lunes, 18 de febrero de 2013

El equipo ganador y La estrategia

Información: Consejos rápidos para una vida satisfactoria - 04/11/2012 10:00:36

"A lo largo del tiempo es posible notar como en la vida de las personas se van marcando grandes diferencias, hay quienes aprovechan al máximo su tiempo y pueden cumplir sus sueños, otros se conforman con una vida promedio, en el peor de los casos vemos que alguna gente definitivamente desperdicia su vida, cuando hablamos de triunfos entonces es lógico enfocarnos en el lado del equipo ganador, hay que prestar atención a la forma de actuar de estas personas e imitar lo bueno.
Si deseamos alcanzar el éxito en cualquier proyecto es necesario aprender a administrar adecuadamente nuestra energía mental, las personas triunfadoras lo saben y lo ponen en práctica, algunos consejos importantes para lograr un rápido convencimiento mental respecto a las metas que se pretenden son los siguientes:
No se mortifique con el pasado y enfóquese en el presente: Muchas personas desperdician una enorme cantidad de energía pensando a cada rato en experiencias pasadas, especialmente las negativas, cuando usted tiene un mal recuerdo su mente recibe la instrucción que eso es lo que desea, de modo que tiene que olvidar lo que quedó atrás, está bien aprender de los errores, la forma de demostrarlo es actuando con diligencia en el momento presente, evalúe su comportamiento día a día, busque una forma de hacer mejor las cosas, jamás se conforme, que en realidad no sabemos hasta dónde podemos llegar solo cuando lo intentamos.
Tiene que eliminar toda emoción y sentimiento negativo: Las personas que pasan llenos de emociones y sentimientos negativos desperdician una enorme cantidad de energía mental, tiene que evitar: el miedo, la ira, el resentimiento, el odio, las preocupaciones, los malos pensamientos, etc. Es un trabajo que lleva tiempo y se requiere de mucho entrenamiento, es importante aprender a controla la mente, no dejarse dominar por los impulsos, dentro del ritmo fuerte de trabajo dejar un espacio para la tranquilidad, la TECNOLOGÍA VIBRACIONAL ESPECÍFICA PARA LA MEDITACIÓN BÁSICA que está basada en el uso de audios es una excelente opción para ayudar a eliminar las emociones negativas, todas esos malos pensamientos se estimulan desde la consciencia cuando no estamos equilibrados, de modo que al usar esta tecnología se podrá entrar en un gran estado de relajación, así el cerebro comenzará a experimentar cambios que después se volverán permanentes, eso le permitirá canalizar la energía hacia las ideas que sí lo llenan de enormes satisfacciones.
Solo con concentración es posible generar el momento de cambio: Entender este concepto es crucial para alcanzar el éxito y manifestar cosas grandiosas en la vida, usted tiene que prestar la máxima atención a sus metas, sin interrupciones porque la energía pierde su flujo, es parecido a quitar el calor de un solo a un agua estamos hirviendo, si de pronto le mete un cubo de hielo todo el calor se habrá perdido, así de sensibles son los patrones mentales, cuando una persona lleva varios días concentrado en una idea de cambio y de pronto interrumpe ese flujo con una idea negativa, se perdió el momento y es necesario recomenzar, si no es cuidadoso, puede caer en ese ciclo de subidas y bajadas sin ningún resultado positivo, en el libro EL SECRETO DEL PODER DE LAS METAS de Andrew Corentt se explica en forma detallada los grandes secretos de la energía mental y cómo aplicar efectivas estrategias para mantener el enfoque en todo momento y así lograr lo que desea, al leer este libro tendrá en sus manos una herramienta efectiva para alcanzar cualquier propósito, podrá anticiparse a diferentes fallas y actuará con sabiduría.
Todos sus sentidos tienen que estar integrados en el propósito: A mayor integración de los sentidos entonces el poder actúa rápido, todo se ser tiene que funcionar como las piezas de un automóvil bien afinado, si toda su esencia se dirige a las metas que persigue entonces sus niveles de energía se acumularán y verá enormes resultados.
No critique a los demás, critíquese a sí mismo: Si usted comienza a evaluar la vida de otras personas entonces está desperdiciando energía vital para el éxito, sea crítico pero con usted mismo, hacerlo es duro al inicio, pero ese es el único camino de la liberación, de esa forma aprenderá a hacer las cosas bien.
www.comofijarmetas.com/mars/meditacion1.htm
Artículos Relacionados:
El poder de la mente y las imágenes subconscientes
El éxito, la energía mental y las emociones
La atención y el poder de la mente para triunfar en la vida
La resistencia al cambio
Logre sus metas a través del proceso de meditación
Emociones positivas para lograr mis metas
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Cómo gestionar a los 7 tipos de gente tóxica que hay en tu organización - 19/12/2011 11:41:27

"¿Gestionamos Gente Tóxica en nuestros equipos o nos dejamos llevar por la inercia?
Por Antonio Climent
Conocimiento y Dirección

Quedan pocos días para que acabe el año y hay que dar el último sprint para alcanzar objetivos anuales y los muy afortunados hasta puede que cobren un bono…. En cualquier caso, esta tarea no la podemos hacer solos, las metas y retos organizacionales requieren de un equipo, capaz, con recursos, objetivos claros, motivado y alineado.

¿Qué tipo de equipo tengo?, ¿Estamos todos alineados?, ¿Tenemos la actitud necesaria?…
Los equipos habitualmente se componen de personas con diferente personalidad, formación y experiencia profesional, pero es muy importante que exista una cultura común compartida y un esfuerzo y un reconocimiento equitativo. Cuando uno de los miembros del equipo se le puede considerar como "tóxico", el clima del grupo sufre las consecuencias y el éxito en los resultados se pone en peligro.

Según Marsha Petrie Sue existen varios tipos de gente tóxica, seguro que reconocéis a alguno sino a toda la tipología. Os la presento a continuación de manera muy abreviada pero espero que suficiente:

1. El agresivo.
Utiliza como herramienta de relación con los demás el miedo y el conflicto para salirse con la suya.

2. El pasivo.
No participa en las actividades y toma de decisiones del grupo. Pasar desapercibido es su estrategia para no asumir responsabilidades y tener que acarrear con las consecuencias de los errores.

3. El "sabelotodo".
Una actitud arrogante lo protege de los demás, les rodea un aura de gurú que les otorga un supuesto conocimiento por encima de la media del grupo. El problema es que muchas veces no saben de lo que están hablando.

4. El adulador.
También conocido como "el pelota". No aporta nada al grupo pero se refugia en la adulación para sobrevivir. Como no crea problemas, y además hace sentirse bien a los demás, suele sobrevivir en las organizaciones.

5. El necesitado o "calimero".
Busca siempre la atención y reconocimiento de los demás. Es infantil, demanda mucho tiempo y desgaste por parte del grupo para sentirse bien, y si no consigue sus objetivos utiliza las pataletas.

6. El traicionero.
Hará lo que haga falta para conseguir sus objetivos o un ascenso. No es de fiar. Para este tipo de personas lo importante es el fin y no los medios.

7. El negativo.
Nunca ve el lado positivo pero no es capaz de aportar soluciones. Le encanta ser la víctima de este modo no asume responsabilidades.

Tomando como punto de partida la tipología de gente tóxica definida por Marsha y pensando posibles similitudes con miembros de nuestro propio equipo, no será difícil para el lector recordar ejemplos de situaciones donde este estas personas tóxicas han creado una disfunción en su grupo de trabajo o con compañeros que ha impedido que alcancemos nuestros objetivos empresariales, unas veces por su dominancia, otras por su pasividad y en ocasiones por su nivel de conflictividad.

La gestión de personas tóxicas no es sencilla, ellos no quieren cambiar ya que su estrategia conductual les ha dado buenos resultados en el pasado. Para el responsable de estas personas es complicado tomar una decisión sobre qué hacer con ellas, salvo en casos muy extremos, ya que en ocasiones puede que aporten valor a la empresa, o tienen contactos políticos importantes a nivel corporativo y generan dudas en el líder del equipo sobre cómo actuar.

Una línea básica de actuación para empezar a gestionar estos comportamientos tóxicos consiste en no recompensarlos, dicho de otra manera, no permitir que estas personas desplieguen su estrategia conductual maquiavélica.

¿Cómo podemos hacerlo?

Habitualmente los líderes de departamentos y equipos de trabajo se centran en pedir objetivos cuantitativos a sus colaboradores, lo que podríamos llamar "el qué"; por poner ejemplos: cuánto vender, cuántos euros ahorrar, implantar un proyecto determinado, etc. Pero casi nunca ponen énfasis en cómo conseguir estos objetivos, en la actitud, "el cómo".

Es aquí donde hay que definir con la persona tóxica qué comportamientos van a ser aceptados y cuáles no, qué actitud tienen que tener frente a las tareas encomendadas y ante las demás personas. Hay que resaltar la importancia de construir una sólida relación profesional con los demás, basada en la colaboración, proactividad, honestidad y creatividad. Y por último dejarles claras las consecuencias de no conseguir estos objetivos actitudinales.

Siempre ha sido importante la gestión de personas para conseguir el éxito profesional, pero hoy en día todavía lo es más, sin un equipo sólido que nos respalde no conseguiremos abrirnos camino en el mundo de los negocios, y es por ellos y por nosotros que vale la pena invertir tiempo en construir un equipo ganador.

Fuente: Expansión

………………………………………….

Fuente: Conocimiento y Dirección
Imagen: Toxic people

En Google Books: Vista previa del libro "Toxic People. Decontaminate Difficult People at Work Without Using Weapons Or Duct Tape" by Marsha Petrie Sue

.... Twittear

Artículos relacionados:
- Los 7 tipos de gente tóxica que hay en tu organización
- Los 10 pecados capitales del jefe que irritan a sus colaboradores
- Tenemos un vampiro emocional en la oficina. Conozca los 6 tipos tóxicos
- Pensamiento desadaptativo. 25 pensamientos, respuestas y comportamientos destructivos
- Las 14 claves para descubrir a un mentiroso y el método Reid
- Comunicación interpersonal: El efecto de palabras, tonos y gestos
- Nueve consejos para lidiar con idiotas
- 7 estrategias eficaces para tratar con las personas negativas
- El Efecto Dunning-Kruger: Los que se creen mejores que el promedio
- Comunicación interpersonal. Las 8 causas de relaciones tóxicas
- Anti liderazgo: Los Directivos Tenebrosos
- Gente Tóxica: Cómo protegerse de los 7 tipos de vampiros emocionales
- Ciberbullying. Cómo ponerle límites a los acosadores online
- Comportamiento Organizacional: Seis síntomas típicos de las personas tóxicas
- El síndrome de Cronos. La nueva enfermedad organizacional
- Las 45 actitudes hostiles que caracterizan al mobbing
- Cómo evitar la manipulación: Argumentos y falacias
- Los micromanagers perjudiciales versus el micromanagement beneficioso
- Estudio internacional: Las 10 ""toxinas laborales"" más perjudiciales
- El miedo a la transparencia
- Neuromarketing: Cuidado, tu cerebro está siendo espiado
- Tipología de 8 personalidades tóxicas
- El Síndrome de Peter Pan. Los adultos que no desean crecer
- Decálogo de los males de las empresas
- Las tribus y los silos corporativos dificultan la comunicación entre los departamentos
- Catálogo de personalidades tóxicas
- Claves para enfrentar a la gente tóxica
- Las organizaciones tóxicas (en Comentarios)
- Las cuatro características del psicópata organizacional
- José Enebral: Una tipología de empleados conflictivos
- Claves para enfrentar a la gente tóxica
En la web:
- El contagio emocional del matonaje
- Para supervisores y supervisados: algo más sobre los jefes tóxicos
- Una descripción (en inglés) de 14 arquetipos frecuentes en las organizaciones (PDF)
- Dealing with toxic people, energy vampires, en Daily Press

Estoy en: Facebook - NetworkedBlogs - Delicious - Twitter - Blogalaxia - Bitacoras.com - My Twitter Times
Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, imaginactivo, manuelgross, bligoo

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web El futuro nuestra y Aplicativo Kinect
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios: