Noticia, MultCloud: gestiona todos tus ficheros en la nube, estén donde estén - 17/12/2015 1:01:00
" La mayoría de nosotros tiene varios servicios de alojamiento online configurados, y nuestros documentos repartidos entre ellos: Google Drive, Dropbox, OneDrive, Box... Y a menos que seas muy organizado y utilices cada uno de ellos para un objetivo concreto, al final tanta variedad suele acabar en caos y no sabes qué guardas en cada uno de ellos.Aquí es donde un servicio como MultCloud puede ser de utilidad. Se trata de una plataforma que combina múltiples servicios de alojamiento de ficheros online en una sola interfaz, de forma que puedes controlarlos todos a la vez cómodamente, mover ficheros de uno a otro y combinar el espacio disponible entre ellos.
Cómo empezar a usar MultCloud
Para usar MultCloud puedes identificarte con tus credenciales de Facebook o Google, o si lo prefieres, crear una cuenta nueva de usuario. Un detalle que me ha gustado es que si sólo quieres curiosear para ver cómo es sin comprometerte a nada, no tienes más que hacer clic en el botón ""Experience without signing up"".
Una vez identificado como usuario, puedes empezar a añadir los servicios de alojamiento que utilizas. MultCloud tiene soporte para más de 20, desde los más populares como Dropbox, Google Drive o OneDrive, hasta otros menos conocidos como WebDav, CloudMe o Cubby.
En la mayoría de casos MultCloud utilizará la API del servicio en cuestión para conectarlo con su plataforma. Lógicamente, tendrás que dar los permisos correspondientes. En otros casos, tendrás que proporcionar los datos de acceso directamente a MultCloud (por ejemplo, si añades un servidor FTP propio), lo que puede plantear a algunos usuarios ciertas dudas en cuanto a seguridad y privacidad.
Después de haber conectado tus servicios de alojamiento con MultCloud, puedes gestionarlos cómodamente desde su gestor de ficheros. Los servicios aparecen en una barra lateral a la izquierda, mientras que la ventana de la derecha muestra los contenidos del que tengas seleccionado en ese momento.
Mover ficheros entre servicios, lo más práctico
Cabe destacar que desde el gestor de ficheros puedes realizar todo tipo de operaciones, como borrar o renombrar ficheros, crear nuevas carpetas y por supuesto, mover los ficheros de un servicio a otro - algo para lo que MultCloud es especialmente útil. Puedes hacerlo con ficheros individuales, o si se trata de un backup completo, usar la herramienta Transfer. Esta herramienta permite mover carpetas enteras y cuenta con algunas opciones de configuración para controlar si los ficheros se renombran, se sobrescriben, etc.
MultCloud tiene una versión gratuita con algunas limitaciones: no se pueden programar transferencias de ficheros ni tampoco usar los filtros de transferencia. Además, el tráfico de datos en la versión gratis está limitado a 2 TB, pero se puede subir a 10 TB haciendo un poco de spam del servicio en tus perfiles de redes sociales.
En resumen, MultCloud es un servicio interesante porque permite gestionar de forma más cómoda múltiples servicios de alojamiento de ficheros - y es sobre todo muy útil si por alguna razón quieres mover todos tus ficheros de un servicio a otro. Por contra, usarlo supone darle acceso a una aplicación a tu información de Dropbox, Google Drive, OneDrive y demás, y en este punto cada uno debe decidir hasta dónde confía.
Más información | MultCloud
En Genbeta | Cómo recuperar los 15 GB de OneDrive
También te recomendamos
Cómo pasar tus archivos del smartphone y tablet al ordenador sin que pierdas nada por el camino
Seis aplicaciones y servicios que unifican todos nuestros directorios en la nube
¿Cuál el mejor servicio de almacenamiento en la nube? Lo buscamos entre cinco candidatos
-
La noticia MultCloud: gestiona todos tus ficheros en la nube, estén donde estén fue publicada originalmente en Genbeta por Elena Santos .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Seis servicios online para crear tarjetas de Navidad - 10/12/2015 12:52:31
" El mes de diciembre trae consigo muchas tradiciones: las luces en la ciudad, el turrón, el Amigo Invisible, Papá Noel, el sorteo de la lotería... y por supuesto, el intercambio de tarjetas de felicitación. Porque, a pesar de que la tecnología nos rodea por todas partes y muchos recurren a un simple whatsapp para felicitar las fiestas, todavía hay quien le gusta comprar, escribir y enviar postales de Navidad a la antigua usanza.Pero eso no quiere decir que no podamos reunir los dos extremos, las costumbres navideñas más típicas y la tecnología, para cumplir con las tradiciones que más nos gustan. Hoy en día existen numeros recursos y servicios online con los que puedes diseñar tus propias tarjetas de felicitación, encargar tantas como necesites y recibirlas en casa, todo desde la comodidad de tu ordenador.
Si eres de aquellos a los que les gusta mantener esta tradición y quieres aprovechar las ventajas de la tecnología para hacerla aún más personal, presta atención a estos servicios online para diseño e impresión de tarjetas. Con ellos seguro que consigues una felicitación navideña única - porque la habrás creado tú mismo.
Moo.com
La primera alternativa es un viejo conocido. Moo, el popular servicio de creación de tarjetas de visita, cuenta también con una sección especial para material de Navidad. Y digo material porque puedes encargar no sólo tarjetas, sino también postales, adhesivos, flyers y más cosas.
Centrándonos en la clásica tarjeta navideña, en Moo el pedido mínimo son 25, por poco más de 20
Consulte la Fuente de este Artículo
Mis Favoritos
No hay comentarios:
Publicar un comentario