domingo, 8 de noviembre de 2015

el malware protagoniza un nuevo caso de espionaje sexual y pero parece que el problema va más allá

Que opina? BlackShades: el malware protagoniza un nuevo caso de espionaje sexual - 09/10/2015 3:23:18

" Que los cibercriminales pueden espiarnos a través de la webcam de nuestros dispositivos si no tomamos ciertas precauciones no es nada nuevo que entrañe misterio ni sorpresa alguna. De hecho, aunque se consiga condenar a los responsables de este tipo de malware, no siempre los delitos acaban ahí.
Esto es, precisamente, lo que ha pasado con BlackShades que, según informa Hackread acaba de protagonizar un nuevo caso de espionaje sexual.
El caso en cuestión
Así y a pesar de que el creador de este software malintencionado ,el sueco Alex Yücel- fue condenado a prisión en junio de este mismo año-, el programa ya había infectado más de medio millón de dispositivos de todo el mundo; pero no solo eso, sino que había sido adquirido por varios miles de clientes de más de 100 países distintos.
Una popularidad que consiguió gracias a su facilidad de uso (los atacantes no necesitaban contar con conocimientos avanzados) y que le reportó unas ventas de más de 350 mil dólares entre septiembre de 2010 y abril del 2014.

Uno de ellos fue Stefan Rigo, un joven de 33 años - protagonista del delito que nos atañe y que ya ha sido detenido- que, tras descargar el sistema en la computadora de su ex novia, empezó a pasar una media de entre 5 y 12 horas frente al ordenador acechando a distintas personas; un acoso que, tal y como indica la Agencia Nacional de Delincuencia de Reino Unido (NCA por sus siglas en inglés), constituye una auténtica adicción.
Rigo, asimismo, sentía preferencia por recabar las imágenes de aquellos usuarios que realizaban sexo a distancia con sus parejas a través de Skype. Lo peor del caso, sin embargo, es que el programa es lo suficientemente potente como para controlar cualquier webcam, acceder a la información personal y financiera de la víctima, robar sus credenciales bancarios, etcétera.
Rigo sentía preferencia por recabar las imágenes de aquellos usuarios que realizaban sexo a distancia con sus parejas a través de Skype
Al margen de una solución mejor, desde aquí solo podemos recomendaros que cubráis vuestras cámaras cuando no las estéis utilizando y que, en cuanto percibáis cualquier síntoma fuera de lo común de que estáis siendo espiados, informéis a las autoridades policiales correspondientes.
Via | Hackread
Imagen | Pixabay
En Genbeta | Un tercio de las adolescentes se ha visto obligado a bloquear a un acosador online, pero parece que el problema va más allá
También te recomendamos
Optimiza tu Chrome, Firefox y Edge para que sea el más rápido de la clase: estos consejos harán que vuele
El traductor instantáneo de Skype, (por fin) disponible en Windows
Jimmy Wales, a la NSA: "dejad de espiar a los usuarios de Wikipedia"
-
La noticia BlackShades: el malware protagoniza un nuevo caso de espionaje sexual fue publicada originalmente en Genbeta por Águeda A.Llorca .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Webcam

Interesante, Un tercio de las adolescentes se ha visto obligado a bloquear a un acosador online, pero parece que el problema va más allá - 07/10/2015 5:19:16

" A pesar de que, por desgracia, el fenómeno del grooming a menores -el engaño mediante tretas para conseguir la confianza del niño con fines sexuales- no es nada nuevo en Internet; esta práctica que sirve de antesala de un hecho tan grave como un abuso, protagoniza ahora unos datos alarmantes.
Así, un nuevo estudio elaborado por el Pew Research Center"s Internet and American Life Project ha puesto de manifiesto que hasta un tercio de las adolescentes se han visto obligadas a bloquear alguna vez a un "indeseable" en la red. Una tendencia que tiene lugar con mayor frecuencia en las comunidades virtuales.
Qué dicen las estadísticas

El informe, titulado Teens, Technology and Romantic Relationships, que ha sido llevado llevado a cabo mediante una encuesta a más de mil adolescentes entre 13 y 17 años; ha desvelado, asimismo que solo el 16% de los varones se enfrenta al mismo problema y que, en la mayoría de los casos, el acoso viene por parte de un conocido (en el caso de que se trate de uno de su edad, nos encontraríamos ante sexting no consentido, pero ya incidiremos sobre él más adelante).
Sin embargo, no es la única que aporta datos de esta clase, sino que otro informe publicado en la Revista Comunicar y realizado con una muestra de niños de entre 10 y 13 años ,Hábitos de uso y conductas de riesgo en Internet en la preadolescencia- encontró que las chicas usaban con mayor asiduidad internet y detectó que la mayoría practicaba conductas de riesgo como "quedar con desconocidos, dar datos personales o enviarles fotos y vídeos".

En concreto, uno de cada diez se relaciona con gente que no conoce en persona. La investigación también determinó que ellas (una de cada tres) usan la webcam con asiduidad, un empleo significativamente distinto al que le dan ellos.
Por fortuna, algunos gobiernos como el de Andalucía, han decidido poner en marcha distintos planes de actuación y protocolos para ayudar a las fuerzas de seguridad y otros profesionales a tratar con las víctimas.

Respecto a otros tipos de acoso como el sexting no consentido y el cyberbulling, hasta una cuarta parte de todos los adolescentes han bloqueado a amigos u otros en las redes sociales porque esta persona estaba coqueteando de una manera que les hacía sentir incómodos. Asimismo, la International Journal of Sociology of Education publicó otro estudio español que determinó que este último se había incrementado en frecuencia e intensidad.
Pero para comprender el calado los datos, hemos hablado con la psicóloga clínica Amparo Cervera, especializada en abusos durante la infancia.
Qué dicen los expertos

Según Cervera, cuando un menor se expone de esa manera en la red es porque existe un problema de fondo que va más allá del desconocimiento o de que se le haya dotado de las herramientas necesarias para que aprenda a no hacerlo (aunque esto, evidentemente, influye). "El problema de base es que no han tenido un apego seguro; pero claro, esto en el momento en el que sucede el acoso no se puede solucionar", indica.
Tal y como comenta, la etapa del desarrollo clave para conseguirlo abarca desde su nacimiento hasta los tres años. "Ellos tienen que sentirse seguros con sus padres, con las personas que les rodean […] y eso no ocurre casi nunca", afirma. "Esta generación que ha tenido que dejar a los niños en la guardería prematuramente en la guardería presenta múltiples problemas", pues no pasan el tiempo necesario como para que se desarrollen ciertos vínculos.

Algo que resulta comprensible por su situación laboral pero que tiene consecuencias más allá de lo que a priori podemos pensar. La psicóloga también menciona algunos comportamientos aparentemente inocuos (como reírse del niño al cambiarle el pañal, frases como "no te soporto") que dejan huella en el pequeño que, a posteriori, buscará elementos externos para paliar ese déficit de cariño que siente. En el caso que nos atañe lo hace a través de la red.
"Además, en la mayoría de las ocasiones, el menor sabe que no está actuando correctamente, motivo por el cual empieza a tener un comportamiento disfuncional, a ir mal en el colegio, etcétera".
Eso no quita que los padres deban estar pendientes de lo que hace su hijo en Internet (a través de herramientas de control parental) pues también puede tratarse de que este sea demasiado sumiso y no sepa decir que no. En el caso de que ya se haya expuesto, hay que reaccionar con paciencia, sin reñirle y explicándole los peligros. "Si sucede en reiteradas ocasiones habría que acudir a un profesional".
Algunas señales del grooming (y de los abusos en general)

Existen algunos indicativos de que algo está sucediendo. Por ejemplo, y dado que el adolescente suele sentirse culpable (aunque haya sido el otro) suelen presentarse episodios de rabietas, expresiones inadecuadas, disociaciones de la realidad, etcétera. El lenguaje sexual prematuro (que no corresponde con su edad), y los cambios de humor excesivos son algunos de los síntomas, especialmente si se sienten presionados o ante una situación parecida.
Las consecuencias de todo esto (y especialmente si se produce un abuso ,más allá del coito, nos referimos a la agresión) son realmente traumáticas y las arrastrará durante toda su vida, convirtiéndose en un adulto disfuncional en mayor o menor grado.
Dicho lo cual y analizado el arraigo del problema y las comentadas estadísticas, parece que en la "prevención" es donde realmente se encuentra la clave. Pero una prevención que se trata, simple y llanamente, que los padres consigan que sus hijos se sientan queridos en esta temprana etapa del desarrollo referida, algo que, por cierto, debería ser la norma.
Imágenes | Flickr
En Xataka | Así es cómo afecta a Internet la reforma del Código Penal
También te recomendamos
Twitter intensifica su cruzada contra el acoso con nuevas herramientas para denunciarlo
Yik Yak, la app de moda que no se puede utilizar dentro de muchas escuelas estadounidenses
Optimiza tu Chrome, Firefox y Edge para que sea el más rápido de la clase: estos consejos harán que vuele
-
La noticia Un tercio de las adolescentes se ha visto obligado a bloquear a un acosador online, pero parece que el problema va más allá fue publicada originalmente en Genbeta por Águeda A.Llorca .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Con Microsoft Edge podrás descargar videos de YouTube sin necesidad de plugins - 29/10/2015 17:07:32

Para poder descargar videos o el audio del contenido de YouTube, hay que instalar algun plugin para Google Chrome o Firefox, entre otros navegadores. Esto porque Google no permite que el contenido esté disponibe para su descarga. Pues ahora todo indica que Microsoft Edge podrá hacerlo, sin necesidad de instalarle nada extra.

De acuerdo a información de UnoCero, a través de WindowsBlogItalia, la más reciente build de Windows 10 incluirá nuevas funciones para su navegador estrella, Microsoft Edge. Lo más interesante, es la adición de un menú contextual que aparecerá al presionar el clic derecho del mouse, cuando el cursor esté sobre un video. Este menú incluirá, entre otras cosas, la opción de descargar el contenido que se está reproduciendo.

Esto trabajaría muy bien en cualquier sitio de videos, incluyendo YouTube. Se desconocen más detalles cómo la calidad de la descarga y si Google está de acuerdo con esto. Pero por lo pronto, esta actualización empezará a distribuirse a partir del 2 de noviembre.

Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras pero ¿quién le protege a él de la NSA? y alternativas para realizar videoconferencias desde el navegador
Consulte Información de Gana Emprendedor Web La versión web de Skype ya está disponible en todo el mundo y cuando es la aplicación la que te dice que dejes de chatear y hables con gente cara a cara
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora deshacer envío y La versión web de Skype ya está disponible en todo el mundo
Consulte la Fuente de este Artículo
Bitacoras.com

No hay comentarios: