Es Noticia, Microsoft AppComparison para Android: Alternativas de apps para Windows Phone - 21/11/2015 7:00:43
" Para los que han considerado pasarse de Android a Windows Phone, o cualquiera que le resulte de interés el conocer lo que tiene por ofrecer la plataforma móvil de Microsoft, esta última compañía ha lanzado una app para Android llamada AppComparison diseñada para promover su gran y creciente oferta de aplicaciones.El listado es ofrecido de una práctica manera: Tras iniciar AppComparison, la app detectará las aplicaciones instaladas en el dispositivo Android y señalará los pares para Windows Phone que encuentre. Así, si se cuenta con Facebook, WhatsApp, Spotify y Skype, entre otras apps populares, aparecerá de inmediato sus similares para Windows.
Ahora bien, si no halla tales opciones, sugerirá alternativas de apps: por ejemplo, en vez de Google Maps, señalará a Here Maps, y de Google Drive a OneDrive- presentes en la Windows Store.
Una destacable característica más, por su parte, es que se podrá filtrar por la categoría de las aplicaciones para encontrar rápidamente las más populares apps para Windows Phone según intereses particulares.
En fin, otro buen intento de Microsoft por llamar la atención del amplio público de Android explicando claramente a lo que podrán acceder quienes opten por su sistema operativo para móviles.
Enlace: AppComparison en la Play Store
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, Acrelia News y SumaCRM
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Novedad, ¿Necesitas desconectar? Estas herramientas te ayudarán a hacerlo - 11/11/2015 1:05:46
" A pesar de que las nuevas tecnologías han puesto patas arriba nuestra vida durante la última década y han supuesto un sinfín de beneficios sobradamente conocidos, lo cierto es que su mala gestión también ha llevado aparejada la aparición de patologías como la nomofobia ,el miedo desmesurado a quedarse sin teléfono o batería- y el FoMO ,el terror a no estar al día-.Sin embargo, no resulta necesario referirse a casos tan extremos, sino que nuestro "enganche" al móvil ,nuestra necesidad de llevarlo encima y consultarlo a todas horas, así como la tentación de emplear aplicaciones concretas y el phubbing- ejemplifica a la perfección algunos de estos inconvenientes implícitos. Una dependencia que, en ocasiones, puede implicar distracciones e incluso volvernos menos productivos. Por fortuna y para evitarlo, contamos con una serie de herramientas.
Offtime
Gratuita y muy útil ,fue considerada por Google como una de las Mejores Apps del 2014-, Offtime está enfocada, precisamente, para aquellos que necesitan descansar de su teléfono móvil y centrar su atención en otras cuestiones (al menos durante un intervalo de tiempo determinado).
De esta manera, nos brinda la posibilidad de ajustar la conectividad de nuestras apps, utilizar widgets de acceso rápido, configurar alarmas que nos avisen de que "nos estamos pasando", crear perfiles que bloquean algunas llamadas, mensajes de texto y notificaciones (también puede aplicarse a los casos de acoso), incluir excepciones, enviar respuestas personalizadas, etcétera.
Y para que no pierdas el tiempo revisando qué ha pasado durante tu ausencia, es capaz de elaborar un historial completo de todo ello y presentártelo en forma de lista. Además incluye estadísticas que ilustran el empleo que le das a tu dispositivo.
Quality Time
Muy similar a las anteriores, Quality Time es una aplicación divertida que opera bajo el lema de "mi dieta digital"; un slogan más que significativo. ¿Cómo funciona? Creando estadísticas y gráficos y ayudándote a controlar el uso que le das a tu teléfono. Sirve para crear alertas acerca del uso del terminal y de sus apps concretas, activar funciones de "descanso" ,que vetan el acceso al móvil en determinadas franjas-, etcétera.
Una de sus mejores virtudes es que tiene la capacidad de almacenar información de hasta seis meses atrás, algo que nos servirá (si la soportamos) para conocer nuestra evolución.
FaceUp
De origen español, FaceUp nació el año pasado de la mano de un especialista en casos de adicción a las nuevas tecnologías, Marc Masip; y de su amigo Nacho Giner, director de iBooMobile. ¿Su objetivo? Lograr que los usuarios levanten la vista de la pantalla; una pretensión que describe bien el nombre escogido.
Así, esta aplicación parte de un cuestionario en el que evalúa el nivel de "afición" del usuario, momento a partir del cual empieza a recabar datos con los que elaborará una serie de estadísticas y que se refieren a las veces que consulta el móvil, las horas empleadas en hacerlo, el tiempo dedicado a cada aplicación y similares; algo que pondrá en evidencia al sujeto en cuestión.
Sin embargo, no se queda en la mera compilación, sino que plantea retos como no utilizar el smartphone durante las comidas o el trabajo (especialmente si hay más gente con nosotros), antes de dormir ,algo que incrementaría el riesgo de padecer insomnio- y otras situaciones. Incluye, asimismo, una pestaña para jugar a Phone Stack, que se basa en la premisa de que, quien antes use el móvil en una quedada de amigos, paga la ronda. Es compatible con Android e iOS y su precio oscila entre los 1,79 euros y 1,99 respectivamente.
Stay Focused
Con un funcionamiento que recuerda al de algunas herramientas de control parental, Stay Focused y como su propio nombre indica, nos ayudará a permanecer concentrados en una tarea. ¿Cómo? Limitando el uso de nuestro teléfono mediante la fijación de tiempos concretos para gastar cada aplicación (por ejemplo, 40 minutos de WhatsApp al día).
Unas restricciones que pueden activarse y desactivarse para determinados días ,como los festivos y el fin de semana, por ejemplo-. Asimismo, resulta sencilla de usar y su interfaz es intuitiva, sin anuncios.
Forest
Aunque ya te hablamos de ella con motivo de nuestra compilación de herramientas de gestión del tiempo, no podemos dejar de recordarte el entorno visual de este original servicio, Forest, basado en la técnica Pomodoro. No dejes que tu árbol se marchite y motívate. Recuerda que es compatible con Android, Ios, Windows Phone y Chrome.
Imagen | Pixabay
En Xataka | Andar mirando el smartphone como deporte de riesgo
También te recomendamos
¿Qué necesitas para ser miembro de una startup? Actitud y conocimientos
Cuando la competencia aprieta: HipChat gratuito para equipos de cualquier tamaño
Checky te chiva las veces que has consultado tu móvil para que te des cuenta de cómo dependes de él
-
La noticia ¿Necesitas desconectar? Estas herramientas te ayudarán a hacerlo fue publicada originalmente en Genbeta por Águeda A.Llorca .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Guía de compra de smartphone para Navidad - 18/12/2015 8:23:49
La compra de smartphone es otro de los regalos a considerar en cualquier adquisición navideña, para uso propio o como regalo. Si en la reciente guía de compra dedicada al tablet hablábamos de la gran cantidad de oferta disponible, en móviles inteligentes es simplemente apabullante con decenas y decenas de modelos a la venta del único gran segmento computacional que sigue creciendo a buen ritmo.
Muchos de los factores a valorar de los que hablábamos en la compra de tablet nos valen aunque un smartphone tiene sus propias peculiaridades que vamos a examinar. Como en los anteriores finalizaremos con una amplia selección de modelos de interés de múltiples fabricantes, plataformas, niveles y precio.
¿Para qué vamos a usar el smartphone?Suena a perogrullo pero nada más lejos de la realidad. Hace tiempo que el móvil inteligente dejó de ser un dispositivo simplemente para “hacer llamadas” de voz y hoy lo usamos más para navegar, redes sociales, mensajería instantánea, videoconferencia, hacer fotografías, para juego en movilidad, como dispositivo de agenda digital, para ver películas o series, para escuchar música, para leer libros electrónicos y un largo etc, incluyendo su capacidad para “convertirse en PC” como prometen algunas plataformas. Conviene tener claro cuáles son nuestra prioridades aunque hay modelos que nos aseguran todo lo anterior.
¿Con qué precio contamos?Como en toda compra de tecnología conviene marcarse un presupuesto previo máximo.
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario