domingo, 2 de agosto de 2015

valorar y comentar contenidos y revista The New Yorker pone su archivo online disponible de forma gratuita

contenidos web

Que opina? Rank It WP, para generar comunidades bajo WordPress para aportar, valorar y comentar contenidos - 05/07/2015 19:00:41

" Todos conocemos a estas alturas, en mayor o menor medida, el potencial del sistema de publicación de contenidos WordPress, el cual nos posibilita crear sitios web de todo tipo según nuestras necesidades.
En este sentido, igual nos podemos plantear disponer de un sitio web tipo Product Hunt o Hacker News, entre otros, o sea, un sitio web que nos permita generar una comunidad de usuarios que se dedique a aportar, valorar y discutir acerca de aquellos elementos que consideren interesantes. Para ello, podemos contar con Rank It WP, un tema de pago que nos ofrece todas las funcionalidades que necesitamos para ello.
Como no podía ser de otra manera, se trata de un tema optimizado para funcionar en cualquier tipo de pantalla, tanto de equipos de escritorio como de dispositivos móviles, que se aprovecha de las ventajas del propio sistema de WordPress que combina junto con sus propias capacidades que nos permiten controlar, administrar y hacer seguimiento tanto de los propios usuarios como de sus propias actividades, contenidos y comentarios, lo que nos permitirá mantener nuestro sitio dinámico, activo y completamente organizado.
Precisamente, Rank It WP ha sido uno de los productos que la misma comunidad de Product Hunt ha destacado para el día de hoy. Además, no es la primera vez que vemos un tema que convierte nuestros espacios web en un formato popular de contenidos web, lo que nos da una idea de todo lo que nos puede posibilitar WordPress teniendo las herramientas adecuadas.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, La revista The New Yorker pone su archivo online disponible de forma gratuita - 21/07/2014 20:00:04

" A partir de hoy y hasta finales de septiembre, la nonagenaria revista norteamericana The New Yorker pondrá en newyorker.com/archive su enorme archivo de artículos a disposición de todo el mundo y de forma gratuita. Luego de cumplida la fecha límite se cambiará a un formato de anuncios últimamente popular en diarios de todo el mundo en el que se permite la visualización gratuita por parte de usuarios aún sin ser suscriptores aunque con limitación del número de artículos a revisar mensualmente.
Esta última limitación obviamente no afectará a los suscriptores quienes además de contar con el archivo publicado en versión digital desde el 2007, entre artículos de la revista física y otros contenidos web (podcasts, videos, gráficos interactivos, fotografías, etc.), podrán revisar una selección de artículos antiguos que han sido escaneados y publicados en el portal web -similar al TimesMachine del The New York Times.
La noticia se anuncia en su sitio web donde además de la transición entre formatos publicitarios hablan de la nueva estrategia de la revista para adaptar sus contenidos a los nuevos dispositivos y tecnologías llamando así la atención de clientes potenciales. Para esto se ha actualizado el diseño visual y técnico de la revista facilitando el consumo de sus contenidos tanto si efectúa desde un navegador web en un PC de escritorio o bien desde otros espacios y dispositivos como en sus apps para móviles.
En fin, para periodistas, quienes se interesan por los contenidos de la revista o los que no están dispuestos aún a pagar por una suscripción de contenidos web, puede ser una interesante opción a considerar.
Enlace: Archivo online de The New Yorker
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Tilbuy.com
Hospedado en RedCoruna

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Guides.co pretende convertirse en la "casa" de los contenidos web en formato guía - 19/04/2014 20:00:27

" Llamado anteriormente Accell.io, Guides.co se relanza con un objetivo más ambicioso para facilitar a los autores la generación de sus propias guías en Internet, cuyos contenidos van más allá de los temas más comunes existentes en otras plataformas. Es ahí donde pretende incidir, en los temas más complejos y menos posibles de localizar en otros lugares, facilitando el acceso y seguimiento mediante una estructura de contenidos divididas en varias partes, contando además con un sistema de navegación fácil, asemejándose así a un sitio web interactivo en lugar de un libro electrónico.
Su CEO, Scott Annan, entiende que la mayoría de las formas de contenido se han reinventado para el mundo digital, pero no el de las instrucciones, según señala TechCrunch, donde además, su plataforma facilita a los creadores el acceso a una serie de herramientas para conocer el uso de sus obras por parte de los lectores, los cuales deberán estar registrados para acceder a los contenidos. Contarán, entre otras herramientas, con un mapa de calor que mostrará como los lectores están participando con las diferentes secciones.
Con ello, Guides.co pretende ser el lugar para cualquier contenido en formato de guía, incluso para las guías de las propias empresas, las cuales podrán crear sus propios pequeños espacios web de sus marcas para sus contenidos, pudiendo en algunos casos sustituir algunas de sus secciones de sus sitios web corporativos.
Los autores pueden optar por permitir el acceso gratuito a sus contenidos o bien cobrar por ello, en cuyo caso, Guides.co les cobrará una tarifa, aunque como asegura Annan al citado medio, la vía principal de monetización está en las características premium orientadas a que las empresas puedan crear sus pequeños espacios web de marca.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Segurauto
Hospedado en RedCoruna

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Brandacted, oculta los nombres de grandes marcas durante la navegación web - 19/06/2015 11:15:16

Brandacted

Si queremos exponer contenidos web en una pantalla grande pública, si ponemos equipos informáticos en mano de los menores, si estamos realizando capturas y grabaciones de pantalla de sitios web, así como cualquier circunstancia que pueda darse, donde en todas ellas no queramos que aparezcan los nombres de las grandes marcas, Brandacted es la extensión de Chrome que necesitamos, ya que esta extensión sustituirá dichos nombres de marca en aquellos sitios web por los que naveguemos por una serie de caracteres de bloques.

Esta extensión tiene unos 200 nombres de marcas listados, cuya lista se puede consultar en la página de su proyecto en GitHub, y su autor, Joe Veix, señala en su cuenta de Twitter que ampliará dicha lista con nuevos nombres de marca en el futuro a través de las sucesivas actualizaciones, corrigiendo además aquellos posibles errores que puedan contener la extensión, donde entre otros aspectos, aún no se nos permite editar las listas para incorporar aquellas marcas que no deseamos ver en pantalla, a pesar de incorporar un icono para ello.

Como no podía ser de otra manera, Brandacted, que fue lanzada ayer, está disponible para su instalación a través de la Chrome Web Store de manera gratuita bajo la versión 1.0.

Texto escrito en wwwhatsnew.com

Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Acrelia News

Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Un 30% se vende al crédito y Factores externos que influyen el posicionamiento de una página web
Consulte Información de Gana Emprendedor Web 7 servicios y herramientas de pago que ahora son gratuitas y SimplyBuilt ahora ofrece sitios web gratuitos para proyectos open source
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios: