lunes, 30 de marzo de 2015

Linux 4.0 confirmado: estas son las principales novedades y Comentamos la actualidad de los navegadores con Opera Software

Información: Linux 4.0 confirmado: estas son las principales novedades - 24/02/2015 5:01:32

" Cuando Linux estrenó su versión 3.0, la anterior versión del kernel había llegado al número 2.6.39. Linus Torvalds no estaba dispuesto a volver a alcanzar unos números tan largos y complicados, por lo que hace un par de semanas publicó [una encuesta] en su perfil de Google+ preguntando a sus seguidores si la próxima versión del kernel Linux debería la 3.20 o la 4.0.
Diez días después los resultados de la encuesta le dieron la victoria a la versión 4.0 con un 56% de los votos, por lo que Torvalds no ha perdido el tiempo y ya ha anunciado en un mensaje en Git que hará honor a los resultados de la votación, y que ya han empezado a trabajar en la primera versión Release Candidate del kernel Linux 4.0, que aunque no parece que vaya a tener grandes innovaciones sí que vendrá con unas cuantas novedades.
Sin grandes cambios, pero con continuas mejoras
Aunque hasta que no se lance la versión final del kernel 4.0 no podemos estar seguros, todo parece indicar a que la nueva versión de Linux seguirá su lenta pero constante evolución sin presentar innovaciones demasiado espectaculares, pero con soporte para cada vez más plataformas.
Aun así, tal y como señalan en Phoronix, donde han estado buceando en el código de Linux para buscar qué están preparando, sí que podemos esperar novedades para las tarjetas gráficas AMD Radeon, que por fin recibirán soporte para su sistema de sonido DisplayPort, así como las mejoras en los drivers de Intel y Nvidia que siempre suelen acompañar cada nueva versión del kernel.
De la misma manera, también podemos esperar que se añada compatibilidad con las últimas plataformas ARM, entre las que se incluyen las Samsung Exynos 7, Freescale LS2085a y Mediatek MT8173, así como los nuevos procesadores Quark de Intel o los z13 de IBM.
Por último, también es posible que se mejore el soporte para los portátiles Toshiba y el bootloader para la PlayStation 3 con Linux, se le abra la puerta a nuevos dispositivos Logitech y drivers de entrada, y se mejoren numerosos controladores de sonido. Aun así, tal y como hemos dicho antes, habrá que esperar al lanzamiento definitivo del kernel para confirmar estas novedades y saber si hay alguna más.
Imagen | Blek
Vía | Phoronix
En Genbeta | Así es la jerarquía del sistema de archivos de Linux mostrada en una sola imagen
-
La noticia Linux 4.0 confirmado: estas son las principales novedades fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Comentamos la actualidad de los navegadores con Opera Software - 04/03/2013 5:53:34

" Durante el pasado Mobile World Congress nos acercamos al stand de Opera Software, una compañía que nos ha dado varias noticias interesantes últimamente: han abandonado su motor Presto para adoptar Webkit y han comprado el navegador Skyfire para mejorar en ciertos aspectos sus propias aplicaciones. Su objetivo: seguir creciendo tras llegar a los 300 millones de usuarios registrados. Hemos podido hablar con uno de los representantes de la compañía para que nos comente algunas cosas.
En el stand he comprobado cómo tenían una versión en pruebas de su navegador móvil ya con Webkit listo para que lo probáramos, aunque tenían por norma que no grabáramos su funcionamiento en vídeo. Todavía son bastante secretistas con esta nueva versión, pero he aquí lo que nos comentaron.
Genbeta: Habéis decidido adoptar el motor Webkit, que ya está en Safari y Chrome. ¿Crees que la predominancia de Webkit se puede convertir en un problema a la larga?
Opera: Definitivamente no va a ser un problema. el motor Gecko de Firefox es ampliamente usado, al igual que Trident en Internet Explorer. Creemos que contribuiremos a mejorar internet adoptando Webkit, y trabajaremos con Google y Apple para optimizar esfuerzos. Sí, cada vez más gente usa Webkit, pero nadie tiene un control absoluto sobre el motor.
Cuando empezamos hace dieciséis años vimos claro que teníamos que crear nuestro propio motor de renderizado web, pero en la actualidad hay motores de código abierto muy potentes. Simplemente creemos que podemos contribuir a mejorarlos en general y para nuestros productos.
Genbeta: Veo que tenéis demostraciones de Opera TV, vuestra propia plataforma para los televisores. ¿Qué me dices de la importancia de estar en este mercado durante este 2013?
Opera: Tenemos nuestro navegador licenciado como un componente de software para televisores. Estamos en las televisiones de Phillips, Sony, Toshiba, Bang & Olufsen… hemos ido viendo cómo muchos de esos fabricantes están migrando a plataformas de software basadas en HTML, al contrario que en las plataformas móviles donde los dominantes son iOS y Android.
Basándonos en HTML no tenemos que preocuparnos de adaptar nada a cada marca y modelo de televisor, y con la experiencia de Opera estamos bien posicionados para ofrecer una buena plataforma para los desarrolladores. Lo que hay en estos televisores son páginas web, no aplicaciones.
Genbeta: Como dices, el mercado móvil está dominado ahora mismo por dos grandes plataformas. Pero en el congreso estamos viendo un gran intento de nuevas plataformas para acabar con esto: Ubuntu, Firefox OS, BlackBerry 10, el crecimiento de Windows Phone 8… ¿Tenéis planes para estas plataformas? ¿Cómo veis esta difersificación?
Opera: Estamos atentos a todas y cada una de las plataformas. Si vemos que una plataforma puede tener una buena base de consumidores, entonces colocaremos nuestro navegador en ella. Queremos estar en cuantas más plataformas mejor.
Un enfoque muy interesante es el de Firefox OS, porque al estar basado enteramente en web puede atraer a que los desarrolladores creen más y más aplicaciones web. Eso es muy positivo para el ecosistema de navegadores, para los nuevos estándares y para la web en general. Seguimos de cerca a todos los sistemas y en cuanto tengamos tiempo invertiremos esfuerzos en ellas.
Genbeta: ¿Alguna opinión acerca de los usuarios que tenéis en iOS y Android?
Opera: Tenemos una base de usuarios que crece a buen ritmo en Android, y creo que la nueva generación de nuestros navegadores beneficiará aún más a todas esas personas. Traerá lo mejor de la web hacia esas plataformas, y por supuesto haremos lo mismo en iOS.
No nos olvidaremos de Opera Mini para terminales más básicos y mercados emergentes: seguimos trabajando en esa versión para estar en todas partes.
Si Opera Software se pone manos a la obra tendremos novedades interesantes por su parte durante este año. Recordemos que la mayoría de las grandes innovaciones que usamos día a día en el navegador (como las mismas pestañas) corren de su nombre, entre otras cosas. La potencia de Webkit podría convertir a sus futuras aplicaciones en un rival mucho más serio para Safari, Chrome o Firefox. Desde Genbeta estaremos atentos a sus futuros lanzamientos.
En Genbeta | Opera lanza su propio servicio de streaming, aunque sólo en Rusia
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web Linux 4.0 confirmado: estas son las principales novedades y Perú: Shopin Days , Cazador de Ofertas hasta el 1 de octubre
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios: