Información: Extensiones de Angry Birds para chrome que pueden ser un peligro - 07/10/2012 05:24:45 p.m.
"Un tema común entre los usuarios maliciosos es lucrarse de un tema popular en Internet para sacar provecho del deseo del público de información. Angry Birds es sin duda uno de los juegos más populares y tradicionales a pesar de que se ha ralentizado un poco, Rovio, los creadores del juego, han puesto una gran cantidad de spin-offs para el juego e incluso la nueva franquicia Piggies Bad.Dependiendo del dispositivo móvil que está usando, ya sea llegar a jugar de forma gratuita o pagar dinero para jugar el juego. La investigación sobre seguridad de la compañía Barracuda Networks ha sido analizada recientemente junto con las extensiones para el navegador web Google Chrome que ofrece el juego de forma gratuita para el navegador. Los juegos fueron listados en la tienda oficial de Google Chrome y utilizados en todos los sistemas operativos compatibles que se ejecutan en Chrome.
Una rápida revisión de antecedentes de la empresa que produce los juegos reveló que se escondió detrás del nombre de dominio de un servicio de WhoisGuard de bloques de datos, como la dirección o persona de contacto que se muestre públicamente en Internet.
Los investigadores luego de instalar las extensiones en un ambiente seguro se enteraron de que había solicitado el acceso a los datos en todos los sitios web que se visitaron en el navegador. Esto en sí mismo no tiene sentido en absoluto, y no debe mantener expuestos a los usuarios que hacen uso de la extensión. Al parecer, sin embargo, más de 80.000 usuarios no pareció importarles, leer o comprender, las extensiones instaladas en sus sistemas.
Los juegos instalados inyectan anuncios en sitios web populares que el usuario visita. La lista de los sitios incluyen algunos de los destinos más populares de Internet, incluyendo msn.com, yahoo.com, ebay.com, angrybirds.com, 9gag.com, v9.com o thepiratebay. El principal problema aquí no son los anuncios. Mientras que es bastante malo para las empresas, los datos del usuario también pueden ser recogidos y vendidos como consecuencia de permitir el acceso de la extensión a todos los datos de todos los sitios web.
Los autores del plugin pueden adquirir todos los datos de la web cuando los usuarios navega por Internet con Chrome y el uso indebido de la información de los usuarios, como el robo y venta de direcciones de usuario de correo electrónico e información de tarjeta de crédito en línea.
Las extensiones desde entonces han sido retiradas de la tienda web de Chrome. La compañía ha añadido sin embargo los juegos de nuevo, usando la información de la empresa misma y los nombres. Tal como está ahora, los juegos están disponibles y los usuarios han comenzado a instalarlos de nuevo en el navegador. La Cantidad de usuarios es bajo en este momento, pero probablemente eso vaya a cambiar pronto teniendo en cuenta la popularidad de la franquicia. También es interesante observar que los juegos no son el verdadero negocio.
La única protección contra este tipo de comportamiento malicioso es revisar los permisos solicitados durante el proceso de instalación. Si algo no tiene sentido como no dar permisos a un tantas paginas web de un juego, es mejor no instalar el plugin en tu navegador o tener mucho cuidado con él (instalarlo en un entorno de prueba).
Para mas noticias sobre chrome y otros navegadores los invito a visitar www.abcprogramas.info
Artículos Relacionados:
Los consejos para alcanzar el éxito de Michael Jordan
Angry Birds ya disponible en Facebook
Iniciar un Negocio de venta de Videojuegos: Consejos para encontrar Distribuidores
Que negocio empezar
Corage , por Donald Trump
Muséame: nueva comunidad online de arte contemporáneo
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Emprendimiento apoyado en la Experiencia - 21/09/2012 05:00:39 p.m.
"Sin importar la experiencia que tenga el emprendedor, es común que no reconozcan sus debilidades y piensen que su idea de negocio es única en el mundo, subestimando en cierto modo los atributos de la competencia.Para emprender no es requisito adquirir conocimientos especializados en la materia. Muchos son los casos de pequeños y medianos empresarios que sólo con empuje y convicción, han forjado negocios exitosos sin haber pasado por una sala de clases, en mucho apoyados en su experiencia empírica. En este caso la practica supera a la teoría, como el dicho "la practica hace al maestro".
Los asesores y especialistas insisten en la importancia de obtener formación adecuada antes de iniciar un negocio, lo fundamental para un emprendedor será estar decidido y dispuesto a correr el riesgo. La teoría y formación académica seguro que son muy importantes, pero sin duda la experiencia en gestión o administración de empresas, es prenda de garantía para alcanzar el éxito.
De allí tan cierto que el mejor estudiante no necesariamente será el mejor profesional o el empresario exitoso. He conocido muchos emprendedores exitosos que han tenido muy poca formación académica. Como también es cierto que la combinación de la teoría con el valor agregado de la experiencia es formidable para alcanzar el éxito.
Son muchos los casos que he conocido de personas que han iniciado negocios como restaurantes, supermercados, droguerías entre otros, motivados por su experiencia previa como empleados de esos negocios o empresas, siendo empíricos y que hoy son empresarios exitosos. Como también emprendedor que supo combinar su experiencia con la teoría que hoy cuenta con una empresa importa arreglos navideños con varias tiendas en su localidad y distribuye a nivel nacional.
Lo anterior demuestra que los negocios con mayores probabilidades de éxito son aquellos iniciados por emprendedores que cuentan con un talento o competencia y que han tenido experiencia en alguna actividad laboral y lo que hacen es copiar un modelo de negocio existente mejorándolo dándole valor y un mejor precio para ganar mercado.
Para los que no tienen experiencia aquí si que cuenta el dicho "hay que untarse para aprender" y para los que la tienen, untarse para hacer correctivos. Estas acciones le permitirán tener conocimiento de causa y no tener una total dependencia de sus empleados. De lo contrario el día que no llegué el empleado que se las sabe todas, entonces no se abre el negocio.
Ser experto no le garantiza tener éxito en el negocio sobre todo si este comienza a crecer rápidamente, pues el emprendedor tendrá que comenzar por capacitarse y pensar en ampliar su estructura administrativa y financiera y comenzar a quemar etapas: de emprendedor a gerente y de gerente a empresario.
Como conclusión, la formación es importante pero la práctica da los conocimientos para administrar el negocio y tratar a los empleados. Es decir que el emprendedor que se apoya en su experiencia tendrá más probabilidades de alcanzar el éxito.
Ricardo Torres G.
Creador de Como Crear Empresa
www.comocrearempresa.com
Artículos Relacionados:
Factores críticos para el éxito del Negocio
Que negocio empezar
Lecciones de Albert Einstein
3 Claves del Espíritu Emprendedor
Los consejos para alcanzar el éxito de Michael Jordan
Negocios por Internet en 3 Pasos
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Asesoría adecuada, clave para el éxito empresarial - 18/09/2012 06:00:33 p.m.
"Puede suceder que un emprendedor tenga una solución pero no saber por donde empezar a implementarla y convertirla en un producto o servicio que llegue al consumidor, también puede suceder que en su deseo de realizar su idea de negocio, se ahogue en ese mar de información que ofrece hoy en día el Internet y no pueda realizar su idea.Siendo así, el emprendedor necesita de una orientación, pues una pequeña idea acompañada de una asesoría adecuada puede convertirse en un gran negocio.
Por lo tanto en esta situación la asesoría se hace indispensable inicialmente para la elaboración e implantación del plan de negocio y posteriormente para lograr la supervivencia y el éxito, hasta convertirse en una empresa.
Pero esto no es suficiente para alcanzar el éxito empresarial, la parte contable y financiera también es fundamental para la supervivencia.
Seguramente has escuchado el dicho "el que sabe lo que debe sabe lo que tiene" muy relacionado con las finanzas de las personas, para llamar la atención en cuanto a su capacidad para atender los compromisos, si bien éste aplica a las finanzas personales con mayor razón en los negocios o actividad empresarial.
Como lo he comentado antes, muchos emprendedores de negocios no llevan contabilidad, lo cual no les permite conocer la situación y los resultados económicos de su actividad empresarial, esto los cataloga como informales. Piensan que el hecho de registrar su actividad comercial o empresarial en la Cámara de Comercio ya legalizan su actividad.
Es importante anotar que los negocios o empresas en el desarrollo de su actividad, reflejan una situación, unos resultados y la capacidad de generar el efectivo.
La situación se observa en el balance o sea el valor de la empresa, lo que se tiene. Los resultados se reflejan en el Estado Resultados ó Pérdidas y Ganancias, y la capacidad de generar el efectivo se refleja en el estado de flujo de efectivo.
La formalidad se alcanza con la elaboración de los estados financieros básicos como son el balance, el estado de resultados y el estado de flujo de efectivo para atender las obligaciones fiscales y tributarias. De paso esto abre puertas en el sector bancario.
Si el emprendedor no cuenta con conocimientos contables y administrativos lo más recomendable es que contrate la asesoría de un Contador para que le organice la información contable para el normal funcionamiento de su negocio, como también para la presentación de la información fiscal y solicitud de créditos ante el sector Bancario.
De todas maneras para tomar decisiones se requiere de información confiable y de calidad y la clave es mantener una asesoría adecuada que te suministre dicha información para mantener el éxito empresarial.
Ricardo Torres G.
Creador de Como Crear Empresa
www.comocrearempresa.com
Artículos Relacionados:
Factores críticos para el éxito del Negocio
Apalancamiento financiero, un factor clave para tu Negocio
Por qué fracasan las personas al iniciar un Negocio
Estado de Resultados, Balance y Flujo de caja
Asesorías Contables: La Importancia de Asesorarse bien al Iniciar un Negocio
El Contador público moderno
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Factores críticos para el éxito del Negocio - 10/09/2012 11:00:16 a.m.
"En el artículo anterior hice referencia a tres debilidades que presentan los emprendedores al iniciar un negocio, estas son: No saber calcular la inversión inicial del proyecto o negocio, falta de planeación y la falta de control y de utilización de herramientas contables; como dije hay muchas más debilidades.En esta oportunidad quiero sólo relacionar otras debilidades y enfatizar más bien en los factores críticos de éxito del negocio, factores que se traducen como las competencias o fortalezas que debe tener un buen emprendedor, no contar con ellas significa que hay debilidades como pueden ser: No elaborar el plan de negocios, no buscar asesoría, falta de apalancamiento financiero, poca o nada experiencia relacionada con el ramo de su negocio.
La contraparte de estas debilidades son los factores críticos de éxito que te voy a enseñar a continuación los cuales he podido notar en mi experiencia académica, como asesor en emprendimiento y por simple observación.
Sin más preámbulos, ¿te gustaría conocer cuales son esos factores críticos de éxito? Lo más importante que los pongas en práctica, te garantizo que lograras el éxito.
Te voy a enseñar sobre los factores críticos para el éxito del negocio, aclarando primero que no se trata de descubrir el agua tibia, casi todo está dicho sobre el emprendimiento y los negocios, se trata sólo de contribuir con algo de mis experiencias para ayudarte a ser exitoso:
1. Elaborar el plan de negocio
Hoy en día a través del internet encontramos muchas fuentes con contenido relacionado con la elaboración del plan de negocio. En los colegios, en la universidad y en todo tipo de institución en formación técnica o profesional se ha venido implantado el modelo de formación por proyectos para inculcar en los estudiantes la creación de empresa para que generen su propio empleo y para otros, en lugar de formarlos para el trabajo.
2. Buscar apalancamiento financiero
Los gobiernos son conscientes de la falta de generación de empleo y por eso mismo apoyan el emprendimiento no sólo desde el punto de vista académico, sino también con el apoyo económico a través de Bancos de Fomento llamados de segundo piso y con fondos oficiales como Fondo Emprender en nuestro país.
3. Asesoría adecuada
La mayoría de los emprendedores de negocios no llevan contabilidad, lo cual no les permite conocer la situación y los resultados económicos de su actividad empresarial, lo cual los cataloga como informales. Piensan que el hecho de registrar su actividad comercial o empresarial en la Cámara de Comercio ya legalizan su actividad.
4. Experticia en el ramo
Los negocios con mayores probabilidades de éxito son aquellos iniciados por emprendedores que cuentan con un talento o competencia y que han tenido experiencia en alguna actividad laboral y lo que hacen es copiar un modelo de negocio existente mejorándolo dándole valor y un mejor precio para ganar mercado.
En la próxima entrega estaré ampliando un poco más sobre estos factores, incluyendo en cada uno de ellos algunos pormenores que te pueden ayudar a entender mejor el por qué y cómo implantarlos.
Espero que estos factores críticos los pongas en practica hoy mismo, te garantizo que lograras el éxito.
Ricardo Torres G.
Creador de Como Crear Empresa
www.comocrearempresa.com
Artículos Relacionados:
Negocios Que Funcionan
Que negocio empezar
Los consejos para alcanzar el éxito de Michael Jordan
¿Eres líder en tu empresa?
Lecciones de Albert Einstein
Corage , por Donald Trump
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Por qué fracasan las personas al iniciar un Negocio - 07/09/2012 06:00:43 p.m.
"Como persona observadora del diario transcurrir, seguramente has podido observar nuevos negocios que son abiertos con mucho entusiasmo por parte de sus emprendedores y de la noche a la mañana cierran. Yo también he visto abrir muchos negocios pero también he visto la prontitud con la que son cerrados porque fracasan; por esto me he preguntado ¿Por qué fracasan las personas al iniciar un negocio o empresa?También he podido observar que muchos emprendedores presentan muchas debilidades administrativas y falta de conocimientos básicos para nombrar sólo tres porque hay muchas más:
1. No saben cómo calcular la inversión inicial del proyecto
Saber calcular la inversión para iniciar el proyecto o negocio es fundamental para el éxito, pues si no se sabe cómo calcular es imposible que se pueda medir el riesgo económico y evitar así el fracaso y perder.
Es muy común observar que muchos emprendedores no tienen en cuenta el capital de trabajo como tampoco una provisión de gastos de arrendamiento que debería ser de unos seis meses, muchos se limitan sólo a calcular el valor de inversión en activos. Pues todas estas variables deben quedar incluidas en el monto de la inversión para iniciar el negocio.
2. Falta de Planeación
La falta de planeación muy típica en nuestra cultura, es otra de las debilidades del emprendedor, el arranque del negocio se hace más con emoción que con planeación haciendo cuentas alegres de unas ventas proyectadas que quizá no se cumplan y unos gastos que desde que se abren las puertas del negocio no paran y mucho menos dan espera.
Es muy importante elaborar el plan de negocio, implantarlo y sobre todo hacerle el seguimiento para ejecutar los correctivos y ajustes correspondientes en la medida que avanza el negocio.
3. Falta de control y de utilización de herramientas contables
Otra debilidad típica es la falta de control y de utilización de herramientas contables, como no llevar registros de ventas, inventarios, gastos, cuentas por pagar y por cobrar, como también el de caja que nos dice que tanto está timbrando la registradora del negocio.
En otras palabras muchos llevan una contabilidad de bolsillo, que no permite conocer la situación real del negocio ni mucho menos poder cumplir con los requisitos fiscales.
Yo también como emprendedor he tenido mis fracasos, y lo que he podido aprender es que no son la cantidad de conocimientos que puedas tener en asuntos técnicos o administrativos lo que te garantiza el éxito, sino la actitud, la prudencia, el sentido común, lo simple y lo práctico que puedas hacer las cosas. Y sobre todo hacer el plan de negocio y aplicarlo estrictamente.
Como has podido ver, en este articulo toque sólo tres debilidades que se presentan al iniciar un negocio o empresa hay muchas más que te daré a conocer en posteriores artículos y más contenido gratis con ideas y estrategias para el éxito empresarial relacionado con el emprendimiento, los negocios, la administración, las finanzas y la economía todo esto con el fin de mostrarte el camino hacía el éxito empresarial.
Espero que tengas en cuenta las tres debilidades que he enunciado, para que no caigas en las mismas debilidades o errores al iniciar un negocio o empresa, y que puedas alcanzar el éxito.
Ricardo Torres G.
Creador de Como Crear Empresa
www.comocrearempresa.com
Artículos Relacionados:
3 Errores frecuentes del emprendedor actual
El fracaso: una materia para los emprendedores
3 Grandes Errores del Joven Emprendedor
Formación como empresario
5 consejos para crear una nueva empresa
La falta de dinero no te impide iniciar un negocio
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, La Formación en tu Negocio de Redes de Mercadeo - 01/06/2012 05:00:38 p.m.
"Actualmente, la formación es necesaria para alcanzar el éxito. Tanto en tu negocio de network marketing como en cualquier negocio, debes saber que si quieres diferenciarte del resto, vas a tener que mejorar tus conocimientos acerca de esta industria.Muchos cuando comienzan en esta industria no tienen el conocimiento necesario como para saber cómo deben hacer su trabajo. Comienzan a desarrollar su negocio multinivel presentándoles su oportunidad de negocio a todos los que conocen y finalmente, a los pocos meses, terminan su andadura quemados de esta industria diciendo que esto no funciona o haciendo cualquier otro tipo de comentario negativo.
Tus Problemas y la Solución en la Formación
¿Cuál es la solución a este problema? Desde mi punto de vista, la solución pasa por la formación.
Como es lógico, ¿cómo puedes iniciar un negocio multinivel si no tienes la formación necesaria?
¿Se te ocurriría la idea de levantar un rascacielos por mucho que alguien te diga que lo hagas sin importar los conocimientos que pudieras tener? Seguramente no.
Y es que para comenzar en cualquier profesión, del tipo que sea, es necesario que te formes y que sepas cómo realizar tu trabajo de la forma más eficiente posible.
¿Por qué crees si no que un arquitecto, o un ingeniero, o un abogado, estudian durante tantos años una carrera? Pues precisamente para saber cómo deben hacer las cosas en lo que será en un futuro su negocio.
La Formación y sus Beneficios
¿Qué conseguirás si te formas, si aprendes cómo trabajar en esta industria del marketing multinivel?
Aprenderás cosas tan primordiales como:
Cómo aplicar estrategias inteligentes a nivel presencial en tu negocio multinivel.
Cómo aplicar marketing de atracción, basado en atraer y no en perseguir a las personas.
Sabrás cuándo determinar el comenzar tu negocio de forma online, dando el salto a Internet.
Pero sobre todo sabrás, que este negocio es un negocio a medio y largo plazo y que necesitas tiempo para alcanzar los resultados que esperabas.
Recuerda, no puedes saber si algo funciona o no, si realmente no sabes cómo hacerlo correctamente. Y para ello necesitas formarte.
Afrontar con la Formación
¿Y cómo y dónde te puedes formar? Te propongo que comiences por mi curso con el cual puedes comenzar a ver estrategias efectivas que pueden ayudarte a dar un giro de 180º a los resultados que ahora mismo estás obteniendo.
Un enlace a mi curso lo puedes ver al final de este artículo. Verás que una vez que comiences a aplicar las estrategias que se explican en el curso tus resultados comenzarán a ser diferentes.
El autor es un Networker comprometido a enseñar sus conocimientos de MLM (Network Marketing) a todas aquellas personas que deseen mejorar sus resultados en esta industria. Puedes acceder al artículo completo La Formación En Tu Negocio De MLM y por supuesto a otros artículos como, Patrocinio 3.0 y el Marketing de Atracción Presencial .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Errores comunes al iniciar un negocio - 04/05/2012 11:00:24 a.m.
Los siguientes son algunos de los errores más frecuentes que se suelen cometer al momento de iniciar un negocio o empresa. Son errores comunes a los cuales debemos prestar mucha atención, tenerlos muy presentes, y procurar siempre evitarlos si queremos alcanzar el éxito con nuestros proyectos. No segmentar el mercado Un error común al momento [...]Ver artículo... Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya alcanzar el éxito y iniciar un negocio
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario