Interesante, Adiós Music Key, hola YouTube Red: el servicio de streaming musical, ¿a la vuelta de la esquina? - 23/09/2015 5:33:13
" Ha pasado casi un año desde que Google lanzase en fase beta un nuevo servicio de streaming musical: Music Key, una aplicación muy similar a Spotify y/o a Apple Music (con los que entraría a competir, entre otros), mediante la que es posible crear listas de reproducción, recibir recomendaciones que se ajusten a nuestros gustos, etcétera.La utilidad, según apunta Android Police, habría cambiado su nombre inicial por YouTube Red (y no, no va a añadir nada relacionado con el porno), ¿el primer síntoma de que no tardará en estar disponible?
El nuevo YouTube Red
Así, el portal comenta cómo la actualización más reciente de la aplicación para Android esconde un aviso en la que se refiere al servicio de suscripción como YouTube Red. El anuncio aparece en forma de notificación en la parte inferior de la reproducción -cuando el usuario sale de la utilidad mientras se reproduce un video musical-, o como ventana emergente ,en el momento que intenta volver a abrir YouTube a posteriori-.
El texto dice literalmente: "With YouTube Red keep videos playing with the screen off. Turn on background play". O sea: continúa reproduciendo los vídeos con la pantalla apagada con YouTube Red. Activa la reproducción en segundo plano.
Sin embargo, la página de Music Key no presenta cambio alguno y tampoco encontramos más referencias oficiales a YouTube "colorado". Motivo por el cual, carecemos de más información referida, por ejemplo, a fechas de lanzamiento, precios y similares.
En todo caso, no tendremos que esperar demasiado para resolver nuestras dudas, pues el gigante tecnológico tiene programada una keynote el próximo 29 de septiembre en San Francisco, un evento en el que presentará sus esperados (y especulados) nuevos Nexus y en la que también se aguarda la segunda generación de Chromecast.
En un año en el que han dado a conocer servicios tan diversos como YouTube Kids -una aplicación con vídeos para niños- y YouTube Gaming ,centrado en los videojuegos-; y en el que han introducido otras mejoras como las vistas previas y la posibilidad de cortar los vídeos, la búsqueda para vídeos 4K, y han acabado con los problemas de los vídeos verticales; parece que los de Mountain View quieren dejar el 2015 pisando fuerte. ¿Qué otras novedades veremos el martes qué viene?
Via | Android Police
En Genbeta | Chrome empieza a esquivar Adblock en YouTube y a castigar a los usuarios que lo utilizan
También te recomendamos
Facebook at Work, la versión de negocios de Zuckerberg, estará disponible antes de que acabe el año
¿Trabajas o estudias? La educación online te permite ambas cosas
¿Debemos regular el "branded content" para niños? YouTube Kids abre el debate en EEUU
-
La noticia Adiós Music Key, hola YouTube Red: el servicio de streaming musical, ¿a la vuelta de la esquina? fue publicada originalmente en Genbeta por Águeda A.Llorca .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Hoy llega YouTube Gaming para competir con Twitch TV - 26/08/2015 4:47:19
"Si te gustan los videojuegos tanto como a mí, deberás conocer la plataforma Twitch TV, líder en el servicio de streaming, donde tanto jugadores profesionales como aficionados de los esports o incluso grandes compañías hacen transmisiones gratis a cientos de miles de personas a diario. De hecho, finales de juegos como League of Legends, DOTA, Heartstone y DOTA llegan casi al millón de espectadores.Hace rato que Twitch es líder y si bien YouTube ofrecía una alternativa para hacer streaming, no estaba optimizada a los videojuegos como su competencia. Por eso, tras ser presentado el pasado mes de junio, hoy llega YouTube Gaming, sí, miércoles 26 de agosto.
Como el servicio de streaming de YouTube no daba a la talla, Google no se ha quedado con los brazos cruzados y decidió trabajar en una nueva plataforma que se iniciará con más de 25.000 páginas de contenido relacionadas directamente con los videojuegos, con portales diseñados prácticamente para filtrar lo que queremos ver. Cuenta con las mismas premisas de YouTube, ya que cualquier usuario podrá subir contenido de manera fácil y haciendo streaming del juego que elija. Será entonces una fuente enorme de material de videojuegos que tendrá su propia web y aplicación para iOS y Android.
Características de YouTube Gaming
Entre las características más destacadas está la suscripción a un juego en particular; si hasta ahora era posible suscribirnos al canal de algún youtuber, ahora podremos hacer lo mismo con un juego, para recibir notificaciones y correos con información relevante acerca del mismo.
Otro punto interesante es que el algoritmo de búsqueda se ha optimizado para los videojuegos; si buscas por ejemplo "Call of Duty", al poner "call" ya no aparecerá la canción "Call me Maybe", sino videos relacionados al juego. Faltan muy pocas horas para que el servicio comience a tener vida, que intentará competir con Twitch y que cuenta con el respaldo de ser de YouTube y de Google, pero no por eso lo tendrá fácil.
Será una buena oportunidad para nuevos youtubers orientados al gaming para darse a conocer, y si YouTube Gaming quiere tener éxito, deberá primero conseguir que los grandes gamers, los más reconocidos, decidan probar la plataforma y quedarse en ella porque por más bueno que sea todo para los visitantes, está comprobado con Azubu que la clave está en encontrar un equilibrio de beneficios para las tres partes: YouTube Gaming, los streamers y los visitantes.
Y tú, ¿qué opinas de esto? ¿te parece que YouTube Gaming podrá hacerle competencia a Twitch? Yo la veo complicada porque Twitch es una plataforma muy cómoda y rentable para los streamers, y habrá que ver con qué beneficios YouTube los piensa atraer. Si tienes un comentario u opinión no dudes en dejarlo aquí o por Twitter (@AyalaManu) que sin lugar a dudas es un tema que me interesa y mucho ya que soy fanático del LOL y soy un visitante diario de la plataforma Twitch.
YouTube Gaming
Este artículo Hoy llega YouTube Gaming para competir con Twitch TV fue publicado originalmente en Punto Geek.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, He usado Netflix durante una semana: cuatro cosas buenas y dos malas - 27/10/2015 1:01:10
La llegada de Netflix a España ha causado mucho revuelo y curiosidad en la red, y no son pocos los que han accedido a ceder sus datos de pago para poder probar el servicio de forma gratuita durante un mes. Es el servicio rey en su categoría, y por lo tanto no ha pasado inadvertido.
Ahora, una semana después de su activación, hemos podido comprobar cómo es tener Netflix en todos nuestros dispositivos. Insistimos en que ya hay servicios de esta categoría así y de la talla de Wuaki, pero vamos a dar las primeras impresiones de cómo nos ha parecido la llegada de Netflix a nuestro día a día. Porque sí, hay ventajas, pero también hay sitio para mejoras.
Lo bueno: catálogo, compatibilidad, calidad y facilidad de "enganche"No, Netflix no es ese "sueño dorado" en el que podemos ver todo lo que nos imaginemos: tal y como decían los rumores estamos ante un catálogo más bien pobre. Pero aún así, no es tan pobre como muchos auguraban. He encontrado muchas series que han captado mi interés, y la sorpresa de encontrar mucho contenido producido en España ha sido buena. Además, a medida que han pasado los días han ido apareciendo más series y películas. Y es muy importante que haya novedades regularmente.
Por otra parte, Netflix ha aparecido de la nada y ya es compatible con la gran mayoría de dispositivos móviles, en millones de televisores y en prácticamente cualquier ordenador gracias a su interfaz web con HTML5. Es donde flaquean otros servicios, que han tardado más en tener tanta compatibilidad.
El "binge-watching" no es ninguna tontería: Netflix lo usa como arma para que veas lo cómodo que es el servicioY es por ese mismo motivo que Netflix exprime muy bien el factor "binge-watching": cuando terminas un capítulo de alguna serie, la misma interfaz te anima a empezar otro enseguida saltándose el opening. Y ocurre en cualquier pantalla que tengas. Esto, mezclado con su motor de recomendaciones, hace que sea muy fácil consultar con frecuencia qué puedes ver. Ningún otro servicio ha conseguido tener esta fórmula de un modo tan efectivo.
Por último, hay que destacar la calidad del streaming. Netflix tarda pocos segundos en tener una serie a 1080p en marcha (algunos tienen fallos pero parece problema de Movistar), y pocos pueden presumir de tener también contenido en calidad 4K. De repente, tener una buena conexión a internet vale más la pena.
Lo mejorable: catálogo (sí, otra vez) y el sueño de la opción "offline".Netflix tiene un catálogo no-tan-pobre, pero sigue siendo pobre. Cuando te suscribes pagando una mensualidad a uno de estos servicios esperas que la mayoría de películas que quieras ver estén disponibles, y de momento no es así. Es más, regularmente se añade más contenido pero por culpa de los contratos con las distribuidoras también se va retirando otro. En los Estados Unidos ya es costumbre el avisar de verse alguna película antes de que desaparezca del catálogo.
Por último, aunque en Netflix ya hayan dicho que ellos se especializan en el streaming, no estaría nada mal poder descargar una película o serie offline aunque sea temporalmente para que la podamos ver en algún viaje donde dejemos de tener conexión a internet. Es precisamente donde las descargas P2P sacan su mejor ventaja, y Netflix está ahí justo para frenar ese tipo de descargas.
Conclusiones: Buen comienzo, pero no nos entretengamosPara mí, Netflix ha empezado bien porque sabe hacer ver a los usuarios cómo de cómodo puede resultar el tener un servicio de streaming de películas y series allá donde vaya. Ahora bien: en España ya hay una competencia bastante fuerte, y por lo tanto no vale distraerse. Hay que crecer en catálogo, hay que hacer tratos con distribuidoras y hay que mantener esa atención del espectador. Al menos los ejecutivos de la compañía son optimistas en sus predicciones.
En Genbeta | Este es el ancho de banda que necesitas en casa para poder usar Netflix en condiciones
También te recomendamos
Netflix empieza a bloquear algunos accesos de usuarios por Proxy y VPN
Amazon podría tener listo un servicio de video en streaming gratuito y con publicidad
Wuaki.tv quiere expandirse a diez países más este año
-
La noticia He usado Netflix durante una semana: cuatro cosas buenas y dos malas fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
Consulte Información de Gana lo que quieras Como descargar archivos y La parte gratuita
Consulte Información de Gana Emprendedor Web y su uso baja del 1% por primera vez en meses y PlayStation Now llega a la PS3 el 12 de mayo
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora la idea de servicio musical por streaming según Kim Dotcom, ya está disponible y MEGA, sucesor de Megaupload, ya está disponible para todos
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario