jueves, 5 de noviembre de 2015

Amazon ya está en negociaciones para crear su propio servicio de televisión de pago y la ironía del Canon AEDE y más. Internet is a series of blogs (CCLV)

Que opina usted? Amazon ya está en negociaciones para crear su propio servicio de televisión de pago - 08/10/2015 4:00:38

" Amazon está explorando la posibilidad de crear un nuevo servicio de televisión de pago para complementar su Instant Video. Llevamos casi un año escuchando esta cantinela, pero ahora parece más real que nunca después de que esta madrugada Bloomberg ha dado en exclusiva más detalles sobre cómo podría ser este nuevo servicio.
Según le han contado a este medio fuentes cercanas a la tienda online, Amazon ya le ha tendido la mano a grandes compañías como CBS, Comcast Corp y NBCUniversal para incluir sus canales en su nuevo servicio. Estas fuentes también aseguran que las negociaciones llevan meses teniendo lugar, y que son el paso previo a empezar a darle forma a su proyecto.
Amazon ya ofrece un servicio de series y películas bajo demanda a lo Netflix, y este nuevo paso serviría para crear su propio proveedor de televisión de pago al estilo de AT&T o Movistar+, algo para lo que ya tiene la tecnología después de haber comprado hace un mes la empresa Elemental Technologies especializada en la emisión de televisión en directo a través de la web.
Amazon ya está metida de lleno en el negocio de la televisión, ya que además de tener el ya mencionado servicio de suscripción Prime Instant Video también lleva un tiempo empezando a producir sus propias series de televisión, las cuales por cierto tuvieron bastante peso en la última entrega de los premios Emmy.
Vía | Bloomberg
Imagen | James Duncan Davidson
En Genbeta | Amazon es el líder indiscutible de las compras online, un estudio así lo asegura
También te recomendamos
Parece que esta vez sí, Netflix podría llegar a España el próximo otoño
Optimiza tu Chrome, Firefox y Edge para que sea el más rápido de la clase: estos consejos harán que vuele
¿Cómo debería ser un servicio de streaming de pago para competir con el P2P? La pregunta de la semana
-
La noticia Amazon ya está en negociaciones para crear su propio servicio de televisión de pago fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Apple y Beats, la ironía del Canon AEDE y más. Internet is a series of blogs (CCLV) - 10/05/2014 5:04:35

" Sábado, por fin, después de una semana intensa de noticias, rumores y casi-anuncios sorprendentes (a fin de cuentas, ¿alguien se esperaba lo de Apple y Beats?). A continuación os ofrecemos nuestro tradicional resumen en una nueva edición de Internet is a series of blogs.
¿Comprará Apple finalmente Beats? ¿Será Beats Music el servicio de streaming que Apple necesita? A lo segundo ya le dimos respuesta ayer, mientras que lo primero está por confirmarse. En Re/code (en inglés) analizan la jugada (en Español, tenéis una pieza similar en Cnet) mientras que en Xataka se preguntan su los auriculares de Beats son algo más que marketing.
La noticia tecnológica de la semana en España la ha protagonizado Telefónica, que ha hecho una oferta (ya aceptada) por Digital+. ¿Qué significa esto? Básicamente que, de recibir el visto bueno de las autoridades regulatorias, la operadora se convertirá en el gran gigante de la televisión de pago en nuestro país.
Todavía no se ha aprobado oficialmente, pero el Canon AEDE sigue siendo blanco de polémica. En este caso, Ricardo Galli se hace eco de cómo los medios tradicionales, que quieren cobrar por ser indexados en los agregadores, se nutren de los contenidos que precisamente se publican en ellos y en las redes sociales para generar algunas noticias. Paradójico, ¿verdad?
¿Sabías que el idioma español es el octavo en lo que a número de artículos en la Wikipedia se refiere? ¿O que la enciclopedia online más conocida del planeta funciona sobre Ubuntu? En FayerWayer recogen éstas y varias curiosidades más sobre la Wikipedia.
""La lectura digital va a desaparecer y la edición en papel crecerá"". No lo digo yo, sino que lo dice Andrew Wylie, el agente literario más importante e influyente. Curiosamente esta semana El País publicaba una entrevista con Russell Grandinetti, el vicepresidente de Kindle de Amazon, en el que éste defendía, lógicamente, lo contrario. Grandinetti nos dejaba alguna que otra frase más para reflexionar: "El problema de la piratería comienza cuando no se encuentra algo en la tienda".
En Fastcolabs (en inglés) hablan de otro fenómeno interesante: ¿sabías que cuando se pide comida online normalmente se encarga más cantidad que cuando se hacen los pedidos siguiendo otras vías tradicionales, como el teléfono? El principal motivo parece claro: cuando el usuario pide a través de la red, y además de lo que quiere encargar, ve toda la variedad de comida que tiene el restaurante. Aperitivos y otra comida para ""picar"", que normalmente no se pide al teléfono, suelen ser habituales en los pedidos online.
Y con esto nos despedimos hasta el sábado que viene. Os recordamos que si tenéis alguna sugerencia sobre artículos que os gustaría ver en esta sección, siempre podéis enviárnosla a través de nuestro formulario de contacto. Gracias y nos vemos el próximo sábado.
En Genbeta | Internet is a series of blogs
-
La noticia Apple y Beats, la ironía del Canon AEDE y más. Internet is a series of blogs (CCLV) fue publicada originalmente en Genbeta por María González.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, He usado Netflix durante una semana: cuatro cosas buenas y dos malas - 27/10/2015 1:01:10

Netflix

La llegada de Netflix a España ha causado mucho revuelo y curiosidad en la red, y no son pocos los que han accedido a ceder sus datos de pago para poder probar el servicio de forma gratuita durante un mes. Es el servicio rey en su categoría, y por lo tanto no ha pasado inadvertido.

Ahora, una semana después de su activación, hemos podido comprobar cómo es tener Netflix en todos nuestros dispositivos. Insistimos en que ya hay servicios de esta categoría así y de la talla de Wuaki, pero vamos a dar las primeras impresiones de cómo nos ha parecido la llegada de Netflix a nuestro día a día. Porque sí, hay ventajas, pero también hay sitio para mejoras.

Lo bueno: catálogo, compatibilidad, calidad y facilidad de "enganche" Netflix Daredevil

No, Netflix no es ese "sueño dorado" en el que podemos ver todo lo que nos imaginemos: tal y como decían los rumores estamos ante un catálogo más bien pobre. Pero aún así, no es tan pobre como muchos auguraban. He encontrado muchas series que han captado mi interés, y la sorpresa de encontrar mucho contenido producido en España ha sido buena. Además, a medida que han pasado los días han ido apareciendo más series y películas. Y es muy importante que haya novedades regularmente.

Por otra parte, Netflix ha aparecido de la nada y ya es compatible con la gran mayoría de dispositivos móviles, en millones de televisores y en prácticamente cualquier ordenador gracias a su interfaz web con HTML5. Es donde flaquean otros servicios, que han tardado más en tener tanta compatibilidad.

El "binge-watching" no es ninguna tontería: Netflix lo usa como arma para que veas lo cómodo que es el servicio

Y es por ese mismo motivo que Netflix exprime muy bien el factor "binge-watching": cuando terminas un capítulo de alguna serie, la misma interfaz te anima a empezar otro enseguida saltándose el opening. Y ocurre en cualquier pantalla que tengas. Esto, mezclado con su motor de recomendaciones, hace que sea muy fácil consultar con frecuencia qué puedes ver. Ningún otro servicio ha conseguido tener esta fórmula de un modo tan efectivo.

Por último, hay que destacar la calidad del streaming. Netflix tarda pocos segundos en tener una serie a 1080p en marcha (algunos tienen fallos pero parece problema de Movistar), y pocos pueden presumir de tener también contenido en calidad 4K. De repente, tener una buena conexión a internet vale más la pena.

Lo mejorable: catálogo (sí, otra vez) y el sueño de la opción "offline". Netflix Catalogo

Netflix tiene un catálogo no-tan-pobre, pero sigue siendo pobre. Cuando te suscribes pagando una mensualidad a uno de estos servicios esperas que la mayoría de películas que quieras ver estén disponibles, y de momento no es así. Es más, regularmente se añade más contenido pero por culpa de los contratos con las distribuidoras también se va retirando otro. En los Estados Unidos ya es costumbre el avisar de verse alguna película antes de que desaparezca del catálogo.

Por último, aunque en Netflix ya hayan dicho que ellos se especializan en el streaming, no estaría nada mal poder descargar una película o serie offline aunque sea temporalmente para que la podamos ver en algún viaje donde dejemos de tener conexión a internet. Es precisamente donde las descargas P2P sacan su mejor ventaja, y Netflix está ahí justo para frenar ese tipo de descargas.

Conclusiones: Buen comienzo, pero no nos entretengamos

Para mí, Netflix ha empezado bien porque sabe hacer ver a los usuarios cómo de cómodo puede resultar el tener un servicio de streaming de películas y series allá donde vaya. Ahora bien: en España ya hay una competencia bastante fuerte, y por lo tanto no vale distraerse. Hay que crecer en catálogo, hay que hacer tratos con distribuidoras y hay que mantener esa atención del espectador. Al menos los ejecutivos de la compañía son optimistas en sus predicciones.

En Genbeta | Este es el ancho de banda que necesitas en casa para poder usar Netflix en condiciones

También te recomendamos

Netflix empieza a bloquear algunos accesos de usuarios por Proxy y VPN

Amazon podría tener listo un servicio de video en streaming gratuito y con publicidad

Wuaki.tv quiere expandirse a diez países más este año

-
La noticia He usado Netflix durante una semana: cuatro cosas buenas y dos malas fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .


Fuente Artículo

Consulte Información de Tecnologia Emprendedora el Netflix de Libros, se escapa de Amazon. Temporalmente y Amazon lanza un nuevo servicio de streaming de música
Consulte la Fuente de este Artículo
El portal que comparte sus ingresos

No hay comentarios: