lunes, 9 de noviembre de 2015

3 famosos proyectos de Kickstarter e Indiegogo que no cumplieron lo prometido y Llega la primera impresora 3D del mundo que fabrica ropa lista para usar

Noticia, 3 famosos proyectos de Kickstarter e Indiegogo que no cumplieron lo prometido - 15/10/2015 7:05:52

"En la historia de kickstarter e Indiegogo son muchos los proyectos que resultaron ser timos, o que simplemente no pudieron entregarse después de recibir el dinero por temas técnicos o personales, pero en este pequeña lista vamos a centrarnos en tres bastante conocidos que, con el dinero en el bolso, han fracasado en las últimas semanas:
The Buccaneer
La impresora 3D que juntó 1,5 millones de dólares: Más de 3.500 personas pagaron para tener una impresora 3D en casa, un proyecto que nació en 2013 y que tuvo un éxito tremendo, ofreciendo por menos de 500 dólares una impresora con funcionalidades que en el mercado pueden encontrarse por mucho más dinero.
En 2014 empezaron a enviar las impresoras, pero casi dos años después no han llegado ni al 40% de los envíos debido a falta de dinero. La empresa, Pirate3D, está tratando de conseguir nuevos inversores, pero según las reglas de Kickstarter no podrá usar ese dinero para el proyecto… ahora están intentado reducir el coste de cada una para poder terminar de enviar las miles de impresoras que faltan.
Podéis leer la historia del fracaso en techinasia.com.
La maquinilla de afeitar láser
Skarp era una maquinilla de afeitar que muchos medios divulgaron hace pocas semanas. Su diferencia con el resto: usaba láser de baja potencia en lugar de las cuchillas, algo que atrajo la atención de muchas personas, acumulando 4 millones de dólares en su campaña en kickstarter.
El problema es que el producto no existía. Kickstarter necesita prototipos funcionales de productos físicos, y en este caso no había nada, solo fotos bonitas, por lo que la campaña fue cancelada (aunque ahora se han ido a Indiegogo, donde ya han duplicado lo pedido, aún lejos de los 4 millones conseguidos en kickstarter).
En reddit tenéis la conversación que generó la polémica, incluyendo datos mostrando que el vídeo de demostración estaba trucado.
AmpStrip
Os hablamos de este tema hace pocas horas: una pequeña banda adhesiva que monitorizaba nuestra salud sin necesidad de usar pulseras ni relojes, dispositivo que, con más de medio millón de dólares, ha decidido cancelar la producción para dedicarse a otros productos. Ya han abierto un formulario para que la gente pueda pedir devolución del dinero.
Por lo visto el motivo es que quieren dejar de trabajar con fitness y dedicarse a temas relacionados con medicina, lo raro es que esta decisión se haya tomado después de cerrar la campaña, cuando era el momento de cumplir lo prometido.
Crowdfunding es la magia del nuevo siglo, pero está claro que existen y existirán muchos problemas en esta categoría.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Llega la primera impresora 3D del mundo que fabrica ropa lista para usar - 25/05/2015 2:30:10

"El futuro de la moda está en entredicho gracias a la irrupción de las impresoras 3D.
Electroloom, una startup formado por los jóvenes ingenieros informáticos Joseph White y mecánicos Marcus Foley y Aaron Rowley, ha creado la primera impresora 3D del mundo que desarrolla tejidos.
La compañía ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding en Kickstarter con la ...
La entrada Llega la primera impresora 3D del mundo que fabrica ropa lista para usar aparece primero en Marketing Directo.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Sharebox 3D, sistema de gestión remota de impresiones 3D, busca financiación en Indiegogo - 20/01/2015 17:30:33

" Si tenemos una impresora 3D y queremos gestionar y hacer seguimiento de las impresiones 3D de forma remota, tanto desde nuestro ordenador de escritorio como desde nuestro teléfono inteligente o tableta, podemos tener en consideración al sistema de Sharebox 3D, disponible actualmente como proyecto en busca de financiación a través de la plataforma de crowdfunding Indiegogo, teniendo como meta la recaudación de 60.000 dólares, de los cuales ya lleva recaudados más de 1.700 dólares.
La idea de Sharedbox 3D es la de ofrecernos el control total de nuestras impresiones 3D allí donde estemos, siendo compatible con todas las impresoras que usen el firmware Marlin, lo que le permite trabajar con la mayoría de impresoras 3D existentes en el mercado, siendo además compatible con una gran cantidad de aplicaciones especializadas. Uno de los aspectos que puede llamar la atención es la posibilidad de ver las impresiones 3D que estemos realizando mediante una webcam, de modo que a través de la aplicación, podamos ver el estado actual del mismo a través de los señalados dispositivos.
Sharedbox 3D además se irá actualizando, gracias a su sistema de actualización automática, para dar entrada a soporte para las nuevas impresoras 3D que vayan llegando al mercado, lo que garantiza que es compatible tanto con las actuales impresoras 3D como las futuras que vayan saliendo a lo largo del tiempo.
Para que podamos conocer todo lo que nos puede ofrecer este sistema, el cual combina un dispositivo hardware y la propia aplicación, nada mejor que ver el vídeo que desde Sharebot, compañía que está detrás de este proyecto y que cuenta con una sencilla impresora 3D, nos tienen preparados:
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Novedad, A estas personas les llamaron locos por crear con sus propias manos 13 robots de la era maker - 29/10/2015 5:02:24

Brand Article - Contenido de nuestro espacio de marca

Robot

La era maker está convirtiendo la tecnología en un campo listo para explorar por cualquier persona, sin la necesidad de tener grandes conocimientos. Gracias a innovaciones y kits como Arduino o Raspberry Pi el problema del acceso al hardware se reduce, permitiendo lo más difícil: que con pocos medios sea posible inventar un nuevo robot.

La pasión por la robótica aumenta y cada vez son más quienes prueban suerte con ideas que solo unos pocos logran tener partiendo de una base tan sencilla. No es momento de llamar loco a nadie, nunca sabes qué robot puede ser capaz de crear. Estas personas que verás a continuación son la prueba de ello.

Si tú también eres un maker apasionado de los robots descubre la FinApps Party, un evento organizado por CaixaBank, del 6 al 7 de noviembre en Barcelona. Una oportunidad para poder ganar 10.000 euros en premios y aprender de las últimas novedades para desarrolladores, makers, diseñadores y creadores de aplicaciones móviles.

La brazo robótico para makers (y para todos)

¿Qué haría Homer si se enterase de que su pájaro bebedor tiene un sustituto con mayor potencial? Se compraría 100 y los distribuiría por la casa, el trabajo y el mundo. Dobot es el nombre de este brazo robótico que ha logrado recaudar 439.355 dólares en Kickstarter por parte de 892 patrocinadores, partiendo de una meta de 36.000; y aún quedan 7 días para que termine el proceso.

Por 499 dólares puedes tener tu propio brazo robot, las primeras unidades se agotaron por 399 y 449 dólares. Una vez que termine el Kickstarter pasarán a costar 899 dólares. Un equipo de cinco ingenieros de robots querían trasladar la potencia y precisión de los robots industriales a nuestro día a día, todo a través de Arduino para permitir que cada uno adapte el robot a sus necesidades e ideas.

El robot puede hacer múltiples funciones, desde imprimir en 3D hasta echar el azúcar al café, aunque lo más interesante está en el potencial que puede ofrecer. Tiene reconocimiento de voz, entre otras funciones, para poderlo usar de forma sencilla, ya que la intención de los creadores era que hasta un niño de 5 años pudiese utilizarlo.

Una mascota sin necesidades

Todos conocemos las necesidades y la dependencia que crea una mascota. Son muy entrañables y cariñosas, pero tienes sus contras. Los robots llevan tiempo intentando hacerse un hueco en este nicho, ya que tienen todo a su favor para convertirse en una mascota dócil, cómoda y que sea fácil de cuidar. Ahora, tiene que aportar algo de vida a su propietario.

Pitank

Pi Tank es el proyecto desarrollado por Madis K, basado en Raspberry Pi y hecho con una impresora 3D, con la intención de que sea fácil de replicar por cualquiera. Cuenta con un sensor Kinect para que puedas controlar el robot desde el smartphone y así tener en la mano la correa de tu mascota artificial. Encima no suelta pelo.

La comunidad del robot

La pasión en torno a los robots se comparte mejor en comunidad. La prueba es la gran unión que hay entre los makers y lo arraigado que está el código abierto para mejorar en conjunto. Poppy Project es un ejemplo más de esto. Ellos mismos se definen como: …Una plataforma de código abierto para la creación, uso y distribución de los robots impresos en 3D. Somos una comunidad interdisciplinaria de principiantes, expertos, científicos, educadores, desarrolladores y artistas donde todos compartimos una visión: …los robots son herramientas poderosas para aprender y ser creativos…
Consulte la Fuente de este Artículo

tinydeal mejores precios

No hay comentarios: