Noticia, AppStarter, para crear y ejecutar prototipos de aplicaciones para iOS - 11/10/2015 13:00:38
" Hay muchas herramientas que ayudan a crear aplicaciones móviles sin saber programar, pero la propuesta de AppStarter (appstarter.io) es algo diferente, está hecha para programadores.Se trata de una plataforma en la que podemos construir aplicaciones por Internet usando XML, CSS y JavaScript, aplicaciones específicamente diseñadas para iPhone y iPad. El objetivo es que podamos crear un primer prototipo de forma rápida, en menos de una hora, y ejecutarlo desde el móvil sin necesidad de depender de iTunes. Para ello solo tenemos que instalar la aplicación AppStarter en nuestro iPhone (está disponible en iTunes de forma gratuita) y desde allí seleccionar la app que hemos creado desde la opción web.
Lo que quieren de esta forma es ofrecer un recurso que ayude a los programadores a crear un prototipo que pueda ser mostrado a los clientes desde el móvil: el programador lo construye en su cuenta web de AppStarter, entra con el mismo login y password en su app móvil, y ejecuta el trabajo en el mismo dispositivo para mostrarlo allí de forma mucha más natural que si se hace desde el ordenador.
Es importante remarcar que no se trata de una plataforma para crear la app final que el cliente ha pedido y sí un prototipo para ayudar a entender lo que se está pidiendo, prototipo que se ejecutará en el móvil, sí, pero que no podrá estar disponible en iTunes para que cualquiera lo ejecute. Una vez aprobado, tendrá que empezarse el trabajo usando Swift, programando de forma tradicional para iPhone/iPad.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Cómo construir un Negocio Multinivel y Tener una Vida! - 22/04/2015 9:29:49
"En general, se ha creado una cultura dentro los Multiniveles que mantiene a sus afiliados vendiendo un sueño y viviendo una pesadilla…¿A que me refiero con esto?
No importa si construyes un negocio Multinivel de la forma tradicional, online, marketing de atracción, o de la forma que sea…
Algo muy importante dentro de cualquier negocio Multinivel es la duplicación, es decir que la gente que reclutas logre reclutar efectivamente… ¿Como Logramos esto? Existen 2 formas. En una puedes tener lo que soñaste, un negocio exitoso, ayudar a mucha gente y tener total libertad financiera y de tiempo…
En la otra (Que es donde se encuentra la mayoría), puede que tengas libertad financiera pero tendrás suerte si tienes tiempo para rascarte la nariz…
Tengo un amigo que es un gran líder. Por respeto no mencionaré su nombre pero estabamos comiendo en un restaurant de la cuidad de México hace algún tiempo. El estaba contándome que tenía que volar a Miami al siguiente día para un evento, luego a San Diego, Denver y de regreso a México dentro del transcurso de un mes.
Luego durante nuestra plática sonó su celular, era alguien en su equipo que necesitaba ayuda para cerrar a un prospecto. A mitad de su conversación telefónica sonó OTRO teléfono… Yo no podía creerlo, tenía 2 teléfonos celulares.
En la otra linea otro líder quería discutir logísticas de su próximo evento, y durante todo el tiempo que estuvimos en aquel restaurante sus 2 celulares sonaron sin parar.
Cuando terminamos mi amigo se disculpó por las interrupciones y me dijo: "Ya sabes como es esto…" luego de que dijo eso se pausó y me señaló con el dedo con cara de confusión y me dijo con asombro…
"¡TU CELULAR NO HA SONADO EN TODO ESTE TIEMPO! ¿Como es eso posible?"
Le contesté: "Eso es simple… Mi equipo no tiene mi teléfono…"
Me miró con la boca abierta y aseguraba que le estaba mintiendo. El no podía creer que mi equipo no tuviera mi teléfono y que sin embargo tuviera éxito con mi negocio Multinivel.
La razón por la que mi equipo no tiene mi teléfono es simple, yo y la compañía proveemos a mi equipo con TODO el entrenamiento que necesitan, y si tienen dudas pueden aprender a resolverlas por su cuenta.
Esto puede que suene un poco cruel pero piensa por un momento lo que le pasaría a un bebé al que le dan todo lo que pide toda su vida y nunca tiene que esforzarse por nada, todo lo obtiene de forma gratuita o muy fácil. ¿Como se desarrollaría esa persona al crecer? ¿Crees que darle todo en bandeja de plata le ayudó o le perjudicó?
Si te acostumbras a tener a tu upline respondiendo todas tus preguntas y haciendo todo por ti, tendrás que acostumbrarte a que tu downline haga lo mismo contigo.
¿Es eso lo que realmente quieres?
Cuando implementas una cultura de dependencia en tu equipo, acabarás vendiendo un sueño y viviendo una pesadilla, sin mencionar que las probabilidades de que tu equipo tenga éxito y duplique se reducen considerablemente.
Cuando implantas la expectativa de liderazgo en tu equipo tienes resultados muy distintos.
Si te trato como aquello que eres ahora, te convertirás en algo peor…
Si te trato como aquello en lo que puedes convertirte, te ayudo a convertirte en eso…
-Johann Wofgang Von Goethe
Si tu estás en mi equipo y te trato como alguien que no sabe nada y te trato como alguien que no tiene grandes posibilidades de tener éxito sin mi ayuda, ayudo a que fracases. Si te trato como un líder… Te ayudo a convertirte en uno.
¿Que Hace Un Líder?
Un líder resuelve problemas, crea resultados y no tiene tiempo para excusas. Sabiendo eso yo voy a esperar eso de ti, por lo que mi número telefónico ni siquiera te sirve. ¿Cual es la mejor forma de construir un negocio, creando dependencia de tu equipo, ayudando a su fracaso y consumiendo tu tiempo con llamadas y reuniones? ¿O cultivando líderes mientras construyes tu Negocio Multinivel y al mismo tiempo tienes una vida propia?
La respuesta es obvia…
Y para ayudarte a empezar a crear un negocio Multinivel mientras tienes una vida, yo voy a ofrecerte un entrenamiento EN VIVO y sin costo este 12 de Mayo del 2015…
Este es un evento único que no se repetirá jamás, así que asegúrate de aprovecharlo, Haz click aquí!
Nos vemos ahí…
Yamil Senior
"El Ninja de la Prosperidad"
PD. Cuando visites la página del entrenamiento aquí, asegurate de poner la fecha y hora en tu agenda y añadir la página a tus favoritos para no perderte de nada, porque como dije no se repetirá…
10
7
0
0
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama Cómo construir un Negocio Multinivel y Tener una Vida! y está situado en http://www.emprendices.co/construir-negocio-multinivel-una-vida/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
Pros y Contras del Multinivel por Internet
Cómo usar correctamente el video en tu negocio Multinivel…
La Incómoda Verdad sobre los Negocios Multinivel
Por qué elegir el Marketing Multinivel como forma de…
Cosas que debo considerar antes de iniciar un negocio de…
El artículo Cómo construir un Negocio Multinivel y Tener una Vida! aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Claves imprescindibles para fidelizar el talento - 27/10/2015 7:10:40
Según un reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), España liderará la creación de empleo entre 2015 y 2016. Tras una temporada caracterizada por la cautela, ya se está detectando cierto movimiento, y no solo en lo relativo a la creación de nuevo empleo. Cada vez son más los profesionales que se plantean cambiar de compañía con la intención de mejorar sus condiciones o si no ven satisfechas sus expectativas de desarrollo.
Ante este planteamiento, los departamentos de Recursos Humanos tienen que hacer frente al constante reto de fidelizar el talento interno y atraer a nuevos profesionales. Con la intención de fomentar la fidelización como factor clave en la gestión de personas, José María Camps, presidente de la consultora en Recursos Humanos AgioGlobal, ha proporcionado diez claves que ayudarán a construir un entorno de trabajo sólido.
1. Detectar el talento.
Reconocer las capacidades, disposición y aptitudes de los profesionales que forman parte de una organización supone el primer paso para la construcción de equipos estratégicos, estables y alineados con la misión corporativa.
2. Comunicación.
Las bases de una relación laboral comienzan por llevar a cabo un estilo de comunicación directa y honesta con los empleados. Establecer un plan de desarrollo personalizado, que marque objetivos y expectativas, puede contribuir a poner en valor el crecimiento individual.
3. Propiciar un buen ambiente laboral.
“El ambiente de trabajo está vinculado con la capacidad social de los directivos. Es responsabilidad de la alta dirección que la compañía sea un buen lugar para trabajar. La cultura corporativa debe ir alineada con este aspecto. No obstante, todos los profesionales, independientemente del rango que ocupen, pueden contribuir a crear un buen clima laboral a través de su comportamiento, disposición y manera de trabajar”, explica Camps.
4. Flexibilidad.
En una época como la actual, caracterizada por el cambio, se impone la necesidad de que las compañías sean líquidas, es decir, que sean capaces de adaptarse a la transformación. En este sentido, tienen que asumir nuevos modelos de trabajo. La gestión por objetivos puede ser una gran aliada para medir la productividad, más allá del cumplimento de un horario rígido o de ocupar un puesto de trabajo físico. Pero para ello se necesita cultivar la confianza entre jefes y subordinados y la responsabilidad de los equipos.
5. Conciliación.
Vinculada con el punto anterior, la facilidad que una empresa brinda a sus profesionales a la hora de compaginar la faceta profesional con la vida familiar se muestra como un elemento cada vez más determinante. Aunque este concepto suele asociarse a los trabajadores que en su entorno familiar tienen personas a su cargo -generalmente, madres con niños pequeños-, lo cierto es que cualquier profesional que puede compatibilizar sus responsabilidades laborales con su vida privada es más feliz y, por lo tanto, más eficaz.
6. Impulsar el desarrollo profesional.
Entre los motivos que argumentan los profesionales para cambiar de corporación se detecta, especialmente entre los jóvenes, la dificultad para desarrollarse. “Si bien el salario ha marcado de forma tradicional la relación entre una organización y sus talentos, los cambios sociales experimentados en las últimas décadas han evidenciado la importancia de la proyección. Las empresas deben valorar las capacidades de sus trabajadores e ir asignándoles responsabilidades según su progresión”, afirma Camps.
7. Formación.
Un aspecto imprescindible para la reactivación del mercado está estrechamente ligado con la formación y la mejora de las aptitudes de los profesionales. “En este sentido, se impone la necesidad de identificar, desarrollar, motivar y asesorar al capital humano. La formación le permite adaptarse a las nuevas necesidades del mercado; el saber se queda estancado si no se actualiza. Para las compañías, apostar por la continua revisión de los procedimientos y la actualización de los conocimientos de su fuerza laboral es una inversión de futuro, al tiempo que los profesionales ven incrementada su autoestima ante la oportunidad de progresar de forma constante”, apunta Camps.
8. Nuevo liderazgo.
Una de las claves para que una organización funcione está en la escucha al trabajador. Las relaciones interpersonales son muy importantes dentro de una empresa, ya tenga una estructura jerárquica o una más horizontal. En cualquier caso, debe incentivarse un estilo de gestión cercana, donde los líderes inspiren, sean accesibles y contribuyan a crear un buen ambiente laboral.
9. Incentivar el orgullo de pertenencia.
El arraigo que un empleado siente por la organización de la que forma parte es otro elemento a potenciar. Aquí entra en juego su percepción frente al trabajo realizado o al equipo al que pertenece, pero también la imagen que tiene de la propia empresa. La nueva generación de profesionales ya no solo se preocupa por obtener un buen empleo, también demanda que su compañía ejerza el rol de ciudadano corporativo y base su actividad en unos principios sólidos.
10. Salario emocional.
Éste es un concepto que aglutina muchas de las claves anteriores. La retribución no debe limitarse a cuestiones económicas, sino que también está vinculada con necesidades personales, sociales, de desarrollo… siempre teniendo en cuenta la mejora de la calidad de vida. Así, el salario emocional supone recibir otro tipo de prestaciones que pueden ser, incluso, más valiosas y motivadoras que una subida del sueldo.
La entrada Claves imprescindibles para fidelizar el talento aparece primero en MuyPymes
Fuente ArtículoConsulte Información de Gana Emprendedor Web para crear y ejecutar prototipos de aplicaciones para iOS y ¿Por qué debería usar WordPress para la página web de mi negocio?
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Cómo construir un Negocio Multinivel y Tener una Vida! y Un Negocio en Internet Donde Te Pagan Por Hacer lo Que Te Gusta
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Billomat: Gestión y facturación en la nube para tu negocio y El modelo propio y diferenciado de Naturhouse
Consulte la Fuente de este Artículo
Tweets por @FarandulaChisme
No hay comentarios:
Publicar un comentario