Es Novedad, Las PowerApps de Microsoft: qué son, para qué sirven y por qué se han lanzado - 01/12/2015 10:01:47
" Una de las novedades más interesantes que Microsoft ha revelado en el evento Convergence 2015 de Barcelona son las PowerApps, un nuevo servicio orientado a empresas con el que una compañía puede crear todo tipo de aplicaciones propias a medida para sus necesidades. Algo tan aparentemente simple esconde mucha versatilidad.Pero ¿cómo funcionan exactamente? ¿Qué ventaja tiene el que una empresa pueda crear aplicaciones con esta herramienta y no con otros métodos? Y sobretodo ¿Cómo se crean estas aplicaciones con PowerApps? Vamos a echar un vistazo punto por punto para poder entender mejor la apuesta que Microsoft tiene para que las compañías vayan hacia su nube.
¿Qué son las Microsoft PowerApps?
Son las aplicaciones móviles (Para iOS, Android y Windows Phone), de escritorio o incluso aplicaciones web que los empleados de una compañía pueden crear para ser más eficientes en su trabajo. Estas aplicaciones pueden cumplir todo tipo de tareas, y pueden ser tan sencillas como una simple herramienta para hacer consultas o tan complicadas como seamos capaces de hacer.
Pero lo lo más importante es que las PowerApps se pueden crear sin tener ni idea de programación ni escribir una sola línea de código, de modo que cualquier empleado que tenga ciertos conocimientos de informática puede construirlas.
¿Para qué sirven las Microsoft PowerApps?
Sobretodo, para optimizar el trabajo de los empleados haciendo posible que ellos mismos puedan crear una aplicación que se ajuste como un guante a sus necesidades sin que tengan que sacarse una ingeniería. Las PowerApps son capaces de recoger datos de varias fuentes (Dropbox, OneDrive, bases de datos, redes sociales) y tratarlos o mostrarlos como el empleado que ha creado la aplicación quiera.
Microsoft lo describe muy bien: las PowerApps quieren automatizar las partes más mecánicas del trabajo permitiendo usar muchas de las aplicaciones y servicios justo como al empleado le gustaría usar. Y no nos olvidemos de los responsables de IT de una empresa, que pueden utilizar las PowerApps para gestionar las que crean los empleados y crear las suyas propias para facilitar su trabajo.
¿Por qué Microsoft ha lanzado esto?
María Garaña, vicepresidenta de la división de Soluciones Empresariales de Microsoft EMEA, lo ha resumido muy bien en una frase: ""los datos son el nuevo petróleo"" para las empresas. No hay negocio que ahora mismo no tenga que estudiar una estrategia digital, y hay que aprender de todos los datos que ahora mismo generan los servicios y aplicaciones que tenemos en la empresa. Hasta un taller mecánico tiene perfil en Facebook desde el que puede medir los datos de tráfico de sus usuarios.
Todas las empresas tienen que tener una estrategia digital, con cada vez menos excepciones
Y el objetivo de estos datos no es simplemente poder trabajar mejor en el caso de los empleados de una compañía, sino también para analizarlos y poder hacer predicciones de futuro. Y con estas predicciones encima de la mesa, se pueden hacer mejores predicciones de lo que va a ocurrir en un futuro. Otra frase de María que nos insiste en la importancia de esto: ""Las empresas no se pueden permitir el lujo de no explorar todos los datos que puedan conseguir"".
Las PowerApps quieren exprimir esto, desde lo que se puede decidir en el despacho de directores de una compañía hasta la herramienta de consulta automatizada que puede hacer cualquier empleado, y desde cualquier tipo de dispositivo.
¿Quién puede usar las PowerApps?
Ahora mismo Microsoft PowerApps está en fase de pruebas, pero hay un plan gratuito que todo el mundo puede utilizar para crear aplicaciones que utilicen un máximo de dos fuentes de datos. Desde la web de PowerApps vemos otros dos planes de pago: uno que durante la fase de pruebas es gratuito y que admite conexiones a fuentes ilimitadas y otro con infraestructuras dedicadas con precios a consultar. Desde esa misma web puedes enviar tu correo electrónico para solicitar una invitación a este periodo de pruebas.
En Genbeta | ¿Ganas de probar próximas novedades de Office? Microsoft Office Insider Program es para ti
También te recomendamos
Microsoft añade Red Hat Linux en Azure uniendo lo mejor de dos mundos
Microsoft sube la apuesta en las empresas con nuevas herramientas y novedades en Skype y Office 365
No vas a reconocer a tu casa. Así es cómo la tecnología y la energía quieren transformarla
-
La noticia Las PowerApps de Microsoft: qué son, para qué sirven y por qué se han lanzado fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Microsoft presentó Office 2016 - 22/09/2015 23:17:17
"Sin lugar a dudas lo que queda de este 2015 parece ser uno de los mejores años en la historia de Microsoft. Partiendo por el estreno mundial de Windows 10 en agosto y pasando por el estreno de los nuevos Lumia 10 con el sistema operativo Windows 10 Phone, ahora le toca el turno de Office 2016, la nueva versión de uno de sus paquetes clásicos.Microsoft presentó Office 2016 y además de venir con un diseño unificado que une todas las versiones con todas las plataformas, trae consigo una amplia gama de variedades que suponen un avance más en el Microsoft de Satya Nadella, el CEO que se está basando en tres pilares: la nube, los dispositivos móviles y la alta productividad.
El office de Nadella
Desde el año pasado Nadella pasó a ser el tercer CEO en la historia de Microsoft, y en el poco tiempo que lleva en la compañía bajo ese cargo se ha encargado de dotar a la empresa de una personalidad nueva. Y con esa intención está trabajando Microsoft, buscando unir la vida privada y el trabajo digital mediante el uso de dispositivos móviles y la nube.
Con esto, lo que Nadella pretende es unificar apps, documentos, redes sociales, datos, dispositivos, experiencias personales y trabajos digitales utilizando un único ecosistema en el que todo funcione desde cualquier dispositivo. Eso sí, con esta nueva versión de su suite ha dejado en claro que incita a esto mediante el uso de Office 365.
La nueva versión de esta suite ofimática trae clásicos como Outlook, OneNote, PowerPoint, Word y Excel, además de Visio, Access y Project. Como sucede con la versión anterior, hay disponible una versión para comprar e instalar y otra online con la que se puede acceder desde Office 365.
Si bien a primera vista las novedades de Office 2016 no parecen muchas, la realidad es que se implementan varias funciones que eran necesarias si querían llevar al servicio al nivel de sus mejores competidores.
Algunas de las novedades más interesantes son:
Integración completa con la nube
Este pilar ya mencionado es fundamental para Microsoft y cada vez que editemos un documento en Office podremos compartirlo utilizando su respectivo botón en Excel, Word o PowerPoint. Lo mismo se aplica en Outlook, donde podemos compartir enlaces a nuestros documentos y dando la posibilidad al receptor de editar el archivo al que accede, o si queremos lo ponemos sólo para lectura.
Muchos automatismos y asistentes
Este Office es más "smart" que nunca. Ya no se pierde tanto tiempo navegando entre menús o buscando funcione. El nuevo asistente Tell Me nos permite realizar una acción buscando mediante palabras claves, siendo un recuadro en la parte superior derecha de la pantalla muy fácil de ubicar, en el cual podemos escribir preguntas del tipo "cómo poner cursiva" para que nos muestre un menú automáticamente para agregarle cursiva al texto.
Outlook suma una nueva carpeta de nombre Clutter que aprenderá nuestras prioridades a la hora de leer, organizar y escribir correos, enviando a esta carpeta lo que considere que sea menos importante para evitar que perdamos tiempo descartando correos desde nuestra bandeja de entrada.
Y como no podía ser menos, Cortana también aparece en Office 2016 para visualizar y organizar eventos, o incluso para crear notas de voz en OneNote.
Trabajo en grupo
Como ofrece el servicio de Google Docs, ahora Office también permite que otros usuarios editen documentos para realizar trabajo social en grupo. Una excelente adhesión para coordinar trabajos grupales de en alguna empresa, entre grupo de estudiantes que quieren pasarse apuntes o para lo que sea, incluso se puede utilizar para temas de hogar.
Es una nueva función que además mostrará en tiempo real cuando un usuario esté trabajando en el documento.
Y eso es lo más interesante que trae el nuevo Office 2016. ¿Qué te parece? ¿Lo comprarás? De momento ofrece tres planes, Home, Persona y Home & Studen, de las cuales las primeras dos se pueden probar con un mes gratis. Me gustan las nuevas funciones, más que nada la de trabajo en grupo y creo que es algo que debían añadir sí o sí, más teniendo en cuenta lo bien recibida que ha sido esta función en Google Docs. Si tienes algún comentario o has probado Office 2016 no dudes en comentar aquí o en Twitter (@AyalaManu).
Este artículo Microsoft presentó Office 2016 fue publicado originalmente en Punto Geek.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Un último análisis de la campaña electoral antes de que termine… - 18/12/2015 12:22:10
Mi columna de hoy en El Español, titulada “El dedo y la luna“, pretende ser un último análisis de lo que ha sido la campaña electoral antes de que mañana
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario