Noticia, 53 Factores que Pueden Matar un Negocio - 10/02/2012 23:03:55
" Iniciar un negocio requiere mucho tiempo, dinero, esfuerzo y trabajo.A muchos emprendedores de hecho les toma años planear esa empresa con la que tanto sueñan. Superar el temor, reunir el coraje y tener la determinación para finalmente abrir las puertas es casi una hazaña.
Sin embargo, hay muchos factores que pueden matar tu negocio, algunos que lo hacen lentamente y otros que podrían quebrarlo antes de que siquiera te des cuenta.
Factores Administrativos
Falta de controles internos
No tener un presupuesto mensual de gastos
Ligereza para el manejo de las finanzas
Gastos excesivos o desmedidos
Demasiados gastos hormiga
Ubicación de la empresa poco conveniente
Factores Financieros
Falta de políticas financieras
No tener un presupuesto anual de gastos
No contar con un plan de inversiones
Falta de planes de ahorro y reducción de gastos
Exceso de gastos innecesarios
Ausencia de un buen sistema de cobros
Factores de Liderazgo
Falta de lideres en la empresa
No conformar un buen equipo
Equipos mal acoplados para realizar el trabajo
Riñas, contiendas y rivalidades en los equipos
Poca o nula cultura corporativa
Falta de visión
Falta de una misión
Personal desmotivado y sin propósitos
Mentalidad extremadamente conservadora para la toma de decisiones
Falta de actualización
Temor al uso de las herramientas tecnológicas
No escuchar a los empleados
Falta de auto-análisis en los resultados trimestrales y anuales
No se toman decisiones firmes y determinantes
Factores relacionados con las Ventas
Malos vendedores
Deficiente supervisión de los equipos de ventas
Falta de capacitación regular a los vendedores
Deficiente servicio post-venta
Carencia de estrategias de mercadeo y ventas
Factores Relacionados con el Producto
Poco control de calidad Productos
Deficientes mecanismos para reclamos de garantías
Mal manejo de costos y materias primas
Excesivos costos de producción
Mala presentación del producto
Deficiente estrategia de mercadeo de la marca
Factores Relacionados con los Servicios
Mal servicio al cliente
Deficiente o inexistente departamento de reclamos
Soluciones lentas
Burocracia
Factores Humanos
Mala comunicación entre empleados
Políticas salariales deficientes
No contar con una adecuada selección del personal
Depender de personal poco capacitado
Falta de políticas internas de desarrollo
Mal trato al personal
Explotación
Factores Externos
Imposición o incremento de impuestos
Inseguridad y delincuencia
Políticas nacionales que afectan los mercados
Competencia desleal
Inflación
Hay muchos factores más que pueden matar un negocio y que conviene analizar, sin embargo, la pregunta obligada que debemos hacernos es ¿quién es el verdadero responsable o los culpables de que las empresas se vean debilitadas? Y si bien es cierto que hay factores externos, el porcentaje de negocios que se ven afectados por estos, son mucho menores al 10%.
Así pues, los verdaderos culpables, aunque suene duro, casi siempre están dentro del negocio y suelen ser quienes tienen las riendas del mismo y los únicos que afortunadamente tienen también la posibilidad de rescatar su negocio a tiempo.
¿Según tu experiencia, que otros factores pueden afectar severamente a una empresa?
Si te ha gustado este post, por favor compártelo.
Otras ideas para mejorar tu negocio:
5 Tips para administrar mejor tu negocio
Los 10 Errores que todo empresario debe evitar
Las deudas no son el fin de tu negocio
27 Recursos gratuitos para administrar tu negocio
10 Consejos para tomar decisiones correctas
Preguntas que debes responder antes de emprender un negocio
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Como iniciar un Negocio Propio y crear una fuente de ingresos a tu vida - 10/08/2011 15:30:01
"¿Deseas crear tu propio negocio para aumentar una fuente de ingresos a tu vida? ¿Requieres en este momento generar más dinero?¿Te gustaría que te facilitara el acceso a un reporte digital para que crees tu propio emprendimiento en muy poco tiempo?Pues eso es lo que voy a hacer, pero primero tengo que decirte unas cuántas cosas. No quiero que existan malentendidos ni malas interpretaciones respecto a esto. El éxito que puedes tener con tu propio negocio depende únicamente de ti, es cierto que te voy a facilitar la educación básica pero ahí no acaba todo, debes seguir educándote porque es tu responsabilidad seguir creciendo profesionalmente.
Veamos.
¿Cómo crear un negocio propio?
Para que crees tu propio negocio o emprendimiento lo que primero debes hacer es investigar el mercado, buscar un grupo de personas que tengan una necesidad similar y están dispuestos a pagar o dar dinero por satisfacerla. Puedes hacerlo usando Google.
Luego debes elegir el producto o servicio que va a satisfacer esa necesidad, dicho producto debe ser efectivo y por supuesto que para ti signifique ganancias, que se pueda vender y distribuir de manera sencilla para evitar todo ese problema. De esta manera completas otro paso para crear tu negocio propio.
Luego de ello debes planear una estrategia de mercadeo, en ella el objetivo principal es hacer que tal producto que necesitan tales personas lleguen a esas personas de manera intacta, con el mensaje adecuado y al precio perfecto.
De esta manera ellos compran el producto , satisfacen sus necesidades y tú ganas dinero con tu negocio propio.
He resumido bastante el proceso de comercialización, por eso como te dije en el principio te voy a facilitar un reporte gratuito para que respondamos a la pregunta ¿Cómo crear un negocio propio?: Negocios Rentables , Reporte
Solo debes llenar el formulario y confirmar que efectivamente te has inscrito a mi lista de suscriptores para poder facilitarte el reporte digital: Negocios Rentables , Reporte
Que lo disfrutes, y te informo que dentro del reporte hay enlaces para que también accedas gratis a otros libros digitales de tu interés,saludos.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Hacer dinero rápido y La estrategia
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Hacer un negocio en internet y El negocio en línea
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario