Interesante, La tecnología a la creatividad: sin ti no soy nada - 18/12/2014 10:39:34
"La innovación ha siempre amiga íntima del marketing, pero en la nueva era digital ha cogido carrerilla y a los "marketeros" les está costando cada vez más seguirle el ritmo. Una de las cosas que más trae de cabeza actualmente a los "marketeros" es el Big Data, un auténtico semillero de innovaciones que encandila y abruma ...Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Eric Schmidt defiende a Uber: "Europa tiene que recibir el cambio con brazos abiertos" - 23/09/2014 0:58:41
" Eric Schmidt, director ejecutivo de Google y su CEO durante muchos años, ha publicado un interesante artículo dentro del programa ""Digital Minds for a New Europe"" en el que habla de su visión sobre la posición de la tecnología en la Unión Europea. El titular ya nos da una pista de por dónde va el enfoque del texto de Schmidt: ""Aceptando una nueva era digital en Europa"".Schmidt repasa uno de los principales problemas de Europa, el desempleo, para el que ve una solución clara: el emprendimiento digital. Aunque habla de varias ideas para fomentar esta sociedad digital, el autor destaca una sobre el resto: ""Sobre todo, Europa necesita aceptar y recibir el cambio con los brazos abiertos. La forma tradicional de hacer las cosas tiene que enfrentarse a una competencia que les fuerce a innovar. Uber, por ejemplo, está revolucionando el mercado del taxi... para bien. Ofrece a los pasajeros facilidades y tarifas más baratas. Lógicamente, la industria del taxi no está feliz con ello"".
""Europa necesita aceptar y recibir el cambio con los brazos abiertos. La forma tradicional de hacer las cosas tiene que enfrentarse a una competencia que les fuerce a innovar""
El discurso de Eric Schmidt no sorprende (a fin de cuentas, Google Ventures es inversor de Uber) pero coincide con el que en su día ofreció Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisión Europea. Kroes se mostró muy crítica con aquellos que precisamente criticaban a Uber: ""Cerrarle la puerta a Uber no arregla nada. Envía un mensaje anti-tecnológico equivocado sobre Bruselas, que ya está en la era oscura del 4G"".
A por un mercado europeo común
Schmidt también aprovecha la carta para insistir en otro cambio que, en su opinión, beneficiaría y mucho al ecosistema de startups europeas: la creación de un mercado digital común: ""Los negocios digitales no tendrían que conseguir licencias individuales para operar en 28 países distintos. Si se eliminaran las barreras regulatorias, las startups podrían acceder directamente a 500 millones de consumidores europeos, un mercado que es más grande que EEUU, donde las empresas tecnológicas pueden escalar antes de expandirse internacionalmente"".
Para Schmidt, ésta es una de las causas por las que las compañías e industrias europeas han ido ""adoptando nuevas tecnologías con retraso"", lo que las pone en clara desventaja respecto a su competencia global. Si Europa quiere generar empleo, y siempre según Schmidt, debe apostar por un mercado digital común, un mercado laboral más flexible, incentivar la creación de startups y aceptar las innovaciones por muy revolucionarias que sean para su sector.
Imagen | TechCrunch
Enlace | Artículo de Eric Schmidt
-
La noticia Eric Schmidt defiende a Uber: ""Europa tiene que recibir el cambio con brazos abiertos"" fue publicada originalmente en Genbeta por María González.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, José Luis Puigdengolas, director general comercial de Vocento, deja el grupo pasando sus funciones a Rafael Martínez - 28/02/2014 12:02:06
"El mundo del periodismo, los medios y las publicaciones está pasando por una etapa de grandes transformaciones debido al triunfo de la era digital y los cambios en los hábitos sociales que han traído consigo internet y las innovaciones tecnológicas. Vocento, el grupo de comunicación multimedia en prensa de información general de España formado por ...Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, El jefe de Deutsche Telekom avisa de que las apps de mensajería "son gratuitas porque el producto es usted" - 25/02/2014 11:30:04
"Las transformaciones sociales que se están viviendo por el triunfo de la era digital están afectando a las grandes empresas que observan con interés cómo los hábitos de la sociedad cambian a pasos agigantados. Las operadoras de telefonía temen algunas de estas innovaciones digitales, que están haciendo mella en su poderío. Servicios gratuitos de mensajería como ...Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Nestlé se marcha a Silicon Valley para ponerse las pilas digitales - 25/01/2014 23:32:45
Nestlé se marcha a Silicon Valley para ponerse las pilas digitalesNestlé quiere que estar a la última en lo que a tendencias digitales se refiere y por eso ha decidido marcharse a la que es la cuna de estas innovaciones: Silicon Valley. La multinacional suiza ha abierto un centro de innovación en Silicon Valley con la intención de profundizar en las relaciones con sus clientes en internet y en las redes sociales.
El objetivo de Nestlé es mejorar los acuerdos de colaboración ya existentes en la actualidad entre la compañía y las grandes empresas tecnológicas de Silicon Valley y buscar nuevos socios digitales entre las muchas start-ups que habitan actualmente en la "meca de la tecnología".
Nestlé quiere utilizar su nuevo centro de innovación en Silicon Valley para entender mejor las necesidades de sus clientes en la nueva era digital y estar en una mejor posición para responder adecuadamente a ellas.
De la mano de este nuevo centro, Nestlé quiere además dar impulso a sus diferentes comunidades en las redes sociales. Sólo en Facebook, las diferentes marcas de la empresa alimentaria suiza cuenta con más de 180 millones de fans y generan más de 1.500 unidades de contenido al día.
"El ritmo de la innovación en Silicon Valley es realmente impresionante", explica Patrice Bula, director de Marketing de Nestlé. En este sentido, "construyendo una red fuerte en esta región, esperamos poder conectar mejor con nuestros clientes de la mano de la tecnología", añade Bula.
Nestlé cuenta ya en la actualidad con una alianza estratégica con Facebook y Google y está muy cerca también de cerrar un acuerdo con Twitter.
No contento con su nuevo centro de innovación en Silicon Valley, Nestlé ha creado también varios "Equipos de Aceleración Digital" en su sede central en Suiza y en varios mercados estratégicos como China, India e Italia para mejor las relaciones online con sus clientes.
El pasado mes de septiembre, y fruto de su alianza con Google, Nestlé y el gigante de internet bautizaron la última versión de Android con el nombre de KitKat, la famosa marca de chocolatinas de la empresa suiza.
A principios de año Nestlé adquirió su primera compañía íntegramente online cuando su filial Purina Petcare compró Petfinder, la web más grande y más antigua relacionada con la adopción de animales en la red de redes.
En febrero de 2013 Nestlé lanzó una novedosa iniciativa digital para proporcionar a sus clientes acceso instantáneo a información sobre los datos nutricionales de sus productos y su impacto social y medioambiental escaneándolos simplemente con un smartphone.
Compartir Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras Los clientes potenciales y La Agencia "Tenemos la esperanza
Consulte Información de Gana Emprendedor Web El Big Data y La nube de Amazon y la de Microsoft
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario