martes, 12 de enero de 2016

¿Es necesario ir a la universidad para ser emprendedor? y Mark Zuckerberg y más empresarios para invertir en energía limpia

Es Noticia, ¿Es necesario ir a la universidad para ser emprendedor? - 15/12/2015 10:45:35

"Esta semana arrancamos con un tema intenso y espero tus opiniones al final del artículo.
¿Crees que es necesario ir a la Universidad para ser emprendedor? ¿O piensas que la Universidad es una pérdida de tiempo, tiempo en el cuál deberías estar aprovechando para ganar experiencia en los negocios? Veamos los argumentos de ambas partes y al final espero tus comentarios para enriquecer este tema que ronda por la cabeza, por miles de jóvenes que se encuentran en esta situación particular.
¿Por qué la Universidad a veces mata el espíritu emprendedor?
El sistema educativo en general, en el que se incluyen escuelas y universidades, está orientado principalmente a formar profesionales orientados a trabajar como asalariados en una empresa. Por ejemplo:
Son pocos los docentes que tienen negocios y emprendimientos propios. La mayoría están en ese puesto, por su formación académica. En la universidad existe aproximadamente un 80% de profesionales investigadores y un 20% de profesionales emprendedores. Considerando estos datos ¿cuál crees tú que será la tendencia de los futuros profesionales?
Según la metodología de enseñanza utilizada en la Universidad, en la mayoría de los casos tienes que esperar a tener todo listo, todo completo para recién comenzar a elaborar la solución a un problema. Los emprendedores por su parte, comienzan con lo necesario y van completando lo que falta, en el camino. Eso, consciente o inconscientemente, quita la iniciativa a los estudiantes.
De esta manera, cuándo se enfrentan a la vida real, los profesionales tienen poca iniciativa, porque esperan a tener toda la situación controlada, para arriesgarse a tomar una decisión. E incluso, esperan tener retro-alimentación constante de sus acciones, tal y como se les enseña en la Universidad.
Se pasa mucho tiempo en la Universidad, tiempo en el que muchos emprendedores, han hecho fortunas. Por ejemplo, si consideramos cuánto dura la carrera de Medicina, nos damos cuenta que, un joven se enfrenta a la vida, de manera independiente, a los 24-25 años aproximadamente.
Por lo tanto, el factor tiempo, puede afectar de una u otra manera, el espíritu emprendedor. Y más, si destacamos gente que se hizo millonaria y no fue a la Universidad como: Mark Zuckerber, Bill Gates, Steve Jobs, Richard Branson, Michael Dell y muchos otros.
El emprendedor necesita formación para hacer crecer sus negocios
Ahora analicemos el punto de vista, de aquellos que opinan que, el emprendedor sí necesita formación para emprender y, mucho más, para hacer crecer sus negocios.
Elige una carrera profesional pero enfócate en cómo aprovechar tus conocimientos para iniciar un negocio. Por ejemplo, si estudias programación o desarrollo web. Piensa ¿Cómo podrías aprovechar esos conocimientos para emprender? Tal vez, iniciar una start up tecnológica. O si te encuentras estudiando Periodismo o Comunicación Social ¿no te gustaría emprender como community manager u organizadora de eventos?
Estudia algo que te apasione, que te guste, que te entusiasme. De esa manera, será más fácil emprender un negocio relacionado con la carrera que estudies.
Aprender finanzas, economía, mercadotecnia y administración, es una ventaja competitiva para los emprendedores que tienen este conocimiento.
Con los estudios universitarios, se aprende disciplina, responsabilidad, compromiso y una serie de valores fundamentales para el funcionamiento y el éxito de un negocio.
¿Y ahora?
¿Crees que es necesario ir a la Universidad o prefieres empezar directamente a emprender?
El artículo ¿Es necesario ir a la universidad para ser emprendedor? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Se anuncia alianza entre Bill Gates, Mark Zuckerberg y más empresarios para invertir en energía limpia - 30/11/2015 4:00:01

" En las últimas horas se ha hecho pública la alianza entre un gran número de importantes personalidades relacionadas directamente con el mundo de la tecnología y el emprendimiento. Dicha alianza lleva por nombre Breakthrough Energy Coalition, y persigue un objetivo concreto: invertir en nuevas tecnologías de energía limpia y renovable.
La Breakthrough Energy Coalition está formada por personalidades de la talla de Bill Gates, Mark Zuckerberg, Richard Branson (fundador de Virgin), Jeff Bezos (CEO de Amazon) y Jack Ma (CEO de Alibaba), entre muchos otros que podéis consultar a través del siguiente enlace. Tal y como hemos podido leer en la web del proyecto, Breakthrough Energy Coalition trabajará junto a gobiernos, instituciones de investigación e inversores procedentes de los países más comprometidos con la importancia del desarrollo de soluciones energéticas limpias. Explican que la inversión en proyectos relacionados con tecnologías de energía limpia suele ser tarea del gobierno, pero hacen hincapié en que no es suficiente. La Breakthrough Energy Coalition seguirá una serie de principios básicos para la consecución de su objetivo, de entre los que podemos destacar la importancia de la inversión en fases tempranas del desarrollo de las tecnologías más prometedoras, así como de hacerlo en un gran número de sectores (electricidad, transporte, agricultura, industria, etc), ya que se desconoce de dónde surgirán las ideas que nos llevarán a un futuro libre de emisiones perjudiciales para el medio ambiente.
El anuncio coincide con la conferencia del cambio climático que se celebrará a lo largo de esta semana en París. Es importante tener en cuenta que la iniciativa es distinta a la Mission Innovation que será presentada hoy mismo en París por Bill Gates y Obama, aunque ambas trabajarán codo con codo.
A continuación, os dejamos con un vídeo compartido por la Breakthrough Energy Coalition:
Fuente: Breakthrough Energy Coalition.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Las 55 frases que definen a un buen emprendedor - 21/12/2015 4:00:08

Las 55 frases que definen a un buen emprendedor

Los emprendedores del futuro disponen de voluntad y poder de decisión para dejar a un lado la zona de confort en beneficio del trabajo con el que siempre han soñado. Nos referimos a todos esos emprendedores que eligieron en su momento convertirse en su propio jefe, de aquellos que encontraron un nicho para dar forma a su startup o a los que vieron su oportunidad en Internet.

Por citar un caso de éxito, el emprendedor californiano Luzu Vlogs decía que fue un vídeo motivacional de Will Smith lo que le decidió a dedicarse a tiempo completo a su canal. Lo cierto, es que el como Bill Gates, Mark Zuckerberg, Jessica Alba o Gwyneth Paltrow construyeron de la nada un imperio millonario, es algo que está relacionado con el tesón y la voluntad. A veces el cerebro solo necesita encontrar la orden adecuada para iniciar movimiento y en esto las frases motivacionales ayudan mucho.

Hoy os traemos nada más y nada menos que 50. Te servirán para empezar el año con buen pie y quien sabe si un negocio millonario.

1. “La vida no es justa, acostúmbrate a ello. A veces no obtenemos todo lo que nos merecemos, o creemos merecer, sin embargo, hay que seguir luchando por lo que uno cree y demostrar capacidad de resiliencia para superar los baches del camino”. Bill Gates

2. “No tienes que ser un genio, un visionario o graduado para tener éxito. Todo lo que necesitas es perspectiva y un sueño”. Michael Dell

3. “Mi teoría es que si pareces seguro puedes sacar lo que quieras adelante incluso si no tienes ni idea de lo que estás haciendo”. Jessica Alba

4. “Incluso si supiera que mañana el Mundo se iba a romper en pedazos, aun así hoy plantaría mi manzano”. Martin Luther King

5. “En vez de preguntarte cuándo serán tus próximas vacaciones, deberías construirte una vida de la que no necesites escapar”. Seth Godin

6. “Una regla muy simple para los negocios es empezar por las cosas más simples, así llegará el progreso”. Mark Zuckerberg

7. “El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito. Si amas lo que haces, tendrás éxito”. Albert Schweitzer

8. “Todos los humanos son emprendedores, no porque todos ellos deban crear empresas, sino porque la voluntad de crear está codificada en el ADN humano”. Reid Hoffman

9. “El emprendedor siempre busca el cambio, responde a este, y lo explota como una oportunidad”. Peter F. Drucker

10. “Un viaje de mil millas comienza con un pequeño paso”. Lao Tsé

11. “Fracaso es el condimento que da sabor al éxito”.?Truman Capote

12. “Ganar sin riesgo es triunfar sin gloria”. Pierre Corneille

13. “Empieza donde estás. Usa lo que tienes. Haz lo que puedas”. Arthur Ashe

14. “Recuerda: los aviones siempre despegan con el viento en contra. Nunca a favor”. Henry Ford

15. “Deja para mañana aquello que no quieras hacer nunca”. Pablo Picasso

16. “El que realmente quiere hacer algo conseguirá un medio; el que no, una excusa”. Stephen Dolley

17. “Empieza a creer que puedes y ya tendrás medio camino hecho”.?Theodore Roosevelt

18. “Una persona que nunca se ha equivocado es porque nunca ha intentado nada nuevo”. Albert Einstein

19. “La única manera de hacer bien tu trabajo es amando lo que haces”.? Steve Jobs

20. “Lo único imposible es aquello que no intentas”.?Bob Marley

21. “No he fallado, he encontrado 10.000 soluciones que no funcionan”. Thomas Alva Edison

22. “Las oportunidades en los negocios pasan como los trenes: uno tras otro”. Richard Branson

23. “Tú debes ser el cambio que deseas ver en el mundo”. Gandhi

24. “Nunca es demasiado tarde para convertirte en aquello que siempre has debido ser”. George Eliot

25. “Los grandes líderes deben tener dos cosas: una visión del mundo que nadie tiene aún y la habilidad de comunicar esa visión con claridad”. Simon Sinek

26. “No puedo cambiar la dirección del viento, pero puedo ajustar mis velas para llegar a mi destino”. Jimmy Dean

27. “Fui lo suficientemente lista para cruzar cualquier puerta que estuviera abierta”. Joan Rivers

28 “Nunca soñé con él éxito, trabajé para conseguirlo”. Estée Lauder

29. “No dejarás huella si pasas por la vida de puntillas”.
Leymah Gbowee

30. “La gente olvidará lo que digas, olvidará lo que hagas, pero nunca olvidará cómo les haces sentir”.? Maya Angelou

31. “Queridos optimista, pesimista y realista: mientras vosotros discutíais sobre el vaso de agua, yo me lo bebí. Sinceramente, oportunista”. Lori Greiner

32. “Nadie habla del emprendimiento como supervivencia y eso es exactamente lo que es y lo que mueve el pensamiento creativo”. Anita Roddick

33. “Lo que las mujeres tienen que entender es que nadie te da el poder, sólo lo coges”. Roseanne Barr

34. “Define el éxito en tus propios términos, consíguelo según tus normas y construye una vida de la que estés orgullosa”.?Anne Sweneey

35. “Crecimiento y confort no pueden coexistir”. Ginny Rommetty

36. “El liderazgo es hacer a los otros mejor por resultado de tu presencia, tener la seguridad de que dejarás tu impacto en tu ausencia”.?Sheryl Sandberg

37. “No dejes que nada ni nadie ocupe lugar en tu mente de manera gratuita. Es es estado con valor”.
Amy Jo Martin

38. “Identifica algo en lo que seas bueno y consigue que alguien te pague por hacerlo”. Katherine Whitehorn

39. “La manera más común de desperdiciar el talento es pensar que no se tiene”. Alice Walker

40. “Hubo un tiempo en que temía que preguntaran …?¿quién se cree que es?…? ahora sólo me levanto y digo: esta soy yo”. Oprah Winfrey

41. “En momentos de duda me digo a mí misma: si no soy yo ¿quién?, sino es ahora ¿cuándo?”.
Emma Watson

42. “Hay muchas malas razones para lanzar una empresa pero sólo una buena y legítima: cambiar el mundo”.? Phil Libin

43. “Oportunidad, perseverancia y 10 años de intentos es la fórmula para triunfar de un día para otro”.
Biz Stone

44. “Si no te avergüenzas de la primera versión de tu producto es que has lanzado demasiado tarde”.
Reid Hoffman

45. “Las compañías no tienen ideas, la gente las tiene y lo que les motiva es la motivación y la confianza”.
Margaret Heffernan

46. “No podemos entrenar a las mujer y olvidarnos de los hombres. Debemos entrenar a los hombres para que entiendan en potencial de las mujeres”. Sakena Yacoobi

47. “Nunca te rindas porque nunca se sabe si a la próxima irá la vencida”. Mary Kay Ash

48. “El precio de la inactividad es mucho más alto que el coste de un error”. Meg Whitman

49 “Si el plan A no funciona, hay muchas más letras en el alfabeto”. Claire Cook, Author

50. “Nunca trabajes sólo por dinero o poder, no te ayudarán a dormir por las noches”. Marian Wright Edelman

51. “Los negocios son como el póquer: tienes que ser capaz de leer a la gente, que entender las posibilidades de tu esfuerzo, lanzar apuestas calculadas y… tener suerte”. Richard Harroch

52. “Hay mucha gente trabajando duro en objetivos erróneos. Trabajar en lo correcto es probablemente lo más duro”. Caterina Fake

53. “Acepta tu ignorancia porque puede ser tu mayor ventaja: te asegura que harás algo totalmente distinto a los demás”. Sara Blakely

54. “No deberías centrarte en por qué no puedes hacer algo sino en por qué quizá sí y ser esa excepción”.
Steve Case

55. “El éxito no se mide en dinero sino en la diferencia que marcas en las personas”. Michelle Obama

La entrada Las 55 frases que definen a un buen emprendedor aparece primero en MuyPymes

Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web ¿Sueñas con tener una tienda online exitosa? Pues debes de entender estos números y El Social Media y el Tiempo, ¿qué hacer?
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Gates, Zuckerberg y Bezos invertirán en energías limpias y Mark Zuckerberg y más empresarios para invertir en energía limpia
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Talento, industria, financiación y mucho más en FICOD 2015 y 10 profesiones del futuro del marketing y la industria digital
Consulte la Fuente de este Artículo
Farandula y Espectaculo del Peru y el Mundo

No hay comentarios: