Noticia, Talento, industria, financiación y mucho más en FICOD 2015 - 14/10/2015 2:56:18
"Los días 1, 2 y 3 de diciembre, en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, tendrá lugar FICOD 2015 (Foro Internacional de los Contenidos Digitales), una cita imprescindible para estudiantes y profesionales.El mundo digital ya no es el futuro sino el presente, un presente importante tanto para empresarios y emprendedores, como para jóvenes y desempleados que buscan un hueco en el mercado laboral, sea cual sea el sector. Y si hay un evento en España, especialmente indicado para ponerse al día en lo que a "digital" se refiere, ese es FICOD 2015 que este año continua creciendo y transformándose en función de las nuevas tendencias tecnológicas y digitales, así como necesidades de su público.
La presentación de esta nueva edición, conducida por Juan Luis Cano, tuvo lugar hace una semana con la presencia Víctor Calvo Sotelo, secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información; el curioso robot Nao, quien hizo las funciones de entrevistador; Daniel Noguera, director general de Red.es; Jorge Pérez, director de Economía Digital de Red.es; José Luis Zimmermann, el director general de Adigital; e Ignacio Pérez Dolset, vicepresidente de AMETIC. También contamos con la presencia y experiencia de jóvenes talentos como Fabián León, ex Masterchef y CEO y co-fundador de Foodinthebox; Antonio Rami, co-fundador y COO de Kantox; y José Manuel González de Rueda, fundador de la plataforma Zeus Creative Technologies.
Entre las novedades de este año se encuentra la estructuración del evento en cinco ejes:
FICOD Congreso: ponencias sobre tendencias digitales y casos de éxito en distintas áreas de la economía digital.
FICOD Industria: networking y punto de encuentro para compañías del sector con alto potencial cuyo objetivo es la creación de riqueza y empleo.
FICOD Talento: un lugar especialmente pensado para jóvenes y profesionales que se quieran renovar gracias a una completa oferta formativa en torno a las profesiones del futuro.
FICOD Financiación: un lugar para emprendedores, statups e inversores.
FICOD Festival: demostraciones tecnológicas de robótica e impresiones 3D, mesas interactivas, videojuegos, competiciones en vivo, simuladores de realidad virtual y otras actividades lúdicas.
También nos quedamos con importantes nombres de referentes de la industria que estarán en FICOD 2015 como el responsable de la ponencia inaugural que será Porter Erisman, ex vicepresidente de la compañía china de e-commerce Alibaba y considerado un auténtico experto y referente en comercio electrónico. Otros ponentes que encontraréis en el programa son: Phillipe Gelis, CEO de Kantox; Anant Agarwal, presidente de la plataforma de e-learning EDX; Guy Gadney, director de The Project Factory (productora de series como "Sherlock" o "Downton Abbey"); Agustín Alonso, coordinador de Proyectos Transmedia en RTVE (El Ministerio del Tiempo); Justin Wong, vicepresidente de Alianzas Estratégicas de la plataforma online Twicht o los emprendedores Jordan Casey y Luis Iván Cuende, considerado el mejor programador europeo menor de 18 años en 2011.
Próximamente os iremos comentando más detalles sobre este evento de acceso libre y gratuito ¡que no os podéis perder!
The post Talento, industria, financiación y mucho más en FICOD 2015 appeared first on Incubaweb - software y web 2.0.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Tendencias tecnológicas 2020: 5 innovaciones que cambiarán nuestras vidas. - 20/01/2014 21:51:29
" IBM revela las innovaciones que cambiarán nuestras vidas.Por Innovacion.
Blog Innovación.
La firma tecnológica IBM ha presentado sus predicciones "5 en 5", una serie de innovaciones que podrán cambiar la forma en que las personas trabajarán, vivirán e interactuarán en los próximos 5 años.
En esta ocasión estas predicciones se han dividido en torno a las siguientes ideas: Las aulas aprenderán de los alumnos; Las tiendas físicas competirán con el entorno online; Los médicos usarán regularmente el ADN de los pacientes para mejorar su salud; Un "guardián digital" nos protegerá en Internet; Las ciudades nos ayudarán a vivir en ellas.
Las predicciones "5 de 5" de IBM de este año exploran la idea de que todos los objetos podrán aprender, gracias a la nueva era de sistemas cognitivos en la que las máquinas van a razonar y participar con nosotros de una manera más natural y personalizada.
Estas innovaciones están comenzando a emerger gracias al uso de nuevas tecnologías, como el cloud computing, el análisis de grandes volúmenes de datos (big data) y las tecnologías de aprendizaje, y al cumplimiento de una serie de normas de privacidad y seguridad para los consumidores, los ciudadanos, los estudiantes y los pacientes médicos.
Con el tiempo, los computadores serán más inteligentes y personalizados, gracias a las interacciones entre las personas, los datos y los dispositivos móviles, y nos ayudarán a afrontar problemas sin solución aparente mediante el uso de toda la información que nos rodea y la elección de la sugerencia o respuesta más adecuada y en el momento más adecuado.
Una nueva era en la informática dará lugar a grandes avances que engrandecerán las capacidades de los seres humanos, nos ayudará en la toma de decisiones, estará atenta de nosotros y nos ayudará a caminar en el mundo de una forma más innovadora.
"Disponemos ahora de más información que nunca. Sin embargo, afrontamos el reto de convertir esa información en un conocimiento que nos sirva para mejorar y optimizar la manera en que hacemos las cosas. Debemos buscar fórmulas para seguir el ritmo de crecimiento de una información cada vez más compleja, de modo que podamos extraer significado de los grandes volúmenes de datos que se están generando de forma tan rápida", aseguró Elisa Martín Garijo, directora de Tecnología e Innovación de IBM España.
"Con la adopción de tecnologías diseñadas expresamente para aprender y mejorar nuestro conocimiento se marca el comienzo de una nueva era de progreso, para las personas y para la sociedad en general".
A continuación se detallan las cinco predicciones que definirán el futuro y nos afectarán diariamente en nuestras vidas.
Las aulas aprenderán de los alumnos.
Las aulas del futuro ofrecerán a los educadores las herramientas necesarias para aprender de todos los alumnos y proporcionarles un plan de estudios personalizado desde el jardín de infancia hasta la enseñanza secundaria, e incluso en su etapa profesional. En los próximos cinco años las aulas aprenderán de cada alumno a partir de datos como las calificaciones de los exámenes, la asistencia a clase y sus resultados en las plataformas de aprendizaje electrónico.
Sofisticados análisis que emplearán la tecnología en la nube servirán de apoyo a los profesores para que estos puedan predecir quiénes son los alumnos que están en mayor riesgo, cuáles son sus principales obstáculos, y finalmente sugieran soluciones para ayudarles según un modelo de aprendizaje individualizado.
Las tiendas físicas competirán con el entorno online.
En cinco años las nuevas innovaciones harán posible que comprar en las tiendas de barrio vuelva a estar de moda. Los comerciantes más inteligentes utilizarán la proximidad con los clientes para crear experiencias que no pueden ser replicadas por las tiendas exclusivamente online. Así, estos se beneficiarán de las nuevas experiencias digitales que sus clientes experimentarán en la tienda física, una posibilidad que hasta ahora solo se podía producir en Internet.
Los dispositivos móviles, unidos a la tecnología cloud, hacen posible que los consumidores puedan compartir sus motivaciones, su estado de salud o sus necesidades nutricionales. Gracias a esta información expuesta en las redes sociales, los comerciantes podrán pronto anticipar con increíble exactitud los productos que un comprador quiere y necesita. Como resultado final, las tiendas físicas ofrecerán experiencias personalizadas para cada individuo y una gran variedad de opciones de entrega y recogida de los productos, independientemente de donde se encuentren físicamente.
Los médicos usarán regularmente el adn de los pacientes para mejorar su salud.
Los grandes volúmenes de datos y los sistemas cognitivos en la nube, junto con los avances en la investigación y las pruebas genómicas, podrían ayudar a los médicos a diagnosticar con precisión el cáncer y a crear planes personalizados de tratamiento para millones de pacientes en todo el mundo. Las máquinas inteligentes analizarán extensos archivos de registros médicos y de publicaciones, los aprenderán y rápidamente proporcionarán una respuesta específica para los oncólogos sobre las opciones de tratamiento.
Aunque la atención personalizada del cáncer a nivel genómico ha estado en el horizonte desde que los científicos secuenciaron por primera vez el genoma humano, realmente son pocos los médicos con acceso a las herramientas y el tiempo para evaluar los conocimientos disponibles en este nivel. Sin embargo, dentro de cinco años, los sistemas cognitivos en la nube podrían hacer que tal medicina personalizada esté disponible a una escala y una velocidad únicas.
Un "guardián digital" nos protegerá en internet.
En cinco años, todos podremos estar protegidos con nuestro propio "guardián digital", que se centrará en las personas que tiene a su cargo y ofrecerá un nuevo nivel de protección del robo de la identidad de las personas. La seguridad recogerá los datos históricos relativos al contexto y la situación de los usuarios para así verificar la identidad de una misma persona en diferentes dispositivos. Así, al aprender de los usuarios, un "guardián digital" puede establecer las diferencias acerca de lo que es una actividad normal o razonable y lo que no.
Las ciudades nos ayudarán a vivir en ellas.
En cinco años las ciudades inteligentes entenderán en tiempo real cómo miles de millones de acciones y eventos de sus habitantes están ocurriendo, al mismo tiempo que los ordenadores aprenderán lo que la gente necesita, aquello que les gusta y cómo se mueven de un lugar a otro.
18/12/2013 / Autor: Innovacion.cl
Licencia:
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
You are free to:
Share copy and redistribute the material in any medium or format
Adapt remix, transform, and build upon the material
for any purpose, even commercially.
The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
------------------------
Fuente: Blog Innovacion
Imagen: IBM 5 in 5-2013
.... Twittear
Artículos relacionados:
- Tendencias tecnológicas 2020: 5 innovaciones que cambiarán nuestras vidas - Perspectivas 2013. La ciencia y las tecnologías que nos esperan
- Diez más cinco tendencias tecnológicas y del consumo para el 2013
- Diez Tendencias 2013 en Emprendimiento y Creación de empresas
- Tendencias 2013. Cómo Serán las Conversaciones de la Web Social
- Ciencia y Tecnología: Top 10 tendencias para el 2013 y más allá
- Los cinco pilares de la Tercera Revolución Industrial
- Ciborg el hombre máquina: La tecnología invade el cuerpo
- Diez hitos de la evolución hacia el actual modo de producción distribuído
- Las 13 tendencias tecnológicas 1012-1013 que arrasarán en Internet
- Cambios sociales y tecnológicos: ¿Estás preparado para el mundo del 2020?
- Entender el futuro: La evolución de las bases de datos - Big Data
- 15 tendencias tecnológicas para no perder de vista
- La era de las máquinas espirituales. La aceleración tecnológica y el transhumanismo
- El futuro de las TI en la Corporación. 10 tendencias
- Internet de los Objetos: Grandes Oportunidades para Emprendedores
- 14 gurús pronostican el siglo 21
- Las profesiones del futuro, ¿de qué trabajaremos en el 2020?
- La convergencia tecnológica que cambiará a la sociedad en 2020
En la web:
- 10 tendencias de la tecnología y el marketing para el 2013
- More Than 400 Forecasts for 2013 and Beyond
- 20 predictions for the next 25 years | Society | The Observer
Sígueme en: Twitter - Facebook - Google+ - Delicious - Blogalaxia - Bitacoras.com - NetworkedBlogs - My Twitter Times
Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, imaginactivo, manuelgross, bligoo
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Ciencia y Tecnología: Top 10 tendencias para el 2013 y más allá. - 16/11/2012 9:43:01
Juan Pablo Oyanedel.
FayerWayer.
Aunque usted no lo crea, existe la Sociedad del Futuro Mundial, que se preocupa, obviamente, de prever cómo será el futuro, bueno… de nuestro mundo. Ustedes saben. Pero ellos son una institución seria: están en alrededor de ochenta países y miles de profesionales trabajan para ellos.
Tienen una revista de innovador nombre, llamada The Futurist (El Futurista), donde acaban de publicar un muy interesante artículo detallando una lista con las diez predicciones para el mundo de la tecnología de aquí a diez años más.
Como nos gusta decir a nosotros en FayerWayer, obviamente esto se trata de Futurología y no de hechos concretos que veremos sí o sí en el futuro, sacando una lección de los autos voladores, que mi abuelito se murió esperando y todavía no llegan. Pero las tendencias actuales nos dan pistas de lo que podría pasar en diez años más, en el futuro, y mejor vamos a la lista porque si decimos la palabra futuro una vez más en este post, nos vamos a marear.
1. Los científicos podrán predecir lo que haremos antes de hacerlo.
Y es que la intención de hacer algo activa determinados flujos de sangre, de los que se pueden determinar patrones para saber qué vamos a hacer. La idea está, sólo falta una máquina que detecte el flujo sanguíneo de manera adecuada.
2. Los automóviles del futuro producirán energía, no sólo la gastarán.
Esta idea es extraña: los automóviles estacionados serán capaces de transformar biogas o hidrógeno en electricidad que otros podrían tomar a cambio de dinero, probablemente en un planeta donde todos tienen muy buenas intenciones.
3. Cada persona tendrá un acuario en su cocina, donde reciclará su comida sobrante.
Porque tendremos tanques o acuarios en nuestros hogares y alimentaremos a los peces para usar sus cuerpos como abono para hortalizas. En serio.
4. En economía, habrán menos trabajos, pero más trabajo.
Sabemos que incluso hoy hay problemas de desempleo, sin embargo, en diez años más la gente desarrollará capacidades personales para mantenerse activamente trabajando en diferentes áreas, y no necesariamente en un puesto estable. Algo así como el triunfo de los freelancers, porque trabajo habrá.
5. La próxima era espacial comenzará el 2020 y será financiada por privados.
Gente multimillonaria será la que empuje la carrera espacial del futuro, desarrollando nuevas tecnologías y operaciones globales, con la aprobación de los gobiernos. Gente como Paul Allen, Elon Musk, Richard Branson y Jeff Bezos estarían a la cabeza de esta revolución.
6. La nube de Internet será más inteligente y no sólo almacenará datos.
Esto significa que será una fuente de recursos para nuestra vida diaria, capaz de analizar nuestras consultas y dar consejos según el contexto en el que nos encontremos.
7. La realidad aumentada dejará la reputación de las empresas en manos de los usuarios.
Con esto, las revisiones y opiniones de las personas que han estado en un lugar o probado algún producto, serán lo más importante a la hora de construir la reputación de una empresa, y en esto, la tecnología de realidad aumentada será la herramienta de las personas para ir dejando su opinión durante el día a día.
8. Los robots cuidarán a las personas.
Con el pasar del tiempo, veremos nuevos robots para mover pacientes de un lugar a otro de manera gentil, capaces de proveer asistencia a personas con discapacidades físicas.
9. Recargaremos la batería de nuestros gadgets con sonido.
Actualmente, se está desarrollando una tecnología que transforma energía de microondas presente en el ambiente para generar electricidad, a través de pequeños sensores inalámbricos que podrían estar presentes en los teléfonos móviles del futuro, para recargarse con vibraciones y el sonido exterior.
10. Un analizador de aire detectará infecciones en las personas y la presencia de microbios o ataques bioquímicos.
Algo así como un instrumento de los que hoy se utilizan para medir el nivel de alcohol en la sangre, es lo que se está desarrollando para identificar en las personas la presencia de agentes malignos, como ántrax e incluso cáncer al pulmón, todo a través de un simple y rápido proceso.
12 nov 2012
Link: THE FUTURIST Magazine Releases Its Top 10 Forecasts for 2013 and Beyond (World Future Society)
All of these forecasts plus dozens more were included in Outlook 2013, which scanned the best writing and research from THE FUTURIST magazine over the course of the previous year. Now, here"s something even cooler. THE FUTURIST has made public the contents from Outlook 2006 through 2012, more than 400 forecasts in all relating to 2013 and beyond: http://www.wfs.org/forecasts.htm.
Licencia:
FayerWayer es una marca registrada de Betazeta Networks S.A. by-nc-sa (cc) 2012. Algunos derechos reservados. El contenido de este sitio está licenciado bajo CreativeCommons.
----------------------------------------------------------------------
Fuente: FayerWayer
Image: Biofuels
.... Twittear
Artículos relacionados:
- Ciencia y Tecnología: Top 10 tendencias para el 2013 y más allá
- Los cinco pilares de la Tercera Revolución Industrial
- Ciborg el hombre máquina: La tecnología invade el cuerpo
- Diez hitos de la evolución hacia el actual modo de producción distribuído
- Las 13 tendencias tecnológicas 1012-1013 que arrasarán en Internet
- Cambios sociales y tecnológicos: ¿Estás preparado para el mundo del 2020?
- Entender el futuro: La evolución de las bases de datos - Big Data
- 15 tendencias tecnológicas para no perder de vista
- La era de las máquinas espirituales. La aceleración tecnológica y el transhumanismo
- El futuro de las TI en la Corporación. 10 tendencias
- Internet de los Objetos: Grandes Oportunidades para Emprendedores
- 14 gurús pronostican el siglo 21
- Las profesiones del futuro, ¿de qué trabajaremos en el 2020?
- La convergencia tecnológica que cambiará a la sociedad en 2020
En la web:
- 10 tendencias de la tecnología y el marketing para el 2013
- More Than 400 Forecasts for 2013 and Beyond
- 20 predictions for the next 25 years | Society | The Observer
Sígueme en: Twitter - Facebook - Google+ - Delicious - Blogalaxia - Bitacoras.com - NetworkedBlogs - My Twitter Times
Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, imaginactivo, manuelgross, bligoo
.....................................
Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras el "ojito derecho" del Social Commerce en España y Negocios de tú a tú
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Talento, industria, financiación y mucho más en FICOD 2015 y Herramientas gratuitas para que crees tu videojuego
Consulte la Fuente de este Artículo
Mis Favoritos
No hay comentarios:
Publicar un comentario