jueves, 5 de noviembre de 2015

7 Técnicas Emocionales que te ayudarán a Duplicar las Ventas de tu Empresa (infografía) y 14 Negocios Rentables en Colombia

Noticia, 7 Técnicas Emocionales que te ayudarán a Duplicar las Ventas de tu Empresa (infografía) - 11/10/2015 16:45:22

" Está claro que ya no es suficiente con ofrecer un producto de calidad. Si realmente quieres tener éxito con tu empresa, debes ofrecer a tus clientes experiencias memorables antes, durante y después de adquirir tu producto y servicio.
Teniendo en cuenta lo mencionado en el párrafo anterior, en esta ocasión queremos invitarlos a trabajar en uno de los elementos clave para que tu empresa brinde una gran experiencia: el trato con los clientes.
Los negocios que prosperan saben que es elemental formar una relación con los compradores que sea particular y única, para sobresalir entre todas las demás opciones de negocios y empresas que se encuentran en el mercado.
En la siguiente infografía, publicada por Egafutura, encontrarás 7 técnicas que te ayudarán mejorar la conexión emocional con tu clientes y a incrementar las ventas de tu empresa.
Anímate a poner en práctica estas técnicas
El artículo 7 Técnicas Emocionales que te ayudarán a Duplicar las Ventas de tu Empresa (infografía) aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, 14 Negocios Rentables en Colombia - 13/01/2015 10:28:38

"Constantemente me escriben de diferentes ciudades con la inquietud de saber cuáles podrían ser los mejores negocios para invertir localmente.
Así que a partir de hoy y en las próximas semanas les compartiré una serie de artículos que responderán a estas preguntas usuales, siendo esta la primera: negocios rentables en Colombia.
A pesar de las conocidas dificultades producto del conflicto interno estudios recientes indican que Colombia encabeza la lista de los países favoritos en América Latina para hacer negocios, seguido muy de cerca por México.
Las constantes mejoras en sus políticas de competitividad, su economía cada vez más estable, la reducción de trámites y requisitos para el montaje de una empresa y el acceso cada vez mayor a créditos hacen que los empresarios la consideren como una excelente plataforma para invertir.
De ahí que para quienes planean montar una empresa, acá están algunas de las mejores opciones de negocios rentables en Colombia.
1.Negocio de ropa de moda
Los colombianos gustan mucho de la ropa de moda e invierten una buena cantidad de su presupuesto en ello. Así que importar ropa de buenas maracas y alta calidad ya sea para distribución o venta al detalle, sin lugar a dudas es una excelente oportunidad de negocio.
2. Lavanderías y tintorerías
La vida moderna ha hecho que este sea un negocio cada vez más demandado para los habitantes de las grandes urbes colombianas. Los conceptos de lavandería con entrega rápida son alternativas fabulosas para considerar como emprendimiento.
3. Almacén de calzado
Las tiendas de calzado representan otro de esos atractivos y rentables negocios en Colombia que son del gusto de damas y caballeros amantes del buen vestir.
4. Cafeterías y negocios de comida
Si bien es cierto que hay una gran oferta para todo lo que tiene que ver con el negocio de alimentos, también sigue existiendo una alta demanda de conceptos de negocios innovadores que fusionen la buena atención, con la rapidez y por supuesto el buen gusto. De ahí que las cafeterías en todas sus variantes siguen siendo una excelente alternativa para emprender.
5. Estéticas
Otro de esos negocios potenciales que nunca pasan de moda en las ciudades de Colombia, producto de la agitada vida moderna son las salas de belleza o estéticas que ofrecen los servicios ideales para mantener una imagen impecable en los negocios, en la universidad y en todo evento social.
6. Casinos y vídeo loterías
Si bien esta clase de negocios suelen no ser del agrado de muchos, debemos reconocer que se han vuelto muy populares en este país del sur atrayendo cada vez más la atención y el interés de quienes gustan de los juegos de azar y dejando por supuesto enormes ganancias a sus propietarios.
7. Startupus y desarrollo de tecnología
Los colombianos siempre se han destacado por ser personas emprendedoras, muy tenaces y con excelentes niveles de preparación tecnológica. Lo cual los hace candidatos potenciales para dar vida a startups y crear nuevas empresas basadas en conceptos tecnológicos innovadores.
El apoyo de organizaciones internacionales hace que los emprendedores tecnológicos tengan grandes ventajas de todo tipo que pueden y deben aprovechar.
8. Internet público cybercafés
La venta de servicio de Internet en locutorios o cybercafés sigue siendo un negocio en auge. La alta demanda por parte de las personas con menos posibilidades de contratar un servicio de pago hace que las redes de locales de café Internet sigan creciendo y representando oportunidades para los emprendedores.
9. Negocio de panadería
Más que un producto de primera necesidad, el pan de buena calidad y exquisito sabor es un excelente negocio. Y si bien existe bastante oferta en muchas de las ciudades colombianas, también sigue existiendo una alta demanda por panaderías que compitan tanto en buen gusto como en precio.
10. Papelerías
Otro de esos negocios de fácil montaje y operación con éxito asegurado son las librerías y papelerías. Para el colegio, la escuela, la oficina y en todas partes, las papelerías suplen a diferentes escalas las necesidades de estos productos de uso diario. Un negocio rentable que todo emprendedor debería considerar.
11. El Negocio del café
Si en algo destacan los colombianos evidentemente es en la producción de café de la más alta calidad. Así que teniendo un producto de tanto prestigio y demanda a nivel mundial, el café sigue siendo una gran opción para comerciar.
Ya sea para exportación o consumo local el café colombiano representa siempre un negocio rentable en Colombia.
12. Taxis públicos o privados
Conforme las ciudades crecen, los servicios de taxi tienen cada vez más demanda. Y las grandes urbes colombianas no escapan a este fenómeno. Así que si buscas una buena idea para montar tu empresa, seguramente debes considerar la posibilidad de iniciar tu propia línea de taxis rotativos.
13. Casas de empeño
Y bueno, otro de esos negocios que nos guste o no, se tornan necesarios para muchas personas que necesitan solventar una necesidad inmediata, son las casas de empeño. Las cuales, dejando a un lado la usura, pueden representar también una excelente alternativa de ingresos.
14. Negocios de turismo
He tenido la oportunidad de visitar Bogotá y por tanto comprobar que los Colombianos son personas cálidas y amables con un país de ensueño que cuenta con lugares hermosos y maravillosos por visitar.
La industria turística por tanto siempre tendrá un espacio para los emprendedores que quieran incursionar en este interesante y lucrativo mundo.
Indudablemente, Colombia es un hermoso país que ha tenido un crecimiento notorio en los últimos años, con un clima excelente y gente emprendedora y luchadora. Razón por la cual siempre se podrán encontrar muchas oportunidades que pueden permitir construir negocios rentables en Colombia.
¿Qué otro negocio excelente conoces en Colombia que podrías recomendar a nuestros lectores?
Más ideas de negocios:
Cómo ganar dinero extra sin dejar tu empleo actual
7 Ideas para emprender de forma práctica y fácilmente
9 Ideas para generar ingresos si estás desempleado
40 Buenas ideas para emprendimientos
6 Ideas para trabajar desde casa y mejorar tus ingresos
11 Buenas ideas para hacer crecer tu negocio

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? 3 Ideas Para Emprender Revendiendo Productos - 27/07/2015 12:00:03

Reventa de Productos - Aquí están algunas opciones de productos para revender

¿Has pensado en la creación de un negocio revendiendo productos? Esto puede ser una buena idea para aquellos que quieren ganar algo de dinero extra en estos tiempos de crisis, y tal vez iniciar su propio negocio.

La opción para ganar dinero revendiendo productos se basa en un viejo modelo de negocios, pero que con la tecnología y las nuevas opciones de negocio, han dado paso a nuevas modalidades para desarrollarlo. Son ideas para emprender que bien estudiadas y adaptadas, pueden generar un buen ingreso y ser el embrión de un negocio lucrativo.
emprender revendiendo productos
Aquí en nuestro blog una gran cantidad de personas nos escriben para encontrar ideas de productos para reventa, ya que este es el tipo de negocio lo puedes comenzar con muy poco dinero. Aunque el modelo puede parece simple, es necesario, como en cualquier negocio, informarse y tener un poco de cautela.

Para satisfacer esta demanda, hicimos una investigación y recogimos algunas ideas de negocio que se pueden montar a partir del modelo de reventa. Lee el artículo hasta el final y elige un producto para reventa que puedas convertir en tu negocio propio.

1. Productos de venta por catálogoEste es el modelo más conocido para redistribuir productos. De hecho es el modelo adoptado por las empresas de perfumes y cosméticos como Avon, Mary Kay, Esika y otras.

La gran ventaja de este tipo de negocio es que la mayoría de las veces no tienes que tener una gran cantidad dinero para iniciar el negocio y cuando las empresas requieren que el concesionario adquiera un kit de inicio de ventas, este valor suele ser muy bajo.

Otra gran ventaja de trabajar revendiendo productos por catálogo, es que no tienes que llevar los productos a todas partes para su demostración, ni disponer de un inventario, lo que en estos días, incluso por tu propia seguridad, es una gran ventaja. Basta con que tus clientes elijan los productos en el catálogo y te hagan su pedido.

Además del segmento de cosmética, hay muchas opciones de trabajo con productos para su reventa en los segmentos de ropa y accesorios, joyas, productos para el hogar y mucho más. Las ganancias en estos negocio son, en promedio, alrededor del 30%, que es un buen margen en comparación con las empresas que requieren de tener instalaciones físicas, un local y otros tipos de inversión.

Otra de las ventajas que encontramos en este modelo de negocio es que puede representar más de un tipo de producto, y de acuerdo al estudio de las diversas opciones disponibles, puedes desarrollar tu negocio con una mezcla de productos complementarios que maximicen tus esfuerzos y también tus ingresos.

Otra ventaja es que, debido a su simplicidad operativa, este es el tipo de negocio que puedes construir trabajando desde casa, una opción cada vez más viable en cualquier país de Latinoamérica y en todo el mundo.

2. Artículos para reventa en consignaciónOtra forma de emprender revendiendo productos es a través del sistema de consignación, una forma ligeramente diferente del modelo anteriormente presentado, pero con algunas diferencias operacionales menores.

La gran ventaja es, una vez más la posibilidad de iniciar tu propio negocio sin tener que invertir mucho dinero. Los márgenes en este negocio a menudo no son tan generosos como en los productos al por menor a través del modelo de catálogos, pero aún así sigue siendo una buena idea de negocio .

En este modelo tenemos opciones en las áreas de venta al por menor de joyas, lencería y joyería.

3. Reventa de productos en Internet (infoproductos)Vender productos de terceros a través de Internet es otra alternativa para aquellos que quieren trabajar con productos para su reventa.

Este modelo ha ido en aumento en muchos países latinos, siguiendo la tendencia creciente del comercio electrónico, que facturó el año pasado $35 mil millones de dólares, según el informe WebShoppers de la consultora e-bit.

En la actualidad existe una gran tendencia de crecimiento del modelo de negocio basado en la reventa de productos por Internet, debido al crecimiento acelerado de las ventas y los bajos costos presentados por este tipo de negocio en línea.

Ver también: El Dinero Está en Internet Para Todos (I)

Un número creciente de personas quieren saber cómo construir una tienda en línea para poder comenzar su propio negocio en línea, vender productos y facturar así un buen dinero. Existe también la opción de vender productos en los mercados y sitios especializados que permiten a la gente inscribirse y vender productos allí. El más conocido en muchos países es Mercado Libre y también Ebay.

El éxito en este negocio depende en gran medida de la elección del nicho de mercado donde operar. Algunos segmentos como la moda y los accesorios suelen tener una buena rentabilidad en este modelo de negocio, pero primero debes hacer una buena investigación para conocer bien el público al que quieres llegar y aprovechar así los nichos de negocio en el comercio electrónico .

Ahora que tienes buena cantidad de información sobre las opciones para trabajar con productos para reventa, es una cuestión de investigar el mercado y decidir qué opción es la mejor para ti.

Artículo original de Empreendedoresweb, adaptado por 1000ideasdeNegocios.com

Más ideas de negocios: Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web Congreso de comercio electrónico y 3 Ideas Para Emprender Revendiendo Productos
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Hacen falta más "Facebook" en Latinoamérica y Congreso Iberoamericano de Emprendimiento Online
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Consejos para afrontar el desempleo y Cómo Ganar Dinero Con Fotografía
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios: