Es Noticia, plyfe, excelente forma de crear tarjetas interactivas - 26/06/2015 4:00:04
" Si necesitáis crear contenido original e interactivo, y no tenéis tiempo ni conocimientos suficientes para jugar con plugins o pelear con el código de vuestro sitio web, echad un vistazo en plyfe.me.Se trata de una aplicación web que nos permite crear tarjetas interactivas de todo tipo en cuestión de minutos. Podemos, por ejemplo, crear una encuesta, o una galería de fotos obteniendo las fuentes de instagram, o un formulario de registro, o un carrousel de imágenes.. decenas de componentes que podemos seleccionar y personalizar para compartirlo vía url o incrustarlo dentro de nuestro sitio copiando y pegando el código disponible.
La opción gratuita ya permite la creación y gestión de varios tipos de tarjetas, tipos que se amplían de vez en cuando, siempre con ejemplos de lo que puede hacerse con cada uno. Al ampliar la cuenta a premium, comienzan a ampliarse las opciones de personalización, existiendo incluso la posibilidad de crear una página web con nuestros componentes (tarjetas) distribuidos de la forma que deseemos.
Una vez seleccionada y completada la tarjeta con nuestros datos (con preguntas y respuestas, por ejemplo, en caso de ser una tarjeta de "memoria", o con opciones, en caso de ser una de encuestas), deberemos crear un "slot", instancia de la tarjeta que puede exportarse con el tamaño deseado, ideal para mostrarla dentro de un post en WordPress, por ejemplo.
Práctico, sencillo y muy útil.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Acrelia News
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Cómo hacer pruebas de seguridad en tu sitio web de forma gratuita - 10/10/2014 8:00:40
"Si tenemos un sitio web y queremos analizar los posibles agujeros de seguridad del mismo, lo mejor es contratar a un experto en la materia que pueda hacer un estudio completo que ayude a mejorar las defensas ante hackers; pero si queremos hacer unas primeras pruebas sin tener que rascarse el bolsillo, hay algunas opciones que podemos probar antes:- webcheck.me: Realiza un análisis superficial para detectar malware, virus, agujeros XSS y problemas de SQL injections. No requiere demostrar que el sitio web escaneado es nuestro (algo común en este tipo de herramientas), pero tampoco realiza un examen muy serio. Si el informe de webcheck sale negativo, es porque realmente hay un gran problema en la programación del sitio.
- acunetix.com: Obtiene un informe extremadamente completo, pero solo es gratis durante 14 días. Es necesario, incluso en esos 14 días, demostrar que somos los propietarios del sitio web que queremos analizar.
- websecurify.com: Una suite de herramientas que podemos usar para realizar pruebas de todo tipo. Hay opciones de pruebas gratuitas, pero es necesario informar la tarjeta de crédito en todas ellas para que se realice el pago una vez finalizada la prueba (en caso de querer continuar).
- detectify.com: Una de mis opciones preferidas, con una opción gratuita para proyectos personales y ONGs. Tiene un panel de control bastante completo que muestra todos los problemas detectados, realizando tests de varios tipos (más de 140 pruebas, incluyendo XSS). Os hablamos de esta solución hace pocas semanas, con capturas de pantalla de su panel.
- securitycompass.com: Tiene varias extensiones para Firefox que podemos usar para realizar pruebas rápidas, sin necesidad de registro en los formularios y sitios web que tenemos abiertos. Es una de las soluciones más prácticas, ya que no necesita crear cuenta ni verificar que el sitio es de nuestra propiedad.
Si conocéis alguna más, podéis incluirla en los comentarios.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Wix, un paso a paso en la creación de un sitio web con tienda - 15/09/2014 13:30:19
"Seguramente todos vosotros habéis usado alguna vez Wix (es.wix.com), o navegado por alguna web creada con este sistema de diseño y publicación de sitios web. Con los complementos que podemos incluir, y el nuevo sistema de creación en HTML5, es posible, en pocos minutos, tener lista una tienda online compatible con dispositivos móviles, y aquí os mostramos un paso a paso para realizarlo.Lo primero que debemos hacer, después de crear una cuenta en wix.com, es seleccionar la plantilla en la que basaremos nuestro diseño. Hay decenas de ellas, clasificadas por categoría para ayudar en la decisión:
Una vez hecha la selección, podemos alterar su estructura completamente usando un editor HTML5. Podemos definir las páginas y subpáginas, los colores, los componentes que serán visibles, las secciones de contacto, las galerías de imágenes… todo con vídeos que nos indican cómo realizar cada paso:
En este primer vídeo nos comentan las bases: "Cómo comenzar con el editor":
El menú puede personalizarse completamente. Solo tenemos que pulsar en la primera opción y navegar por las páginas existentes, crear nuevas, borrar las que no deseemos y especificar los detalles de privacidad que cada página incluye, tal y como veis en la captura inferior:
En el mismo menú es posible acceder al componente de tienda online, siendo posible agregar las imágenes de los productos que estamos vendiendo, así como el carrito de compras.
Al incluir el componente de tienda podemos ver algunos productos es su galería. Esta galería puede personalizarse de muchas formas, tanto en su diseño como en su estructura. En el caso del ejemplo alteraremos las fotos, precios y descripciones, pero mantendremos el estilo "grid", mostrando la colección de productos deseada. Podemos internamente agrupar varios productos en categorías y mostrar en el sitio la que deseemos en cualquier momento, siendo poisble tener una sección de "más vendidos", por ejemplo, o de "ofertas de la semana".
Para organizar los productos hay que tener algunas imágenes cargadas en nuestro sitio, algo que puede hacerse durante la configuración de las galerías de imágenes. Cada galería incluye fotos con un título y descripción, datos que aparecerán siempre que usemos la colección indicada.
Las fotos pueden editarse dentro de Wix, siendo necesario abrirla en el editor de Aviary que tienen incorporado. De esta forma es posible recortarlas, realzar detalles, dar efectos "a lo instagram", mejorar brillos y contrastes, etc.
Para la configuración de la tienda tienen un vídeo que explica las bases necesarias para su publicación:
Una vez creadas las páginas, publicadas las galerías, organizada la tienda y definidos los aspectos SEO, podemos optar por la instalación de extensiones. En su App Market hay muchas opciones, desde las que ayudan a gestionar los comentarios recibidos hasta las que se concentran en la publicación de formularios dentro de nuestro sitio web.
El resultado en la opción gratuita puede verse en una url del estilo http://usuario.wix.com/jabonesruth, teniendo la opción de configurar un dominio propio seleccionando uno de los planes de pago ofrecidos por el sistema.
Como veis, no hay que saber programar ni ajustar variables HTML. Todo puede realizarse ajustando cualquiera de las muchas plantillas disponibles, obteniendo resultados inmediatos.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocina WWWhatsnew: Vuelos Baratos
Hospedado en RedCoruna
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras Aplicativo Flickr y La opción gratuita
Consulte Información de Gana Emprendedor Web para hacer sitios web y presentaciones originales en la web y Wix, un paso a paso en la creación de un sitio web con tienda
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario