Es Novedad, Google Play Music ya tiene su propia versión de escritorio para Windows (no oficial), y nosotros la hemos probado - 26/11/2015 3:46:55
" Tras celebrar su cuarto aniversario el pasado 16 de noviembre, Google Play Music ,y de la misma manera que sus directas competidoras- ya cuenta con su propia versión de escritorio; una herramienta que, curiosamente, no procede de la fuente oficial, sino de un desarrollador independiente; un hecho que debería avergonzar a los de Mountain View.En concreto se trata de Samuel Attard que, de manera totalmente ajena a la multinacional, ha lanzado un Google Play Music Desktop de código libre ,alojado en GitHub, como el enlace de descarga-, compatible de momento, con dispositivos que se ejecutan con Windows (desde Vista). Ahora bien, necesitarás tener instalado Flash.
El nacimiento de una idea
Así, la idea nació este mismo verano fruto de la incomodidad que experimentaba su creador a la hora de disfrutar del servicio oficial en el navegador. "Estaba harto de buscar la pestaña del Chrome en la que tenía Google Music abierto", comentaba hace tres meses en un foro de Reddit, precisamente el momento en el que la lanzó.
Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando Attard ha añadido funcionalidades y características que le han valido la atención de no pocos medios y usuarios (ha incluido un tema oscuro, una ventana de configuración y un sistema de notificaciones para el cambio entre canciones). Asimismo, pesar de su limitación inicial, la que atañe al sistema operativo, encontramos alternativas para Mac como Radiant Player.
Probando, probando…
Tras descargarla y abrirla (esta última puede tardar más de lo habitual, al menos así lo hemos experimentado en varias ocasiones) nos pide que nos conectemos con nuestra cuenta de Google y mantiene el proceso de verificación en dos pasos.
La interfaz de la ventana de inicio resulta un tanto más sólida, algo típico de algunas versiones desktop de otras aplicaciones y que le aporta consistencia. En todo caso, dispone de una apariencia limpia, que mantiene el sencillo uso característico de la aplicación.
El aspecto y funcionamiento del resto de la plataforma son completamente idénticos ,la barra lateral ubicada a la izquierda que se abre al pinchar en "escuchar ahora", los éxitos, novedades y la exploración de emisoras; la posibilidad de añadir las canciones de iTunes…etc.-. Únicamente cambia la pestaña inferior, donde se encuentra el play, que no puede ocultarse, pero no supone ningún inconveniente.
Por otra parte y al margen de la oportunidad de prescindir del broswer, esta versión de escritorio nos brinda la opción de controlar la reproducción a través de nuestro teclado. Reacciona ante la presión de las teclas de pausa, los controles de volumen y similares; otra de sus mayores virtudes.
Arrastrar las carpetas que tengamos en el ordenador, en carpetas, el reproductor de Windows e incluso las canciones de nuestra colección de iTunes, son otras de sus prestaciones. Para disfrutarlas tendrás que descargar Music Manager, algo que no resulta necesario cuando usamos el servicio web. El enlace se encuentra integrado. Además y a diferencia de Spotify, es imposible acceder al programa sin conexión (este se abre con una ventana en blanco o hacer scrobbling a Last.fm.
Asimismo, no podemos olvidar que se trata de un software de código libre, modificable y disponible gratuitamente en Internet; y que, por lo tanto, puede mejorarse, alterar su diseño y un largo etcétera que ya puedes suponerte y que te permitirán adaptarlo a tus necesidades. Y a ti, ¿qué te parece esta versión? ¿Te apetece probarla?
En Genbeta | Google Play Music podría lanzar un plan familiar (sí, como el de Apple y Spotify)
En Xataka Android | 8 límites de Google Play Music que deberías conocer
También te recomendamos
Google Play Music podría lanzar un plan familiar (sí, como el de Apple y Spotify)
Necesitamos a un líder. ¿Por qué el CTO es un puesto tan importante en una startup?
Google Play Books compra Oyster: ¿es un negocio rentable ser el Spotify de los eBooks?
-
La noticia Google Play Music ya tiene su propia versión de escritorio para Windows (no oficial), y nosotros la hemos probado fue publicada originalmente en Genbeta por Águeda A.Llorca .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Novedad, Los anuncios más impactantes de los últimos cinco Google I/O - 28/05/2015 9:16:34
" Como cada año, Google celebra su conferencia anual de desarrolladores, llamada Google I/O. En esta edición esperamos ver novedades en el ámbito de los wearables, del hogar conectado y de la salud mediante cuantificadores. Como podéis imaginar, en Xataka y Xataka Android hay mucha información al respecto.La cuestión es que la tecnología ha ido cambiando y durante los últimos años Google ha presentado una serie de productos y proyectos que nos han llamado la atención e incluso nos han dejado con la boca abierta. Repasemos los anuncios más interesantes de los últimos cinco años de Google I/O.
2009: Google Wave
Seguro que alguno ya se ha olvidado de él (y con razón). Google Wave, aquel experimento de Google que prometía revolucionar el modo en que nos comunicábamos y colaborábamos, fue presentado en el Google I/O de 2009. Aunque lo cierto es que todos nos quedamos impresionados con la aplicación y con las posibilidades que permitía, el tiempo dio la razón a los que no daban un duro por él.
Google Wave desapareció sin dejar rastro, y la verdad es que prácticamente nadie lo echó de menos. Ni siquiera los early adopters que se lanzaron a utilizarlo tan pronto tuvieron oportunidad se lamentaron cuando Google anunció su cierre. El proyecto como tal fue abandonado en 2010. Aunque mucha de su tecnología sobrevive en otros productos de la compañía (como el procesador de textos de Google Drive, que hace uso de parte de la tecnología de Google Wave para facilitar la edición colaborativa de documentos).
A nivel de tecnología la aplicación era impresionante, las cosas como son. Y por ello el código acabó liberándose y siendo donado a la Fundación Apache. Todavía continúa, aunque con el nombre de Apache Wave. Un final dulce para un proyecto que prometía, pero que nadie tuvo nunca claro el qué.
2010: Google TV
Otro producto presentado en un Google I/O, en la edición 2010 en este caso, fue Google TV. Se trata de una versión de Android con la interfaz muy adaptada para ser utilizada en televisores, al estilo de la vetusta webTV. Integraba un navegador, aplicaciones que podían ser de terceros (integró Google Play en 2011) y demás en dispositivos que conectábamos a nuestra pantalla (ya fueran set top boxes o sticks HDMI).
¿El problema? Que no se generalizó. La plataforma tuvo mucha expectación pero realmente no se tradujo en beneficios. Y los pocos apoyos que tuvo al principio por parte de fabricantes (Sony, Logitech) acabaron por debilitarse con el paso del tiempo. Actualmente Google TV ""existe"" y desde hace un tiempo se viene diciendo que la plataforma va a renacer, aunque con el nombre de Android TV. Incluso se filtraron supuestas capturas de pantalla hace apenas dos meses.
2011: Google Music
El Google I/O de 2011 fue escenario de varias presentaciones, como la de Android 4.0 como plataforma unificada para móviles y tablets que ejecutaban Android (hasta ese momento existían dos versiones; 2.3, pensada para móviles pero que realmente se ejecutaba en todas partes, y 3.0, nunca liberada y que era exclusiva de ciertas tabletas como el modelo Xoom de Motorola). Aunque nos quedamos con el lanzamiento de Google Music, que por supuesto os contamos por aquí.
Google Music ofrecía (y sigue ofreciendo) posibilidad de almacenar hasta 20000 canciones de manera gratuita, que podemos escuchar en streaming desde nuestro ordenador (utilizando la webapp desarrollada para ello) o desde nuestro dispositivo móvil. También permitía comprar música, pero esta sección de Google Play (por aquel entonces llamado Android Market) ya existía desde el Google I/O anterior. Con el paso del tiempo se integró dentro del ecosistema de Google Play.
2012: Project Glass
De Google X salen muchos proyectos interesantes. Y uno de ellos vio la luz en 2012, cuando Google nos mostró por primera vez Project Glass, que más tarde sería llamado Google Glass. Sin duda fue un momento memorable cuando Sergey Brin interrumpió el Google I/O para mostrar Google Glass Explorer Edition, y sobre todo la demostración inmediatamente posterior. La realidad aumentada había llegado a las masas, y encima en un complemento que llevamos todo el día encima.
Aunque el proyecto en sí era público y habíamos visto a Sergey Brin con el dispositivo en eventos sociales, no habíamos visto el dispositivo en funcionamiento.
2013: Hangouts
En 2013, en lugar de grandes anuncios (al menos en lo que a software se refiere), vimos un montón de pequeñas mejoras a distintos servicios de Google. Uno de ellos fue el renacimiento de Hangouts, el antes llamado Google Talk/Chat. En el Google I/O de 2013 vimos su replanteamiento en la Web y en el móvil. Con el paso del tiempo hemos visto pasos enfocados a que Hangouts centralice todas las comunicaciones relacionadas con Google.
Aunque también vimos cambios en Google+ y en Google Play Music (que ganaba un servicio de streaming al estilo Spotify), por poner un par de ejmplos más.
En Xataka | Las tareas pendientes y frentes abiertos para el Google I/O 2014
En Xataka Android | Google I/O 2014: ¿qué esperamos del evento de Google?
También te recomendamos
Así es el nuevo Google Contacts en la web: Material Design y centrado en simplificar e integrar
Las 13 razones por las que deberías llevar tu tablet a la universidad
Google Feud, convirtiendo el autocompletado de Google en un juego Family Feud
-
La noticia Los anuncios más impactantes de los últimos cinco Google I/O fue publicada originalmente en Genbeta por Manu Mateos .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Novedad, Salesforce y Box crean un servicio para compartir archivos de forma nativa - 19/12/2015 3:00:05
Salesforce y Box han anunciado un acuerdo para que sus clientes puedan navegar, acceder y compartir archivos de Box desde cualquier dispositivo sin tener que abandonar la plataforma Salesforce. Hasta ahora conectar ambas plataformas era tarea de la aplicación Box for Salesforce para Salesforce App Exchange. Ahora hablamos de una integración nativa de Box dentro de los servicios de Salesforce, a lo que se une el lanzamiento de un nuevo kit de desarrollo de software, SDK, de Box para Salesforce.
De forma que utilizando un conector, que se lanzará en febrero, cuando surja una oportunidad de venta los usuarios podrán navegar entre los archivos que están disponibles para ellos en Box y adjuntarlos al mensaje. Las partes implicadas dicen que la nueva solución, bautizada como Salesforce File Connect for Box, ayudará a los negocios a ser más colaborativos.
En cuando al Box SDK for Salesforce, permitirá a los desarrolladores utilizar la gestión del contenido de Box en cualquier app basada en Salesforce App Cloud. El SDK está disponible a través de GitHub de forma gratuita y también permite a los desarrolladores incorporar la funcionalidad de gestión del contenido de Box en los procesos de Salesforce.
La entrada Salesforce y Box crean un servicio para compartir archivos de forma nativa aparece primero en MuyPymes
Fuente ArtículoConsulte Información de Gana lo que quieras Los anuncios más impactantes de los últimos cinco Google I/O y Google compra aplicación que traduce textos con la cámara del móvil
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Apple Music es oficial: 10 dólares al mes y ¿Y si Google lanzara su propio Netflix?
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora y nosotros la hemos probado y Páginas de Consulta Confiables para realizar Tareas
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario