Interesante, 15 Negocios Rentables en México para 2012 y 2013 - 26/04/2012 02:12:14 p.m.
" En esta lista de ideas de negocios rentables para México en 2012 y 2013, le explicaré la tendencia que existe de estos giros de negocios y algunos tips al empezar el negocio. Negocios Rentables en México La lista se enfoca en oportunidades de negocios rentables en el sector de la tecnología (venta y reventa), asíVer artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Decálogo: Los 10 mandamientos de los emprendedores chinos - 03/04/2012 09:48:10 a.m.
"Los 10 Mandamientos Chinos del EmprendedorPor A. Carlos González
Negocios1000
Ya publicamos en un anterior artículo el documental completo ""El secreto de los nuevos ricos chinos"", cortesía de Equipo de Investigación de Antena3. Nos centramos en los 10 mandamientos chinos del emprendedor y explicaremos cada punto para, que de esta forma, no lleguemos a pensar que su forma de tener éxito en los negocios es debida a la suerte, a la explotación o simplemente por casualidad.
Comprobaremos que su cultura está basada en el honor, el trabajo duro y en definir una meta a medio-largo plazo. Cualquier chino, empresario o no, considera una ""vergüenza"" trabajar toda la vida para otra persona, y es por eso que llevan el emprendimiento en la sangre.
Con esta actitud y con algún sacrificio inicial, ellos marcan la diferencia y hacen posible que su país esté a punto, si es que no lo ha conseguido ya, de convertirse en la primera potencia económica mundial, mientras que en la mayoría de países, preferimos darnos algunos lujos que en un futuro hace que vivamos cerca del umbral de la pobreza.
He aquí los 10 mandamientos chinos.
1. Elegir un buen local, en buen sitio, pero barato.
Parte del éxito de los chinos radica en la posición de sus negocios. No se molestan en hacer un plan estratégico, pero usan el sentido común para saber si el local tendrá éxito según el paso de gente que haya por la zona.
Son negociadores natos, por lo que buscarán probablemente un tipo de local cuyo dueño no haya sabido sacarle provecho, fallando en el tipo de negocio que montó. Negociarán el precio sin piedad. Ellos saben lo que están dispuestos a pagar, y no pagarán ni un euro más de lo que tenían pensado. La ventaja para el arrendatario es que sabe que la comunidad china tiene hasta hoy día un 0% de impagos. No se conoce actualmente ni un emprendedor chino que haya fallado en el alquiler.
2. Comenzar a emprender cuanto antes.
La edad media del emprendedor chino está en los 23 años, aunque algunos lo hacen con 18. No tienen miedo y saben que lo peor que les puede ocurrir es que el negocio fracase, lo cual les dará experiencia para el próximo negocio.
El hispano no emprende en la mayor parte de los casos por ese miedo, y ellos consideran que tener miedo es un freno innecesario.
3. No tener apego al negocio. Si no funciona, se cambia.
No les gusta luchar contra-corriente. Si un negocio no marcha bien, no esperan a acumular pérdidas. Un chino quiere que su negocio le comience a dar beneficios durante los dos primeros meses, y el negocio debe crecer mínimo un 20% durante los siguientes 6 meses. De no ser así, no dudarán en echar la persiana y cambiar el tipo de negocio.
El hispano suele cometer el error de querer levantar el negocio ""por narices"", y cuando quiere acordar, termina cerrando con una acumulación de deuda asombrosa. Como ya decía Donald Trump, un negocio es un negocio, no es un hijo.
4. La competencia es sana.
Mientras el hispano le asusta que le abran un negocio similar delante de él, el chino se alegra. Sabe que cuantos más negocios de ese tipo se abran, es señal de que acertó con el negocio y va en el buen camino. Los propios chinos se llaman entre sí para habitar calles desérticas y llenarlas con sus negocios. En 4 meses pueden llegar a crear un China Town, haciendo calles comerciales donde antes solo había locales cerrados.
""Si conseguimos llamar a los clientes, cuando vengan, no solo me comprarán a mí, sino que aprovecharán y comprarán también en el negocio de mi amigo.""
5. No conformarse con un solo negocio.
Un problema que tiene el emprendedor hispano es que al tener un solo negocio, termina convirtiéndose en esclavo de su negocio. El chino emplea una estrategia distinta, y es que cuando le dedica mucho tiempo a un solo negocio, aún siendo buena señal, ya que sabe que tiene un negocio rentable, suele abrir uno o dos negocios más. De esta forma ya no puede estar todo el día dedicado a un solo negocio, y automáticamente pasa a ser un empresario en toda regla.
6. Para trabajar, mejor chinos.
Explicamos este punto, ya que en el documental no hacen referencia. Donde nosotros vemos explotación, cuando un trabajador chino cobra 20€ al día sin asegurar, ellos ven una colaboración empresarial, y es que cada trabajador que comienza junto a un emprendedor chino, con el tiempo, el mismo emprendedor financiará el proyecto de sus empleados.
Un chino no es explotado, digamos que ayuda al empresario a crecer y a levantar el negocio. Cuando el negocio marcha bien y estos trabajadores ya tienen experiencia, se lanzan al emprendimiento y contratan nuevos trabajadores por un escaso sueldo. Estos trabajadores, en unos 5-6 años iniciarán su propio negocio.
Los chinos son trabajadores, ahorradores y en una comunidad en toda regla. Su cultura basada en el honor, hace que no tengan miedo de ser traicionados por una persona a la que ayudaron y dieron trabajo. De darse un caso de este tipo, el chino sería expulsado de la comunidad y jamás recibiría apoyo por ningún miembro, de hecho, le invitarían a salir del país ""licenciado con deshonor"", como en el ejército.
7. No pedir jamás un préstamo al banco. La familia y amigos no te cobran intereses.
Este punto es impensable en España, debido a nuestra cultura. El chino trabaja y ahorra durante años sin tener ningún tipo de gasto en ocio. Como se dice en el documental, si un chino necesita 15,000€ para abrir su negocio, en cuanto tenga 15,100 se lanzará. De necesitar algo más, pedirá el dinero a sus familiares, amigos o a su propia ""competencia"" y recibirá la financiación sin problema, pero pedir dinero al banco, jamás.
8. Cuando un sector está saturado, busca otro. Detectar oportunidades de negocio.
España atraviesa una crisis tremenda, los negocios cierran, no hay financiación y alcanzamos los 5 millones de parados. El sistema falla mientras que los chinos abren negocios rentables, dan trabajo, crecen y hoy día son el sector que por habitante, más seguros de autónomos paga. Ellos no ven la crisis, todo lo contrario, ven muchas Ideas de Negocio.
Allá donde cierra un negocio español por falta de rentabilidad, ellos lo cogen y lo hacen rentable.
China entró con restaurantes especializados en ""comida china"", y con la entrada de la crisis, cierto es que algunos tuvieron que cerrar, aunque otros están en plena expansión. Cambiaron el sistema de negocio por céntricos bazares o tiendas de todo a cien, donde al ser servidos por su propia gente, consiguen unos precios que hacen competencia a los bazares españoles.
Ahora han visto la oportunidad de negocio en los bares españoles, donde uniendo la amabilidad, limpieza del local y atención desmedida hacia el cliente, están teniendo un éxito bien merecido. En pocas palabras, encuentran oportunidades de negocio en un país donde nosotros no somos capaces de encontrarlas.
9. Dale a tu cliente lo que necesita, aunque no lo entiendas.
Algo que distingue al emprendedor chino, es que con un solo cliente que pregunte por un producto que ellos no tienen, a las pocas horas ya están buscando el proveedor que les sirva este producto. Escuchan al cliente siempre e intentan abastecerle de todo tipo de productos, algunos más demandados y otros menos, pero si hay algo que se pueda vender y un solo comprador, ¿por qué perder una venta?.
10. Trabajo y ahorro aunque vivas en malas condiciones durante unos años.
¿Por qué ellos consiguen ahorrar y nosotros vemos un grave problema para conseguirlo? La respuesta es sencilla, y es que ellos están dispuestos a asumir sacrificios por los que nosotros no pasaríamos jamás. Viven en casas de 70 metros cuadrados 20 personas, por lo que el alquiler les sale muy barato. No tienen deudas bancarias, que son nuestro peor enemigo.
Por eso, como bien se dice en el documental, si un chino cobra 600 euros, tranquilamente puede ahorrar 550€. No salen, no se dan lujos, y aún teniendo dinero, no viven como ricos. Una vez que alcanzan la meta, ya se permiten todos los lujos por los que un día lucharon.
Son una comunidad envidiable y de la que tendríamos mucho que aprender, ya que es más que evidente que su sistema funciona.
Viernes 20 de mayo de 2011
Otros artículos relacionados con emprendedores:
Los 15 mandamientos del emprendedor que te conducen al éxito
La mentalidad de un emprendedor: Donald Trump
Cómo hacerte Rico. Los únicos secretos
Cómo iniciar un negocio sin dinero
Motivos por los que un negocio nuevo fracasa
Documental completo: El secreto de los nuevos ricos chinos
....Debes saber que este blog está bajo una licencia Creative Commons Atribución 2.5 Genérica.
…………………………………………………………..
Fuente: Negocios1000
Imagen: Chinese entrepreneur
.... Twittear
Artículos relacionados:
- Decálogo: Los 10 mandamientos de los emprendedores chinos
- Los 60 errores más frecuentes de un emprendedor al buscar financiación
- Las cinco virtudes que debe tener un emprendedor
- Los 7 pecados capitales del emprendedor
- Los 4 principios básicos que siguen los emprendedores exitosos
- 5 falsos mitos sobre el emprendedor tecnológico
- Guy Kawasaki sobre la innovación: Los diez mandamientos del emprendedor
- 7 Consejos para el emprendedor intelectual
- 10 estrategias claves de éxito para su negocio
- Los 50 conocimientos profesionales necesarios para el éxito emprendedor
- 10 estrategias para diferenciarse y aumentar la rentabilidad
- 10 pasos para crear TU Empresa
- Siete mitos fatales para tu negocio
- Cómo convertirte en un Emprendedor Zen
- Los 10 errores más comunes del emprendedor
- Manifiesto contra la perfección. 11 claves para el buen emprendedor
- Las 10 mentiras clásicas de los emprendedores
- Los principales errores que comete un emprendedor
-
En la web:
- Los 10 errores más comunes del emprendedor español
- Los errores financieros del nuevo emprendedor
- Emprender, 10 reglas básicas para emprender
- Claves para emprender con éxito en internet | Carlos Blanco
- Guy Kawasaki - 5 lecciones para emprender
- 6 consejos para aumentar la motivación de los emprendedores
- Los siete retos del emprendedor | MuyPymes
- Diferencias entre ""imaginar ideas"" y ser un verdadero emprendedor
- Seis cosas que creen los emprendedores que no son ciertas
- 8 Common Myths About Entrepreneurship
- Los 5 libros que te inspirarán a dejar tu trabajo actual y fundar una compañía
- Factores de exito para empresas pequeñas | Emprendedores
- De profesional a emprendedor y empresario
Estoy en: Facebook - NetworkedBlogs - Delicious - Twitter - Blogalaxia - Bitacoras.com - My Twitter Times
Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, imaginactivo, manuelgross, bligoo
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? 4 Excelentes ideas de Negocios Rentables - 16/02/2012 05:45:33 p.m.
"Las oportunidades de negocios rentables están en todas partes, solo hay que saber ajustar nuestra vista para poder visualizarlas y después aprovecharlas definitivamente, pero sin embargo a veces nos encontramos muy confundidos, ocupados o aturdidos y no podemos ver estas geniales opciones de generar ingresos por lo que nos perdemos de ellas.Por ello mismo hemos preparado una serie de contenidos en forma de artículos y textos donde te mostraremos cuatro tipos o ejemplos de negocios rentables que cualquier persona con inteligencia puede implementar de manera correcta y al cabo de un tiempo generar ingresos importantes si es que se lo propone.
Para poder realizar todo este proceso de la creación de negocios rentables, se deben contar con ciertos conocimientos rebuscados, entre ellos se encuentra el estudio de mercado y la forma de promocionar los productos y servicios, de los cuales hablaremos en otro artículo, ya que ahora solo nos enfocaremos en estos cuatro ejemplos de negocios rentables.
Cursos de Maquillaje.- Las personas generalmente quieren verse bien, no importa en que situación económica se encuentren, de hecho si están pasando por una crisis financiera a menudo estas personas no dejan que la "crisis se les note" y se preocupan por verse bien, visten con muy buenas prendas, se maquillan, entre otras cosas.
Por lo que es importante resaltar que: este tipo de negocios rentables enfocados en el maquillaje, ya sea dictar cursos sobre esto o brindar el servicio directamente , son muy fructíferos en cualquier época o tiempo, de hecho existen muchísimos de clientes a los que puedes llegar sin ningún problema y sin tanto esfuerzo dentro de tu propia ciudad o de tu comunidad en lugares cercanos.
Venta de Útiles Escolares.- este modelo de negocios rentables definitivamente y todos estamos de acuerdo con eso: solo es bastante efectivo en una época del año, y esta época es obviamente cuando los escolares van a empezar el año escolar y requieren de estos útiles o accesorios que bien nosotros podemos ofrecerles.
Recuerda que puedes montar negocios rentables de cualquier idea ingeniosa, y esta no es una excepción, solo basta con que investigues donde comprar productos a muy bajo precio, si es posible precio de fábrica para luego venderlos a los escolares que los necesitan con un margen de ganancia digno, de esta forma todos ganamos: los escolares obtienen sus productos y usted genera ingresos por el trabajo realizado.
Fabricación y venta de Mochilas-Bolsas-Maletines.- otra posibilidad de crear negocios rentables a partir de una buena idea es la fabricación y venta de mochilas o maletines, de hecho esto también funciona para la campaña escolar aunque no necesariamente, existen universitarios, profesionales, y personas independientes que necesitan de estos accesorios y usted puede muy pronto empezar a suplir esa necesidad.
Recuerda que para aumentar tus márgenes de ganancias te debes preocupar por fabricar tú mismo estas mochilas, bolsas y maletines; y cuando me refiero a que tú mismo las puedes fabricar no me refiero a que tú debes hacer todo ese trabajo sino que también puedes delegar esa actividad a ciertos trabajadores, aunque si no tienes mucho capital para invertir te recomiendo que empieces con pequeñas cantidades y poco a poco ir subiendo la producción y ventas en este tipo de negocios rentables.
Reparación de Teléfonos Celulares.- actualmente hay un mercado de verdad gigantesco en la telefonía móvil, por lo que a muchas personas también les pasa que se les malogran sus teléfonos y no saben a donde acudir ya que comprar uno nuevo sería un gasto innecesario y solo se requiere de ciertos servicios de reparación.
Por ello mismo, puedes aprender cómo reparar estos teléfonos móviles y brindar tus servicios a este mercado gigantesco sin mayores dificultades, solamente dedícate en entregar un buen trabajo y en los plazos acordados, construye una buena reputación y si es posible contrata personas para que te apoyen, de esta forma vas a generar un muy buen dinero con este modelo de negocios rentables.
Por último, solo quiero decirte que si quieres conocer muchas más opciones de estos negocios rentables no te limites, sigue buscando hasta que encuentres una oportunidad que se ajuste a tus expectativas pero una vez que lo encuentres prepárate para el trabajo y el éxito de forma inteligente.
Saludos.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Claves para invertir su Dinero exitosamente - 16/02/2012 04:15:14 p.m.
"En nuestro mundo actual se están dando muchos cambios tanto tecnológicos, económicos y sociales, por lo que para la mayoría de personas es muy difícil tener los recursos suficientes para llevar a cabo su vida de manera natural y sana, por eso también muchas personas buscan generar mayores ingresos o ganar más dinero, unos prefieren seguir trabajando dando su tiempo a cambio de dinero y otras personas deciden poner su dinero a trabajar, por lo que quieren aprender como invertir dinero sin fracasar en el intento.En este contenido vamos a mencionar y luego explicar de forma breve pero sintetizada algunos puntos para que sepas como invertir dinero de manera exitosa, sin que corras mucho riesgo de perder todo tu capital o de tener que endeudarte de forma peligrosa, por lo que te recomiendo leer detenidamente este artículo y prestarle bastante atención porque es de suma importancia.
De todas formas, luego de que aprendas algunas pautas y puntos básicos sobre como invertir dinero, te recomiendo buscar tipos de negocios rentables en los que puedes incursionar para luego poder ganar dinero, ya sea a través de Internet o en el mundo tradicional, dependiendo de lo que tú desees hacer.
Como Invertir Dinero
Filtrar Oportunidades.- uno de los aspectos fundamentales acerca de como invertir dinero que debes tener en cuenta es que existen miles y hasta millones de oportunidades "buenas", que se pintan como las mejores y de verdad son rentables, pero sucede que solo existen algunas cuántas en las cuales te vas a sentir cómodo y que se ajuste a tus expectativas y forma de trabajo.
Por lo que te recomiendo identificar esas oportunidades en las que te vas a sentir apasionado de realizar, debes evaluar y estudiar un poco cada oportunidad de inversión que se te presente para luego verificar si es algo que podrías hacer tuyo o simplemente no es lo que has estado buscando, esto es fundamental para saber como invertir dinero.
Viabilidad de Proyectos.- después que has elegido ciertas oportunidades en donde aprender como invertir dinero, ya que se aprende en la práctica y aquí solo te damos algunas advertencias y notificaciones, debes observar y asegurarte que los proyectos que has elegido sean viables y perduren en el largo plazo, lo que necesitas son opciones que sean rentables y te produzcan por mucho tiempo, ya que por eso te vas a esforzar y vas a dedicar toda tu inteligencia y habilidades.
Si las oportunidades de inversión o tipos de negocios se ajustan a lo que tú estabas buscando y sobre todo son viables entonces vas por muy buen camino de aprender como invertir dinero, de esta forma estás asegurando que existan ciertos parámetros para que tengas ganancias en lugar de pérdidas.
Como Invertir Dinero exitosamente
Conocimientos Empresariales.- por último te recomendamos que para aprender como invertir dinero debes tener conocimientos empresariales, muchos de ellos consisten en relacionarse con personas, en contratar trabajadores o en buscar proveedores, entre otros; otras habilidades que debes conocer es la de saber mercadotecnia o marketing, sin esto simplemente "estás en nada" con tu negocio propio, para aprender sobre mercadotecnia solo debes seguir investigando ya que hay mucha información en toda la red y en este sitio web.
Otro dato que debes saber es que la tecnología muchas veces nos traen muchas oportunidades de negocios y con ellas podemos aprender como invertir dinero y sobre todo ganarlo, un ejemplo claro de esto es Internet y cómo las personas se comunican a través de esto sin importar a que distancia se encuentren, ni el idioma ni cualquier tipo de barrera; por lo que tómate tu tiempo para investigar acerca de esto y vas a tener aún mucha más perspectiva acerca de los negocios y el éxito.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Servicio de referencia médica y quiropráctica, ideas, oportunidades e inversiones en negocios rentables - 08/11/2011 08:55:11 a.m.
En otros artículos ya hemos propuesto varias ideas y oportunidades de negocios rentables relacionadas con los servicios médicos, algunos donde se trabaja con la parte administrativa de los...Para continuar leyendo el artículo debes hacer click en el título
Ver artículo... Fuente Artículo
Información: Limpieza de persianas por ultrasonido, ideas de negocios rentables, oportunidades de negocios - 25/10/2011 09:11:25 a.m.
Las oportunidades de negocios se encuentran en casi todas las actividades de la vida humana, hasta en simples persianas que se llenan de polvo y suciedad y que son de difícil limpieza por lo que...Para continuar leyendo el artículo debes hacer click en el título
Ver artículo... Fuente Artículo
Es Noticia, Arreglo de abolladuras, parabrisas y pintura, ideas de negocios rentables, oportunidades de negocios - 24/10/2011 09:18:32 a.m.
Varias veces ya hemos mencionado de que el mercado de autos es uno que generalmente se encuentra en crecimiento debido a que casi siempre aumenta el parque automotor principalmente de las ciudades al...Para continuar leyendo el artículo debes hacer click en el título
Ver artículo... Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya negocios rentables y oportunidades de negocio
Consulte Información de Gana Emprendedor Web que incluya negocios rentables y oportunidades de negocio
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario