Es Noticia, La funcion de las finanzas - 25/02/2015 9:32:23
"En el mundo de los negocios, se toman decisiones que tienen que ver en que se va con invertir y donde se va obtener esos recursos según Ortega A. (2002), de lo cual menciona algunos puntos importantes; la contabilidad, el derecho y la economía tratan de optimizar el manejo de los recursos y materiales de tal manera no afecte la finanza de la empresa. Por otra parte Garay y González (2005) menciona la teoría financiera que consiste un conjunto de modelos cuantitavos que permiten optimizar recursos de manera eficiente, las finanzas se ocupan en las instituciones, los mercados y se reflejan en los estados financieros para ver si es factible. De acuerdo a Arthur Stone Dewing la finanza está basada en una metodología positiva, pone mayor énfasis en aspectos externos legales e institucionales así como en procesos excepcionales para las empresas como quiebras, funciones y consolidaciones.A finales de los años 50 se incorporan nuevos modelos matemáticos de igual manera se crearon nuevos métodos y técnicas para seleccionar proyectos de inversión, pero con la llegada de la computadora la información se empezó a difundirse para la toma de decisiones en la administración financiera. En la década de los 60 se incluye la teoría de la cartera la cual explica que en un mercado se tienen dos tipos de riesgos: el deserficable; que puede ser controlado y el sistemático, que no puede cubrir que consta de muchos títulos diferentes y con poca correlación entre ellos. Durante la década de 70 se perfecciona el modelo de fijación de precios de los activos de capital, en 1976 comenzó el estudio de la teoría de agencia, el movimiento político de los consumidores que deseaban productos a bajo costo y de alta calidad para poder satisfacer sus necesidades.
La administración financiera se relaciona con la contabilidad ya que este suministra la información a través de los estados financieros como son: el balance general, el estado de resultados y balanza de comprobación por lo que son de mayor importancia, así mismo la administración financiera tiene relación con la economía debido a la incorporación de ideas originadas en la teoría económica, el administrador financiero debe conocer el marco económico y mantenerse alerta de los niveles de cambiantes de la actividad económica y los cambios que se puedan generar dentro de la misma la política económica, el análisis de oferta y demanda, maximación de utilidades y teoría de precios estos principios se aplican en la administración financiera la cual deben ser adoptadas las decisiones. En la macroeconomía el administrador financiero debe estar enterado del sistema institucional en el que se desempeña dentro de ella se encuentra las diferentes actividades económicas y los cambios políticas, todo esto con el fin de obtener financiero de la empresa. En la microeconomía se ocupa eficientemente las operaciones, la oferta y la demanda, maximización de utilidades, medición de riesgo, determinación de valor de la empresa en que se proporciona técnicas de evaluación, planeación y control necesario para lograr los objetivos de la empresa.
El objetivo de administrador financiero debe estar enfocado a los objetivos que persigue la empresa, de acuerdo a las funciones principales que se tome en la dirección de finanzas se deben tomar en cuenta las fuentes de recursos, así como las diferentes aplicaciones que se deben a dar a estos recursos, en el momento de tomar decisiones se tendrán en cuenta varios factores externos: los consumidores estos actúan de acuerdo a sus necesidades y prioridades, la política fiscal respecta a los planes del gobierno a la inversión presupuestado.
Artículos Recomendados:
¿Qué es una buena administración financiera?
¿Qué es la Microeconomía?
¿Qué es la Macroeconomía?
Taller: La actividad económica, la empresa y su control…
El objetivo básico financiero de una Empresa
El artículo La funcion de las finanzas aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Propuestas regionales para 2015 - 17/02/2015 10:47:35
"INFO MURCIAReemprender en Murcia
El Servicio de Transmisión de Empresas del INFO logra sus objetivos para 2014 con cinco casos de éxito ,lo que ha significado el mantenimiento de inversiones cercanas al millón y medio de euros y la conservación de unos 50 puestos de trabajo, y 20 ofertas en cartera. De esta manera, este servicio se ha consolidado como una herramienta eficaz para el reemprendimiento de negocios que por razones familiares, financieras o de jubilación de los propietarios estaban a punto de cerrarse. Entre los casos de éxito está un concesionario de automóviles de gama alta de San Javier, una fábrica de pintura industrial en Lorqui, una confitería en Murcia, un artesano de tartas en Cartagena y una empresa del sector agroalimentario.
www.institutofomentomurcia.es
IDEA
700 millones para incentivar la innovación
La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA, adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, ha aprobado desde 2007, a través de su Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial de Andalucía, un total de 680,3 millones de euros en incentivos para 7.141 nuevos proyectos andaluces vinculados con la innovación empresarial. Todos estos proyectos empresariales deberán estar concluidos y sus inversiones debidamente justificadas antes del 30 de junio de 2015.
A través de este Programa, se han apoyado proyectos dedicados a la creación de empresas innovadoras, especialmente empresas de base tecnológica, la modernización de empresas ya instaladas en Andalucía que hayan desarrollado algún proyectos de inversión innovador, y tanto proyectos de generación de conocimiento como de aplicación de conocimiento y estudios de viabilidad para futuros proyectos de I+D.
Para aquellos emprendedores y empresarios que quieran poner en marcha nuevas iniciativas empresariales siguen abiertas otras líneas de financiación empresarial: los fondos reembolsables, que tienen una dotación presupuestaria total de 1.000 millones de euros.
www.agenciaidea.es
IAF
Programa de Emprendimiento Social en Aragón
Ya está en marcha la segunda edición del Programa Emprendimiento Social y selección de proyectos, promovido por el IAF y el Instituto Aragonés de Servicios Sociales. El objetivo de esta iniciativa es promover y desarrollar el emprendimiento social. A sus participantes se le pide una idea innovadora que tenga un impacto social significativo y tener una visión emprendedora para llevarlo a cabo. El programa tiene una duración de 120 horas y se llevará a cabo en el CEEI Aragón, en Zaragoza. Los participantes tendrá acceso a formación gestión del proyecto, tutorización del plan de empresa, plan de financiación y asesoramiento económico-financiero, mentorización y networking.
www.iaf.es
IGAPE
Fondo de inversión para innovar
El Igape ha iniciado un proceso de facilitar financiación a las pymes y emprendedores gallegos a través de diversos programas de apoyo, entre los cuales se encuentra el Fondo Galicia Iniciativas Emprendedoras.
Este fondo de inversión se instrumenta a través de dos vías, la entrada en capital en la empresa (capital riesgo) o la financiación mediante un préstamo participativo. Los destinatarios de esta línea de financiación son empresas con una antigüedad máxima de 42 meses, que presenten un proyecto novedoso y unas necesidades financieras que oscilen entre los 35.000 y los 500.000 euros en los 18 meses siguientes a la concesión. Las empresas, además de potencialmente viables, deben de poseer un perfil atractivo para inversores, entidades financieras y/o otras empresas.
www.igape.es
IVACE
Líneas de actuación
El consejo de dirección de IVACE ha aprobado las directrices generales y las líneas de actuación del Instituto para 2015, que incluyen las nuevas convocatorias de programas, las líneas de financiación para las empresas, así como las novedades en el catálogo de servicios que ofrece el IVACE, resultado todo ello de la plena integración de todas las unidades que conforman el instituto: innovación, energía, internacional, financiación y parques empresariales. A lo largo de este año, las actuaciones de IVACE estarán alineadas con el Impulso del emprendimiento de base tecnológica y en tecnologías asociadas a prioridades RIS3, el fomento de la I+D+i en el tejido empresarial, la financiación de proyectos tractores de inversión y creación de empleo, atraer el capital riesgo, promover nuevos programas de aceleración empresarial y búsqueda de nuevos acuerdos, entros otros aspectos.
www.ivace.es
SPRI
CEIA celebra su 25 aniversario
El Centro de Empresas e Innovación de Álava (CEIA) ha celebrado su 25 aniversario, como agente de promoción y apoyo de iniciativas empresariales innovadoras. En el acto, que tuvo lugar en el edificio central del Parque Tecnológico de Álava, han participado el presidente de CEIA, Aitor Urzelai y representantes de las instituciones que forman CEIA: la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia; el diputado de Promoción Económica de la Diputación Foral de Álava, José Zurita y el Concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Miguel Garnica. En estos 25 años, CEIA ha apoyado la creación de 261 empresas innovadoras y de base tecnológica.
www.spri.eus/es
""
EN BREVE
Acuerdo de colaboración entre foroadr y la comisión europea
Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional y la Unidad de Gestión de la RIS3 de la Comisión Europea han establecido un marco de colaboración conjunta que se presentará en el XV Foro de la Asociación que se celebrará en Logroño el próximo marzo. Tras una reunión preliminar se han establecido unas líneas de actuación conjunta, y una selección de las buenas prácticas realizadas en cada Comunidad Autónoma.
Idepa, en apoyo de la actividad empresarial en Asturias
El Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) resolvió en el año 2014 un total de 16 convocatorias de ayudas que sumaron una subvención de 13,8 millones de euros. Estas convocatorias junto con las subvenciones directas, becas de comercio exterior y Premios Impulso, suponen más de 15 millones de euros que el IDEPA ha destinado a apoyar la actividad empresarial desde diferentes ámbitos: la innovación, la internacionalización, la inversión productiva, así como el desarrollo y mejora de infraestructuras industriales.
Crece el número de visitantes a Dinópolis Teruel
Territorio Dinópolis vuelve de nuevo a superarse, dado que más de 178.000 personas lo visitaron durante 2014, incrementando notablemente las cifras de la campaña de 2013. De hecho, Dinópolis Teruel ha registrado su mejor balance de los últimos 11 años, ya que 145.877 personas han visitado el parque principal durante la temporada pasada. De esta forma, se ha alcanzado el objetivo que se marcó por parte de la dirección del parque de mantener los buenos datos obtenidos en 2013.
""
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Día del Emprendedor La Rioja y II Congreso de Científicos Emprendedores
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Drones Para Uso Comercial, Un Negocio Donde Todos Quieren Estar y es una oportunidad"
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario