Información: Con los consumidores de hoy no podemos innovar con los métodos de ayer - 24/02/2015 12:15:22
"Entender y desarrollar con éxito proyectos innovadores y muy especialmente en el entorno digital es todo un reto para las empresas actuales. Familiarizarse con las técnicas y metodologías que se utilizan en las fases del proceso de innovación así como con las aplicaciones tecnológicas mas rupturistas (Big Data, IoT, Wearable Technologies, Fabricación Digital…) se convierte ...La entrada Con los consumidores de hoy no podemos innovar con los métodos de ayer aparece primero en Marketing Directo.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Desarrollo organizacional: 9 claves de la empresa realmente innovadora. - 23/02/2015 5:30:14
" 9 claves para saber si tu empresa es realmente innovadora.Por Virginio Gallardo.
Con tu Negocio.
Pocas palabras se utilizan tan frecuentemente y de una forma tan vacía como "innovación". Pero todos sabemos que las empresas que realmente tendrán éxito en el futuro no son aquellas que lo "expresan" y que esperan a que la innovación ocurra, sino aquéllas que realmente la gestionan de una forma proactiva, que fuerzan a que ocurra.
Te daré algunas claves que te permitirán saber si en tu empresa la innovación es algo más que un bienintencionado discurso, mediante un listado de conductas que utilizo a menudo en mi trabajo y que espero que sea útil:
1.- Hay presupuesto de tiempo y dinero
Las empresas que buscan innovación tienen partidas contables y presupuesto destinado a ello y se explicita y cuantifica en horas el esfuerzo de las personas que se dedicarán a ello.
2.- No sólo hay proyectos de desarrollo de producto
Las compañías que creen en la innovación saben que además de en producto se debe innovar en procesos, en gestión, etc. Por tanto, en su cartera de proyectos no sólo hay desarrollo de producto.
3.- El proceso de innovación es conocido y claro
La metodología innovación (mediante la cual se seleccionan las ideas, estas se convierten en proyectos, se ejecutan, "prototipan" y expanden) es conocida de forma clara y transparente por las personas de la empresa.
4.- El gobierno de la innovación y la esponsorización es una prioridad
Las personas que gestionan y lideran estos procesos y proyectos tienen el máximo soporte organizativo, y especialmente los directivos potencian y reconocen la importancia de estas actividades.
5.- La selección de los integrantes de los equipos de proyecto
Se seleccionan las personas más adecuadas y más valiosas para los proyectos de innovación. En los equipos de proyecto suelen estar los mejores líderes y más representativos expertos de la organización en el área que se quiere mejorar.
6.- Se mima la implantación
La mayoría de proyectos muere en la implantación, por ello se da especial importancia a la gestión del cambio que supone la implantación y que suele afectar a la dirección real de la empresa y no a la dirección del proyecto. Hay un seguimiento efectivo por las áreas afectadas.
7.- Se forma en innovación y gestión del cambio
En especial a los equipos de innovación, pero también a mandos y directivos se les forma en técnicas de gestión de ideas, proyectos y gestión del cambio. En general, se forma a toda la empresa en este tipo de procesos y técnicas.
8.- Se apuesta por la innovación disruptiva y la continua
Las empresas innovadoras saben que ambos tipos de innovación son necesarios. Pero a pesar de ello algunas empresas apuestan únicamente por la innovación disruptiva, otras lo hacen sólo por acciones de mejora, pero de amplio espectro, que implican a toda la organización.
9.- Todas las personas de la organización están implicadas
En mayor o menor medida, ya sea en procesos de innovación continua (proyectos de mejora) o en proyectos de innovación disruptiva, todas las personas están involucradas al menos en algún tipo de acción, aunque sea pequeña. La innovación es de todos, no una tarea de unos pocos.
Hay temas en la empresa en los que no podemos equivocarnos y debemos estar seguros de que nuestro comportamiento es excelente, pues nuestro futuro organizativo depende de ello. Preparar a nuestra organización es uno de estos temas.
Si en tu empresa no se dan realmente la mayoría de estas conductas, con independencia de lo que pongan los planes estratégicos y de lo que declare la alta dirección con más o menos vehemencia, la innovación no es relevante. ¿Es tu organización innovadora?
Por Virginio Gallardo (@virginiog)
26.08.14
Acerca del autor:
Virginio Gallardo es experto en Recursos Humanos, especializado en consultoría relacionada con Gestión del cambio e Innovación. Esta experiencia se basa en conocimientos de retribución y beneficios, desarrollo y formación, Diseño y Desarrollo organizativo y comunicación. En la actualidad hago tareas de coaching, doy soporte en consultoría de RRHH y hago formación Directiva, especializado en Liderazgo y Gestión de Equipos Directivos.
Licencia:
No especificada.
------------------
Fuente: Con tu Negocio
Image: Innovation enterprise
.... Twittear
Del mismo autor:
innovación método
- Desarrollo organizacional: 9 claves de la empresa realmente innovadora
- Desarrollo organizacional: Cómo preparar el plan operativo de innovación
- Cultura de la Innovación: 3 estrategias de desarrollo y 4 indicadores de gestión
- 4 modelos de cambio de las estructuras organizativas para generar innovación
- Cómo estructurar la innovación en la empresa: Cuatro propuestas de diseño
- Desarrollo Organizacional: Los 7 roles del líder innovador
- El Arte de la Ejecución (II) Proceso de la estrategia, el personal y las operaciones
- Cómo usar el pensamiento complejo para innovar en esta sociedad compleja
- Los 6 paradigmas de la innovación. Evolución histórica desde la 1.0 a la 6.0
- Desmitificar la innovación. 3 niveles y 10 tipos de soluciones novedosas
- Tipología de 7 modelos de gestión del talento y la innovación
- Cómo definir objetivos que impulsen la acción: Los Qué, Porqué y Para Qué
- Principios del liderazgo innovador. 7 tareas para generar un ambiente creativo
Artículos relacionados:
- Desarrollo organizacional: 9 claves de la empresa realmente innovadora
- Desarrollo organizacional: Cómo preparar el plan operativo de innovación
- Cultura de la Innovación: 3 estrategias de desarrollo y 4 indicadores de gestión
- 4 modelos de cambio de las estructuras organizativas para generar innovación
- Cómo estructurar la innovación en la empresa: Cuatro propuestas de diseño
- Desarrollo Organizacional: Los 7 roles del líder innovador
- El Arte de la Ejecución (II) Proceso de la estrategia, el personal y las operaciones
- Cómo usar el pensamiento complejo para innovar en esta sociedad compleja
- Los 6 paradigmas de la innovación. Evolución histórica desde la 1.0 a la 6.0
- Desmitificar la innovación. 3 niveles y 10 tipos de soluciones novedosas
- Tipología de 7 modelos de gestión del talento y la innovación
- Cómo definir objetivos que impulsen la acción: Los Qué, Porqué y Para Qué
- Principios del liderazgo innovador. 7 tareas para generar un ambiente creativo
Sígueme en: Twitter - Facebook - Google+ - Delicious - Blogalaxia - Bitacoras.com - NetworkedBlogs - My Twitter Times
Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, imaginactivo, manuelgross, bligoo
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras Google+ se preocupa más por Facebook que por ofrecer un producto único y novedoso y consejos de Guy Kawasaki sobre el arte de innovar en tecnología.
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Desarrollo profesional: 5 claves para mejorar utilizando el entorno digital. y Liderazgo: La inteligencia emocional y el desarrollo del sentido com
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario