Noticia, Google lanza Google Cloud Vision API, para integrar el potencial del reconocimiento de imágenes en las apps - 02/12/2015 16:00:48
"El equipo de Google anunció el lanzamiento de Google Cloud Vision API, que tiene como objetivo enriquecer la forma cómo los desarrolladores trabajan con imágenes en sus apps, ya que permite comprender y analizar el contenido de las mismas.Teniendo en cuenta diferentes criterios, Google Cloud Vision API puede detectar conjuntos de objetos dentro de las imágenes, así como atributos faciales en los rostros para reconocimiento de emociones. De esta manera, puede clasificar automáticamente las imágenes en miles de categorías.
Tal como lo detallan en el post, las funciones son muchas y pueden combinarse para diferentes propósitos. Por ejemplo, permite detectar contenido inapropiado dentro de una imagen, logos de productos o servicios populares, conjuntos de categorías, entre otros.
Además, cuenta con soporte para diferentes idiomas permitiendo la identificación automática de un determinado idioma para detectar y extraer texto. Y en cuanto a la detección facial, un punto que aclaran es que si bien trabaja para detectar atributos emocionales, no es compatible con el reconocimiento facial.
Se puede ver el resto de sus funciones y características en Cloud Vision API, así como solicitar participar mediante un formulario.
En el video se muestran cómo se pueden utilizar las funciones que comentamos:
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, Acrelia News y SumaCRM
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Google presenta Material Design Lite para llevar su diseño a la web - 07/07/2015 1:18:22
" Google presentó las líneas de diseño de Material Design a finales de junio del año pasado, con la intención de tener un diseño unificado tanto para el aspecto de Android en sí como para el resto de sus aplicaciones. La apuesta le salió bien, le ha gustado a mucha gente e incluso hemos visto cómo han aparecido proyectos para llevarlo a los ordenadores de sobremesa.¿Pero qué pasa con las páginas web? El equipo de Google Developers, que se encarga del desarrollos de herramientas y material de aprendizaje para desarrolladores, acaba de presentar mediante un post en Medium un nuevo framework destinado a que se pueda implementar Material Design en las páginas web.
Su nombre es Material Design Lite (MDL), e incluye botones de like, checkboxes, campos de entradas, tipografías y todo un arsenal de componentes que siguen las líneas de diseño establecidas por Google utilizando CSS, JavaScript y HTML. Y lo mejor de todo es que está preparado para que los diseñadores web lo puedan utilizar con cualquier framework.
Se trata de una implementación complementaria del Paper Elements desarrollado por Polymer, que permite que los desarrolladores puedan utilizar sólo partes de Material Design si no necesitan el código completo. Por ejemplo, se podría insertar un gráfico con el diseño de MDL en cualquier web existente sin necesidad de implementar todo el diseño.
Google ha creado un pequeño blog en el que se muestra lo que Material Design podría ofrecerle a la blogosfera, y ha subido el Template para que esté al alcance de todos. Además, también ha puesto el código de MDL a disposición de los desarrolladores tanto mediante su red de distribución de contenidos como de Github.
Vía | Medium
Enlace | Material Design Lite
En Genbeta | Paper, el nuevo tema GTK que llevará Material Design a tu distribución Linux
También te recomendamos
Que no cunda el pánico: estos servicios te avisan gratis cuando tu web está caída
«Si consigo usar tu web borracho, lo estás haciendo bien». El emprendedor del día
Cómo saber si una WiFi pública es peligrosa
-
La noticia Google presenta Material Design Lite para llevar su diseño a la web fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, 9 ejemplos de Colecciones que pueden crear las marcas en Google+ - 07/05/2015 19:00:22
"Hace unos días, el equipo de Google presentó las Colecciones en Google+, tal como lo contamos en un articulo anterior explicando en detalles su utilidad y cómo crearlas.Además de brindarnos la posibilidad de seguir los temas que nos interesan, también les permite a la marcas jugar con diferentes posibilidades para llegar a su audiencia de manera amena y eficaz.
Recordemos que las publicaciones de Google+ nos permiten integrar texto, imágenes, enlaces, videos y encuestas. Así que podemos combinar todas estas opciones para lograr que nuestras colecciones cumplan su objetivo.
Si aún no hemos descubierto el potencial de las colecciones, podemos inspirarnos en algunas de las colecciones que ha creado Google para sus diferentes productos y servicios.
1. Educar a los clientes sobre nuestro producto. Un ejemplo que podemos copiar es la colección que encontramos en la página de Google+ : Tips & Tricks, que ofrece a los usuarios consejos y recordatorios que enriquecen la experiencia dentro de Google+.
2. Actualizaciones o anuncios de lanzamiento. ¿A quién no le gusta ser uno de los primeros en conocer las nuevas características de un servicio que utilizamos? Para que no nos perdamos ninguna de las novedades de Google+, Google también ha creado una colección para ello: Launch Announcements.
3. Cobertura de un evento importante. Ya falta poco para Google I/O 2015, y Google Developers ya ha creado una colección para que no nos perdamos ningún detalle: I/O . Interesante ejemplo para las empresas que cubren eventos propios o aquellos afines a su industria
4. Inspirar. Desarrolladores de Google tiene una colección llamada Casos destacados, con entrevistas a diferentes usuarios y startups que cuentan sus experiencias y cómo han enfrentado diferentes desafíos. Un excelente espacio que ayudará al resto de la comunidad a sentirse identificados con las historias de éxito que se comparten.
5. Compartir contenido generado por los usuarios. En la página de Google+ también encontramos Collections , que sugiere algunas de las colecciones que han creado los usuarios. Una interesante idea que pueden copiar las marcas para compartir fotos, videos o publicaciones de cómo su audiencia utiliza su producto.
6. Mix de contenido. Para conectar con nuestra audiencia también hace falta tener una cuota de humor, así que podemos crear una colección como Just for Fun, iniciativa de Google que combina gifs, memes e imágenes graciosas.
Y si nuestros seguidores no son afines a este tipo de contenido, podemos ser creativos ofreciéndoles algunas perlita relacionada con nuestra marca, así como Google Culture Institute que creó dos bonitas colecciones: This day in History y Wonders of the World. O seguir el estilo de la colección de Google Doodles, creada por Google.
Y estas son solo algunas ideas para inspirarnos, pero las posibilidades que ofrecen las Colecciones a las marcas son muchísimas. Solo hace falta creatividad para aprovechar el potencial de este recurso para conectar con nuestra audiencia. Aquí tenéis la nuestra de tecnología, la de apps y la de recursos educativos.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Acrelia News
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Ya es posible visitar el Machu Picchu desde Google Street View - 04/12/2015 5:00:07
Como ya sabréis, el equipo de Google actualiza con frecuencia Street View, permitiendo a los usuarios visitar lugares de todo el planeta sin levantarse del sofá. Recientemente os hablábamos de la inclusión de imágenes que nos permitían disfrutar de la asombrosa naturaleza de Nueva Zelanda.
Ahora, Google ha anunciado la actualización de Street View incorporando imágenes del mítico Machu Picchu. Para conseguirlo, el equipo de Google se ha desplazado a la zona y ha utilizado la popular Google Trekker, una enorme cámara (podéis verla en la imagen que ilustra este artículo) que los empleados de la compañía cargan a sus espaldas para capturar las asombrosas imágenes en 360º de los lugares más inaccesibles del planeta. Además, el gigante tecnológico ha contado con la colaboración del Ministerio de Cultura peruano. Como muchos de vosotros sabréis, el Machu Picchu es un histórico santuario situado a más de 2400 metros por encima del nivel del mar que se ha convertido en un importante tributo al Imperio Inca. De hecho, en la actualidad el lugar es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, además de ser una de las nuevas siete maravillas del mundo. Gracias a la actualización de la que os hablamos, tan solo tenéis que hacer clic en el siguiente enlace para disfrutar de los templos, terrazas y plazas del Machu Picchu, que han permanecido intactos desde el siglo XV.
A continuación, os dejamos con el vídeo de presentación que han preparado los chicos de Google:
Fuente: Google.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, Acrelia News y SumaCRM
Consulte Información de Gana lo que quieras El futuro ? El cierre de Reader y Aplicativo Google Reader
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Google desarrolla un framework basado en Dart para desarrollar aplicaciones más rápidas y nueva plataforma de distribución de apps para android y iOS
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora compañía "padre" de Ashley Madison y Ashley Madison: "La vida es corta. Descubre su aventura."
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario