Que opina? ¿Cómo lograr tus metas para este 2016? - 03/01/2016 9:45:49
"Está comenzando el año y muchas personas establecen una serie de metas de desarrollo personal, por ejemplo: perder peso, iniciar un negocio, elevar los ingresos, aprender otro idioma, terminar la carrera, cambiar de trabajo, etcétera.Las metas que definas deben estar en tu nivel de acciones y decisiones.
A la hora de definir tus metas, asegúrate que su cumplimiento solo dependa de tus acciones y decisiones, ya que así tendrás el control y la responsabilidad por el éxito o fracaso de las metas estará en tus manos.
¿Cómo lograr tus metas y propósitos en este nuevo año?
Analiza los errores que has cometido en el pasado y realiza los cambios pertinentes:
Quizás las metas que te has propuesto para este año ya las habías fijado en otros años y por diferentes razones has caído en el incumplimiento. Entra en un profundo proceso de introspección y analiza cuáles son tus fallas personales, asegúrate que este año harás todo lo necesario para superar las barreras que te alejan del éxito.
Trabaja con alta disciplina y concentración:
A menudo las personas se preguntan ¿qué es lo más importante para alcanzar el éxito? Una de las estrategias más relevantes es la aplicación continua de la disciplina, sumada con la concentración. Si cada uno de los días de este año cumples con un plan de trabajo bastante exigente, entonces los buenos resultados se presentarán, porque existe una consecuencia lógica de causa y efecto en el uso de la energía. En aquellas cosas en las cuales te enfoques, tendrán una manifestación de oportunidades.
Evita la dispersión y el derroche de energía:
Toda meta lleva implícito una cuota de sacrificio, en función de obtener algunos beneficios, obligatoriamente se renuncia a otras experiencias, pero esa dedicación vale la pena. No definas demasiadas metas, concéntrate en unas pocas que realmente sean importantes. Luego usa todos tus sentidos para anclar tu mente a experiencias positivas, evita todo lo negativo que se vuelve un desperdicio de energía.
Planifica tus metas y construye anclajes mentales poderosos:
Quizás has notado que algunas personas trabajan con gran determinación y motivación para cumplir sus metas, ellos planifican y han logrado anclar de forma efectiva los resultados que desean. En el libro El Secreto del Poder de las Metas, conocerás ampliamente los factores trascendentales que provocan que una meta funcione con precisión. En este espectacular libro entenderás elementos hasta ahora explicados de la ciencia detrás del cumplimiento de metas y cómo usar el poder de tu mente para avanzar con pasos sólidos hacia el logro de metas a cualquier nivel.
Evalúa el avance de las metas y realiza los cambios necesarios:
Pasar de los planes a la práctica puede estar lleno de muchos desafíos que inicialmente no se habían considerado, por esa razón es elemental que evalúes de manera periódica cómo está tu nivel de cumplimiento y los resultados que esperabas obtener en determinada fecha. Si algo no está funcionando, tienes tiempo para rectificar.
Emplea todo el potencial de tu voluntad para que la transformación sea posible:
Si aprendes a emplear el potencial de tu voluntad, comprobarás que toda meta es alcanzable. Esto no es tan sencillo, porque existe una fuerte presión por retornar a la zona de confort. Debes estar dispuesto a realizar un cambio profundo en tu personalidad y dejar de aplazar las cosas para mañana. Prioriza y enfoca tus energías en actividades diarias que te acerquen a tus metas y objetivos.
Persevera y busca los mejores argumentos técnicos:
Es cierto que el trabajo duro te ayuda a creer en ti mismo y en cualquier proyecto, pero no debes conformarte con ejecutar el trabajo tradicional, busca nuevos métodos, estudia, apuesta por la innovación, esfuérzate por ser más eficiente, así construirás éxito.
Te recomendamos leer ? 10 Pasos para lograr tus Metas y Objetivos
El artículo ¿Cómo lograr tus metas para este 2016? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? ¿Es necesario ir a la universidad para ser emprendedor? - 15/12/2015 10:45:35
"Esta semana arrancamos con un tema intenso y espero tus opiniones al final del artículo.¿Crees que es necesario ir a la Universidad para ser emprendedor? ¿O piensas que la Universidad es una pérdida de tiempo, tiempo en el cuál deberías estar aprovechando para ganar experiencia en los negocios? Veamos los argumentos de ambas partes y al final espero tus comentarios para enriquecer este tema que ronda por la cabeza, por miles de jóvenes que se encuentran en esta situación particular.
¿Por qué la Universidad a veces mata el espíritu emprendedor?
El sistema educativo en general, en el que se incluyen escuelas y universidades, está orientado principalmente a formar profesionales orientados a trabajar como asalariados en una empresa. Por ejemplo:
Son pocos los docentes que tienen negocios y emprendimientos propios. La mayoría están en ese puesto, por su formación académica. En la universidad existe aproximadamente un 80% de profesionales investigadores y un 20% de profesionales emprendedores. Considerando estos datos ¿cuál crees tú que será la tendencia de los futuros profesionales?
Según la metodología de enseñanza utilizada en la Universidad, en la mayoría de los casos tienes que esperar a tener todo listo, todo completo para recién comenzar a elaborar la solución a un problema. Los emprendedores por su parte, comienzan con lo necesario y van completando lo que falta, en el camino. Eso, consciente o inconscientemente, quita la iniciativa a los estudiantes.
De esta manera, cuándo se enfrentan a la vida real, los profesionales tienen poca iniciativa, porque esperan a tener toda la situación controlada, para arriesgarse a tomar una decisión. E incluso, esperan tener retro-alimentación constante de sus acciones, tal y como se les enseña en la Universidad.
Se pasa mucho tiempo en la Universidad, tiempo en el que muchos emprendedores, han hecho fortunas. Por ejemplo, si consideramos cuánto dura la carrera de Medicina, nos damos cuenta que, un joven se enfrenta a la vida, de manera independiente, a los 24-25 años aproximadamente.
Por lo tanto, el factor tiempo, puede afectar de una u otra manera, el espíritu emprendedor. Y más, si destacamos gente que se hizo millonaria y no fue a la Universidad como: Mark Zuckerber, Bill Gates, Steve Jobs, Richard Branson, Michael Dell y muchos otros.
El emprendedor necesita formación para hacer crecer sus negocios
Ahora analicemos el punto de vista, de aquellos que opinan que, el emprendedor sí necesita formación para emprender y, mucho más, para hacer crecer sus negocios.
Elige una carrera profesional pero enfócate en cómo aprovechar tus conocimientos para iniciar un negocio. Por ejemplo, si estudias programación o desarrollo web. Piensa ¿Cómo podrías aprovechar esos conocimientos para emprender? Tal vez, iniciar una start up tecnológica. O si te encuentras estudiando Periodismo o Comunicación Social ¿no te gustaría emprender como community manager u organizadora de eventos?
Estudia algo que te apasione, que te guste, que te entusiasme. De esa manera, será más fácil emprender un negocio relacionado con la carrera que estudies.
Aprender finanzas, economía, mercadotecnia y administración, es una ventaja competitiva para los emprendedores que tienen este conocimiento.
Con los estudios universitarios, se aprende disciplina, responsabilidad, compromiso y una serie de valores fundamentales para el funcionamiento y el éxito de un negocio.
¿Y ahora?
¿Crees que es necesario ir a la Universidad o prefieres empezar directamente a emprender?
El artículo ¿Es necesario ir a la universidad para ser emprendedor? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? ¿Cómo lograr tus metas para este 2016? - 03/01/2016 9:45:00
Está comenzando el año y muchas personas establecen una serie de metas de desarrollo personal, por ejemplo: perder peso, iniciar un negocio, elevar los ingresos, aprender otro idioma, terminar la carrera, cambiar de trabajo, etcétera.
Las metas que definas deben estar en tu nivel de acciones y decisiones.
A la hora de definir tus metas, asegúrate que su cumplimiento solo dependa de tus acciones y decisiones, ya que así tendrás el control y la responsabilidad por el éxito o fracaso de las metas estará en tus manos.
¿Cómo lograr tus metas y propósitos en este nuevo año?- Analiza los errores que has cometido en el pasado y realiza los cambios pertinentes:
Quizás las metas que te has propuesto para este año ya las habías fijado en otros años y por diferentes razones has caído en el incumplimiento. Entra en un profundo proceso de introspección y analiza cuáles son tus fallas personales, asegúrate que este año harás todo lo necesario para superar las barreras que te alejan del éxito.
- Trabaja con alta disciplina y concentración:
A menudo las personas se preguntan ¿qué es lo más importante para alcanzar el éxito? Una de las estrategias más relevantes es la aplicación continua de la disciplina, sumada con la concentración. Si cada uno de los días de este año cumples con un plan de trabajo bastante exigente, entonces los buenos resultados se presentarán, porque existe una consecuencia lógica de causa y efecto en el uso de la energía. En aquellas cosas en las cuales te enfoques, tendrán una manifestación de oportunidades.
- Evita la dispersión y el derroche de energía:
Toda meta lleva implícito una cuota de sacrificio, en función de obtener algunos beneficios, obligatoriamente se renuncia a otras experiencias, pero esa dedicación vale la pena. No definas demasiadas metas, concéntrate en unas pocas que realmente sean importantes. Luego usa todos tus sentidos para anclar tu mente a experiencias positivas, evita todo lo negativo que se vuelve un desperdicio de energía.
- Planifica tus metas y construye anclajes mentales poderosos:
Quizás has notado que algunas personas trabajan con gran determinación y motivación para cumplir sus metas, ellos planifican y han logrado anclar de forma efectiva los resultados que desean. En el libro El Secreto del Poder de las Metas, conocerás ampliamente los factores trascendentales que provocan que una meta funcione con precisión. En este espectacular libro entenderás elementos hasta ahora explicados de la ciencia detrás del cumplimiento de metas y cómo usar el poder de tu mente para avanzar con pasos sólidos hacia el logro de metas a cualquier nivel.
- Evalúa el avance de las metas y realiza los cambios necesarios:
Pasar de los planes a la práctica puede estar lleno de muchos desafíos que inicialmente no se habían considerado, por esa razón es elemental que evalúes de manera periódica cómo está tu nivel de cumplimiento y los resultados que esperabas obtener en determinada fecha. Si algo no está funcionando, tienes tiempo para rectificar.
- Emplea todo el potencial de tu voluntad para que la transformación sea posible:
Si aprendes a emplear el potencial de tu voluntad, comprobarás que toda meta es alcanzable. Esto no es tan sencillo, porque existe una fuerte presión por retornar a la zona de confort. Debes estar dispuesto a realizar un cambio profundo en tu personalidad y dejar de aplazar las cosas para mañana. Prioriza y enfoca tus energías en actividades diarias que te acerquen a tus metas y objetivos.
- Persevera y busca los mejores argumentos técnicos:
Es cierto que el trabajo duro te ayuda a creer en ti mismo y en cualquier proyecto, pero no debes conformarte con ejecutar el trabajo tradicional, busca nuevos métodos, estudia, apuesta por la innovación, esfuérzate por ser más eficiente, así construirás éxito.
Te recomendamos leer ??" 10 Pasos para lograr tus Metas y Objetivos
El artículo ¿Cómo lograr tus metas para este 2016? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Fuente ArtículoConsulte Información de Gana Emprendedor Web 5 Negocios rentables con poca inversi?n que puedes iniciar el 2016 y El negocio de esta mujer consiste en ser tu madre por $40 la hora.
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Cómo llevar a cabo una idea empresarial y Algunos consejos para evitar el fracaso los negocios. La ejecución lo es todo.
Consulte Información de Gana Emprendedor Web ¿Cómo lograr tus metas para este 2016? y ¿Es necesario ir a la universidad para ser emprendedor?
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario