Es Noticia, 3 Tendencias de Social Media que debemos aprovechar en este 2016 - 12/12/2015 15:45:15
"Todo hace parecer que las tendencias en social media cambian a diario. En 2015 pudimos ver cambios importantes en Facebook, el nacimiento de las aplicaciones de transmisión en vivo y millares de contenidos. Para nosotros todo está claro: las empresas tienen un problema con los contenidos. Tus clientes pueden decir: "Espera un momento, estamos creando buenos contenidos", pero aquí tienes una estadística alarmante: 60 por ciento de empresas han creado más contenido durante este año y, probablemente, crearán más el año que viene.La palabra alarmante aquí es "más". En un esfuerzo por dar lucha al 0 % de alcance orgánico en plataformas como Facebook, la recurrente estrategia de marketing ha sido crear más y más contenidos para abrirse paso entre la multitud. ¿Pero este es el camino adecuado este 2016?
La respuesta es sencilla: calidad por encima de cantidad. Una marca que está muy enfocada en su mensaje de marca en lugar comunicarse con su cliente es una marca que no va a tener éxito este 2016. Es hora de empezar a entender a nuestros consumidores porque el 2016 brindará una oportunidad para que las marcas dañen el poder del contenido dirigido a consumidores y afinidad de marca.
En este sentido, Staff Creativa comparte contigo tres grandes tendencias que vemos que tendrán fuerza este 2016.
1. Creación de canales
En sencillas palabras, muchas marcas se encuentra en muchos canales sociales, pero la estrategia de contenidos no les funciona. En lugar de promocionar el mismo contenido en todos los canales usando el modelo copiar y pegar, las marcas necesitarán cambiar a un modelo que hable específicamente a las audiencias de cada canal porque estas son diferentes.
Sabemos que la audiencia de LinkedIn está compuesta en su mayoría de ejecutivos, así que ayudemos a nuestros clientes a entender que existe un mejor canal para eventos, concursos, etcétera. En este sentido, los contenidos de marca no generarán ningún alcance orgánico en Facebook a menos que no brindes un buen incentivo para que los usuarios lo vean, así que asegúrate de trabajar con presupuestos pagados este 2016.
2. Transmisiones en vivo
El contenido que contiene videos en social media es más atractivo. Las marcas están empezando a usarlos para alcance de servicio al cliente y mostrar personalidad. Este 2016, aplicaciones como Periscope o la nueva opción Live de Facebook brindarán a las marcas la oportunidad de participar en un nuevo nivel. ¿Estás asistiendo a un evento empresarial? ¿Realizarás una nueva apertura? Transmite el evento en vivo y permite que tus clientes puedan ver tu marca y quién eres en realidad.
Nota que dijimos "quién" y no "qué". Mientras más rápido tus clientes puedan diferenciar entre ambos, más rápido verás tu éxito en social media. No se trata de lo que una marca posee, se trata de quién es y cómo los consumidores se identificarán con ella. Muchos profesionales del marketing piensan que los consumidores están muy ocupados para consumir sus contenidos; pero si estos son interesantes, la audiencia la consumirá. La relevancia crea tiempo.
3. Marketing de influencia
Alrededor del 25 % de los resultados de búsqueda de marcas están conformados por contenidos generados por usuarios. Esto significa que un cuarto del contenido acerca de la marca de tu cliente no está desarrollado por tu equipo de marketing. Los influenciadores, los defensores de marca e, incluso, empleados están hablando acerca de tu marca.
Recuerdas el término: "marketing de boca a boca", está sucediendo en una escala masiva, pero tu marca puede intervenir. Las empresas están ganando seis veces más de lo que invierten en sus estrategias marketing de influencia.
Nos gusta pensar en el marketing en social media como un focus group en vivo los 365 días del año. Conoce quiénes hablan de tu marca éste 2016 y cultiva algunas relaciones. Es seguro que el esfuerzo valdrá la pena.
El artículo 3 Tendencias de Social Media que debemos aprovechar en este 2016 aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? EL MIEDO, el Mayor obstaculo del Emprendedor - 07/12/2015 9:44:07
"Hola! soy Hanss Korkowski, Emprendedor Mexicano. Me gusta dar cursos de conciencia social y empresarial represento el proyecto Clasificados para Negocios donde apoyamos a todo emprendedor, Negocio, Empresa para que Registre su Negocio Gratis en Texto todo el año en PubliktEl Miedo
Cuando me decidí a emprender, tuve que enfrentar los problemas comunes que tenemos los Emprendedores como lo son:
, Falta de dinero para iniciar y de respaldo
, Queremos hacer las cosas sin dinero
, Creemos que con querer es suficiente
, La capacitación la hacemos a un lado
, No escuchamos ni aplicamos consejos, etc.
He llegado a la conclusión que el primer reto a vencer de todos los Emprendedores es el MIEDO. Así es es miedo a:
Dejar mi empleo y dejar de recibir mi sueldo
Ese miedo a la critica si fracasas
¡ Y SI NO TENGO ÉXITO !
¡ Despierta !
Todos son Prejuicios, vivimos en una sociedad que esta acostumbrada a trabajar bajo un modelo rutinario y de seguridad ( poquito pero segurito ) y le tiene miedo al éxito.
Jamas vamos a romper esa cadena SI NO TE ATREVES A SALIRTE DE ELLA
Emprender es CREAR ¡ Y TODO SE CREA DE CERO ! Entonces ¿ A QUE LE TEMES ?
Yo te aseguro que si tu te pones las pilas y sigues estos consejos y te preparas TENDRÁS ÉXITO
QUÍTATE LOS MIEDOS
ROMPE CON LOS PREJUICIOS
NO TE ARRIESGUES ¡ DA PASOS FIRMES, LENTOS PERO INTELIGENTEMENTE !
GOLPEA HASTA QUE ESTES SEGURO QUE TU GOLPE SERA UN KNOCKOUT
ESTUDIA, PREPÁRATE SOBRE EL TEMA
ESCUCHA A PERSONAS MAS EXPERIMENTADAS EN EL TEMA
INVIERTE ¡ POCO PEO INVIERTE ! NADA ES GRATIS
NO SEAS UNO MÁS, BUSCA SUPERAR Y SER DE LOS MEJORES
BUSCA AYUDA EN GOBIERNO E INSTITUCIONES
MANEJA TU DINERO, PUBLICIDAD CON RESPONSABILIDAD Y CAUTELA
DISCIPLINATE ¡ TODO TIENE SU TIEMPO !
ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE DE CALIDAD
¡ LO QUIERES HAZLO ! VAS A GANAR LIBERTAD
Estoy a tus ordenes en mi facebook fb.com/hanssveramx y mi proyecto esta a tus ordenes publikt.net ¡ mucho éxito !
El artículo EL MIEDO, el Mayor obstaculo del Emprendedor aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Transformación digital seguirá impulsando a las empresas en AL en 2016 - 05/01/2016 10:14:00
Meloissa OsoresEl 2015 fue un año lleno de desafíos. En materia económica, los países de América Latina enfrentaron fuertes devaluaciones contra el dólar estadounidense de casi un 15% en Chile y México; 33% en Colombia, y hasta 42% en el caso de Brasil. De acuerdo con Ricardo Villate, vicepresidente de IDC Latinoamérica, este y otros retos macroeconómicos están impulsando a las empresas a buscar aún más eficiencias en sus operaciones y procesos.
…La innovación no es solo una descripción de una estrategia de producto o servicio; es LA estrategia. La estrategia para no perder relevancia en un ambiente de cambio constante. La estrategia para buscar la manera de crecer de nuevo. Y la estrategia de posicionar la compañía para tener éxito en la economía de la transformación digital…?, comentó Villate.
A nivel regional, el experto indica que se espera una inversión de 139 mil millones de dólares en TI, y 213 mil millones en servicios de telecomunicaciones, lo que implica un crecimiento de 3.3% en dólares constantes en 2016. Ante este escenario, IDC dio a conocer sus predicciones respecto a las principales tendencias de TI que predominarán en la región en 2016:
1. Para 2017, uno de cada tres CEOs de las 3,000 compañías más grandes en la región pondrán la transformación digital (DX) como base de su estrategia corporativa
PRO+
Contenido
Encuentre más contenido PRO+ y otras ofertas exclusivas para miembros, aquí.
E-Handbook
Cómo cumplir con los requisitos de una buena red
E-Handbook
Consejos para gestionar sus proyectos de virtualización
E-Handbook
Seguridad informática en la era del cómputo de nube
Aunque hablar de la transformación digital está muy de moda, dicho proceso recién está empezando en la región. De acuerdo con un estudio de IDC, el 26% de los CIO en compañías grandes estarán iniciando su …?camino digital…? en 2016, pasando de experiencias y productos digitales inconsistentes a su creación de manera …?gerenciada…?, repetible y disruptiva, usando tecnología digital de la tercera plataforma en su modelo de negocio. Para 2016, IDC estima que unos 4.5 mil millones de dólares del nuevo gasto en TI serán motivados por iniciativas de transformación digital en la región.
2. La carga de trabajo será el punto de partida de las decisiones de inversión en infraestructura e involucrará a más del 40 % de las inversiones en infraestructura de TI para el 2018
Las empresas de Latinoamérica están entrando en un modo de adopción de la nube más amplio y profundo. Motivadas por nuevas aplicaciones y cargas de trabajo, las inversiones en infraestructura de TI para la tercera plataforma están creciendo mucho más rápido que las de las arquitecturas tradicionales, que muestran incrementos de dos dígitos en un mercado de hardware empresarial en declive. Por ejemplo, las inversiones en lo definido por software (SDx) crecerán más del 50% en el 2016.
3. En 2018, más del 40% del gasto empresarial de TI de infraestructura, software, servicios y tecnología estará basado en soluciones de nube, llegando hasta 50% en 2020
Los servicios en la nube ahora son parte del portafolio de la mayoría de los proveedores de TIC y la razón es simple: se han convertido en la plataforma de elección para cualquier nueva implementación de TI. Cuando se trata de la transformación digital, la nube es un factor clave. En 2016, las inversiones en servicios de nube pública y privada hospedada remotamente crecerán un 40%, llegando a 3.6 mil millones de dólares en la región.
4. En 2016, 45% de las compañías en la región alineará sus esfuerzos de TI y de sus líneas de negocio hacia una estrategia definitiva de movilidad
La movilidad sigue siendo una de las iniciativas de mayor prioridad para las compañías en Latinoamérica. Mientras que, hasta ahora, la movilidad se ha centrado en las personas y los dispositivos, el próximo paso será alinear los procesos organizacionales (marketing, servicio al cliente, soporte técnico, etc.) y el ecosistema de la industria (proveedores, clientes, reguladores, etc.) con los beneficios de una organización con la movilidad como base.
5. Los diseños de dispositivos de cómputo …?disruptivos…? cambiarán la manera en que los empleados crean, acceden e interactúan con la información
Con la llegada masiva de tabletas dos-en-uno y las computadoras convertibles o fablets (teléfonos con pantallas de 5.5 o 6.9 pulgadas), las compañías tienen que pensar en usos innovadores y productivos para sus empleados que usan dispositivos más livianos y siempre conectados. Especialmente con una perspectiva de más de 14 millones de dispositivos híbridos vendidos en la región en 2016. Esto es especialmente importante para 50% de empresas en la región, que ya permiten traer el dispositivo propio al trabajo (BYOD). Tanto el software como los procesos internos, tienen que ser re-analizados para ver si están siendo utilizados de la mejor manera posible.
6. En 2016, 30% de las compañías de productos de consumo masivo y retail invertirán en tecnologías de tercera plataforma para aprovechar la explosión de comercio electrónico
De acuerdo con la consultora, llegó el momento crítico para invertir en soluciones que permitan comprar productos o servicios desde cualquier modo o dispositivo. Más del 55% de la población de Latinoamérica estará conectada en el 2016, y gastará más de 68 mil millones de dólares en compras en línea …"en los 6 países más relevantes de la región…", alcanzando los 100 mil millones dentro de tres años. El comercio electrónico ya no es un diferenciador; a partir del 2016 será un factor de supervivencia.
7. Antes de que termine el 2016, casi la mitad de las empresas estarán implementando estrategias de seguridad de próxima generación (NGS), invirtiendo en consultoría, servicios y tecnología de seguridad
Las soluciones de NGS son soluciones de seguridad optimizadas para trabajar mejor con la escala masiva y la cobertura expansiva de la tercera plataforma. Aunque siete de cada 10 empresas afirman estar en proceso de implementar una solución de seguridad de nueva generación, uno de esos siete no tendrá éxito por la falta de competencia interna. Entre la IoT, la explosión de tráfico desde dispositivos móviles y la migración de aplicaciones hacia la nube, el tema de la seguridad es cada día más crítico. IDC pronostica que, en el 2016, las compras de soluciones de seguridad basadas en la nube crecerá un 53% en Latinoamérica.
8. Durante el 2016, más de dos tercios de las iniciativas de proyectos de TI requerirán demostrar ahorros de costos, poniendo a las soluciones de código abierto en el centro de atención
Con el desafío económico que muchas compañías viven, las empresas están obligadas a reducir sus costos, manteniendo soluciones tecnológicas escalables y flexibles a la vez. Las soluciones de código abierto en modelos de tecnología en demanda son un imperativo. IDC pronostica que los proveedores de sistemas operativos y de plataformas de productividad empresarial de código abierto crecerán un 30% en el 2016.
9. Mientras la internet de las cosas (IoT) ya …?cruza el abismo…?, los casos de uso en manufactura, transporte, consumo, gobierno y servicios públicos representarán más del 80% del gasto en IoT de la región en 2016
En Latinoamérica, el mercado de IoT crecerá de 7.7 mil millones de dólares en 2014 a 15.6 mil millones en el 2020, mientras la cantidad de dispositivos o …?cosas…? de la internet de las cosas crecerá de 295 millones a 827 millones. Actualmente, 59% de las empresas de la región están evaluando iniciativas de IoT para el 2016. IDC ha identificado que 10 casos de uso, de una lista de cerca de treinta en nueve mercados verticales presentes en la región, representan la mayoría de la inversión.
10. Hasta el 2018, una tercera parte de las compañías que buscan la transformación digital agregará habilidades de diseño cognitivo y realidad aumentada/virtual a sus aplicaciones
En el 2016, las compañías empezarán a ver soluciones innovadoras de …?cómputo cognitivo" y …?realidad aumentada/virtual…? usando herramientas como Watson Analytics de IBM, HoloLens de Microsoft u OculusRift de Facebook para crear herramientas de trabajo. Aunque las empresas grandes van a estar interesadas, IDC cree que las iniciativas más innovadoras pueden venir de compañías pequeñas y startups de la región. Las empresas que inicien su camino de transformación digital deberán crear competencia en el desarrollo de este tipo de soluciones.
"Nuestras predicciones destacan 10 áreas específicas donde las compañías de la región van a empezar o continuar con sus transformaciones digitales. Es importante que los CIOs, gerentes de líneas de negocio o dueños de sus propias empresas ya no vean la transformación digital como algo opcional, pues en unos años más, las compañías que no lo hagan quedarán atrás o completamente fuera del mercado", concluyó Villate. Fuente Artículo
Consulte Información de Gana Emprendedor Web 6 Competencias claves que debe tener un buen emprendedor y No Comiences Tu Negocio, Si NO Has Leído Esto... (II)
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora No Comiences Tu Negocio, Si NO Has Leído Esto... (II) y Consejos Sobre Cómo Abrir un Camión de Comida #ideasdeNegocios
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Talento, industria, financiación y mucho más en FICOD 2015 y Flota de robots reemplazará trabajadores en Target
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario