jueves, 6 de agosto de 2015

y Flash Link, un nuevo wearable de 19 dólares y Leatherman Tread, un set de herramientas para llevar en la muñeca

Que opina usted? Nueva app de Misfit, y Flash Link, un nuevo wearable de 19 dólares - 17/07/2015 4:00:12

" La compañía Misfit, popular por sus wearables de bajo costo para el seguimiento de la actividad física y salud, ha anunciado un nuevo dispositivo de 19 dólares llamado Flash Link y una nueva app titulada Link que convertirá al anterior y al resto de productos de la compañía en un control remoto para diferentes tareas rápidas.
La nueva aplicación llega para permitir un control rápido de la cámara, el reproductor musical y hasta el software de presentaciones; Con la Link app, por ahora disponible solo en iOS pero en las próximas semanas también en Android, se podrá manejar la música de diferentes servicios de streaming (Pandora, Spotify, SoundCloud, etc.), tomar selfies con la cámara del móvil activando el obturador desde el Misfit Flash o el Misfit Flash Link, y gestionar el desplazamiento de las diapositivas de una presentación.
Por su parte, el Flash Link se muestra como un dispositivo similar en apariencia al Misfit Flash, aunque sin pulsera, por lo que puede utilizarse como un simple y separado botón inteligente para las anteriores funciones. Eso sí, heredará características para el seguimiento de la actividad física, el sueño y hasta para controlar las luces de una habitación pues vale recordar que Misfit ya se ha introducido en el mercado de las bombillas inteligentes también.
Sobre esta última función al igual que el poder ubicar el móvil y manejar el Harmony Hub, un dispositivo proveído por Logitech para controlar diferentes electrodomésticos en el hogar, se destaca que aparecerá en las próximas actualizaciones del software.
Más información: Sitio web de Misftit
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Leatherman Tread, un set de herramientas para llevar en la muñeca - 24/01/2015 21:10:33

"La firma Letherman que diseña y vende herramientas de bolsillo, ha creado una nueva pulsera multiusos wearable llamada Leatherman Tread que, como comentan en Wired, resulta tan práctica que hasta puede cargarse en todo momento para resolver inconvenientes con prendas inteligentes u otros dispositivos.
Luce como una pulsera entera de metal pero es realmente una cadena de unidades que se pueden separar, cada una con dos o tres herramientas básicas completando así 25 utilidades, las cuales pueden también intercambiarse, unirse o ajustarse a gusto del usuario. Las piezas son moldeadas con metal inyectado para darles firmeza y vienen en dos estilos diferentes, en acero inoxidable o con finos acabados de color negro creados con carbono como diamante (DLC).
Un cortador de vidrio, destornilladores, un destapador de botellas, llaves y hasta un gancho de corte se incluyen en el set de herramientas. Algo curioso y que es lo que ha inspirado su diseño es que se puede contar con todas las utilidades en cualquier momento sin hacer pensar a los agentes de seguridad que se pretende efectuar algo malo. Asimismo, su creador destaca que su elegante diseño ha hecho que quienes lo han podido ver desearan tenerle con forma de reloj también, por tanto, además de las pulseras, se ofertará también con un elegante y resistente reloj estilo suizo.
En fin, se estima su llegada al mercado para el segundo o tercer trimestre del año. El precio de la pulsera estará en 150 y 200 dólares, y el reloj se venderá a 500 y 600 dólares. La diferencia la marcan los materiales elegidos por el usuario siendo el carbón como diamante más caro que el acero inoxidable.
Más información: Sitio web de Leatherman
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Acrelia News

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Prospectiva. Las 10 tendencias que dominarán la tecnología del 2015. - 02/01/2015 8:23:34

" Las 10 tendencias que dominarán el panorama tecnológico del 2015 según Juniper.
Por Mihaela Marín.
TICbeat.


El fin del año se convierte en una buena ocasión para muchas firmas de investigación especializadas en el entorno tecnológico, de hacer un último análisis general y exponer los aspectos más destacados.

Los analistas de Juniper van más allá de la simple presentación y se adelantan con una serie de revelaciones que según ellos, marcarán las tendencias tecnológicas del 2015.

1. Mayor seguridad de los datos

A lo largo de este año importantes nombres de la industria tecnológica han sido cogidos por sorpresa por los frecuentes ataques cibernéticos.

A medida que aumentamos la inteligencia de los sistemas operativos será inevitable experimentar el lado negativo de las malas prácticas, por lo tanto las compañías tendrán que reforzar la seguridad de sus sistemas para evitar la violación de los datos de consumo y con ello preservar la confianza de sus usuarios.

A raíz de estas preocupaciones se prevé un aumento de la inversión en soluciones de autenticación biométrica, encriptación y tokenización (sistema de cifrado que toma los datos confidenciales y los reemplaza con valores o tokens del mismo tipo o tamaño) como forma de prevenir la pérdida o robo de datos.

2. Entrada de fabricantes de wearables menos conocidos

El año 2014 ha traído un cambio de enfoque en las tendencias de uso de los dispositivos tecnológicos. Ahora el consumidor añade otra prioridad a su lista de deseos y pasa del tan necesario smartphone a las pulseras para la monitorización de la actividad física, los relojes inteligentes o incluso gafas inteligentes.

Google o Apple han intentado cumplir las expectativas anunciando en sus habituales conferencias nuevos dispositivos ""vestibles"" que integran sus propios sistemas operativos, aunque, según parece, los wearables todavía no han llegado a su momento de apogeo.

Según Juniper los relojes inteligentes todavía tienen que ganarse la simpatía de los consumidores y asimismo destacan que es muy probable que los grandes lanzamientos no vengan sólo de parte de las marcas más conocidas, sino también de los jugadores menos conocidos.

3. El 2015: el año del NFC

La aplicación de la tecnología de comunicación inalámbrica (Near Field Communication) no es algo nuevo. Google anunciaba Google Wallet hace más de 3 años y este año la compañía de Cupertino puso en práctica un sistema parecido que permitirá a sus usuarios de iPhone 6 y iPhone 6 Plus hacer pagos por NFC a través de la plataforma Apple Pay. El proceso de integración de dicho sistema se ha topado con las reticencias recibidas por parte de bancos y retailers que se declararon en contra del negocio de pago electrónico de Apple.

Sin embargo, los analistas de Juniper no ven la situación tan mal para los adeptos a esta tecnología. Al contrario, sus expertos estiman que el sistema de representación virtual de una tarjeta inteligente (Host Card Emulation) abrirá nuevas posibilidades para las transacciones seguras basadas en NFC, facilitando más la adopción en masa de esta forma de pago hasta finales del 2015.

4. Expansión de la tecnología 4G

Del 3G hemos hecho el paso al 4G, una tecnología ya presente en la mayoría de los smartphones y otros dispositivos móviles. No cabe duda de que sus principales ventajas, una mayor velocidad de transmisión de datos y mejor calidad de servicio, la convertirán en la más usada generación de tecnologías de telefonía móvil. A media que se produzca la expansión de la cobertura 4G en los mercados desarrollados, habrá un cambio de paradigma en las estrategias de los operadores móviles.

Según señala Juniper, podemos esperar a una nueva política de precios y gama de servicios, entre los cuales se incluyen nuevos recursos que permitan el envío de la señal de voz en forma digital (VoIP) o servicios de mensajería de terceros.

5. Más pagos con criptomonedas

Ya que todo se traslada a lo digital, ¿por qué no lo iba a hacer también el dinero? El bitcoin o la moneda que existe únicamente en el ciberespacio marca una nueva etapa en la historia monetaria, caracterizada principalmente por una red descentralizada y segura a nivel de intercambios digitales. El hecho de que los usuarios puedan llevar a cabo transferencias de forma anónima ha hecho posible su adopción como medio de pago para servicios online de todo tipo.

Actualmente no se encuentra en una posición muy fuerte después de registrar un bajón importante en su cotización, pasando de su pico del mes de junio de 465 euros a los 261,22 euros actualmente. Para la compañía de análisis, la trayectoria del bitcoin es nada más que una serie de altibajos que se concretarán el próximo año con una mayor expansión entre los retailers.

6. El "ataque" de los drones

Si la legislación en torno al uso de vehículos aéreos no tripulados está a sus principios, no se puede decir lo mismo del rápido ritmo de desarrollo que ha conocido últimamente la industria especializada en la construcción de drones. Exceptuando las conocidas aplicaciones en el terreno militar, los robots aéreos han empezado a incrementar su uso civil en otros sectores como la construcción, la cinematografía o la agricultura.

Si la invasión de los drones se mantiene a este ritmo es muy probable que se convierta en unas de las principales tendencias tecnológicas del 2015, tal como indica Juniper.

7. El consumidor toma el control de sus datos de salud digitales

El proceso de recolección electrónica de datos relacionados con la salud y la actividad física se ha intensificado con la popularidad de las plataformas online de fitness, promovidas por distintas compañías tecnológicas entre las cuales la de Google (Google Fit) y Apple (HealthKit) figuran entre las más destacadas.

A esto se añade una gran variedad de dispositivos ""ponibles"" que ponen a la disposición del consumidor un análisis completo de su estado de salud y forma física, desde datos sobre el peso, las calorías quemadas, el número de pasos, hasta patrones de sueño o el ritmo cardiaco. Para el 2015 se espera que la tendencia experimente un nuevo auge, lo que permitirá a los usuarios obtener un mayor control de sus datos de salud y bienestar.

8. Los smartphones se globalizan

La era del feature phone se está acabando. El típico telefono básico que nos servía para llamar e intercambiar mensajes con nuestros contactos ha desaparecido casi del todo de las preferencias de los consumidores, dejando paso al gran potencial de los smartphones. El precio ha sido uno de los factores determinantes en la globalización de los teléfonos inteligentes.

Ahora los consumidores tienen acceso a dispositivos que integran componentes de calidad sin tener que gastar grandes cantidades de dinero. A todo eso, la disponibilidad cada vez mayor de phablets no hará más que incrementar la tendencia de uso de estos dispositivos en el futuro.

9. La geolocalización se mueve hacia dentro

Juniper no pasa por alto tampoco la geolocalización, una tecnología que ha revolucionado el sistema retail. Según sus previsiones, los servicios de localización en interiores ganarán más terreno en 2015 con la ayuda de los dispositivos basados en bluetooth de baja energía para ofrecer una mayor exactitud de posicionamiento.

La red de beacons incorporada por Apple a mediados de 2013 en sus tiendas oficiales le ha permitido convertirse en unas de las compañías pioneras en este campo. Este año el ejemplo ha sido seguido por empresas como inMarket (Los Ángeles) o InnoQuant (Barcelona) y de continuar esta tendencia con similar impulso, es de prever un cambio profundo de las experiencias de compra en las tiendas físicas.

10. Los enlaces profundos se convierten en un estándar para las Apps

Por último, los enlaces que llevan a una página o imagen específica de un sitio web serán la norma en el desarrollo de aplicaciones móviles. Con ello se abren muchas más posibilidades desde una perspectiva de interacción con los usuarios. Éstos buscarán información relevante de los sitios web también a través de sus aplicaciones móviles, por lo tanto una integración de links profundos permitirá la indexación de Google y en consecuencia una mayor visibilidad en las búsquedas.

Al fin y al cabo no deja de ser unos de los principales objetivos de cualquier negocio online y el hecho de que se convierta en la tendencia del 2015 puede ser bastante acertado.

Mihaela Marín
29 diciembre 2014.

Mihaela Marín
Mi interés por la tecnología ha nacido cuando me he dado cuenta de que nos permite ver el lado escondido de la realidad. Todavía quedan muchas cosas por descubrir y suficiente curiosidad para entender lo que realmente somos. Especializada en Periodismo y Marketing, he podido compartir experiencias con profesionales del mundo empresarial tecnológico. Siempre en búsqueda de ideas, escribo para hacer conocido el trabajo innovador, capaz de cambiar los problemas en soluciones.

Licencia:
El contenido de este sitio está licenciado bajo CreativeCommons.

--------------------

Fuente: TICbeat
Imagen: Juniper

.... Twittear

Artículos relacionados:

- Prospectiva. Las 10 tendencias que dominarán la tecnología del 2015
- Predicciones de Gartner: 10 tendencias tecnológicas para el 2015
- La singularidad tecnológica: Máquinas más inteligentes que los humanos
- 10 consejos de Guy Kawasaki sobre el arte de innovar en tecnología
- Disrupción digital: Las nuevas reglas del juego y 3 efectos ineludibles
- Prospectiva: Las 10 tendencias tecnológicas que marcarán el año 2015
- Tendencias: Las 25 nuevas tecnologías que triunfarán entre 2015 y 2020
- Tendencias tecnológicas 2020: 5 innovaciones que cambiarán nuestras vidas
- Las 12 grandes tendencias globales para las próximas décadas
- 5 predicciones de IBM para los próximos 5 años. La computación cognitiva
- Cambios sociales y tecnológicos: ¿Estás preparado para el mundo del 2020?


Sígueme en: Twitter - Facebook - Google+ - Delicious - Blogalaxia - Bitacoras.com - NetworkedBlogs - My Twitter Times

Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, imaginactivo, manuelgross, bligoo


Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, En defensa de la Wikipedia como fuente de información - 30/07/2015 17:28:47

En defensa de la Wikipedia como fuente de información

Uno de los sitios web más visitados alrededor del mundo es la Wikipedia. Si necesitas saber algo de forma rápida y sencilla, es el primer sitio al que sueles acudir; ya sea para resolver una disputa con alguien o para conocer de forma general algún concepto del que no tienes idea. Pero la Wikipedia es un sitio controvertido, pues muchos dudan de su veracidad y exactitud; sobre todo si tienes en cuenta la forma en la que se construye el conocimiento. Sin embargo, considero que, teniendo en cuenta sus usos y limitaciones, la Wikipedia puede ser una fuente veraz, útil y confiable.

Una de las primeras cosas que nos recalcaron apenas pisamos las aulas en la Universidad es que Wikipedia no es una fuente confiable y que nunca podría utilizarse para cualquier investigación. Sin embargo, cuando tuve que leer textos de historia de la filosofía densos y pesados, descubrí que la Wikipedia era una excelente herramienta para ayudarme a entenderlos, pues presenta definiciones concisas y sencillas que complementaban la lectura y me ayudaban a captar los conceptos con rapidez. Es en ese punto en el que me convertí en la abogada del diablo, pues defiendo a la Wikipedia como fuente de información confiable, útil y necesaria. Y es que, desde mi perspectiva, el problema por el cual los académicos rechazan sus contenidos viene precisamente porque desconocen el propósito y alcance de este sitio web, aunado a que muchas personas no saben utilizarla para extraer todo su potencial.

¿Por qué afirman que la Wikipedia no es confiable? Es superficial e inexacta:

¿Te tomarías una sopa usando un tenedor? Imagino que tu respuesta es negativa, y es que eso precisamente es lo que hacen los detractores de la Wikipedia cuando afirman que es una fuente superficial e inexacta. El hecho de que el tenedor no sea una herramienta adecuada para consumir líquido, no quiere decir que no sea útil, es que sencillamente no ha sido hecho para esta labor, su especialidad es otra.

Algo similar ocurre con Wikipedia: es una fuente terciaria, al igual que las enciclopedias y otras publicaciones. Sus artículos son un compendio de fuentes primarias (documentos, investigaciones, y otros documentos de primera mano) y secundarias (críticas, comentarios y análisis de fuentes primarias). Las fuentes terciarias suelen ser más resumidas, superficiales y generales, pero ofrecen pautas para hacer un estudio más profundo, por lo que resulta ridículo intentar citar directamente la Wikipedia en un trabajo académico, de la misma forma que resulta absurdo citar una enciclopedia en un estudio que, por lo general, requiere fuentes primarias o secundarias; pero es ideal para comenzar una investigación pues te permite conocer de forma rápida y sencilla la generalidad de un tema para poder abordar con otras fuentes lo específico.

Fotografi: Bloomua - Shutterstock

Fotografía: Bloomua - Shutterstock

Puede ser editada por cualquiera

Desde mi perspectiva esto es un arma de doble filo. La Wikipedia es el epítome de la democratización del conocimiento, en la medida en que ya no recae sobre la élites intelectuales la transmisión del saber, sino que cualquiera que cumpla con los parámetros de edición (neutralidad, citas de fuentes confiables, entre otras) puede editar o crear un artículo; pero esto también deja sobre los hombros de los usuarios el peso de controlar, editar, fiscalizar y mantener la confiabilidad de la información. Esto ha funcionado mejor de lo que podríamos pensar, pues un equipo de usuarios siempre están allí para arreglar en pocas horas cualquier entrada de Wikipedia que haya sido vandalizada o editada para mostrar un punto de vista parcializado.

Aunque si bien es cierto que el declive de la cantidad de usuarios encargados de estas tareas ha convertido la tarea de mantener la integridad de Wikipedia en una labor titánica, aún es posible encontrar información más o menos exacta y con pocos errores. En efecto, hay estudios comparativos que demuestran que la Wikipedia ofrece información tan veraz como la Enciclopedia Británica.

La Wikipedia no es perfecta, pero es un buen comienzo

A pesar de que, desde mi humilde perspectiva, Wikipedia puede utilizarse como fuente terciaria de información para comenzar cualquier investigación, sin importar si es académica o no, es muy cierto que muchos de los artículos (sobre todo en español) son incompletos o pueden contener errores. Pero esto se resuelve de una forma muy sencilla y lógica: utiliza otras fuentes para corroborar la información. Es imposible hacer una investigación basándote en un solo texto (aunque sea una fuente primaria), es necesario conocer otros puntos de vista, contrastarlos para obtener un panorama más o menos completo de lo que necesitas saber.

wikipedia-como-fuente-de-informacion

Para ello puedes leer la entrada de la Wikipedia correspondiente a lo que necesitas, pero no te quedes sólo con lo que dice allí. Revisa las referencias bibliográficas que aparecen, las citas y notas al pie de página. Busca los conceptos claves y dirígete las fuentes primarias a la que hacen referencia. El objetivo de Wikipedia no es convertirte en un experto, sino darte un punto de partida; un conocimiento general y superficial que debes profundizar.

El secreto para usar la Wikipedia como un profesional es ese: aprender cómo funciona la herramienta, cuáles son sus alcances y limitaciones y, partir de ello, comenzar a trabajar. Para poder hacer uso de cualquier texto es importante formarse un aparato crítico, tener la capacidad de discernir entre la información que te presentan y detectar qué cosas pueden ser errores y eso se logra de una sola forma: leyendo y contrastando información.

Si tu formación te permite poseer un conocimiento preciso sobre un tema, bien podrías integrarte a la comunidad de Wikipedia y hacer tu aporte, editando algún texto sobre el campo que manejas. Una vez más: lo maravilloso de esta herramienta es que es democrática y libre, cualquiera puede editarla y si eres un experto en algún campo del conocimiento toda las personas pueden beneficiarse de ello.

Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web Weborama incorpora la tecnología de geolocalización por IP de Digital Element y 7º Concurso IDEAS UC3M
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios: