martes, 19 de febrero de 2013

Como iniciar un negocio y Tener un local comercial

Noticia, Carretas para Punto de Venta, Un Negocio Conveniente - 26/11/2012 17:17:52

" Más que una idea de negocio en sí misma, hoy te comparto un concepto que me parece sumamente interesante para iniciar tu negocio con poco dinero y con algunas ventajas muy positivas para quien comienza.
Y es que me refiero a la idea de comenzar tu negocio bajo el esquema de ""carreta"" o exhibidor móvil, de esas que puedes ubicar fácilmente en cualquier punto de un centro comercial pues su principal característica es que son móviles.
Usualmente estas carretas para punto de venta se fabrican en diferentes medidas ya sea en metal o madera y se pueden conseguir con distintas funcionalidades para adaptarlas al uso o producto específico que deseas vender.
Ventajas de una Carreta Móvil
A diferencia de un local comercial, iniciar un negocio con una carreta puede ser muy conveniente por las siguientes razones:
Una carreta requiere poca inversión, mucho menor a un local.
Puedes adquirirla en propiedad o rentada
Puedes ubicarla en cualquier punto que te interese como en los corredores de centros comerciales, en las entradas o parqueos
Alta visibilidad por quienes transitan por los pasillos
También pueden ser ubicadas en áreas de alto tráfico dentro del comercial
Pueden ser movilizadas con facilidad y rapidez hacia las áreas de eventos
Los costos de renta de espacios para colocarlas son mas bajos en comparación con la renta de un local comercial
Pueden ser decoradas de forma llamativa para atraer siempre la atención del consumidor
Usualmente son atendidas por una sola persona por turno
Dependiendo del C. Comercial, no necesitan mayores sistemas de protección y seguridad
Pueden ofrecer diversidad de productos y accesorios
Las carretas para punto de venta son ideales para comercializar flores, accesorios para celulares, bocadillos, golosinas, helados, prendas de vestir, electrónicos, joyería, perfumería, y otra infinidad de productos.
Requisitos para Montar una Carreta
Usualmente hay varios requisitos que el comercial te solicitará cumplir para poder colocar una carreta dentro de sus pasillos y que debes tomar en cuenta durante el proceso de planificación de tu proyecto:
Deberás consultar al comercial sobre el tipo de negocio que deseas colocar para que te autoricen pues ellos suelen tener sus limitaciones respecto a la competencia interna de los negocios o bien en relación al surtido que ofrecen a su mercado de clientes.
Pago de una renta que dependerá del nivel socio-económico de los clientes del C.C. así como del lugar y el espacio físico que requieras para ubicar tu carreta
También deberás considerar si tu carreta necesitará electricidad pues esto representará un incremento en la cuota de la renta
Horarios. Es muy probable que el comercial te establezca los horarios durante los cuales deberás brindar atención a los clientes. Esto debes considerarlo dentro de la contratación de los dependientes que atenderán el negocio.
Deberás cumplir con todos los trámites usuales de legalización de tu negocio como patente de comercio, facturación, inscripciones, licencias sanitarias (si aplica), etc.
También deberás aclarar con el comercial la flexibilidad sobre cambiar ocasionalmente hacia una mejor ubicación.
Contrato. Con toda seguridad firmarás un contrato de arrendamiento por un mínimo de un año.
Deposito equivalente a la renta y pago de gastos por contrato
Finalmente, es muy importante saber que el éxito de este negocio reside en los detalles como por ejemplo lo llamativo de la carreta, la iluminación, el buen gusto para exhibir los productos y por supuesto muy importante, una excelente atención.
Más ideas de negocios:
Librería y papelería, un negocio bonito
Oportunidades de negocios cristianos
Cómo vencer el temor a emprender
Tienda de remate de muebles usados
Libro gratis de ideas para hacer negocios en navidad
10 Ideas novedosas: soluciones a personas con discapacidad
Más recursos gratuitos para tu negocio en http://www.foro1000.com

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Busco colaborador para iniciar la promoción de parques de energias renovables en Iberoamérica - 04/10/2012 16:00:53

"Hola,
Buscamos colaboradores freelance para iniciar la promoción de parques de generación de energía renovable (fotovoltaica, eólica y minihidráulica) en Iberoamérica.
El objetivo de la propuesta es obtener los paquetes de permisos y licencias administrativas (PLA) necesarios para ejecutar una planta de generación de energía renovable en Iberoamérica (sobretodo fotovoltaica grande) y para eso hacen falta 2 cosas:
El know how, la ingeniería básica y los compradores del paquete de permisos (PLA), que eso lo pondríamos nosotros.
Un agente o colaborador local, que trate con la compañía eléctrica, los propietarios de los terrenos y la administración local (con nuestro soporte técnico y personal desde nuestra oficina en Madrid) para obtener dichos PLA.
Dependiendo de la experiencia, de la solvencia y del valor añadido del colaborador, profesional y contactos, se pactaría una formula de colaboración económica u otra. Lo importante en esta fase es localizar a esa persona clave que le pueda interesar este reto profesional (y siempre que el marco jurídico del país y las condiciones de contorno sean adecuadas para este tipo de inversiones, cosa que habría que averiguar en primera instancia).
Referencias de la empresa: www.adequaingenieria.com
Personas interesadas, por favor tomar contacto aportando una breve presentación en: jcoronado@adequaingenieria.com
Artículos Relacionados:
La UNED lanza el primer Máster en Energía Eólica
Como abrir un local industrial en Madrid
Stands marca IberStand en el evento mundial más grande de la energía eólica en alta mar- Offshore Ámsterdam 2011
Cómo abrir un Local Comercial en Madrid
Preguntas más frecuentes al iniciar un negocio
La empresa AVALON ha seleccionado al profesional Manuel López Jerez como consultor colaborador
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Como Empezar un Negocio Sin Renunciar al Trabajo - 03/07/2011 11:34:04

" Muchas personas se preguntan cómo empezar un negocio sin renunciar a su trabajo. Esto es una inquietud válida, y en este artículo quiero darle sugerencias para empezar un negocio sin renunciar.
Empezar un negocio sin renunciar
1. Has tu plan de negocios primero
Antes que nada, debes escribir un plan de negocios, donde te planteas las bases del negocio de medio tiempo que pretendes iniciar. Este paso es importante, porque tienes que plantearte cómo vas a vender cuando no estás a tiempo completo, a qué hora vas atender el negocio, cuanto vas a invertir al principio, quién va a colaborar contigo, etcétera.
Lo mejor es que te tomes tu tiempo para hacer el plan de negocios. Recomiendo checar el curso de CEUN 2.0, donde verás como hacer tu plan de negocios fácil, explicado, paso a paso, en video.
2. Empieza pequeño
Un error muy común es querer comerse el mundo en un solo día. Esto significa, cree que de un día para otro se crea un imperio de negocios. Sin embargo, tarda su tiempo no sólo construirlo, sino aprender de los errores y mejorar, tanto la empresa como uno mismo. Por ello es fundamental que al empezar un negocio, lo haga a pequeña escala, incluso menor que una microempresa. Por ejemplo, puede iniciar un negocio por Internet, puede vender por catálogo, puede promocionar un servicio con un teléfono sin tener local comercial, rehusaron estrategia de boca boca, para promocionarse y obtener trabajos de recomendaciones, etc. Le recomiendo leer este articulo de como iniciar un negocio sin dinero.
3. Organice su tiempo
Una práctica fundamental cuando se mantiene un trabajo, y sentir el mismo tiempo otro proyecto como un negocio, es organizar el tiempo, con un calendario o agenda. Necesita plantearse metas de que quiere hacer, por semana, y forzarse a cumplirlas. Con ello, logrará hacer todas las tareas necesarias para empezar un negocio.
4. Busque un socio
Empezar un negocio por uno mismo, es bastante difícil, incluso nos dirían una misión imposible. Se requiere de el apoyo de otras personas, será para tareas administrativas, tareas operacionales o gerenciales, a fin de sostener y crecer el negocio. Necesita encontrar una persona que también nos interesan al negocio, y sea que esté la contraté, o sea su socio, le apoya en todo el camino.
5. No descuide su trabajo
Lo que le voy a decir es muy importante: siempre cuide su fuente principal de ingresos. Al momento de empezar un negocio, va a haber muchas cosas que hacer, y esto le va a quitar poco poco su tiempo y su dedicación a su trabajo principal. Sin embargo, hasta que esta empresa genera mayores ingresos en su trabajo principal, debe cuidar su trabajo, es dedicarle el tiempo que se merece. A muchos casos de personas que trabajando, empezaron un negocio, y al final se quedaron como el perro de las dos tortas, es decir, perdieron ambos trabajos y se quedaron sin fuente de ingresos.

Deje sus comentarios abajo, o entre el sitio para decirnos lo que piensa.

Este material tiene derechos reservados a 100Negocios.com 2011-2012. Necesita permiso del autor para reimpresión, publicación o uso. México, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Costa Rica, Peru, Bolivia, Venezuela, Guatemala, Honduras
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web 13 Razones Para Trabajar Como Freelance y Cómo Montar tu Propia Radio Online y Ganar Dinero
Consulte Información de Gana Emprendedor Web El Hacer Negocios y Los oportunidades de negocio
Consulte la Fuente de este Artículo
Faranduleando Per�

No hay comentarios: