martes, 31 de marzo de 2015

¿Quieres Saber Por Que Los Estacionamientos Públicos Son Una Gran Oportunidad de Negocios? y Tu Propio Negocio en Internet paso a paso (Parte III)

Que opina usted? ¿Quieres Saber Por Que Los Estacionamientos Públicos Son Una Gran Oportunidad de Negocios? - 19/03/2015 12:00:02

"El crecimiento acelerado de las metrópolis y con ellas el incremento del tránsito vehícular han dado lugar a un fenómeno que es problema para algunos (como las comunas y policías de tránsito) y una enorme oportunidad de negocios para otros (los emprendedores).
Y es que no hay ciudad en Latinoamérica que escape al congestionamiento de los espacios urbanos y que por tanto no tenga una creciente demanda de estacionamientos públicos, especialmente en las zonas ejecutivas, aeropuertos y áreas comerciales por mencionar solamente algunas.
Si a esto le agregamos el tema de seguridad en las calles, entonces comprenderemos porqué los estacionamientos son un negocio tan rentable.
Hasta hace algún tiempo, en algunas ciudades el tema de los parqueaderos era manejado de manera un tanto informal, en el sentido de que eran soluciones improvisadas al problema.
Hoy en día, la historia es otra ya que los estacionamientos públicos requieren de cierta logística, administración eficiente e incluso implementación de tecnología.
Algunas compañías que se dedican a este negocio de hecho comenzaron con el objetivo de sacarle provecho a sus propios terrenos que por una u otra razón permanecían desocupados, descubriendo en el camino que puede representar una enorme oportunidad de negocios.
Y no es para menos, pues si lo analizamos detenidamente, el negocio de los estacionamientos públicos tiene interesantes ventajas:
Se requiere muy poco personal, prácticamente un encargado por turno que es la misma persona que realiza los cobros.
Se requiere mínima infraestructura operativa
Los costos por servicios son mínimos (algo de electricidad y agua)
La depreciación suele ser mínima también
Si tuviéramos que pensar en lo más difícil para montar un negocio de estacionamiento público seguramente tenemos que resumirlo en los rubros que requieren mayor inversión:
Adecuación del terreno
Sistema de control electrónico (talanqueras)
Sistemas de vigilancia y seguridad (como un valor agregado)
Inversión que desde luego retornará en función de dos factores clave: la ubicación del estacionamiento y sus características particulares de operación.
Para tener un dato de referencia se podría estimar que la inversión para montar y adecuar un estacionamiento en una zona urbana donde los precios de la tierra sean de nivel intermedio podría alcanzar los US$ 12,000 dólares para un área de unos 500 metros cuadrados.
Estacionamiento Público: ¿Comprar o Rentar?
Sin lugar a dudas, aprovechar un terreno propio siempre sería una buena opción, sin embargo, esto no es el caso de todos los empresarios. Así que antes de pensar en invertir en adquirir un nuevo terreno, lo cual dispararía la inversión y alargaría el plazo para el retorno de la inversión es conveniente considerar la renta de los mismos y asegurar contratos de 2 a 5 años que permitan la recuperación y la pronta obtención de buenas utilidades.
Tarifas a Cobrar en un Estacionamiento
Este monto desde luego depende totalmente de la renta del terreno, infraestructura, niveles de seguridad y horarios. Sin embargo, las tarifas por hora de estacionamiento en ciudades grandes suelen estar en el rango de los US$1.00 a $1.50 de dólar.
El gran secreto residen en lograr una tarifa competitiva que permita mantener ocupados los espacios la mayor parte del tiempo.
Para ello, como en todo negocio se recomienda hacer siempre un estudio de mercado y sobre todo analizar la competencia cercana.
Otros Ingresos Para El Negocio de Estacionamientos
Adicionalmente al concepto básico de cobrar por los espacios o playas de estacionamiento, también se puede adicionar otros ingresos al negocio:
Renta de espacios publicitarios en el interior del mismo
Valet parking
Servicio de lavado de vehículos
Parqueo por noche (ideal para residentes)
Parqueo por mes (ideal para ejecutivos que utilizan el servicio día con día).
Recuerda que parte del secreto para el éxito de este negocio consiste en la implementación de controles que te permitan administrar las cuentas con seguridad y no depositar esta responsabilidad a criterio de un encargado.
Otras ideas para negocio:
14 Negocios rentables en Colombia
40 Buenas ideas para emprendimientos
Subir vídeos a Youtube, otro negociazo online
10 Negocios de poca inversión para iniciar hoy
Cómo ganar dinero extra sin dejar tu empleo actual
Comenzando una pequeña empresa de animación de eventos infantiles

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Tu Propio Negocio en Internet paso a paso (Parte III) - 21/06/2011 0:23:48

" Listo! hemos llegado a la tercera y última parte de esta entrega enfocada en cómo ganar dinero en Internet.
En las primeras 2 entradas hemos intentado brindarte los conocimientos y herramientas necesarias para protegerte de lo que no son negocios en Internet reales, y que por el contrario son más bien engaños comunes de los cuales debes cuidarte para no perder tu tiempo y dinero.
El Internet es una fuente infinita de oportunidades para generar ingresos y la experiencia ha demostrado que no hay nada escrito. Que aún los modelos de negocio existentes pueden ser reinventados para dar vida a otros más atractivos y populares.
El ejemplo de Facebook es seguramente uno de los más recientes y que nos permiten ilustrar perfectamente esta aseveración de que los conceptos innovadores se pueden convertir en grandes negocios.
Hoy entraremos en materia. Hablaremos abiertamente de las formas prácticas de cómo iniciar tu propio negocio en Internet paso a paso enfocado a emprendedores y pequeños empresarios que buscan en la web una alternativa para generar ingresos extras.
Imparte cursos Virtuales.
Cualquiera que sea tu especialidad o área de conocimiento, puedes convertirla en un negocio rentable impartiendo cursos en línea. Para ello puedes afiliarte a alguna empresa gestora gestora de contenidos educativos tipo aulafacil.com o emagister.com
Ellos te brindan una plataforma para poder subir tus temas, organizar tus clases, inscribir estudiantes y todas las herramientas para impartir cursos virtuales. Tu puedes impartir los cursos desde la comodidad de tu casa a cambio de una cuota única o mensualidad. Imagínate impartiendo un curso virtual cada mes con ¿20,50, 100 alumnos?
El secreto entonces consiste en la calidad del contenido y una buena comunicación con tus estudiantes. Un detalle adicional sería enviarles por correo un diploma de participación en tu curso.
Ingresos: provenientes del pago por curso que te efectúa cada estudiante (entre us$300 a $1000 al mes)
Inversión: comisión por uso de la plataforma de gestión de cursos (entre $50 a $200 al mes)
Crea Sitios Web para Empresas
Muchas empresas hoy en día buscan tener presencia en Internet. Todo el mundo sabe de la importancia de esto pero aún es alto el porcentaje de compañías que desconocen el cómo hacerlo y además no cuentan con la infraestructura informática para el montaje de sus sitios web.
Por tanto, puedes convertirte en un experto en elaboración y montaje de páginas corporativas, lo cual con los conocimientos básicos que puedes adquirir en un curso, te puede abrir las puertas para convertirlo en un interesante y rentable negocio. Existen incluso herramientas gratuitas que te permitirán hacer esto a muy bajo costo y ofrecer así un producto muy a atractivo a tus potenciales clientes.
Ingresos: pago por sitio web desarrollado (entre us$100 a us$1000 por diseño)
Inversión: curso básico de diseño web, software y herramientas de diseño (us$500)
Crea Fan Pages Corporativas en Facebook
Un complemento del punto anterior, que está tomando cada vez más popularidad es la creación y mantenimiento de páginas de fans en Facebook que permiten a las organizaciones y empresas llegar a un mercado más abierto a través de publicar sus productos y servicios. Ideal para organizaciones en general, artistas, restaurantes, tiendas de ropa, etc.
Ingresos: pago por montaje de página (entre us$20 a $50 por fanpage)
Inversión: promoción de tus servicios en Internet y Facebook (us$50 a $100 mensuales)
Web de Ventas por Internet
Otro de los negocio rentables que aún funcionan muy bien en cualquier país son las ventas en línea especialmente cuando las condiciones, el envío y la moneda son de la región. Para ello necesitarás desde luego invertir en la creación y montaje de una tienda virtual abierta para que cualquiera pueda ofrecer sus productos.
Los ingresos provienen de las comisiones que cobras cada vez que se venda un producto y el negocio consiste en la administración de la tienda y la gestión de los envíos de productos entre compradores y vendedores. Desde luego, este negocio requiere un esfuerzo inicial en la creación de tráfico para darlo a conocer.
Ingresos: comisiones por volumen de ventas
Inversión inicial: montaje del sitio web (us$2000)
Inversión mensual: mantenimiento del sitio y operación de la tienda (us$1000)
Venta de Libros y Manuales
Si eres un especialista en algún área técnica puedes comercializar tu conocimiento a través del mercadeo de libros o manuales que puedes crear acerca de esos temas que dominas.
El trabajo básicamente consiste en utilizar un software especializado para la creación de ebooks y plasmar allí todo tu conocimiento de forma clara, amena e interesante.
Luego, puedes promocionar tus libros o manuales en sitios con temática específica o bien en sitios de subastas com ebay.com, MercadoLibre.com o Facebook.
Inversión: tiempo y software para ebooks (us$100)
Ingresos: volumen de ventas (us$100 a $500 mensuales)
Crea un Blog y Monetízalo
Hemos tocado este tema con anterioridad y no puedo dejar de mencionarlo porque de hecho es una de las formas de negocios que yo mismo utilizo como fuente de ingresos. Estoy convencido que un blog trabajado adecuadamente puede convertirse en una alternativa muy rentable.
La clave reside en encontrar y trabajar con esmero y dominio un buen tema de interés y atraer así a un buen número de visitantes para luego vender algunos espacios publicitarios a tus patrocinadores.
Inversión: tiempo y aprendizaje (unas 25 horas semanales)
Ingresos: un blog pequeño entre us$75 a $300 mensuales
Requisito: gusto por el placer de escribir y ganar al mismo tiempo
Vende Fotos por Internet
Otro modelo para hacer dinero extra en Internet consiste en la venta de fotos. Si cuentas con una cámara digital y tienes buen gusto por la fotografía, este es un negocio que no te hará rico pero si te puede generar algunos ingresos adicionales muy útiles.
Existen en Internet muchas empresas de publicidad interesadas en las mejores fotos que puedes comercializar en algunos sitios especializados como flickr.com y otros. Puedes ver una guía más amplia sobre la venta de fotos en Internet acá.
Inversión: cámara digital y tiempo
Ingresos: entre us$0.25 y $5 por imagen descargada
Ventas por Internet
En general hay muchas cosas que puedes vender por Internet. No necesariamente tienes que ser un webmaster o algo así. Si tienes productos tangibles o intangibles, hay muchas tiendas virtuales que estarían encantadas en promocionarlos a cambio de una comisión.
¿Qué puedes vender en la red? Puedes vender videojuegos, ropa, Libros electrónicos, servicios de consultoría, electrónicos, ropa, etc.
Si no los has usado, te recomiendo conocer como funcionan ebay y Mercado Libre.
Crea tu Propio Concepto en Línea
Este es el último punto a mencionar por hoy pero no por ello es el menos importante. De hecho, la creación de un concepto propio sea una de las formas que más mega negocios ha creado en la web.
Es justo acá donde las ideas son bienvenidas, donde no hay nada absurdo ni ridículo.
Es en este punto donde las ideas locas podrían convertirse en el próximo facebook o twitter o google. Nadie puede saberlo.
Pensar y darle forma a un concepto, por muy alocado que parezca es muy recomendable. Recuerda que algunas grandes compañías web nacieron de la nada, y tuvieron que superar varios obstáculos antes de dar paso a grandes negocios.
Mi recomendación entonces es que no deseches nada, que lo intentes, que experimentes y que busques apoyo con quienes conocen y talvez esa idea que ha estado dando vueltas en tu mente, pueda cambiar tu vida.
Inversión: creatividad y tiempo y algunos $$
Ingresos: potencial ilimitado
Finalmente y como conclusión, recuerda que los negocios en Internet tienen un secreto que en realidad, no es tan secreto. Simplemente es que muchos lo desconocen. Si quieres saber cual es el secreto de los negocios en Internet haz clic aquí.
Sabes de algún otro negocio en línea que realmente funciona. Me encantaría lo compartieras en los comentarios.
Otras ideas de negocios en Internet:
Cómo ganar dinero por Internet (parte I)
Ganando dinero en Internet (parte II)
8 Ideas de negocios en Internet
Cómo hacer publicidad por Internet para tu empresa
Vender en Ebay, un negocio rentable
Opciones para ganar dinero rápido
14 Ideas para montar un negocio en casa

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web Ideas de negocios rentables por internet 2014 y Pequeños Negocios que Puedes Comenzar con Menos de $1000 Dólares
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Busco socio para negocio de reciclaje de oro en Colombia y una herramienta para llevar el control de los gastos de tu Pyme
Consulte Información de Gana Emprendedor Web 10 Ideas para iniciar un negocio propio y 10 lecciones aprendidas teniendo un negocio (parte 2)
Consulte la Fuente de este Artículo
Bitacoras.com

No hay comentarios: