Interesante, Ya a la venta la revista de junio - 23/05/2012 4:47:44
"Estos son los contenidos que podrás encontrar en la revista de Junio:DOSIER. Cómo convencer a un busines angel. ¿Cuentas con un proyecto de base tecnológica? ¿Estás pensando en emprender en Internet? ¿Has puesto en marcha un proyecto innovador con potencial y de rápido crecimiento? ¿Buscas financiación? Si es así, hazte visible a los ojos de los business angels. En este dossier recogemos 20 consejos que emanan de muchos de ellos. Son las claves fundamentales para despertar el interés de tu ángel y lograr la inversión que necesitas.ENTORNO. ¿Saldremos adelante sin talento? Las consecuencias sobre nuestra economía de la fuga de cerebros provocada por la crisis, que ya ha llevado a emigrar a más de 300.000 personas en busca de nuevas oportunidades. EMPRESAS DE ÉXITO. Cooperativas de última generación. Cuatro empresas nos demuestran hacia dónde van los nuevos modelos de cooperativas, apostando por la tecnología, los nuevos modelos de organización y los productos de valor añadido. Comdipunt. El ejemplo de un emprendedor español que ha pasado de ser proveedor de Inditex a competir con el gigante con sus propias marcas (Friday"s Project y Shana), con las que factura 72 millones de euros. Alain Afflelou. El empresario óptico más conocido del mercado por sus agresivas campañas de publicidad, protagonizadas por él mismo, nos cuenta su visión de un negocio con el que rompe esquemas.GESTIÓN. Subcontratar la fabricación. Claves para externalizar una parte (o toda) de tu proceso productivo sin que afecte a la calidad de tus productos. HABILIDADES. Errores que te pueden hacer perder ventas. Tener prisa por dar un precio, limitar las opciones de pago al cliente, hacer un extenso monólogo sobre su producto... Siete emprendedores confiesan los errores que ellos mismos cometieron y que les impidieron cerrar una venta. Toma nota para evitarlos. ESTRATEGIA. Supervivientes. Ideas rompedoras con las que algunas pymes españolas han conseguido salir de una situación de crisis.Globalizadas desde la cuna. Tecnológicas, enfocadas a nichos, expertas en e-commerce... Así son las pymes que han nacido con un plan de negocio basado en su expansión internacional desde el inicio.IDEAS DE NEGOCIO. ¿Triunfa fuera? Tráelo a España. Todas las claves para que puedas traer al mercado español un producto que ya esté triunfando fuera. Además, te proponemos nuevos modelos de negocio en torno a las bodas y empresas que reinventan los estudios de mercado tradicionales, entre otras.ESPECIAL TECNOLOGÍA. ¿Qué diferencia hay entre un ERP y un CRM? ¿Qué ventajas tienen las herramientas en la nube? ¿Y las plataformas de código abierto? ¿Cuándo cuesta un software para montar una tienda online y cuáles son las herramientas más recomendables del mercado? En las siguientes páginas intentamos resolver todas las dudas que puedas tener sobre la forma de optimizar el uso de la tecnología en tu empresa y te ayudamos a escoger las mejores herramientas para las pymes.ESPECIAL FORMACIÓN. Tanto si estás pensando en crear una empresa como si ya te has lanzado, hay muchas materias en las que necesitas ampliar conocimiento. Hemos seleccionado los mejores másters, cursos y posgrado específicos para emprendedores que puedes encontrar.Además, en nuestra GUÍA DEL EMPRESARIO entrevistamos a Pablo Larguía, consejero delegado de La Red Innova y cofundador de Weemba. Analizamos también el fenómeno de los Crowd Angels, mitad business angel, mitad crowdfunding. Una nueva figura de financiación mezcla el conocimiento del capital riesgo de los primeros, con la capacidad recaudatoria de la microfinanciación colectiva.Y, nuestras secciones fijas de Bonus ,en la que entrevistamos al escritor Albert Boadella que nos cuenta cómo dirige su grupo Els Joglars y explica que "en la compañía todos los sueldos están equilibrados y eso hace que todo el mundo se implique" y el Bazar de tendencias, tecnología y buenas ideas,. Emprendedores con Ingenio ,recomendaciones hechas por y para emprendedores,, Novas ,noticias de actualidad de la economía y los negocios,, el humor de Historias casi reales, etc.Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? 8 razones por las que los hangouts de Google+ son indispensables para nuestra marca - 10/04/2012 3:00:05
" El auge y la penetración de la Web móvil está modificando todos los paradigmas asociados a las formulas eficientes para construir empresa, sin embargo y, más allá de las modificaciones en los modelos publicitarios y las estrategias de marketing, lo cierto es que la Web móvil nos sitúa ante la necesidad de tomar conciencia de la importancia del "tiempo real" y la naturaleza indispensable de la acción social en cualquier proyecto innovador.Es en esta dirección en la que nos adentramos en las ventajas que subyacen en los hangouts de Google+, un universo aún por descubrir para las marcas, que tratamos de desgranar con el fin de identificar las máximas fortalezas que, la red social del buscador más poderoso, pone a disposición de la nueva cultura empresarial. Es un tema que ya han tratado mucho medios, como marismith.com en su artículo 10 Reasons To Use Google+ Hangouts To Grow Your Business del cual extraemos algunos puntos importantes:
Empresa= optimización de recursos
Estamos asistiendo a un cambio estructural en la forma de hacer empresa. Hoy sabemos cuanto hay que cuidar los recursos y, sin duda alguna, los hangouts son poderosos aliados del trabajo equipo sin salir de casa. Conocer a nuestros clientes y aliados estratégicos, realizar reuniones de pauta o revisión de estrategias, es una de las fortalezas que nos entrega ésta funcionalidad de Google+
Branding= suma de influencias
No podemos negar que la llegada de Google+ a nuestras vidas supuso un cambio estructural en las variables primarias de las estrategias de marketing pensadas para la consolidación de los negocio online. Hoy la influencia es indispensable para la consolidación de un buen branding pero también, para acercarnos al siempre difuso ROI de nuestras acciones.
Los hangouts de Google+ nos permiten interactuar en tiempo real con personas influyentes, lo que fomenta nuestros aprendizajes y nos permite identificar nuevas oportunidades de desarrollo. Utilizando Canopy Hangout sabremos cuándo nuestras marcas influyentes están realizando un hangout. ¿Podemos imaginar la cantidad e oportunidades que de ello pueden derivarse para nuestra marca?
Eventos, charlas, demostraciones, formación
Debemos recordar que los hangouts se llevan a cabo en tiempo real por lo que emergen como uno de os mejores recursos que nos brinda el Social Media en términos de eventos, demostraciones, formación a equipos. Ideal desde la perspectiva de las estrategias de empresa pero, ¿y si lo analizamos como elemento activo de marketing de tiendas virtuales?, ¿podemos imaginar el valor agregado que subyace de la realización de una demostración sobre nuestro producto en tiempo real y congregando a nuestro público objetivo, sin movernos de casa?
Información libre = oportunidades para todos
De la acción social, el diálogo, la escucha activa y el debate, siempre se obtienen aprendizajes, la información es sinónimo de nuevas oportunidades. La participación activa en los hangouts de Google + es el método más eficiente de retroalimentación y aprendizajes permanentes. Dejar que los clientes hablen directamente con nosotros, es hoy indispensables para conocerlos y aprender de ellos.
Acción social y contenido audiovisual
¡Una explosión de emociones! Una de las grandes fortalezas de los hangouts de Google+ la encontramos en la posibilidad de publicar contenido audiovisual, lo que genera automáticamente el recuerdo de nuestra marca.
Cuando más interactuemos, más grandes serán nuestros círculos
De sobra conocido es el poder del diálogo en el seguimiento. Cuando participamos activamente en los hangouts de Google+ veremos cómo crecen nuestros círculos los que, debido a su poder de segmentación, nos permite entregar a cada uno de nuestros seguidores, aquello que necesitan.
Formación, innovadora y dinámica
Los modelos formativos centrados en la exaltación de los conocimientos y talentos y la interacción a través de ellos en busca de un punto en común que genere un nexo, es una realidad que hoy no podemos negar. Utilizar los hangouts de Google+ ha supuesto una revolución para padres y profesores que ven en ellos, la posibilidad de hacer más eficientes los modelos formativos. Una fortaleza que es igualmente aplicable a la empresa social actual.
Hangouts de Google + = viralidad y visibilidad
Si bien es cierto que puedes estar participando en una reunión junto con unas pocas personas, es también una realidad que Google+ informa del momento exacto en el que se realizará una quedada, abriendo la posibilidad a más usuarios a ser parte activa de la misma. ¿Podemos imaginar el aumento de visibilidad que nos permite esta funcionalidad de la red social del buscador?
Google se consolida como la puerta de entrada hacia la Web ubicua, híper conectada, compuesta por talentos individuales unidos en pos de objetivos comunes y centrados en la satisfacción de necesidades ajenas, dinámicas y cambiantes. Su red social y específicamente los hangouts, son elementos indispensables del centro de Networking integrado y global, que nos brinda el buscador.
Las posibilidades para contactar y atraer clientes, identificar tendencias, ejercer la escucha activa y el diálogo social, realizar estudios de mercado, analizar la reputación de nuestra marca, evaluar el grado de satisfacción de nuestros clientes y realizar alianzas estratégicas, son ya una realidad.
¿Cuál es la mayor fortaleza que encontráis a los hangouts de Google+? ¿Creéis que el hangout es indispensable en la construcción de nuestra marca personal?
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, 100.000 euros al mejor proyecto innovador en Internet - 27/04/2011 3:39:07
"Open Talent 2011 es un concurso internacional para nuevos emprendedores de la economía digital, organizado por Red Innova junto al Grupo BBVA y la Fundación Endeavor. Se seleccionarán las 20 mejores iniciativas. Éstas tendrán que someterse a un jurado compuesto por especialistas y representantes de empresas de capital de riesgo. De estos proyectos, se elegirán 5 finalistas. El más innovador se llevará 100.000 euros.También hay un segundo premio que consiste en la asesoría para el crecimiento del proyecto, con la posibilidad de ubicarse en las oficinas de La Red Innova en Madrid durante 6 meses o hacerlo de forma on line. Este apoyo incluirá, entre otros servicios, búsqueda de advisors, ayuda a la búsqueda de financiación, networking en España e Iberoamérica, dinamización del proyecto y gestión de marca. Los dos premios podrán recaer sobre un mismo proyecto. Los organizadores valorarán los proyectos tanto por su impacto en la economía y en la sociedad, como por el voto popular (disponible on line).
Para Gustavo Vinacua, director del Centro de Innovación de BBVA, "la innovación y las personas son dos pilares fundamentales en la estrategia de BBVA. Nuestro compromiso con la innovación nos ha llevado a apoyar iniciativas como la Red Innova y a crear nuestro propio Open Talent. Durante sus dos ediciones anteriores, Open Talent ha conseguido una importante repercusión: más de 700 proyectos presentados y 300.000 votos en sus dos convocatorias. Este año, tras la unión con la Start-up Competition de La Red Innova, esperamos alcanzar un éxito aún mayor".
Este concurso se desarrollará durante el encuentro que la Red Innova celebrará en Madrid los próximos días 15 y 16 de junio. La cita tendrá lugar en el Teatro Circo Price. Pablo Larguia, fundador de La Red Innova, considera que "Internet tiene un impacto positivo en todas las industrias y en todos los países. Por eso acuden visitantes y profesionales de sectores y especialidades absolutamente diversas, lo que nos aporta una experiencia aún más enriquecedora. El diseño de este año está pensado para que los visitantes puedan sacarle el máximo provecho en un entorno distendido e informal". El encuentro contará con la participación de destacados líderes de opinión, emprendedores, directivos, bloggers, académicos y personalidades de prestigio internacional. Los temas de este año incluyen las nuevas plataformas y aplicaciones móviles, el auge de los nuevos modelos de e-commerce, el entretenimiento digital y el vídeo on line, y el potencial de las redes sociales para las marcas. Además, se desarrollarán también diferentes workshops que ofrecen la posibilidad de profundizar los temas más relevantes del momento junto a expertos de primer nivel, además de las actividades de networking, en las que se podrá establecer contacto directo con la comunidad de La Red Innova.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Guatemala: entregan premio Exportador del año 2012 y El Prestamo Participativo
Consulte Información de Gana Emprendedor Web El Prestamo Participativo y Management y nueva economía, indivisibles (I)
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario