jueves, 5 de noviembre de 2015

Amazon ya está en negociaciones para crear su propio servicio de televisión de pago y Alternativas gratis a Netflix

Noticia, Amazon ya está en negociaciones para crear su propio servicio de televisión de pago - 08/10/2015 4:00:38

" Amazon está explorando la posibilidad de crear un nuevo servicio de televisión de pago para complementar su Instant Video. Llevamos casi un año escuchando esta cantinela, pero ahora parece más real que nunca después de que esta madrugada Bloomberg ha dado en exclusiva más detalles sobre cómo podría ser este nuevo servicio.
Según le han contado a este medio fuentes cercanas a la tienda online, Amazon ya le ha tendido la mano a grandes compañías como CBS, Comcast Corp y NBCUniversal para incluir sus canales en su nuevo servicio. Estas fuentes también aseguran que las negociaciones llevan meses teniendo lugar, y que son el paso previo a empezar a darle forma a su proyecto.
Amazon ya ofrece un servicio de series y películas bajo demanda a lo Netflix, y este nuevo paso serviría para crear su propio proveedor de televisión de pago al estilo de AT&T o Movistar+, algo para lo que ya tiene la tecnología después de haber comprado hace un mes la empresa Elemental Technologies especializada en la emisión de televisión en directo a través de la web.
Amazon ya está metida de lleno en el negocio de la televisión, ya que además de tener el ya mencionado servicio de suscripción Prime Instant Video también lleva un tiempo empezando a producir sus propias series de televisión, las cuales por cierto tuvieron bastante peso en la última entrega de los premios Emmy.
Vía | Bloomberg
Imagen | James Duncan Davidson
En Genbeta | Amazon es el líder indiscutible de las compras online, un estudio así lo asegura
También te recomendamos
Parece que esta vez sí, Netflix podría llegar a España el próximo otoño
Optimiza tu Chrome, Firefox y Edge para que sea el más rápido de la clase: estos consejos harán que vuele
¿Cómo debería ser un servicio de streaming de pago para competir con el P2P? La pregunta de la semana
-
La noticia Amazon ya está en negociaciones para crear su propio servicio de televisión de pago fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Alternativas gratis a Netflix - 18/11/2014 9:30:39

"Alternativas gratis a Netflix que de seguro irán directo a tus favoritos. Creo que viene bien hacer un post de este tipo para aquellos usuarios que leen el blog y utilizan o utilizaban el servicio de Netflix, el cual en mi opinión es muy bueno pero eso no quiere decir que no existan opciones gratuitas que ofrezcan lo mismo o más.
No es que me guste promover la descarga de contenido ilegal o la piratería por internet, pero está claro que hay servicios de streaming que no ofrecen buenos medios de pago para ciertas regiones geográficas, o dependiendo de donde estemos, puede ser que una serie o película llegue con una o dos temporadas de retraso. Si la industria hiciera la distribución del contenido legal algo más accesible (no me refiero al precio), entonces la lucha contra la piratería sería más sencilla. Quiero aclarar que en este blog no incentivo a los usuarios a ver contenido ilegal o a descargar algo, sólo informo de alternativas gratis a Netflix, el servicio de streaming que casi todos conocen.
Popcorn Time
El mejor de todos. Desde que Popcorn Time apareció y comenzó a estar disponible para descarga en su fase beta, le cayeron desde todos lados para intentar bajarlo pero lo cierto es que ningún sitio legal ofrece algo tan bueno como esto. Si Popcorn pasaría a ser de pago estoy seguro que muchos lo eligirían por sobre Netflix.
Lo mejor de este programa es que está disponible para diferentes sistemas operativos y hace del proceso de ver series y películas online algo extremadamente sencillo. Tiene una interfaz muy sencilla e intuitiva, muy bien organizada y con muchísimo contenido.
Ofrece subtítulos en diferentes idiomas (algo que puedes editar desde configuración), información, ratings y la posibilidad de añadir a favoritos para ver luego.
Las películas se encuentran en calidad de 720 o 1080 p, mientras que la series tienen un mínimo de 480 o 720 p.
http://popcorntime.io
Peerflix
Peerflix es una tecnología de similar funcionamiento a PopCorn Time y otros programas de este tipo que utilizan los torrents para ofrecer en un reproductor el contenido. Lo mejor es que utiliza VLC para reproducir los vídeos, por lo que tienes la calidad de ese programa asegurada cada vez que veas un vídeo con Peerflix.
http://novatillasku.com/2014/03/18/ver-torrents-en-streaming-con-vlc/
AceStream
AceStream es otra versión de VLC. Sigue siendo VLC pero con algunas modificaciones que pueden instalarse en Windows y deja hacer streaming de cualquier torrent. Con las extensiones para Chrome o Firefox no hace falta descargar su reproductor, se puede ver directo desde la web.
http://acestream.org
Joker.org
El último programa o sitio del listado de alternativas gratis a Netflix es Joker.org, que lleva el minimalismo al extremo. Es una web en la que puedes pegar cualquier archivo torrent y ver el vídeo al instante. Tiene subtítulos y todo.
Sólo tienes que copiar, pegar y disfrutar del contenido. Incluso te puedes manejar con los atajos del teclado.
http://joker.org/
Espero que les hayan gustado las alternativas gratis a Netflix y si tienen o saben de alguna otra los leeré en los comentarios o por Twitter (@AyalaManu) y estaré contento de añadirla si es buena. Repito que no incentivo a la descarga de contenido ilegal o al uso de programas que promueven la piratería, este es un post informativo en el que doy a conocer los programas o sitios web, luego depende de cada usuario.
Este artículo Alternativas gratis a Netflix fue publicado originalmente en Punto Geek.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, He usado Netflix durante una semana: cuatro cosas buenas y dos malas - 27/10/2015 1:01:10

Netflix

La llegada de Netflix a España ha causado mucho revuelo y curiosidad en la red, y no son pocos los que han accedido a ceder sus datos de pago para poder probar el servicio de forma gratuita durante un mes. Es el servicio rey en su categoría, y por lo tanto no ha pasado inadvertido.

Ahora, una semana después de su activación, hemos podido comprobar cómo es tener Netflix en todos nuestros dispositivos. Insistimos en que ya hay servicios de esta categoría así y de la talla de Wuaki, pero vamos a dar las primeras impresiones de cómo nos ha parecido la llegada de Netflix a nuestro día a día. Porque sí, hay ventajas, pero también hay sitio para mejoras.

Lo bueno: catálogo, compatibilidad, calidad y facilidad de "enganche" Netflix Daredevil

No, Netflix no es ese "sueño dorado" en el que podemos ver todo lo que nos imaginemos: tal y como decían los rumores estamos ante un catálogo más bien pobre. Pero aún así, no es tan pobre como muchos auguraban. He encontrado muchas series que han captado mi interés, y la sorpresa de encontrar mucho contenido producido en España ha sido buena. Además, a medida que han pasado los días han ido apareciendo más series y películas. Y es muy importante que haya novedades regularmente.

Por otra parte, Netflix ha aparecido de la nada y ya es compatible con la gran mayoría de dispositivos móviles, en millones de televisores y en prácticamente cualquier ordenador gracias a su interfaz web con HTML5. Es donde flaquean otros servicios, que han tardado más en tener tanta compatibilidad.

El "binge-watching" no es ninguna tontería: Netflix lo usa como arma para que veas lo cómodo que es el servicio

Y es por ese mismo motivo que Netflix exprime muy bien el factor "binge-watching": cuando terminas un capítulo de alguna serie, la misma interfaz te anima a empezar otro enseguida saltándose el opening. Y ocurre en cualquier pantalla que tengas. Esto, mezclado con su motor de recomendaciones, hace que sea muy fácil consultar con frecuencia qué puedes ver. Ningún otro servicio ha conseguido tener esta fórmula de un modo tan efectivo.

Por último, hay que destacar la calidad del streaming. Netflix tarda pocos segundos en tener una serie a 1080p en marcha (algunos tienen fallos pero parece problema de Movistar), y pocos pueden presumir de tener también contenido en calidad 4K. De repente, tener una buena conexión a internet vale más la pena.

Lo mejorable: catálogo (sí, otra vez) y el sueño de la opción "offline". Netflix Catalogo

Netflix tiene un catálogo no-tan-pobre, pero sigue siendo pobre. Cuando te suscribes pagando una mensualidad a uno de estos servicios esperas que la mayoría de películas que quieras ver estén disponibles, y de momento no es así. Es más, regularmente se añade más contenido pero por culpa de los contratos con las distribuidoras también se va retirando otro. En los Estados Unidos ya es costumbre el avisar de verse alguna película antes de que desaparezca del catálogo.

Por último, aunque en Netflix ya hayan dicho que ellos se especializan en el streaming, no estaría nada mal poder descargar una película o serie offline aunque sea temporalmente para que la podamos ver en algún viaje donde dejemos de tener conexión a internet. Es precisamente donde las descargas P2P sacan su mejor ventaja, y Netflix está ahí justo para frenar ese tipo de descargas.

Conclusiones: Buen comienzo, pero no nos entretengamos

Para mí, Netflix ha empezado bien porque sabe hacer ver a los usuarios cómo de cómodo puede resultar el tener un servicio de streaming de películas y series allá donde vaya. Ahora bien: en España ya hay una competencia bastante fuerte, y por lo tanto no vale distraerse. Hay que crecer en catálogo, hay que hacer tratos con distribuidoras y hay que mantener esa atención del espectador. Al menos los ejecutivos de la compañía son optimistas en sus predicciones.

En Genbeta | Este es el ancho de banda que necesitas en casa para poder usar Netflix en condiciones

También te recomendamos

Netflix empieza a bloquear algunos accesos de usuarios por Proxy y VPN

Amazon podría tener listo un servicio de video en streaming gratuito y con publicidad

Wuaki.tv quiere expandirse a diez países más este año

-
La noticia He usado Netflix durante una semana: cuatro cosas buenas y dos malas fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .


Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Facebook compra el comparador y buscador de productos TheFind.com y Curso online y gratuito para padres de niños con autismo
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Los anuncios más impactantes de los últimos cinco Google I/O y Google compra aplicación que traduce textos con la cámara del móvil
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Microsoft confirma que Edge dejará de soportar ActiveX y Silverlight y Alternativas gratis a Netflix
Consulte la Fuente de este Artículo
Bitacoras.com

No hay comentarios: