta que mientras más tiempo decida mantener el dinero en la cuenta se generará una mayor tasa de retorno.
Fuente Artículo

Noticia, Los fondos mutuos de acciones ganaron por encima de 15% - 21/01/2014 0:53:47

Los fondos mutuos de acciones ganaron por encima de 15%

10 ABR 12 Por: Claudia Chumbe ...
Autor: Hector ZarateFuente: Gestion
Los fondos de pensiones administrados por las AFP rindieron en promedio 8.64%. Los de tipo conservador (F1) ganaron 4.4%, equilibrados (F2) 8.1% y arriesgados (F3) 13.5%.
El primer trimestre del año finalizó generando ganancias superiores al 15% para aquellos inversionistas que apostarona a instrumentos financieros de renta variable como las acciones listadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
Del total de alternativas analizados por la consultora Mercado de Capitales, Inversiones y Finanzas (MC&F) 121 obtuvieron ganancias y 60 perdieron en el verano.
Lo más rentable fue el paquete de acciones peruanas que cotizan en la bolsa de Nueva York (denominado EPU) y los fondos mutuos más agresivos (de renta variable en soles 18.49% y de renta variable en dólares 17.8% ).
Menor riesgo
"Lo que ha ocurrido en el primer trimestre del año, especialmente en sus primeras semanas, es que los mercados internacionales estuvieron al alza y esto redujo la aversión al riesgo en la plaza bursátil local", señalo Alberto Arispe, gerente general de Kallpa Sociedad Agente de Bolsa (SAB).
Con los mercados de valores y bursátiles en calma se apreciaron los activos riesgosos y la Bolsa de Valores de Lima (BVL), destacó.
Fondos previsionales
Por su parte, los fondos administrados por las AFP también tuvieron una buena performance en el verano que en promedio rindieron 8.64%. Los fondos conservadores (F1) acumularon ganancias de 4.4% en los tres primeros meses de este año mientras que los fondos equilibrados (F2) y arriesgados (F3) rentaron 8.1% y 13.5%, respectivamente.
El único tipo de instrumento financiero que presentó pérdidas en el primer trimeste fueron los depósitos bancarios con -0.1%.
Los depósitos de las cajas no ganaron ni perdieron y los instrumentos de deuda rindieron 4.54% en promedio.
EN CORTO
Rendimientos en términos reales
Umbral. La inflación en entre enero y marzo fue de 0.99%. En consecuencia, de los 181 intrumentos de inversión analizados por MC&F, el 59.7% reportaron rendimientos reales negativos. Sólo 73 instrumentos superaron el umbral de la inflación.
Fuente Artículo

Que opina usted? Aprende cómo definir tu perfil de riesgo - 21/01/2014 0:17:56

Aprende cómo definir tu perfil de riesgo

31 MAYO 11 Por: admin
Alfredo Ramírez

Autor: Fuente: Peru 21
Ya tienes dinero ahorrado y quieres mayor rendimiento. Quizá sea momento de pensar en una inversión en fondos mutuos o acciones.
Para definir su perfil, tome en cuenta estas variables:
A. Su edad. A menor edad, menores responsabilidades y más posibilidades de asumir riegos o pérdidas.
B. El destino de los fondos que desea invertir. Si los necesita para algo primordial como la educación de sus hijos, es posible que no desee tener muchos riesgos.
C. Su nivel de conocimiento sobre el mercado. Desconocer sobre inversiones hace que desconfíe de las inversiones riesgosas.
D. Su comportamiento ante eventuales situaciones de riesgo. ¿Qué haría si en algún momento pierde el 50% de lo invertido?
1. CONSERVADOR: Se caracteriza por su aversión al riesgo. Valora mucho la seguridad. Prefiera las inversiones que le reporten rendimientos fijos o previsibles, como depósitos a plazo fijo.
2. MODERADO: Busca obtener bueno rendimientos, pero sin asumir un elevado riesgo. Procura mantener un balance armónico entre ganancia y seguridad. Su portafolio son acciones de empresas grandes y bonos con retornos medios.
3. AGRESIVO: Busca los mayores rendimientos posibles, por lo que está dispuesto a asumir elevadas volatilidades en sus colocaciones, como acciones en sectores emergentes.
Diez principios básicos de un inversionista:
1. Defina el horizonte de la inversión.
2. Defina su perfil de riesgo.
3. Determine sus necesidades de dinero.
4. Diversifique su inversión.
5. Conozca lo que compra.
6. Asesórese con quien conozca el mercado.
7. realice un seguimiento periódico de sus inversiones.
8. Sea consistente con su perfil de inversionista y sus objetivos.
9. Invierta aprovechando los ciclos de mercado.
10. Infórmese de los impuestos.
Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Yo amo el Peligro y Empezando a invertir en el 2013
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Es tiempo de reducir las deudas caras y ¿Qué hará con la Grati?
Consulte la Fuente de este Artículo
Delito y corrupcion del Peru y Mundo

No hay comentarios: