Es Novedad, Así pueden ganar visibilidad los negocios locales (y gratis) - 24/12/2015 6:35:15
"La herramienta entraría en funcionamiento a raíz de búsquedas generales tipo joyerías en el centro de Granada o bares en Malasaña. Es decir, negocios concretos en zonas determinadas. El primer resultado de la búsqueda sería un mapa general de la zona destacando los establecimientos adscritos al servicio y, debajo del mapa, la ficha de cada negocio con número de reseñas, dirección y teléfono. Al lado de cada empresa el link al sitio web y el mapa de cómo llegar. Pinchar luego en cada ficha particular añade mucha más información de tu negocio como fotos, otros sitios web relacionados, una visita virtual o enlace a tus redes. Depende de lo que quieras añadir.Esto es sólo parte de lo que ofrece gratuitamente Google My Business, las ventajas, en un mismo espacio, de lo que antes estaba disperso por Google, Google Maps (o Places) y Google+ aumentando así notablemente la visibilidad de tu empresa en internet. El servicio incluye también un enlace directo a tu cuenta de Google Analytics donde puedes consultar las estadísticas de tu negocio, su evolución, el número de clics de solicitudes de cómo llegar en coche o de visitas al sitio web que recibes. Asimismo, si tu empresa tiene más de una ubicación, puedes añadirlas todas a la vez mediante la herramienta de subida masiva.
Todas estas ventajas son las que animan a los social media y SEOS a recomendar su uso, como es el caso de Jesús Jiménez Garrido, desarrollador de proyectos en internet, quien destaca además la sencillez para actualizar la información de tu empresa y administrarla desde un solo lugar para que tus clientes puedan encontrarte desde cualquier dispositivo. Es decir que con Google My Business, actualizar la información de la empresa en la Búsqueda de Google, Maps o Google+, es más fácil que nunca. Mencionar también que, aunque existe la opción de enlazar con tu sitio web, el hecho de que no lo tengas no impide que te beneficies del servicio.
Cómo registrarte
Resalta asimismo Jesús Jiménez la sencillez de la instalación. Esta puede hacerse siguiendo los pasos que se indican en https://www.google.com/business/ después de pinchar en el botón aparece en Google. Las directrices que Google obliga a cumplir a las empresas o profesionales que desean acogerse al servicio las puedes consultar aquí: https://support.google.com/business/answer/3038177?hl=es&ref_topic=4540086
Debes tener en cuenta que el servicio no estará operativo hasta que Google no verifique tu empresa y consienta el uso de la herramienta, algo que suele comunicar entre 7-15 días después de la solicitud a través de tu correo electrónico con el que te llegarán también las claves de acceso para que puedas gestionar y actualizar la información de tu negocio.
Y por si te sirve de ayuda añadimos también dos enlaces a vídeos tutoriales: https://www.youtube.com/watch?v=Qa5Sv3lhOA0
http://aulacm.com/google-business-places-y-maps/
Claves para sacarle provecho
Por otro lado, la Fundación Universia en España facilitaba en su blog unas claves para sacar el máximo provecho a My Business. Entre ellas destacamos los siguientes puntos:
-Hay que gestionarlo. Este servicio te brinda la oportunidad de obtener estadísticas detalladas y particulares de tu negocio con el número de visitas o comentarios pero conviene interactuar con ellos dado que esto te dará entrada a otros potenciales clientes a través de su importante plataforma social Google+. Demostrar que hay vida detrás de la ficha actualizando los horarios de apertura, anunciando eventos o subiendo fotos recientes es también aconsejable.
-Cuida las imágenes. De acuerdo con la Red de Investigaciones de Ciencias Sociales (SSRN), el 65% de la población mundial tiende a absorber más información cuando proviene de imágenes y gráficos. Google My Business permite subir imágenes y vídeos, que luego se enlazan a tu perfil empresarial y figuran en las búsquedas de tu negocio en Google. Elige las fotos con cuidado y verás lo rápido que puedes atraer personas a tu página de Google My Business .
-Asócialo a un tour virtual por tu empresa con otras de las soluciones de Google para pymes, el Street View cuyo tutorial está también disponible en My Business y que se agregará a la ubicación en google Maps. Esto puede aumentar tu credibilidad mostrando que se trata de un negocio legítimo y funcional, limpio y fácil de encontrar. El tour asegura que la primera impresión sea una muy buena.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Cómo dar el primer paso para profesionalizar tus contenidos online - 12/11/2015 3:01:51
"Brand Article - Contenido de nuestro espacio de marcaLa creación de contenidos en Internet es una de las tareas más habituales que se pueden desempeñar en la red. De hecho, cada vez existen más gestores de social media o lo que conocemos como community managers, así como gente que trata de salir adelante con un blog y vivir de él, lo que no es una tarea muy sencilla.
Querer rentabilizar una publicación online implica una serie de retos que pueden resultar costosos para muchos usuarios, ya que la gestión de la misma conlleva muchas horas en formación, así como de curación, creación y promoción de contenidos, tareas que parecen sencillas, pero que, ahondando, no lo son tanto. Por otra parte, aquéllos que quieren monetizar su blog lo tienen complicado si no logran posicionarlo bien en buscadores y redes sociales.
¿Cómo funciona el alcance en Facebook?
El alcance de Internet y las redes sociales es global. Plataformas como Facebook o Twitter ofrecen la posibilidad de llegar a millones de usuarios, aunque, a veces, el problema reside en que no sabemos si estamos transmitiendo los contenidos que nos interesan a las personas adecuadas, a nuestro target, en definitiva.
Esto es fundamental a la hora de monetizar un blog, ya que para conseguir vivir de ello es necesario obtener muchas visitas y una buena reputación online, algo que supone una implicación considerable y es complicado de mantener. Para conseguirlo, ser activo en la generación de contenidos y en las redes sociales es fundamental. No sólo eso, sino que el reto está en hacer llegar los contenidos al público objetivo adecuado, a una audiencia segmentada para la que éstos son relevantes y que estará dispuesta a compartirlos a su vez en sus perfiles sociales.
Las redes sociales son las herramientas que se utilizan para llevar el tráfico a un blog o página web y y convertirlo luego en beneficios económicos. Para que una publicación pueda dar resultados económicos positivos, debe tratarse de que tiene un contenido de calidad, pero además debe de difundirse en los canales sociales adecuados. Además, una de las principales dificultades es conseguir tener un gran alcance, ya que, una red social como Facebook, que cuenta con más de 1.500 millones de usuarios activos al mes, por ejemplo, no muestra el mismo contenido a todos los usuarios, sino que lo muestra basándose en los intereses. De esta forma, para conseguir un mayor alcance y a una audiencia segmentada, sería necesario acudir a la publicidad de la red social, en este caso Facebook Ads, para promocionar las publicaciones, algo que para algunos puede encarecer nuestro presupuesto rápidamente.
Hay que tener en cuenta que en el caso de Facebook, sólo el 16% de los fans ven las publicaciones compartidas por las páginas de Facebook, debido a la selección de contenido por intereses que mencionábamos antes. En Facebook también se puede lograr un alcance considerable de forma orgánica, de modo que cuantas más interacciones tenga una publicación, más visibilidad tendrá en la plataforma; al conseguir más ""me gusta"", comentarios, y a medida que los usuarios la compartan en sus perfiles, la publicación se irá mostrando en más muros, llegando a tener la viralidad que se necesita. Conseguir esto, una vez más, no es una tarea sencilla.
Si de lo que se trata es de ganar dinero con un blog mostrando publicidad en el mismo, por ejemplo, la reputación online, el número de visitas, el contenido de calidad, y tener un gran alcance en sus publicaciones, son factores que deben estar asegurados. Para ello, es importante poder contar con estadísticas que evalúen el alcance que tiene cada publicación en las redes sociales, así como las interacciones que se consiguen con ella. Esto puede resultar complicado, ya que, aunque cada red social aporta una serie de datos estadísticos sobre lo que pasa con las publicaciones, quizás no sean los adecuados y tener todos los que nos interesan en un mismo lugar puede ser farragoso. Así, conseguir este tipo de analítica es una tarea que requiere una dedicación temporal considerable.
Por eso, para profesionalizar los contenidos y conseguir beneficios económicos sobre ellos, a veces es buena idea acudir a terceros que puedan ayudarnos a partir de una comunidad que facilite todo este proceso. Y la plataforma FeedHi puede ser una opción interesante.
FeedHi: una comunidad para ayudar a profesionalizar los contenidos
FeedHi una comunidad online en la que los usuarios pueden unirse a una serie de grupos temáticos y compartir contenidos de calidad para publicarlos luego en las principales redes sociales y conseguir aumentar así el alcance de los mismos. Esta plataforma puede interesar a bloggers o community managers, al poder utilizarla para difundir sus publicaciones a una audiencia segmentada en varios grupos, y poder encontrar contenidos de calidad que compartir en sus distintos perfiles sociales. Se trata de una comunidad que tiene una opción gratuita y otra de pago o PRO, por la que habría que pagar 3 euros.
A la hora de conseguir cierto alcance en las redes sociales, es necesario compartir contenidos que sean de calidad a las personas adecuadas. La tarea de curación de contenidos para conseguir los de mejor calidad puede ser muy complicada, por lo que tenerlo todo en una misma plataforma facilitaría este trabajo de forma considerable.
De esta manera, se puede ahorrar tiempo al poder programar las publicaciones y tener acceso a una herramienta estadística muy completa con la que poder saber el alcance de las publicaciones y otros datos importantes, como el número de clics o las interacciones, entre otros.
¿Cuáles son los beneficios de tener todo en el mismo lugar?
Esto permite una ayuda extra a través de la cual puede aumentar su nivel de influencia en Internet. Tareas como mejorar la reputación online, conseguir profesionalidad y reconocimiento de marca, darse a conocer a su público objetivo, así como mejorar el posicionamiento en buscadores, son cosas que, llevadas a cabo en solitario suponen mucho más trabajo y tiempo que en muchos casos no se tiene.
Los bloggers buscan aumentar el alcance de sus contenidos hacia su sitio web, llegar una audiencia en concreto, y mejorar de cara a nuevas vías de negocio. De esta forma, al tener la opción de llegar a un público muy segmentado, y tener acceso a una herramienta que generaría estadísticas positivas en el contenido, marca e influencia pueden ir un paso más allá con su blog o página web.
Los community managers, además, necesitan tener una actualización constante de sus perfiles en las redes sociales y conseguir nuevos seguidores. Tener acceso a los mejores contenidos segmentados les permite enriquecer sus publicaciones en las redes sociales. Además, las estadísticas también pueden servir de mucha ayuda.
Formar parte de una comunidad online como FeedHi puede ser una buena opción para facilitar el trabajo en algunos casos con tareas, sobre todo, de promoción de los contenidos a las audiencias adecuadas, así como para encontrar contenidos de calidad de distintos sectores. De esta forma, esta opción puede hacer despuntar una estrategia de marketing de contenidos y social media.
Fotos | Esther Vargas
[[DISCLAIMER: Contenido ofrecido por FeedHi]]
También te recomendamos
Es hora de plantearte tu carrera como desarrollador
FinAppsParty, un billete al futuro en el desarrollo de aplicaciones para wearables
Conéctate a tu ordenador sin estar en casa. Descubre lo fácil que es llevarlo siempre contigo
-
La noticia Cómo dar el primer paso para profesionalizar tus contenidos online fue publicada originalmente en Genbeta por Weblogs Branded Content Team .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Un estudio desvela por qué los anuncios en Facebook son más efectivos que en televisión - 04/01/2016 10:01:08
Que la tecnología ha modificado nuestra manera de consumir contenidos es una realidad que se ha plasmado en el alumbramiento de nuevas utilidades como Netflix y similares. Unas herramientas que, si bien no han desbancado a la televisión, sí han alterado la manera como la utilizamos, relegando su uso al de la visualización de las noticias, programas concretos y similares, imposibles de conseguir online (por ejemplo).
Un cambio que, al mismo tiempo, ha ofrecido oportunidades distintas a los anunciantes una amplia mayoría de los cuales combina campañas en redes sociales y otros sitios web con los tradicionales spots. Sin embargo, un nuevo estudio podría hacerles reconsiderar su estrategia, pues parece que aquella publicidad vista en determinadas plataformas tiene mayor impacto.
Qué dice el estudioEn concreto, la investigación revela que los vídeos promocionales en la citada red crean una asociación más fuerte con la marca que la versión (que anuncia el mismo producto) pensada para emitir en televisión. De hecho, las personas que reciben estos últimos son capaces de tomar decisiones de compra reales con mayor asertividad.
Los segundos, sin embargo, lograron memorizarlos de otro modo, adquiriendo un mayor compromiso e interés por la firma y reteniendo el logotipo, Algo que podría deberse a la duración del vídeo, habitualmente más corto y más sencillo de almacenar a largo plazo. Otros de los parámetros que influyen, según lo recabado, es el diseño del monitor, si se ve en un Smartphone (estos anuncios se perciben con más encanto), etcétera.
El estudio, por otra parte, ha sido llevado a cabo por Facebook y la agencia de marketing Neuro-Insight, que han obtenido sus resultados gracias al análisis de un grupo de 100 usuarios con edades comprendidas entre los 21 y los 54 años que organizaron en dos.
Vía | Social Media Blazer
En Genbeta | ¿Eres …Facebook-dependiente…
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario