martes, 12 de enero de 2016

GitBook, para crear libros digitales de forma sencilla y Redmine, software libre de gestión de proyectos

Que opina? GitBook, para crear libros digitales de forma sencilla - 23/12/2015 16:30:16

" GitBook es una joven plataforma para la publicación de libros, documentos, manuales y trabajos de investigación en Internet. Lanzado en el 2014, GitBook permite tanto a usuarios individuales como a organizaciones empresariales crear sus publicaciones digitales en Internet empleando el sistema de control de versiones Git, desarrollando los contenidos mediante el uso de la sintaxis en Markdown o AsciiDoc.
La filosofía de la plataforma es la de ser lo más simple posible pero lo suficientemente potente, evitando a los autores cualquier tipo de distracciones o problemas que pudieran surgir por el camino.
Esta plataforma está desarrollada bajo código abierto, y de hecho, su código fuente está disponible a través de GitHub. Los usuarios podrán formar parte de la misma creando sus cuentas con el método tradicional, basado en un simple formulario o, si lo disponen, usando sus cuentas en GitHub.
También pueden crear sus cuentas de usuario y acceder a las mismas usando sus cuentas en Twitter, Facebook o Google. Las organizaciones empresariales tienen también la posibilidad de instalar una versión en sus propios servidores.
Cada publicación digital que se vaya a crear podrá ser pública o privada, donde además tendrá su propia URL personalizada. La posibilidad de crear publicaciones privadas no se encuentra disponible para las cuentas gratuitas, sólo en las diferentes opciones de pago existentes. Los usuarios y las organizaciones podrán además, una vez tengan sus publicaciones disponibles, conocer el número de páginas vistas y descargas realizadas a través de su sistema de analíticas.
Acorde al propio servicio, el mismo ha permitido a autores, científicos y políticos a publicar más de 23600 libros.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, Acrelia News y SumaCRM

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Redmine, software libre de gestión de proyectos - 10/08/2015 11:00:38

"Hoy voy a hablar sobre Redmine, una interesante herramienta de código abierto que nos puede ser de gran ayuda para gestionar nuestros proyectos.
Uno de los aspectos cruciales a la hora de desarrollar una idea es plantearla como proyecto. Normalmente este es el paso más complicado sobre todo si, como en el 99% de los casos, pretendemos distribuir el trabajo en un equipo.
Hay muchas herramientas que nos facilitan la gestión del proyecto proporcionándonos un montón de funcionalidad, pero la mayoría o es de pago o está gestionada por una entidad externa. Si tenemos en mente un idea y no disponemos de presupuesto ni experiencia para invertir mucho capital, o simplemente nuestro proyecto no tiene un gran tamaño, Redmine es nuestra solución.
¿Qué es Redmine?
Redmine es una herramienta para la gestión de proyectos y seguimiento de incidencias de código abierto basado en la web. Permite a sus usuarios gestionar múltiples proyectos y sus respectivos subproyectos. Para cada proyecto proporciona herramientas muy útiles como wikis y foros, seguimiento temporal y control de acceso flexible basado en roles.
Redmine, además, ofrece funcionalidades clásicas en la gestión de proyectos como calendario de actividades o diagramas de Gantt, lo que nos permite un seguimiento visual cómodo de las líneas de trabajo.
Redmine está escrito utilizando el Framework Ruby on Rails y publicado como software libre bajo la licencia pública general de GNU v2. Su instalación es muy parecida a la instalación de cualquier CMS como WordPress o Joomla.
Características
Aunque ya hemos hecho una visión general, vamos a especificar un poco más las características de Redmine:
Soporta para múltiples proyectos (con sus respectivos subproyectos).
Control de acceso flexible basado en roles.
Sistema flexible de seguimiento de incidencias .
Diagramas de Gantt y calendario.
Gestor de noticias, documentos y archivos.
Feeds y notificaciones por correo electrónico.
Wiki para cada proyecto.
Foro para cada proyecto.
Seguimiento de líneas temporales (de trabajo).
Campos personalizados para incidencias, entradas temporales, proyectos y usuarios.
Integración con los sistemas de control de versiones más utilizados (Subversion, CVS, Git, Mercurial, Bazaar y Darcs).
Creación de incidencias vía correo electrónico.
Soporte para autentificación LDAP múltiple.
Soporte para auto-registro de usuarios.
Soporte para 34 idiomas (evidentemente incluye espñol).
Soporte para múltiples sistemas de bases de datos (incluyendo MySQL, PostgreSQL y SQLite).
Extensión mediante plugins.
Podéis ver las características detalladas aquí. Además desde su propia web podemos acceder a una demo online para probar el funcionamiento de la herramienta, descargar Redmine o acceder a su guía de instalación.
Conclusión
Si tenéis en mente un proyecto de tamaño pequeño o mediano Redmine puede ser vuestra solución: sin inversión alguna tendremos un completo gestor de proyectos con control de incidencias en el que integrarás fácilmente tu sistema de control de versiones favorito. Basta de tener nuestros proyectos desorganizado o en en un único archivo de OpenProject. ¿Qué opinais?¿Empezaréis a utilizar Redmine?
The post Redmine, software libre de gestión de proyectos appeared first on Incubaweb - software y web 2.0.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Primeros pasos en Git: Creación y gestión de repositorios - 19/09/2015 20:20:33

Git es un sistema de control de versiones descentralizado. Fue diseñado por Linus Torvalds pensando …en la eficiencia y la confiabilidad del mantenimiento de versiones de aplicaciones cuando tienen un gran número de archivos de código fuente.…
Consulte la Fuente de este Artículo

Econom�a Finanzas

No hay comentarios: