jueves, 21 de febrero de 2013

Proveedores para Iniciar un Negocio de Dropshipping y Lista de 22 Negocios Verdes o Ecológicos

Información: 70 Proveedores para Iniciar un Negocio de Dropshipping - 12/01/2013 06:00:06 a.m.

"Encontrar y mantener un empleo al día de hoy no es tarea fácil, y por ello hay que aprovechar cada momento del día para intentar ahorrar algo de dinero para así llegar a fin de mes sin problemas o bien comenzar algún pequeño negocio que nos complemente nuestros ingresos.
Una buena idea de negocio que se puede realizar perfectamente desde casa sin hacer una gran inversión es el modelo de dropshipping, que a modo de resumen consiste en vender productos sin tenerlos en casa. Puede parecer complicado, pero tras la lectura de este artículo seguro que no queda ninguna duda.
Muchos se estarán preguntando... ¿y qué es el dropshipping? pues bien: es una técnica mediante la cual un tercero -la persona que quiere trabajar desde casa- contacta con un proveedor mayorista que ofrece productos a buen precio a través del Internet.
Posteriormente ese mismo tercero se encarga de publicitar esos productos como si de los suyos propios se trata y cuando consigue una venta lo único que hace es ponerse en contacto con su proveedor para que mande el artículo directamente a la persona que haya hecho la compra.
Aquí gana todo el mundo; el proveedor se lleva la mayor parte de la ganancia ya que es él quien se encarga de tener los productos, el tercero se lleva su comisión -la cual él mismo establece, todo depende de si quiere o no tener muchas ventas- y por último el comprador recibe su producto a un precio más que envidiable y en la puerta de su casa.
Para comenzar con este pequeño negocio no hace falta tener muchos conocimientos de Internet, ya que simplemente se necesita una página web en la que ofrecer los productos (que puede ser facebook por ejemplo). Incluso en algunos casos no se necesita ni eso, ya que mucha gente simplemente opta por ofrecer sus artículos en plataformas virtuales de compra/venta como bien pueden ser eBay o MercadoLibre.
La ventaja de estos dos sitios es que la inversión es prácticamente cero, por lo que todo lo que se obtenga a partir de ese momento van a ser beneficios cien por ciento neetos. El que esté escuchando esta técnica por primera vez quizás debería comenzar por la última opción -páginas de compra/venta y subastas-, ya que en el caso de que algo salga mal lo único que habrá invertido será una parte de su tiempo y un par de horas de investigación.
Muchos se estarán haciendo la pregunta que cualquier persona interesada en el negocio se haría: ¿dónde puedo encontrar proveedores de dropshipping? Y bueno este es un tema muy delicado y tiene una explicación muy simple. Todo aquel que ya tenga un buen proveedor lo último que querrá es compartirlo con los demás para tener más competencia, así que lamentablemente no queda otra que navegar por la red hasta encontrar alguno propio.
No obstante, acá te comparto esta interesante y completísima lista de 70 proveedores publicada en Forobeta que indudablemente es una buena materia prima para comenzar a dar los primeros pasos en este interesante mundo del dropshipping.
La mayoría de estos proveedores ofrece productos directamente desde China -desde cosas tan simples como almohadas hasta productos de electrónica tan buscados como bien puede ser un bolígrafo espía que graba todo lo que su dueño quiera para después pasarlo al ordenador por USB- a precios realmente competitivos.
Así que el primer paso es comenzar a explorar estos proveedores, ver sus referencias, aprender más sobre el dropshipping, documentarse hasta ser un experto y comenzar a preparar una estrategia para el montaje de tu negocio. Sígueme en twitter: @xwin
Más ideas de buenos negocios:
Tienda de remate de muebles usados
10 Formas de hacer dinero extra en tu tiempo libre
Negocio rentable: vender sistemas de alarmas
Consejos para propietarios de pequeños negocios
Marvel Comics, un negocio de millones de dólares
Socios en el negocio: ¿bendición o maldición?
Más recursos gratuitos para tu negocio en http://www.foro1000.com

Ver artículo...
" Fuente Artículo
pequeños negocios

Interesante, Lista de 22 Negocios Verdes o Ecológicos - 19/09/2012 04:20:13 p.m.

" Hoy más que nunca la sociedad y las empresas se están sumando a los diferentes movimientos por la conservación de la tierra. La ecología y la promoción de actividades que ayuden a la sostenibilidad tienen cada vez más demanda y por tanto representan no solo una responsabilidad social sino una enorme oportunidad de negocios.
Hoy te comparto una lista de ideas de negocios que estoy seguro serán de gran interés para los emprendedores que quieran incursionar en este campo de los negocios verdes o ecológicos.
Y es que iniciar un negocio verde además de el reto usual que implica empezar una empresa, representa además una enorme satisfacción por el contribuir a un mundo mejor y más saludable lo que lo hace aún más atractivo.
Reciclaje y manejo de desechos
Rellenado de cartuchos de tinta y toner
Fabricación de productos organicos para el cabello
Programas de educación ambiental para escuelas y empresas
Fabricación de sistemas ahorrativos para electricidad
Fabricación de productos para ahorrar agua
Empresas de reciclaje: recolección y reciclado de plásticos, papel, aluminio, vidrio, cartón, etc.
Fabricación de pañales ecológicos
Limpieza de ductos de aire acondicionado
Fabricación de bolsas biodegradables
Comercialización de vehículos eléctricos
Tienda de productos ecológicos
Montar una consultora medio-ambiental
Sistemas de tratamiento de aguas residuales
Fabricación y venta de calentadores solares de agua
Producción de alimentos orgánicos
Reciclaje de bicicletas
Reciclaje de computadoras y componentes electrónicos
Renovación de baterías
Comercialización de ahorradores de combustible
Mingitorios ecológicos
Generación de electricidad con energía solar
Los negocios verdes o ecológicos tienen la enorme ventaja de que parte de su filosofía es aprovechar al máximo todos los residuos y convertirlos en algo útil para la sociedad, y ello implica una menor inversión en materia prima.
Desde luego, como en todo proyecto empresarial, deberás documentarte, estudiar, investigar y convertirte en un experto en la línea de negocios que deseas trabajar. No tienes que comenzar con una gran empresa necesariamente sino con algo pequeño e ir creciendo gradualmente.
La buena noticia es que el mismo hecho de que haya tantas organizaciones internacionales y gobiernos interesados en esta clase de proyectos es que seguramente encontrarás con mayor facilidad opciones de financiamiento y apoyo técnico para la construcción de tu negocio.
Más listas de ideas de negocios:
80 ideas de negocios
Lista de negocios de ocasión
40 buenas ideas para emprendimientos
Listado de 100 ideas de negocios (parte III)
40 Pequeños negocios que puedes comenzar con menos de $1000 dólares
Mujeres emprendedoras y sus fortalezas
Más recursos gratuitos para tu negocio en http://www.foro1000.com

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? 5 Consejos Útiles a Seguir Antes de Iniciar un Negocio - 08/09/2012 09:00:02 a.m.

" La aventura de iniciar un negocio supone todo un reto personal para aquella persona que se introduce en este mundo. Si uno desea evitar caer en los errores más típicos que cometen todos los «novatos», debe seguir esta pequeña guía a modo de consejos a tener en cuenta en el momento de dar los primeros pasos siendo el propio jefe de uno mismo:
1. Analizar el mercado
Obviamente antes de abrir un negocio hay que encontrar un mercado al cual enfocar todos los esfuerzos. Temas como la competencia, la calidad de los productos de las otras empresas y la cantidad de demanda son aspectos fundamentales que deben analizarse a conciencia para no acabar fallando de forma desastrosa.
2. Formar un equipo de trabajo
Si bien es cierto que trabajar solo ayuda a que los gastos se reduzcan solamente a los temas relacionados con el negocio, el hecho de tener una o varias personas haciendo alguna tarea sencilla puede ayudar a despejar un poco el horario teniendo así más tiempo para centrarse en el negocio en si, dejando de lado temas como el marketing o la actualización de la página web oficial del negocio.
3. Organizar bien el tiempo
El tiempo es oro, y si se desaprovecha en cosas poco productivas... mal camino se está siguiendo a la hora de hacer crecer el negocio. Una buena idea es imprimirse una tabla con todos los días de la semana en los que uno quiera trabajar añadiendo un horario que se ha de seguir disciplinadamente.
Una hora para el descanso, varias horas para el trabajo, media hora para el ocio, varias horas para los amigos y la familia... se han de tener en cuenta todos los aspectos posibles para evitar así salirse de los horarios preestablecidos. Además, si uno suele trabajar en el ordenador lo más normal es que acabe siendo distraído por las redes sociales o por páginas de noticias de actualidad, así que se ha de evitar caer en la tentación de «Voy a descansar un ratito...» porque finalmente ese rato acaba siendo una o dos horas.
4. Planificar el trabajo de todo el equipo
Las cosas no se pueden dejar al azar. Tampoco se puede trabajar «al día», es decir, planificar todas las cosas la mañana antes de empezar con todo el trabajo. Se debe llevar siempre una ventaja de una semana como mínimo, de tal forma que de antemano los integrantes del equipo de trabajo sepan ya como tienen que organizarse para cumplir con el trabajo que les espera para dentro de cinco días. Así se evitan los «es que no tuve tiempo» y se gana eficiencia en todo el proyecto.
5. Dejar marca en Internet
Tal y como se ha mencionado en otros artículos, Internet no es el futuro, Internet es el presente. Por ello hay que aprovechar la gran cantidad de tráfico y clientes que puede traer una simple búsqueda en Internet, y una buena idea de hacerlo es tener una página web oficial que ofrezca los mismos productos que el negocio está ofreciendo en su formato físico -si es que se trata de un negocio físico-.
Una buena presencia en Internet da mucha confianza a los compradores, así que nunca se debe olvidar este punto -quizás incluso se deba comenzar siempre por esta norma-.
Más consejos de negocios:
10 Consejos para tomar decisiones correctas
Créditos y cobros para pequeños negocios
Aprendiendo a usar paypal como medio de pago
7 Consejos para vender servicios médicos
11 Consejos para evitar el endeudamiento
Guía para iniciar un negocio de capacitaciones
Más recursos gratuitos para tu negocio en http://www.foro1000.com

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Crear un Negocio: 10 Claves y 10 Errores - 24/10/2011 08:51:09 a.m.

" En este articulo quiero comentar las claves para crear un negocio, y los errores más comunes que debe evitar.
Claves de Crear un Negocio
Hay 10 claves o aciertos cuando se pretende crear un negocio:
Crear un Negocio 1. Seguir una pasión
La parte más importante de empezar un negocio es trabajar en lo que le gusta. Un nuevo negocio son horas de trabajo duro, dinero o ahorros invertidos, vender para sobrevivir y crecer, etc. Por ello, hay que analizar nuestras experiencias, gustos, y pasiones, y basar en parte, nuestra decisión de qué negocio crear.
Crear un Negocio 2. Escribir un plan de negocios
El plan de negocios es la guia de los pasos y decisiones que tomará en su negocio. Esta guia le dirá: que productos vender, a qué precio, cuáles son sus costos, que estrategias de mercadotecnia, ventas y compras seguirá, etc. Es recomendable hacer el plan uno mismo, para "entender" el negocio y sus partes. Vea el curso CEUN 2.0, Como empezar un Negocio, para ayudarlo a desarrollar su plan propio.
Crear un Negocio 3. Capacitarse
Es necesario "hablar" el lenguaje de negocios: ventas, costos, pronósticos, presupuestos, mercadotecnia, estrategias, etc. Si estudió alguna licenciatura en Economía o Negocios, puede que entienda la importancia de usar estos conceptos en la práctica. Si no conoce nada de esto, necesita aprenderlo antes y durante el proceso de creación de un negocio. Le recomiendo checar los cursos de capacitacion empresarial que ofrecemos en 100Negocios.
Crear un Negocio 4. Investigación de mercados
Las empresas grandes usan como herramienta principal la investigación de mercados para obtener información de todo lo que hacen (pronosticar el éxito de un producto, la demanda, los competidores, los deseos de los consumidores). Esto no es exclusivo para las coorporaciones; los pequeños negocios también pueden usarlo para saber si la idea de negocios tendrá éxito o no.
Crear un Negocio 5. Empezar pequeño
El primer negocio que ponga, inicie pequeño. De acuerdo a estudios, hay altas probabilidades de que no sobreviva los primeros 5 años. Al iniciar un negocio pequeño, está ganandole a esta probabilidad; por una parte, en caso de fallar, no habrá perdido demasiado dinero o inversión; si tiene éxito, tiene tiempo para desarrollar poco a poco su negocio y hacerlo crecer con orgullo.
Crear un Negocio 6. Pruebas de productos
Antes de lanzarse a comprar grandes cantidades de inventarios, es necesario hacer pruebas de productos. Esto significa, comprar una pequeña cantidad y tratar de venderlo. Si no vende, indica que: a) son productos solo de temporada o b) no hay mercado para el producto. Con esto se ahorra bastante dinero en pérdidas potenciales y aprende más del nicho de mercado de sus consumidores.
Crear un Negocio 7. Empaquetar la oferta
En la mayoría de los productos o servicios, se puede aumentar las ventas al empaquetar una oferta de valor única. Algunos ejemplos son:
a. Vender un espacio publicitario a $X la palabra
b. Ofrecer descuento a mayor plazo de tiempo
c. Dar un conjunto de productos a un precio mejorado
Crear un Negocio 8. Mercadotecnia enfocada en el cliente
La mayoría de las empresas pequeñas olvidan que tienen que pensar en los clientes, al desarrollar sus estrategias de marketing. Por ejemplo: qué forma de publicidad será más efectiva para alcanzar al cliente deseado (por radio, TV, folletos, pancarta, etc.); que imagenes en el mensaje tenemos que usar para atraerlos (jovenes, adultos, pareja, etc.); que colores usar en la tienda; como organizar los productos en los estantes.
Crear un Negocio 9. Crear una marca
Los consumidores entran a las tiendas que conocen. Por ello las franquicias tienen tanto éxito, porque venden una marca conocida y promocionada. Los pequeños negocios exitosos crean su propia marca a través de: prestigio (por ejemplo, Restaurante 5 Estrellas), historia (Abierto desde 1925), producto (los mejores tacos de la ciudad).
Crear un Negocio 10. Visión
La visión es ver tu negocio en el futuro, dentro de 5 a 50 años. El emprendedor necesita verse a si mismo en esta situación: qué estaras haciendo en tu negocio en 10 años; donde están tus oficinas; cuántas tiendas quieres abrir.
Errores al Crear un Negocio
Hay 10 errores que debemos evitar al crear un negocio:
Crear un Negocio 11. La Primera Idea
El error más común al querer iniciar un negocio, es seguir la primera idea que se tenga. Tiene que desarrollar varias ideas, estudiarlas, y elegir la más rentable. Puede checar el curso gratuito de IDEA, para ayudarlo en este proceso de generación de ideas.
Crear un Negocio 12. Alta Inversión
Invertir demasiado dinero en un primer negocio, sin experiencia y sin conocimiento de negocios, es un error fatal. Entre los negocios que fracasan en este escenario están por ejemplo los restaurantes y las tiendas de ropa: se invierte demasiado en inventario, mobiliario o decoración, sin haber probado antes el mercado.
Crear un Negocio 13. Un solo proveedor
Depender demasiado de 1 solo proveedor solo indica problemas. Es recomendable tener diversos proveedores para eliminar esta dependencia, que puede provocarle problemas en su empresa exitosa como falta de inventario, productos de mala calidad, llegada tardía del producto, entre otros.
Crear un Negocio 14. Mala Ubicación
Este es el error más conocido al crear un negocio. Estudie varias ubicaciones: renta, transito de carros, transito de personas, competencia cercana, etc.
Crear un Negocio 15. Mal Diseño vs. Cliente Esperado
El diseño de la tienda tiene que estar pensado para el cliente esperado. Por ejemplo, el color de la tienda, la distribución de los productos, la cantidad de productos a la vista, precios a la vista, tipo de iluminación, etc.
Crear un Negocio 16. Negocio sin marca
Al crear un negocio, tiene que darle una imagen: logotipo, nombre comercial, color del negocio. Un negocio sin marca, sin historia, no da la suficiente confianza al consumidor para comprar, o si quiera para entrar a la tienda.
Crear un Negocio 17. Falta de publicidad correcta
Decida correctamente que forma de publicidad usar, dependiendo de sus clientes, no de lo que usted piensa.
Crear un Negocio 18. Formas de contacto
Necesita varias formas de contacto para comunicarse con su negocio. En este tiempo, no basta con tener un teléfono o domicilio. Los consumidores necesitan más información, obtenida por una página web, correo electrónico, directorio, sección amarilla, etc.
Crear un Negocio 19. No hay misión
La misión es la razón por la que está el negocio. No se crea un negocio por motivos de dinero, sino por la pasión, gusto, o por resolver un problema que ve en su zona. Piense antes de crear su negocio para qué lo está haciendo.
Crear un Negocio 20. No educarse en negocios
La educación es fundamental para la vida de su negocio. Necesita saber qué hay en el mundo de los negocios (estrategias, tácticas, formas de ventas, cálculos de costos, etc.) para saber qué puede aplicar en su negocio. Recuerde que 100Negocios le ayuda en este aspecto con cursos online de capacitación.

Este material tiene derechos reservados a 100Negocios.com 2011-2012. Necesita permiso del autor para reimpresión, publicación o uso. México, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Costa Rica, Peru, Bolivia, Venezuela, Guatemala, Honduras
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: 10 Negocios de poca inversión para iniciar hoy - 13/09/2010 11:45:07 p.m.

" Encontrar oportunidades de negocios de poca inversión no tiene por qué ser una misión imposible.
Si realmente deseas iniciar hoy, acá te presento una lista de 10 pequeños negocios que puedes empezar con $500 dólares o menos.
Limpieza de oficinas: Puedes iniciar este negocio por tu cuenta contratando algunos colaboradores por trato. Necesitas principalmente: insumos de limpieza, escobas, toallas y enfocarte en ofrecer un excelente servicio, rapidez y mucha confiabilidad. Costo de inversión aproximado: us$ 200
Pintura de casas: Si tienes gusto por la pintura interior y exterior de casas entonces tienes en tu mano una oportunidad de iniciar un negocio fácil de aprender y de poca inversión. Los insumos básicos consisten en: brochas, rodillos, escalera, y las pinturas que usualmente las adquiere el contratante. Puede promocionarte a través de ferreterías locales y de los mismos proveedores de pinturas. Inversión estimada: us$ 350
Negocios multinivel: Los negocios multinivel o sistemas de mercadeo por redes son opciones muy interesantes de empresas que comercializan distintas líneas de productos. Básicamente necesitas adquirir una membresía para asociarte (aprox. us$ 50) e invertir en un inventario inicial de productos (aprox. us$ 200) así como en algunos seminarios y materiales de capacitación (aprox. us$ 50). Inversión inicial estimada: us$ 300
Cuidado de niños (Daycare): Este es un negocio ideal para las damas que gustan de los niños y que pueden perfectamente dedicar su tiempo para atenderles y ofrecer este servicio a madres que trabajan durante el día o bien para clientes que lo solicitan para poder asistir a distintas actividades sin niños. Necesitas acondicionar algunas áreas de tu casa con cunas, juguetes, pintura acorde, decoración, botiquín y algunos libros y audios didácticos. Inversión estimada: us$ 500
Servicios de Consultoría: cualquiera que sea tu especialidad, puedes aprovechar tus conocimientos para brindar servicios de consultoría a distintas instituciones, organizaciones o micro empresas. Primordialmente necesitarás invertir en promoción de tus servicios y algunos recursos adicionales para la ejecución de los mismos. Inversión estimada: us$ 150
Diseño de Websites o páginas en Internet: Si tu especialidad es el diseño y tienes experiencia en programación Web puedes sacarle provecho a este conocimiento para ofrecer diseño y montaje de páginas de Internet. En primera deberás elaborar tu propio sitio como muestra y luego promocionarte en empresas y organizaciones por medio de correo electrónico y convencional. Inversión estimada: us$ 275 (Otra alternativa es crear tus propios directorios temáticos en Internet)
Maquinas expendedoras o vending: Las máquinas expendedoras siguen siendo una formidable alternativa de negocios de poca inversión y que además no consumen demasiado de tu tiempo. Las más económicas suelen ser las de chicles que ubicadas en un buen punto pueden ser el inicio de un gran negocio. Puedes comenzar con una o dos e ir expandiendo lentamente tu inventario de máquinas. Inversión estimada: us$ 250
Imparte cursos: ¿Sabes cocinar, reparar computadoras o hablas otro idioma? Prepara cursos e impártelos desde tu casa. Seguramente si te enfocas en soluciones prácticas a problemas y necesidades comunes, tendrás alumnos interesados. Necesitarás invertir en algunos materiales, guías, algunos servicios de cibercafé y promoción. Inversión estimada: us$ 325
Servicios de filmación de bodas y eventos: Si cuentas con una buena cámara y una computadora, entonces puedes montar tu video negocio de filmación de eventos. Puedes ofrecer tus servicios para atender eventos y convertirlos en bonitos recuerdos en DVD. Puedes iniciar con algunos recursos gratuitos como software de edición y utilizar tus recursos para promocionarte, transporte e invertir en discos y materiales de presentación de tu producto. Inversión estimada: us$ 200 (sin contar equipo).
Inicia un negocio de comida: Los negocios de comida siguen siendo buenas opciones y hay distintas alternativas dependiendo del monto que desees invertir desde tu casa. Puedes ver nuestro artículo sobre 20 ideas de negocios de comida en este enlace. Inversión estimada: us$100 a us$500
Una vez que decidas que negocio te gustaría iniciar, debes preparar una estrategia de promoción que te permita encontrar clientes. Esta estrategia debería incluir por lo menos estos elementos:
Tarjetas de presentación (económicas)
Volantes de promoción
Anuncios clasificados en periódico local
Cartas de información directas
O bien utilizar algunas de nuestras tácticas de promoción de bajo costo
Y recuerda, el principal elemento para el éxito de un negocio es la fé y las ganas de salir adelante. Todo lo demás lo puedes conseguir.
Gracias por recomendar este blog. Estas otras ideas te podrían interesar:
Pasos para montar una inmobiliaria
10 Buenos negocios para atraer el mercado juvenil
Principales causas del fracaso de un negocio
10 Claves del éxito que podemos aprender de McDonalds
Entendiendo el marketing (humor)
Las deudas no son el fin de tu negocio

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya iniciar un negocio y pequeños negocios
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios: