domingo, 1 de noviembre de 2015

La impresión 3D en la creación de prototipos de coches y aplicación gratuita de Autodesk para diseñar personajes para su impresión 3D

Es Novedad, La impresión 3D en la creación de prototipos de coches - 14/10/2015 7:00:12

"Imprimir maquetas y piezas de todo tipo para agilizar el proceso de aprobación de un nuevo producto es algo tan habitual hoy en día que no debería sorprendernos su uso dentro de la fabricación de coches. Hoy desde Ford nos envían información explicando cómo es realizado ese proceso.
La compañía usa la impresión 3D durante el proceso de desarrollo creando piezas que sirven como prototipo, tanto para diseñadores como para ingenieros. Ford puede imprimir en 3D una pieza en solo unas horas por unos 1.000 euros, desde volantes (como veis en la infografía inferior) a varillas de cambio de marcha o claves para las puertas de ala de gaviota.
Aunque cuando pensamos en impresión 3D parece que estamos hablando de "nuevas tecnologías", pero Ford compró la tercera impresora 3D fabricada en todo el mundo en 1988. Desde aquella época ya han impreso 500.000 piezas (incluyendo la tapa de motor para el nuevo Ford Mustang), aunque es cierto que las impresoras de hoy son mucho más rápidas y precisas que las de antes.
Para crear la pieza primero hace una copia a escala en arcilla y más tarde otra a tamaño completo con el mismo material para evaluar las proporciones y desarrollar el diseño. Posteriormente se realiza la versión en CAD para imprimir en 3D los elementos más complejos o detallados, mezclando siempre las dos técnicas teniendo en cuenta los puntos fuertes de ambas disciplinas. Para ello cuentan con un equipo de Prototipo Rápido, basado en la central europea de Ford en Colonia.
Ford está ahora colaborando con Carbon3D en Estados Unidos para para investigar métodos de creación rápida de prototipos y programas de capacidades reducidas de fabricación. La idea es encontrar nuevas resinas de impresión en 3D capaces de soportar las cargas, altas temperaturas y fuertes vibraciones asociadas a las pruebas de los coches. Se usan tecnologías aplicadas también en el cine (para crear efectos especiales), como la tecnología de Producción Continua de Interfaz Líquido (CLIP), que crea piezas a partir de resinas UV a una velocidad entre 25 y 100 veces mayor que los procesos de impresión 3D convencionales.
Tienen incluso una tienda online en 3d.ford.com para que cualquier persona pueda comprar archivos de impresión 3D de vehículos, aunque, ya que están divulgando su propia marca, bien podrían ofrecerlos de forma gratuita…
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Tinkerplay, aplicación gratuita de Autodesk para diseñar personajes para su impresión 3D - 18/03/2015 1:00:36

" Cada día vemos nuevos avances en el mundo de la impresión 3D, y de hecho hoy es noticia la tecnología Continuous Liquid Interface Production (CLIP) que pretende acelerar las impresiones 3D, con lo que una buena forma de entrar en este mundo, sobre todo si se tiene niños, es creando personajes 3D para su impresión. En este sentido, Autodesk dispone de una aplicación gratuita para las plataformas Android, iOS, Windows y Windows Phone que permite a los usuarios el diseño y personalización de sus propios personajes 3D para luego llevarlos a su impresión en una impresora 3D de escritorio. A este respecto, desde hoy cuentan con nuevos entornos personalizables y nuevas piezas para su uso a la hora de diseñar dichos personajes.
A la hora de crear un nuevo personaje 3D se puede comenzar desde cero o bien partiendo de una pieza con forma humana para luego ir incluyendo diferentes partes, las cuales son modificables según lo que desee hacer cada usuario. Igualmente, se puede contar con una serie de plantillas configuradas, lo que permitirá sacar mayor rendimiento a la misma aplicación.
Una vez esté el personaje creado, se podrá crear cada una de las partes que lo conforman mediante su impresión 3D, con lo que para ello, habrá que descargar los archivos .stl o .thing. Luego, tan sólo queda el montaje del mismo y el personaje creado ya será realidad para jugar con él, exponerlo en una estantería, o cualquier otra cosa que se desee hacer con él.
Desde la página de la aplicación están disponibles los enlaces de descarga según la plataforma que se desee usar para llevar a cabo la creatividad de cada uno a la hora de desarrollar sus propios personajes 3D.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, MyMiniFactory, encuentra y comparte modelos para imprimir en 3D - 12/02/2015 16:30:36

" Como seguramente ya sabréis, la impresión 3D amateur se está convirtiendo increíblemente rápido en una parte esencial de nuestras vidas. Cada día las impresoras 3D son más baratas, más fiables, más rápidas y fáciles de usar, lo que significa que existe una gran posibilidad de que en los próximos años tú, o alguien de tu entorno, tenga una impresora 3D en su casa y la use regularmente para actividades del día a día.
Para poder imprimir en 3D, lo primero que necesitas es obviamente, una impresora 3D, pero también es necesario tener modelos listos para ser imprimidos.
Antes tendrías que haber sido diseñador 3D, saber diseñar modelos en CAD para después imprimirlos en 3D, pero en los últimos años todo esto ha cambiado y podemos observar una nueva tendencia: no necesitas diseñar para poder imprimir en 3D. Podemos ahora usar plataformas libres donde los diseñadores muestran sus modelos y permiten a los demás usuarios descargarlos gratuitamente y a la vez contactar con otros usuarios con impresoras para imprimir ellos mismos el diseño, lo, lo que hace el proceso mucho más fácil, barato y sobretodo, accesible.
Una de estas webs es www.MyMiniFactory.com, proyecto que ha perfeccionado el modelo. Mientras otras páginas prefieren subir modelos CAD que pueden tener problemas al imprimirse, esta plataforma se encarga de asegurarse de que todos los modelos son imprimibles en alta calidad. Premiando la calidad ante la cantidad, se aseguran de que todos sus usuarios estén satisfechos con el diseño, ya que no van a malgastar tiempo o materiales intentando imprimir.
En su base de datos consiguen tener una biblioteca con infinitas posibilidades, tantas como usuarios y temas, personajes de ficción literarios, réplicas de películas o videojuegos, muñecos de animación, artilugios para el día a día…
Hemos hablado con sus responsables para producir varios artículos especializados en impresoras 3D y en sus posibilidades. ¡Estad atentos!.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? A estas personas les llamaron locos por crear con sus propias manos 13 robots de la era maker - 29/10/2015 5:02:24

Brand Article - Contenido de nuestro espacio de marca

Robot

La era maker está convirtiendo la tecnología en un campo listo para explorar por cualquier persona, sin la necesidad de tener grandes conocimientos. Gracias a innovaciones y kits como Arduino o Raspberry Pi el problema del acceso al hardware se reduce, permitiendo lo más difícil: que con pocos medios sea posible inventar un nuevo robot.

La pasión por la robótica aumenta y cada vez son más quienes prueban suerte con ideas que solo unos pocos logran tener partiendo de una base tan sencilla. No es momento de llamar loco a nadie, nunca sabes qué robot puede ser capaz de crear. Estas personas que verás a continuación son la prueba de ello.

Si tú también eres un maker apasionado de los robots descubre la FinApps Party, un evento organizado por CaixaBank, del 6 al 7 de noviembre en Barcelona. Una oportunidad para poder ganar 10.000 euros en premios y aprender de las últimas novedades para desarrolladores, makers, diseñadores y creadores de aplicaciones móviles.

La brazo robótico para makers (y para todos)

¿Qué haría Homer si se enterase de que su pájaro bebedor tiene un sustituto con mayor potencial? Se compraría 100 y los distribuiría por la casa, el trabajo y el mundo. Dobot es el nombre de este brazo robótico que ha logrado recaudar 439.355 dólares en Kickstarter por parte de 892 patrocinadores, partiendo de una meta de 36.000; y aún quedan 7 días para que termine el proceso.

Por 499 dólares puedes tener tu propio brazo robot, las primeras unidades se agotaron por 399 y 449 dólares. Una vez que termine el Kickstarter pasarán a costar 899 dólares. Un equipo de cinco ingenieros de robots querían trasladar la potencia y precisión de los robots industriales a nuestro día a día, todo a través de Arduino para permitir que cada uno adapte el robot a sus necesidades e ideas.

El robot puede hacer múltiples funciones, desde imprimir en 3D hasta echar el azúcar al café, aunque lo más interesante está en el potencial que puede ofrecer. Tiene reconocimiento de voz, entre otras funciones, para poderlo usar de forma sencilla, ya que la intención de los creadores era que hasta un niño de 5 años pudiese utilizarlo.

Una mascota sin necesidades

Todos conocemos las necesidades y la dependencia que crea una mascota. Son muy entrañables y cariñosas, pero tienes sus contras. Los robots llevan tiempo intentando hacerse un hueco en este nicho, ya que tienen todo a su favor para convertirse en una mascota dócil, cómoda y que sea fácil de cuidar. Ahora, tiene que aportar algo de vida a su propietario.

Pitank

Pi Tank es el proyecto desarrollado por Madis K, basado en Raspberry Pi y hecho con una impresora 3D, con la intención de que sea fácil de replicar por cualquiera. Cuenta con un sensor Kinect para que puedas controlar el robot desde el smartphone y así tener en la mano la correa de tu mascota artificial. Encima no suelta pelo.

La comunidad del robot

La pasión en torno a los robots se comparte mejor en comunidad. La prueba es la gran unión que hay entre los makers y lo arraigado que está el código abierto para mejorar en conjunto. Poppy Project es un ejemplo más de esto. Ellos mismos se definen como: …Una plataforma de código abierto para la creación, uso y distribución de los robots impresos en 3D. Somos una comunidad interdisciplinaria de principiantes, expertos, científicos, educadores, desarrolladores y artistas donde todos compartimos una visión: …los robots son herramientas poderosas para aprender y ser creativos…
Consulte la Fuente de este Artículo

Farandula y Espectaculo del Peru y el Mundo

No hay comentarios: